Está en la página 1de 2

B) Las Atribuciones, Facultades y competencias de los órganos administrativos:

Como lo establece el maestro Enrique Pérez de León en su obra ya citada: “Las atribuciones, facultades y
competencias de los órganos administrativos con el fin de fijar con precisión la esfera en que cada uno de ellos puede
actuar y las facultades que según la Ley (administrativa) a cada uno corresponda. Es indispensable que el derecho
administrativo, además de regular y normar la estructura y forma de funcionar de los órganos administrativos , regule
también las atribuciones, facultades y competencias administrativas de dichos órganos, que vienen a ser el contenido de
la actividad que llevan a cabo.

C) Los medios patrimoniales y financieros:

El derecho administrativo también debe regular, como lo establece el maestro Gabino Fraga en su obra: “Los
medios patrimoniales y financieros que la administración necesita para su sostenimiento y para garantizar la regularidad
de su actuación”. El contenido del derecho administrativo o de las leyes administrativas debe restablecer los medios que
va a hacer valer para obtener los recursos económicos tanto para sostener la administración publica, como para llevar a
acabo su actividad administrativa, que por cierto es muy costosa, debido entre otras cosas a su obligación de
proporcionar satisfactores a las necesidades colectivas en el orden material, cultural, de salud, etc.
D) Los servicios públicos:

El derecho administrativo también regula todo lo relativo a los servicios públicos, citados con antelación y que mas
adelante en su oportunidad trataremos, así como el régimen de seguridad y policía a que esta obligado conforme a la ley
(Derecho Administrativo). Cabe hacer notar que los servicios públicos dentro de la administración publica es uno de los
renglones mas importantes, si bien es cierto que su realización no agota la actividad administrativa, si constituye una de sus
áreas mas importantes, pues se trata de satisfacer las necesidades colectivas mas elementales del hombre.

E) Derechos y obligaciones de los particulares:

Otro contenido que regula el derecho administrativo es el relativo a los derechos y obligaciones (situación jurídica) de
los particulares frente a las autoridades u organismos de la administración en sus relaciones jurídicas de contenido
administrativo y aquí incluimos, dentro de los derechos de los particulares frente a los órganos administrativos, sus derechos
de defensa contra actos administrativos de la autoridad que sean injustos, inequitativos improcedentes conforme a las leyes
administrativas; defensas que se traducen en recursos administrativos que la propia Ley (Derecho administrativo)
proporciona a los particulares como medios de impugnación que se promueven y se pueden hacer valer ante la propia
autoridad administrativa superior en rango al órgano cuyo acto es recurrido o impugnado.

También podría gustarte