Está en la página 1de 16

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÙ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”.

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
TEMA : DINÁMICAS DE GRUPO EN EL ÁMBITO SOCIAL

ÁREA        :       DINÁMICA DE GRUPO  


DOCENTE:         Mg. Ps. OLGA ALICIA LEON CASTRO
 INTEGRANTES:
•ALVARADO MAGUIÑA, ISABELA
•CAPCHA URCUHUARANGA, EVELYN.
•FIESTAS AQUINO, ESTELA.
•GARDIN PONCE , MARIBEL.
•HUAMAN PIRCA, GODELIA.
•NANO PACHECO, JENNIFER
•PALACIOS BAUTISTA, NOELIA.
• SAAVEDRA VALENCIA, SUSIBEL.
•TIMANA SANDOVAL , NERY.
•YOVERA NUÑEZ, NANCY.
DINÁMICAS DE GRUPO EN EL ÁMBITO SOCIAL

Las personas tienden durante la vida


a agruparse con otras personas.

Favorece la
se debe a la necesidad de
relación
relacionarse y actuar en conjunto
interpersonal
para satisfacer diferentes
necesidades personales y sociales

Existe una gran variedad de técnicas educativas participativas, las cuales aplicadas
oportunamente ayudan al proceso de socialización, mediante la exploración,
profundización, complementación y conclusión
DINÁMICAS GRUPALES
PARA EL ÁREA SOCIAL

Las dinámicas de grupos son


actividades en la cual las personas se
implican en ellas para afianzar sus
relaciones.

Su utilización busca hacer más sencilla, simple y


entretenida la reflexión sobre un tema.

Para que una Toda técnica


dinámica sirva como debemos: conocerla
Debemos dirigirlas
herramienta muy bien, saberla
siempre hacia el
educativa, debe ser utilizar en el
logro de un objetivo
utilizada en función momento oportuno y
preciso.
de un tema saberla conducir
específico. correctamente
DINÁMICAS GRUPALES
PARA EL ÁREA SOCIAL
Las personas actúan de
acuerdo a una misma Su utilización busca hacer
norma y valores más sencilla, simple y
entretenida la reflexión
sobre un tema.
es el conjunto de dos o
más personas que
comparten algún tipo de Herramienta útil a la hora
relación interpersonal  de tratar un tema

Con la convivencia y la Mantiene el contacto


cooperación entre los con la comunidad y la Prácticos,
participantes sociedad divertidos, reales.
DINÁMICAS GRUPALES
PARA EL ÁREA SOCIAL

ca Sus
Bus

Una técnica en sí misma pero no es Debemos dirigirlas Técnicas


formativa siempre hacia el logro
de un objetivo
preciso.
ni tiene un carácter pedagógico.
Para que una dinámica sirva como
herramienta educativa
conocerla muy bien, saberla
utilizar en el momento oportuno y
saberla conducir correctamente
debe ser utilizada en función de un
tema específico
DINÁMICAS GRUPALES
PARA EL ÁREA SOCIAL

Dinámica que pretende el logro


de un objetivo también se emplea
en la:

Dinámica de Dinámica de Dinámicas de Dinámicas de


presentación animación conflictos integración grupal
EL SOCIODRAMA
 Es la representación de algún
hecho o situación de la vida
real.

• Busca enfrentar ¿Qué se debe


determinados grupos tomar en cuenta?
sociales con su realidad

¿Cuando podría usar


el socio drama?
• Una situación: que los
• Cuando ocupe participantes tengan en común.
representar situaciones
• Un escenario: en que se realizara
problemáticas
la dramatización.
• Un publico: es el principal
protagonista
• Materiales si es posible
 
JUEGO DE ROLES
Es una técnica de dinámica de grupos que tienen como
objetivo ayudar a desarrollar la perspectiva social y la empatía
mediante la representación de diferentes papeles dentro de
situaciones conflictivas donde intervienen diferentes posturas
que tienen que ser combinadas.
El juego de roles es una dramatización improvisadas en
que las personas participantes asumen el papel de una situación
previamente establecida.
La lluvia de ideas

 Es una herramienta de trabajo


grupal que facilita el surgimiento
de nuevas IDEAS sobre un tema
o problema determinado.

