Está en la página 1de 14

https://coparmexnl.org.

mx/news/comunicacion-asertiva-e-inteligencia-emocional-vendedores-2/la-comunicacion-asertiva_x2/
Humanística
Programa de Formación

LA COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN ASERTIVA


Personales
de Recursos
Tutoría VII: Gestión
Tutoría VII: Gestión
Programa de Formación
de Recursos
Humanística
Personales

¿Qué conocen de la comunicación asertiva y las estrategias de negociación?


OBJETIVO DE LA SESIÓN 9 Y 10
● El objetivo de estas dos sesiones de aprendizaje, es reconocer los recursos
comunicativos y de negociación para resolver conflictos
● Los conflictos surgen en diferentes áreas de la vida, pero los recursos de la
comunicación asertiva y la negociación son claves para seguir
desarrollando inteligencia emocional.
Tutoría VII: Gestión
Programa de Formación
de Recursos
Humanística
Personales

Observemos el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=AX10ZkuY_VU
4:18 m
Tutoría VII: Gestión
Programa de Formación
de Recursos
Humanística
Personales

Comunicación Asertiva
Una actitud
personal positiva a
Consiste en expresar
la hora de
las opiniones y las
relacionarse con
valoraciones, evitando
los demás.
descalificaciones,
Es la una de las reproches y
vías más enfrentamientos.
adecuadas para
la interacción
entre las
personas,
optimizando
nuestras
https://usbmed.edu.co/noticias/ampliacion-informacion/artmid/1732/articleid/4674/comunicacion-asertiva-y-empatia
HABILIDAD DE NEGOCIACIÓN
La convivencia dentro de la sociedad enfrenta los deseos y
necesidades de las personas; lo que favorece a uno parece
perjudicar a otro, este hecho afecta la relación entre los
individuos y crea los conflictos.

Las habilidades de negociación implican el uso apropiado de


técnicas de comunicación pues se elaboran estrategias, tácticas
y estilos de negociación, así mismo cuando se prepara la
discusión, la comunicación no verbal como herramientas para
disminuir la agresión y facilitar las relaciones, atenuando en lo
posible las consecuencias negativas cuando el conflicto no ha
sido resuelto eficazmente.
La negociación es un medio alternativo de resolución
de conflictos entre las personas y entre las
organizaciones e instituciones, sin la presencia de
terceros, en la cual las partes en conflicto exponen y
defienden sus puntos de vista. Constituye un proceso
de comunicación entre las partes a través del cual ellas
mismas dan solución al conflicto llegando a un mutuo
acuerdo que privilegie sus intereses.

La negociación creativa como un proceso en el que dos


o más personas se reúnen y, a través de discusiones en
las que interviene la imaginación y la creatividad, se
enfrentan a un problema y llegan a una solución
innovadora, la que mejor satisface a las necesidades e
intereses de las partes, y consigue el compromiso de
todos en el cumplimiento del acuerdo.
ALGUNAS
ESTRATEGIAS PARA
UNA BUENA
NEGOCIACIÓN DE
CONFLICTOS
La
comunicación
El
compromiso

La empatía

PERSPECTIV CONTROL
A EMOCIONAL

Habilidades inherentes en el
proceso de negociación
HACER UN MAPA DEL CONFLICTO
ES NECESARIO HACER ALGUNOS CUESTIONAMIENTOS:
• Los motivos que han dado pie al conflicto (las causas
normalmente son varias),
• Los problemas de relación entre las partes.
• Las discrepancias en la interpretación de los hechos
• Los intereses incompatibles
• Las barreras estructurales y logísticas
• Las diferencias de valores
• Los obstáculos que se oponen al arreglo los
procedimientos destinados a encauzar o resolver la
disputa,
• Los factores individuales o estructurales que podrían
mejorar la relación los puntos de coincidencia y los
valores comunes.
● VALORAR LA COMUNICACIÓN NO
VERBAL.
● ESCUCHAR ACTIVAMENTE.
● INDENTIFICACIÓN DE BARRERAS
COMUNICACIONALES.
● NO PENSAR GANAR-GANAR.
● RESALTAR LOS PUNTOS EN COMÚN.
● SER CREATIVO PARA DAR SOLUCIONES.
● CONTROLA TUS EMOCIONES, EVITA LA
IRRITABILIDAD E IRRACIONALIDAD.
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN
● En Tarapoto, San Martín, en una reunión donde el Ministerio de Agricultura y Riego atendió las demandas de la Federación de Arroceros de la Amazonía,
quienes anunciaban convocar a un paro indefinido si no se atendían un pliego de ocho demandas para dar solución al problema de los bajos precios y el sobre
stock del arroz en el mercado.

● Sus reclamos son históricos y comunes a otros gremios de productores. Durante esta reunión, un gremio, bastante fortalecido, planteaba con convicción sus
demandas y propuestas con apoyo de un equipo técnico que, a decir de ellos, estaba conformado por sus propios hijos. Todo indicaba que este conflicto
estaba por solucionarse o con medidas inmediatas y cortoplacistas, como la compra de los excedentes, o devendría en un paro indefinido, quién sabe si con
consecuencias mayores.

● Sin embargo, el clima de la reunión cambió notoriamente cuando el Ministro de Agricultura y Riego, repuso: “yo los entiendo y sé cómo se sienten, porque yo
soy hijo de productores”. Hasta ese momento, pudo entenderse como una frase cliché, pero su escucha activa y su manejo técnico, con respuestas a cada
punto de la agenda, confirmó que había una fuerte dosis de empatía con los productores.

● Con esta dinámica se llegó a culminar con propuestas de acción concreta, y una política agraria clara en materia de arroz, con productores que no solo
estuvieron de acuerdo, sino que se sintieron motivados a desarrollar un trabajo conjunto y colaborativo.

● ¿Cuál fue el factor de éxito para llegar a este resultado? En mi opinión, la empatía, el ponerse en los zapatos del otro, expresado en escucha activa y coherencia
con acciones y medidas tomadas, sin dejar de señalar con sentido de realidad los campos en los que se puede avanzar muy poco (como en el tema de
aranceles). Aunque ayudó que el ministro tuviera una común experiencia de ser hijo de agricultores, no siempre el dialogo es con quienes compartimos
costumbres y experiencias de vida, y eso hace más desafiante el entendernos, porque el reto es hacerlo en la diversidad.
https://www.ipae.pe/yo-los-entiendo-el-caso-de-una-negociacion-exitosa-en-san-martin/
Actividad 09:
Collage Individual
sobre: momentos
resilientes en tu vida,
donde consideres
que usaste está
estrategia.

También podría gustarte