Está en la página 1de 14

TRABAJO SOCIAL EN CONTEXTOS

FAMILIARES II
Equipo Trabajo Social

Daniela Mella M.
Trabajadora Social
Mg. Intervención Socio-Jurídica en Familia
SYLLABUS - DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA
Analiza la intervención social en contextos familiares desde la construcción de escenarios complejos, incorporando diferentes
ASIGNATURA
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
ámbitos sociales que impactan en las diversas realidades familiares vistas como colectivos sociales, enclave a sus nueva
GENERAL DE LA configuraciones. Contempla la reflexión sobre opciones epistemológicas, teóricas y éticas, explicitadas en las perspectivas,
ASIGNATURA modelos y metodologías asociados a la construcción de propuestas de intervención del Trabajo Social en contextos familiares
contemporáneos.

COMPETENCIAS •Explica fenómenos sociales propios de la disciplina, aplicando los fundamentos teóricos y epistemológicos de las
DISCIPLINARIAS Ciencias Sociales, a través de una perspectiva crítica.

•Planifica propuestas y acciones de intervención social que busquen aportar al desarrollo integral individual y
COMPETENCIAS colectivo, a partir de una mirada crítica y en base al trabajo de investigación e intervención..
PROFESIONALES •Emplea matrices de comprensión y análisis de fenómenos y escenarios sociales diversos, aplicando criterios
COMPETENCIAS DEL lógicos acordes a los distintos contextos y agentes.
PERFIL DE EGRESO A
LAS QUE TRIBUTA LA
ASIGNATURA

•Habilidades de Comunicación: Organiza coherentemente sus ideas y las comunica de manera oral y escrita
COMPETENCIAS considerando el contexto e interlocutores.
GENÉRICAS •Trabajo en Equipo: Se relaciona con otros de manera empática al cooperar en los equipos de trabajo,
enfrentando y resolviendo los conflictos, con el fin de alcanzar, eficientemente, las metas comunes.
SYLLABUS - PLAN DE EVALUACIÓN
MODALIDAD DE
UNIDAD PORCENTAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO EVALUATIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
RETROALIMENTACIÓN

Unidad 1: 25% 1.1. Estudio De caso -Rúbrica de Informe escrito Retroalimentación


Intervención evaluación por escrito de forma
del Trabajo Evalúa los criterios éticos Al finalizar las Taller 1
grupal.
social en - profesionales en el unidades, los  
contextos ámbito de la intervención 04-09-2022
estudiantes  
familiares de Trabajo Social..  
1. Aplica criterios éticos deberán entregar la
contemporán Uso de
eos. – profesionales en el 1.2. resolución de un  
Pelicula retroalimentación
ámbito de la caso relacionado
intervención de Trabajo Argumenta los criterios con Una película   con observaciones
éticos - profesionales en
Evaluación Regular por aula virtual.
Social para explicar las centrada en la
posibilidades y el ámbito de la 1
propiedades del intervención de Trabajo familia, el cual  
deberán trabajar 04-10-2022
proceso en contextos Social, articulados con los  
familiares escenarios emergentes y en dupla, de
contemporáneos las nuevas acuerdo con los .
articulados con los configuraciones que les criterios
escenarios emergentes define, expresando sus
ideas de forma oral ye
establecidos en la  
y las nuevas
configuraciones que les escritica de manera lógica rúbrica. Los
define, expresando sus y coherente. estudiantes
ideas en forma oral y deberán entregar el
 
escrita de manera lógica informe.
y coherente.
SYLLABUS - PLAN DE EVALUACIÓN
MODALIDAD DE
PORCENTAJ
UNIDAD RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO EVALUATIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
E
RETROALIMENTACIÓN

