Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF.

LITO RENÉ GARCÍA RÍOS


“SANTA ÚRSULA”

TEMA 01: INTRODUCCIÓN A LA


SEMIOLOGÍA.

Conceptos de Semiología

Síntomas

Signos

Enfermedad y Síndrome
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF. LITO RENÉ GARCÍA RÍOS
“SANTA ÚRSULA”

INTRODUCCIÓN A LA SEMIOLOGIA

 SEMIOLOGIA (del griego semeion; signos, síntomas; logos, ciencia)


 Es el capitulo de la patología general que se ocupa de los signos y síntomas
de las enfermedades, y de sus consecuencias.

A C
E

Signos

D
B

Síntomas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF. LITO RENÉ GARCÍA RÍOS
“SANTA ÚRSULA”

INTRODUCCIÓN A LA SEMIOLOGIA

La SEMIOLOGIA se compone de dos partes:

 Semiotécnia o técnica de búsqueda de signo:

 Clínica propedéutica del griego pro, delante; paidevo, yo enseño),


Interpreta, reúne y ordena el conjunto de signos y síntomas a fin de
integrarlos en un cuadro clínico para llegar a un diagnóstico.

 Por consiguiente la Semiología puede ser dicha, como el arte y la


ciencia del diagnóstico.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF. LITO RENÉ GARCÍA RÍOS
“SANTA ÚRSULA”

- SIGNOS: Son manifestaciones objetivas, físicas (exantemas,


dilatación cardiaca, modificaciones del pulso, etc) o químicas
(albuminuria, hiperglicemia) que se reconocen al examinar al
paciente, todo fenómeno que pueda constituirse en una señal o indicio
de enfermedad.

- SÍNTOMA: Son los trastornos subjetivos (molestias, dolor, etc.)


que el paciente experimenta y el profesional de la salud no puede
percibir o lo es difícil comprobar, y a cuyo conocimiento llega
sobre todo por medio de interrogatorio,
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF. LITO RENÉ GARCÍA RÍOS
“SANTA ÚRSULA”

ENFERMEDAD Y SÍNDROME

Los signos al igual que los síntomas carecen de valor cuando son considerados en forma
aislada. Si en cambio se consideran en conjunto, se conforma un Cuadro Clínico.

En algunas ocasiones este cuadro clínico (constituidos por la agrupación se signos y síntomas
que presenta el paciente) es exclusivo de una causa.

 Cuando esto sucede se habla de Enfermedad: Conjunto de signos y síntomas, que


evolucionan a un mismo tiempo, definiendo un cuadro clínico cuya etiología (causa)
es única

 Un síndrome es una agrupación de síntomas y signos, que puede tener diferentes


causas. Un síndrome puede deberse a varias enfermedades
ntan complicaciones1% muere en la
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF. LITO RENÉ GARCÍA RÍOS

todas las opciones de evolución que


“SANTA ÚRSULA”

cuando se duda de la posible


o puede ser:1-FAVORABLE:
RVADO:
OSO: evoluciona indefectiblemente
ntan complicaciones1% muere en la
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DOCENTE: QF. LITO RENÉ GARCÍA RÍOS

todas las opciones de evolución que


“SANTA ÚRSULA”

Diagnóstico. Es el discernimiento del estado morboso. Es la identificación de la


enfermedad, a la cual se llega por medio de los métodos clínicos y complementarios de
diagnóstico. Es la identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico e
inducción terapéutica.

cuando se duda de la posible


o puede ser:1-FAVORABLE:
RVADO:
OSO: evoluciona indefectiblemente

También podría gustarte