Está en la página 1de 22

CURSO DE IMAGENOLOGIA

SEMANA 14
ESTUDIO RADIOLOGICO DEL
MEDIASTINO

Dirección de Calidad Educativa


PROPOSITO DE LA SESION

Analizar las diferentes imágenes


estableciendo diagnóstico presuntivo
en el estudio radiologico del
mediastino.
RADIOANATO
MIA
VENA CAVA
CONTORNOS
MEDIASTINICOS
CONTORNOS
MEDIASTINICOS
Signos mediastinales

Ensachamiento
del mediastino
Hipertension pulmonar
• Excede en 30 mm el
diámetro pulmonar
• La relación arteria/
bronquio segmentario
mayor es 1
• Tronco pulmonar igual
o mayor a la aorta
ascendente
Aneurismas
• Desplazamiento de las líneas
mediastinicas posteriores en
la proyección frontal
• Efecto de masa en el
mediastino medio y
posterior en la proyección
lateral
• Presencia de aneurisma
fusiforme en los estudios de
tomografía y resonancia
Indice cardiotoracico
Ensanchamiento
mediastinico.
Se evalua en las proyección
frontal AP. Debe ser menor al
50%. Grado I de 51 a 54 %,
grado II de 55 a 59%, grado III de
60 a 64% y grado IV mayor a 65
%.
Signos mediastinales

Tumores
del
mediastino
Timoma (mediastino anterior)
• De localización
paracardiaca
• Son tumores solidos,
con algunas zonas
necróticas y
calcificaciones
• Captacion de contraste
homogéneo por ser
vascularizado
Hiperplasia del timo
• Puede ser una hiperplasia verdadera,
por algún cuadro de estrés o
quimioterapia y la hiperplasia
linfoidea asociado a miastenia grave.
• Aumento global del timo con efecto
de masa
• En las secuencias en fase y fuera de
fase de resonancia magnética se
observa hipointenso por su contenido
graso
• En el PET no muestra concentración
de 18F – FDG porque no hay actividad
metabolica incrementada como en el
caso de las tumoraciones.
Linfoma
• Efecto de masa sobre la vena
cava superior, el pericardio o el
corazón
• En TC con contraste se pueden
observar algunos quiste,
captación heterogenea
• En PET CT la concentración de
radiofármaco en la lesión indica
celularidad y con ello es posible
establecer extensión y respuesta
al tratamiento de la enfermedad
TIROIDES (MEDIASTINO MEDIO)
• El tejido muestra continuidad y relación con la tiroides en el estudio
tomográfico con medio de contraste
• Efecto de masa lateral de la traquea
Tumores neurogenicos (mediastino
posterior)
• Masa que ocupa el
mediastino posterior
• Captacion moderada
de medio de
contraste
• Concentracion del
radiofármaco en
estudio de medicina
nuclear
Neumomediastino
• Puede tener un origen
intratoracico (ruptura del
esófago) o extratoracico
(ruptura de viscera hueca)
• Se observa como
presencia de aire (imagen
radiotransparente o
hipodensa) en los
contornos del mediastino
Signos pleurales

Ruptura pleural
(Neumotorax)

Derrame pleural
Presencia de aire:
NEUMOTORAX

Introduccion de aire
en la cavidad torácica
por probable
perforación de la
pleura parietal o
visceral
Presencia de liquido: DERRAME PLEURAL

Exudado o
transudado pleural
que se colecciona en
el seno
costodiafragmatico y
cardiofrénico del lado
afectado

También podría gustarte