Está en la página 1de 4

MAESTRÍA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

EDUCATIVA
CUARTO CUATRIMESTRE
ASIGNATURA:
Planeación por el modelo de competencias
NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: Carolina Manrique
MAESTRANTES:
LEP: Leticia Guadalupe Espinosa Interian.
LEP: Judith Kumul.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVISTA?
ES UNA TEORÍA QUE SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO, Y NO EN SU REPRODUCCIÓN.
EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA

• CADA INDIVIDUO, SEGÚN SU PROPIO RITMO, CONSTRUYE SIGNIFICADOS A MEDIDA QUE VA


APRENDIENDO, HACIENDO PROPIA LA INFORMACIÓN RECIBIDA. ESTE TIPO DE APRENDIZAJE
REQUIERE DE UNA CONTEXTUALIZACIÓN CON TAREAS SIGNIFICATIVAS CULTURALMENTE CON LAS
QUE EL ESTUDIANTE APRENDE A RESOLVER PROBLEMAS CON SENTIDO.

• ES ASÍ COMO ESTA TEORÍA PERMITE ORIENTAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESDE


UNA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS, LA CUAL RESPONDE A LA NECESIDAD DEL ESTUDIANTE DE
“CONSTRUIR” SU PROPIO CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA.

• CUANDO ESTA EXPERIENCIA SE DA, SE ESTABLECE UNA ESTRUCTURA COGNITIVA QUE DESARROLLA


ESQUEMAS Y MODELOS MENTALES LOS CUALES VAN CAMBIANDO, SE AGRANDAN Y SE VUELVEN
MÁS SOFISTICADOS.
EL PROCESO DEL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA 

1.IMPLICA UN PROCESO CONSTRUCTIVO INTERNO DE REORGANIZACIÓN DE ESQUEMAS,


HACIÉNDOLO SUBJETIVO Y PERSONAL.
2.SE FACILITA GRACIAS A LA MEDIACIÓN O INTERACCIÓN CON LOS OTROS, ES SOCIAL Y
COOPERATIVO.
3.ES UN PROCESO DE (RE)CONSTRUCCIÓN DE SABERES CULTURALES.
4.SEGÚN EL GRADO DE APRENDIZAJE DEPENDE DEL NIVEL DE DESARROLLO COGNITIVO,
EMOCIONAL Y SOCIAL; Y DE LA NATURALEZA DE LAS ESTRUCTURAS DEL CONOCIMIENTO.
5.UTILIZA MATERIALES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS QUE FACILITAN LA CONSTRUCCIÓN DE
“PUENTES COGNITIVOS” ENTRE EL CONOCIMIENTO NUEVO Y LO FAMILIAR.

También podría gustarte