Está en la página 1de 10

Relaciones

entre la idea
de ciencia y
el
conocimiento
común
Con base en los fundamentos epistemológicos de la investigación,
debe realizarse una investigación científica a favor del desarrollo
humano integral, pues no hay duda acerca de la importancia de ésta
como herramienta de progreso para una sociedad cada vez más
competitiva. Introducción
Se reitera la necesidad de pensar la ciencia como fuente de
desarrollo humano, antes que instrumento de poder.

La exigencia de afirmar el valor y la dignidad de lo humano en el


desarrollo científico, y de asignarle un lugar importante en el
aspecto tecnológico y científico es uno de los propósitos
fundamentales que alientan a los científicos sociales a reivindicar
los valores del humanismo.

Es importante tener claro que el humanismo no debe ser una


fórmula, un sistema ni una filosofía, sino una manera de abordar la
existencia con la responsabilidad de considerar lo humano como lo
fundamental.
Se denomina ciencia a todo el conocimiento o
saber constituido mediante la observación y el
estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la
sociedad y el pensamiento.
El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que
rigen los fenómenos de la realidad, comprenderlos
y explicarlos. De allí se deriva que la función de la
Ciencia
ciencia es describir, explicar y predecir tales
fenómenos a fin de mejorar la vida humana.
La ciencia produce conocimiento científico
https://www.significados.com/ciencia/
Pedro Armijo 3
Conocimiento común
• Conocimiento empírico, o conocimiento no científico,
es un tipo de conocimiento que se obtiene a través de la
observación y experimentación de un fenómeno
particular. Es decir, es lo que aprendemos después de
percibir o interactuar con otros seres vivos, objetos o
fenómenos.
• El conocimiento empírico se caracteriza por basarse en
la experiencia personal. Requiere el uso de nuestros
sentidos y por lo tanto, es subjetivo, ya que depende del
individuo que perciba el fenómeno.
• El conocimiento empírico es, también, práctico, porque
nos permite aprender sobre el entorno que nos rodea
sin necesitar de otro tipo de conocimiento.

https://www.significados.com/conocimiento-empirico/
Pedro Armijo 4
Ciencia VS Conocimiento Común
https://www.youtube.com/watch?v=viGAjM7Z4VA

• Conocimiento de la realidad • Lo que captan nuestros sentidos de la


experiencia
• La ciencia es en base a investigaciones
• Es que se adquiere día con día
* Se basa más en lo racional
• Se basa mas en lo superficial
• Si te enfermas de gripa se receta
medicamento y lo hace un doctor • Si te enfermas se toma un te de limón
recetado por la abuelita
• Se tiene un lenguaje apropiado
• El conocimiento común
• Se basa en hechos verificables
• Se deja llevar por las experiencias

Pedro Armijo 5
Importancia y pertinencia de la investigación
científica en la actual sociedad.

Noticias 1 2

• https://www.lavozdelafrontera.com.mx/analisis/la-importancia-de-la-inv
estigacion-en-mexico-y-su-lamentable-marginacion-1936724.html
• https://www.canaldelcongreso.gob.mx/noticias/12350/Analizan%2C_en_
foro%2C_situacin_de_la_ciencia_y_tecnologa_en_Mxic

3 4

5 6

Pedro Armijo 6
Lectura ..\..\El-proyecto-de-investigación-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf
Pagina 4 1 2

La educación en la actual sociedad del conocimiento

3 4

5 6

Pedro Armijo 7
Escribir en el apartado de novedades la
respuesta a la siguiente pregunta:
A mí como futuro psicólogo educativo

ACTIVIDADES A
¿De qué me sirve saber sobre ciencia y
conocimiento común, investigación actual e
investigación en la educación?

REALIZAR
PARA TRABAJAR EN CASA: https://www.unir.net/salud/revista/psicologia-
educativa/
Realizar un cuestionario de mínimo 15 preguntas
y respuestas de lo visto en clase

Pedro Armijo 8
Pedro Armijo 9
Pedro Armijo 10

También podría gustarte