Está en la página 1de 10

Diseño, práctica y

reflexión de la enseñanza.
Grupo 1
UFASTA - M a t e r ia l n o o f i c ia l
Ya sabés en que grupo estás.
¡A buscar que materias podés dictar!
(Para esto tenés que buscar el nombre de tu título base en el nomenclador de la web ABC)

Como encontrar el nomenclador


en la página ABC:

a) Entrá al link:
https://srv4.abc.gob.ar/
b) En la columna izquierda hace
click en DOCENTES (Servado)
c) te aparecerá el nomenclador en
la 2da opción.
¡Entramos! ¿Como usamos el nomenclador?

1) Cómo buscamos nuestro


título hacemos click en
“Titulos”

Procura poner una palabra sencilla y no poner mucha


información en los espacios, para que aparezca más fácil.
También evitá los acentos o usa las palabras que no tengan
acento preferentemente. Ej. “comunicacion”

El nomenclador de Títulos docentes es un listado donde figuran todos los títulos que habilitan
para trabajar en docencia, además dice para que áreas y con que puntaje habilitan.
Aparecerán un listado de opciones. Ahora sí.
Buscá específicamente tu título y lugar.

Si no aparece el nombre específico de tu universidad y es muy conocida, es porque


esta contenida dentro de la categoría “UNIV.NAC.PRIV.REC:”
Cuando hagas click en tu título, van aparecer las materias que
podés dar.
Ahora elegí una de la lista que te guste para realizar la planificación
anual.
El nomenclador de Cursos
docentes es un listado pero de
cursos que bonifican. (suman
puntaje hasta un máximo de 10
puntos). Es aconsejable siempre
consultar primero estos
nomencladores antes de realizar
dichos cursos para sumar
En esta columna puntaje.
vas a elegir una
materia.
Ya tengo la materia… ¡ahora a planificar!
1) Para comenzar necesito que me digan qué CONTENIDOS tengo
que planificar. Por eso voy a buscar EL DISEÑO CURRICULAR DE MI
MATERIA.

¿Dónde lo busco? Haciendo click aquí:


http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/default.cfm

Vamos a entrar en
“SECUNDARIA”
Voy a ir desplegando los diseños de cada año (1ro, 2do, 3ro, hasta
6to) para encontrar mi materia.

Cuando
encuentro la
materia,
descargo el
PDF.
Listo! Tenemos los contenidos que vamos a planificar. 4

2) Abrimos la “Guía para planificación anual” que UFASTA me dejó


dentro de la materia 15. Allí encontraremos elementos y detalles
precisos de como tenemos que armarla.

No hay una forma única de realizarla en cuanto a formatos/ cuadros o diagramas, lo importante es
que se encuentren todos los datos que nos piden, de forma clara y ordenada .
• Según la Guía tienen que haber 8 áreas detalladas (estos datos los
vamos a trasladar del diseño curricular que ya descargamos)
• Para saber qué datos requiere cada área tenés que leer atentamente la
Guía de planificación anual Podés insertar Tablas de excel que organicen
algunas de estas áreas.

1. DATOS DE LA ASIGNATURA
2. DATOS DEL PROFESORADO
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
4. OBJETIVOS GENERALES
5. CONTENIDOS
6. METODOLOGÍA DOCENTE
7. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
8.BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
FECHA DE ENTREGA Y PRE-CORRECCIÓN.

La fecha de entrega es a partir del 18 de diciembre que abre, y el 21


de diciembre que cierra. Durante esos días se realiza la entrega final
sin posibilidad de cambios.

Pero días o semanas antes del 18 de diciembre podés realizar pre-


entregas para que los profes hagan observaciones que podés corregir
para la entrega final.

¡Muchos éxitos!
Nadia K.

También podría gustarte