Está en la página 1de 3

AGRONOMIA.

- FEPIC-
13 de julio de 1905
[ Ing° m.SC HENRY BRICEÑO] YEN

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

LOS OBJETIVOS son las guías del estudio y hay que tenerlos presente durante todo su desarrollo

Un objetivo de investigación es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o


trabajo de investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación.

Este tipo de objetivos se centran en un área del conocimiento específica y van enfocados a
ampliar de alguna forma el conocimiento sobre una materia. El objetivo de una investigación
determina e influye en los demás elementos de una investigación como el marco teórico o la
metodología.

Los objetivos de investigación se suelen redactar partiendo de verbo en infinitivo y deben


ser claros, alcanzables y pertinentes. Están planteados a partir de un problema o una hipótesis.

TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

. En función del ALCANCE, se puede hablar de objetivos generales y específicos.

Los objetivos generales en una investigación se centran en un aspecto u objeto de estudio amplio
e indican los PROPÓSITOS GLOBALES. De esta forma, resumen el resultado final que se pretende
alcanzar con una investigación.

EJEMPLO OBJETIVO GENERAL:

Establecer el GRADO DE RELACIÓN existente entre dosis POTASIO y RENDIMIENTO en


CULTIVARES DE PAPA NATIVA en DOS EPOCAS DE SIEMBRA Y DOS LOCALIDADES.

Determinar el efecto de los fungicidas en el control de botritys en el cultivo de capulí.

Evaluar la influencia del caudal de riego en el rendimiento y contenido de polifenoles en el


cultivo de fresa

Comparar el efecto de niveles de fertirriego en el rendimiento de tomate hibrido Katia

Evaluar el efecto de compuestos hormonales en la brotación de papa Capiro en condiciones de


almacigo

LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En una investigación están planteados sobre aspectos más concretos, derivados del objetivo
general:
AGRONOMIA.- FEPIC-
13 de julio de 1905
[ Ing° m.SC HENRY BRICEÑO] YEN

EJEMPLO

OBJETIVO GENERAL

Establecer el GRADO DE RELACIÓN existente entre dosis de POTASIO y RENDIMIENTO en


CULTIVARES DE PAPA NATIVA en DOS EPOCAS DE SIEMBRA Y DOS LOCALIDADES .

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Evaluar el rendimiento según la dosis de POTASIO EN LAS DOS EPOCAS DE SIEMBRA.

Comparar el rendimiento según categorías de la cosecha obtenida

Determinar el número de días a la cosecha según la época y localidades

REQUISITOS PARA PLANTEAR LOS OBJETIVOS:

Enfocarse a la solución del problema.

Ser realistas. Ser medibles. Ser congruentes. Ser importantes.

Redactarse evitando palabras subjetivas.

Precisar los factores existentes que lleva a investigar.

Enfatizar la importancia de mejorar la organización.

Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes

Quién, qué, cómo, cuándo y dónde.

VERBOS EN INFINITIVO

Analizar, aplicar, adecuar Caracterizar, corroborar, comprobar, comparar, comprender


Determinar, diagnosticar, describir, diseñar, demostrar, definir Explicar, evaluar, establecer,
estudiar, encontrar, examinar, experimentar, estimar Identificar Formular v Medir, mejorar
Proponer, plantear, probar Relacionar, redactar Valorar, verificar Señalar

LOS OBJETIVOS PUEDEN SER

Descriptivo

Conocer la motivación con la que los PRODUCTORES adoptan una nueva tecnología

Correlacional

Identificar la relación que existe entre la incidencia de una plaga y el rendimiento de café
AGRONOMIA.- FEPIC-
13 de julio de 1905
[ Ing° m.SC HENRY BRICEÑO] YEN

LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN SE FORMULAN PARA CONCRETAR Y ESPECIFICAR TAREAS –


ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL INVESTIGADOR

También podría gustarte