Unidad 2: 25% 2.1 Selecciona los Estudio De caso -Rúbrica de Informe escrito Retroalimentación
Perspectivas conceptos relevantes evaluación por escrito de forma
Al finalizar las Taller 1
de desde las grupal.
Explica las unidades, los  
comprensión 04-09-2022
perspectivas teóricas perspectivas teóricas estudiantes
 
 
social para la que permiten que permiten la deberán entregar la
Uso de
intervención compleja de los comprensión resolución de un  
Evaluación Regular retroalimentación
del Trabajo fenómenos, compleja de los caso relacionado
con Una película   1 con observaciones
Social en contextos, fenómenos, por aula virtual.
escenarios, contextos, escenarios centrada en la Pelicula
contextos situaciones y familia, el cual  
familiares. situaciones y agentes 04-10-2022
agentes en que se deberán trabajar
en que se desarrollan en dupla, de  
desarrollan procesos
y propuestas de procesos y acuerdo con los .
intervención del propuestas de criterios
Trabajo Social con intervención del establecidos en la  
colectivos familiares, Trabajo Social en su rúbrica. Los
colaborando en el equipo de trabajo. estudiantes
cumplimiento de los deberán entregar el
acuerdos y informe.
compromisos
asumidos en sus
equipos de Trabajo
SYLLABUS – UNIDAD 1

Profundización temática en familia. Repaso primer semestre

Marco normativo

Estructura de roles

Cohesión familiar

Familias disfuncionales

Dinámica en el sistema familiar

Secretos familiares - lealtad y triangulación.


SYLLABUS – UNIDAD 2

Perspectivas teóricas.

Modelo basado en Tarea

Modelo conductual

Modelo sistémico

Modelo ecosistémico

Teoría de las fuerzas

Modelo de Crisis

Modelo Psicosocial
SYLLABUS - PLAN DE EVALUACIÓN
MODALIDAD DE
PORCENTAJ
UNIDAD RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO EVALUATIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
E
RETROALIMENTACIÓN

3.1.       Retroalimentación
25% por escrito de
Integra las ABPRO: Rúbrica Informe,
forma grupal.
particularidades de la presentación PPT
intervención del Trabajo Al finalizar la
estudiantes.  
Social en contextos unidad, los
familiares con los aportes estudiantes Retroalimentación
de otras disciplinas, deberán entregar la individual en
desde una perspectiva de Taller 2
propuesta de exposición
3 . Relaciona las transversalidad. intervención de un 02-11-2022
particularidades de la docencia directa.
Unidad 3: El 3.2. caso relacionado
intervención del
proceso de Trabajo Social en con Una película
intervención del Desarrolla análisis de las centrada en la Evaluación regular
contextos familiares
Trabajo Social particularidades de la 2
con los aportes de otras familia, el cual
en contextos intervención del Trabajo
disciplinas, desde una deberán trabajar en
familiares Social. 14-11-2022
perspectiva de dupla, de acuerdo
contemporáneos. transversalidad. 3.3. con los criterios
Valora la utilización de establecidos en la
 
las particularidades de la rúbrica. Los
intervención del Trabajo estudiantes
Social. deberán entregar el
3.4. informe

Establece relaciones de
empatía con las personas
SYLLABUS – UNIDAD 3

Diseño de planes de intervención

Construcción de informes técnicos


• Norma APA

Árbol de Problemas

Construcción de objetivos
SYLLABUS – UNIDAD
MODALIDAD DE
PORCENTAJ
UNIDAD RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO EVALUATIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
E
RETROALIMENTACIÓN

25% 4.1 Integra los       Retroalimentación por


componentes escrito de forma
Estudio De caso Rubrica Informe escrito
metodológicos y metódicos grupal.
necesarios para la Al finalizar la unidad
construcción, desarrollo,
 
los estudiantes
Estructura los seguimiento, evaluación y deberán entregar la Taller 3 Uso de
componentes sistematización de procesos resolución de un caso retroalimentación con
metodológicos y y propuestas de 29-11-2022
Unidad 4: relacionado con Una observaciones por
metódicos necesarios intervención compleja de película centrada en la aula virtual.
Estructuras
para la construcción, Trabajo Social. familia, el cual
metodológicas
desarrollo, seguimiento, deberán trabajar en
generales: 4.2 Establece y desarrolla
evaluación y dupla, de acuerdo con
técnicas e los componentes Evaluación 3
sistematización de los criterios
instrumentos metodológicos y metódicos
procesos y propuestas establecidos en la 14-12-2022
para la necesarios para el
de intervención rúbrica. Los
intervención del desarrollo de seguimiento,
compleja de TS en estudiantes deberán
Trabajo Social evaluación y
contextos familiares entregar
en contextos sistematización.
contemporáneos,
familiares
incorporando los 4.3 Estructura
contemporáneos.
diferentes ámbitos que sistemáticamente la
le constituyen e inciden información de distintos
en ella medios para facilitar la
interpretación de in
fenómeno.

