Está en la página 1de 24

TEMA 8: MARCA PAÍS

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


1. Asdasda
2. Asdadsada Índice de contenidos títulos
3. asdsadasda

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


2
Índice de contenidos con
subepígrafes
1. Epígrafe 1
Subtítulo epígrafe 1

2. Epígrafe 2
Subtítulo epígrafe 1I

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


3
Todo es comunicación
La marca país asume que todo puede ser usado como una herramienta de
comunicación, incluido el turismo, los deportes, los eventos culturales, las
decisiones políticas y/o la política económica.

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


4
Marca país fuerte
Los países con una marca país
fuerte “sienten que todo lo que
hacen o sus ciudadanos quieren
hacer a una escala global es más
fácil: su marca les antecede, les
abre puertas, crea confianza y
respeto e incrementa la expectative
de calidad, competencia e integridad
(Anholt, 2009, p. 4).

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


5
Hexágono marca país

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


6
Pero la imagen no lo es
todo…

“La marca país no puede ser creada solo


mediante la comunicación ni alterada
mediante la comunicación” (Anholt, 2009, p.
5).

Una buena praxis es un requerimiento para


crear y/o cambiar percepciones.

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


7
Poder suave
 “Un país puede obtener los resultado que desea en la política
mundial si otros países – que admiren sus valores, emulen su
comportamiento, aspiren a su nivel de prosperidad y apertura –
quieran seguirlo” (Nye, 2004, p. 5).
 Diferente a los métodos del poder duro, como la capacidad
económica y military de los estados.

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


8
Lo mejor de los dos mundos

Características frías: Características cálidas:

 Pasión
 Eficiencia
 Carácter
 Perfección  Cultura
 Técnica  Hedonismo
 Dinero  Placer
 Confianza  Estilo de vida

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


9
Marca lugar
Entidades supranacionales (UE)
Estados nación
Regiones/Estados
Ciudades

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


10
Deportes
 Las organizaciones y eventos deportivos contribuyen a reforzar
la identidad nacional y reputación de las poblaciónes.

 Proyectan valores positivos a las regions o países que,


particularmente si producen buenos resultados, encarnan valores
como la calidad y la autenticidad.

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


11
Juegos Olímpicos de Brasil

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


12
Deporte e identidad

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


13
Edificios icónicos

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


14
Empresas

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


15
Empresas

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


16
Gastronomía

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


17
Gastronomía

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


18
Buen gobierno

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


19
Multiculturalismo e inmigración

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


20
Investigación y desarrollo

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


21
Educación

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


22
En resumen
 Para ser conocido y admirado, cualquier país o ciudad debe
refrendarlo con acciones.
 Las acciones positivas deben ser repetidas en el tiempo.
 Logos y slogans vienen después.
 El branding puede ser ejecutado a todos los niveles, incluidas
las ciudades pequeñas o grandes.

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


23
Gracias

MARKETING Y DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN


24

También podría gustarte