OBJETIVOS TIPOS
 Obtener en un tiempo corto  No estructurado (Flujo Libre)

las ideas de un grupo grande  Estructurado


de participantes, sobre un  Silenciosa (Lluvia de Ideas escritas)
determinado tema, buscando
la participación de todos.
PASOS PARA DESARROLLO UNA DE LA
LLUVIA DE IDEAS

 Define el tema a tratar


 Define el grupo de trabajo
 Deja en claro las normas
 Haz ejercicios de
precalentamiento
 Realiza la lluvia de ideas
Ejemplo
Estudio de casos

 Materiales:
 Objetivo:
 Que emplearan para el
 Obtener conclusiones desarrollo del tema.

 formular alternativas sobre una  ¿Cómo se desarrolla?


situación o problema

 ¿Cual es el rol que toma el


 coordinador?
1. Ejemplo de caso sobre vivienda.
 
Una familia con cinco hijos, de escasos recursos económicos, vive en arriendo en un
barrio pobre, le suben la luz el agua y el alquiler el salario no le alcanza para cubrir los
gastos, deciden solicitar un préstamo para construir su vivienda, no se lo dan porque
sus entradas económicas son muy bajas.
La dueña de la casa donde actualmente vive les solicitó entregar la casa porque se
atrasaron en el pago.
El padre de familia recurre a su patrón por un aumento de sueldo, y éste no se lo acepta
porque según él la empresa se encuentra en dificultades económicas. La mujer charla
con algunos vecinos pidiendo ayuda, pero la mayoría están en situación difícil, ellos
tratan de organizarse, pero no ven cómo hacerlo para formar una cooperativa de
vivienda. Les cuentan que existe una institución benéfica que sortea una casita cada
seis meses, nadie se vuelve a reunir, todos esperan tener suerte y salir favorecidos, la
mayoría no resuelve su problema.
¿Qué puede hacer en particular esta familia?
Es analizar los diferentes aspectos de un problema o hacer
un diagnóstico de la situación es importante registrar la idea o ideas y las alternativas
para que no los desalojen de la vivienda y puedan tener una buena calidad de vida.
 
DRAMATIZACION Y SU
SON

Importancia es que le permite


ACTIVIDADES QUE ENVOLUCRAN DESDE EL al niño conocer sus capacidades
ESTADO DE ÁNIMO A CADA PERSONA ASI y habilidades, que se
MISMO TAMBIEN ES UNA TÉCNICA PARA desenvuelve. Lo cual muestra
AUMENTAR LA CAPACIDAD DE EXPRESION DE sinceridad en lo que hace,
LOS ESTUDIANTES. LO CUAL PARTICIPAN EN expresa y juega con libertad.
DIFERENTES EDADES GENERO RAZA ETC.

la ventajas que nos ofrece son:

Expresión corporal Desarrolla la Desarrolla la Atención y la Hace expresiones Representa la


expresión verbal imaginación concentración de forma más comunicación con
dramática mayor libertad.
El conjunto de
medios, instrumentos Técnicas de organización y planificación Objetivos
y procedimientos que,
aplicados al trabajo
MIREMOS MÁS ALLÁ
en grupo, sirven para Espíritu grupal de ordenar y planificar
desarrollar su la cooperación.
eficacia, sus
La baraja de la
potencialidades planificación Conocer y ordenar
Objetivo: Analizar y mejorar la
organización a la cual pertenecen y
participar en el proceso planificador
capacidad de
de forma activa y democrática. Reconstrucción organización
Alcanzar sus propios
objetivos Lluvia de ideas
(brainstorming) • Crear en el grupo, considerado
hostil, un clima positivo.
Integración en un grupo • Integrar un grupo que se
Juego de roles
hostil resiste a entrar en los
ejercicios.
Lluvia de ideas
Analizar los principios de la
organización. El papel del
Técnica del grupo dirigente, la
El pueblo necesita acción espontánea y la acción
nominal planificada.

• Observar actitudes
Superar las tensiones y los conflictos grupales en la solución de
desarrollar las competencias de la cooperación, responsabilidad problemas.
solución creativa de un • Explorar las influencias
fomentar una actitud que permita resolver los problemas en las problema
interacciones y relaciones sociales interpersonales que se
producen en la solución de
un problema.

También podría gustarte