 
SYLLABUS - PLAN DE EVALUACIÓN
MODALIDAD DE
PORCENTAJ
UNIDAD RESULTADO DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO EVALUATIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
E
RETROALIMENTACIÓN

25 UNIDAD DE Todos de Evaluación Pauta de Informes Retroaliment


% APRENDIZA acuerdo al Acumulativa: cotejo acumulativos ación por
JE proceso de   desarrollados escrito de
  desarrollo de la durante el forma
Unidad 4:
asignatura semestre grupal.
Estructuras  
metodológicas  
generales:
técnicas
instrumentos
e . Uso de
para la retroaliment
intervención del
Trabajo Social ación
en contextos
familiares
individual y
contemporáneos. grupal en
tutorías por
sala en
plataforma
teams.
SYLLABUS – UNIDAD 3

Informes sociales

Ecomapa

Genograma

Entrevistas sociales

Visita domiciliaria
SYLLABUS – RESUMEN DE CALENDARIO
TALLER 1 EVALUACIÓN 1
• 04-09-2022 • 04-10-2022
FECHA MÁXIMA

TALLER 2 EVALUACIÓN 2
• 02-11-2022 • 14-11-2022

TALLER 3 EVALUACIÓN 3
• 29-11-2022 • 14-12-2022
Fecha/semana Actividades académicas
Semana Nº1: Inicio de clases Segundo Semestre Primavera 2022
Martes 16 agosto (lunes 15 de agosto feriado)
Semana de receso Semana de Receso Académico (para docentes adjuntos y estudiantes).
12 al 17 de septiembre No hay clases, por lo tanto esta semana no se considera en la planificación.
Lunes 19 de septiembre Feriado Legal
Semana Nº7: Fechas límite para desarrollo y aplicación de PRIMERAS Evaluaciones Regulares.
Lunes 3 al viernes 7 octubre
 
Lunes 10 de octubre Feriado legal
Semana Nº8 y Nº9 Primer periodo de evaluaciones regulares definidas como Evaluaciones Corporativas SENA.
Martes 11 al martes 18 octubre
Lunes 31 de octubre Feriado legal
Martes 1 de noviembre Feriado legal
Semana Nº13 Fechas límite para desarrollo y aplicación de SEGUNDAS Evaluaciones Regulares.
Lunes 14 al viernes 18 de noviembre
Semana Nº14 Segundo periodo de evaluaciones regulares definidas como Evaluaciones Corporativas SENA.
Lunes 21 a viernes 25 de noviembre
Jueves 8 de diciembre  Feriado legal
Semana Nº17 Fechas límite para desarrollo y aplicación de TERCERAS Evaluaciones Regulares.
Lunes 12 al viernes 16 de diciembre Tercer periodo de evaluaciones regulares definidas como Evaluaciones Corporativas SENA.
Semana Nº17 Fecha límite ingreso de notas y asistencia estudiantes semestre Primavera 2022. Última semana de clases y evaluaciones
Viernes 16 de diciembre efectivas; para el final de esta semana deben estar ingresadas las notas y asistencia.
Semana Nº18 Semana de Pruebas Sustitutivas para estudiantes que no obtienen promedio 4.0.- (Excepto Prácticas y Tesis)
Lunes 19 a miércoles 21 de diciembre Esta semana no hay clases por lo que no se considera asistencia del estudiante y se puede usar esta semana para
revisar situaciones finales; por lo tanto, docentes deben asistir a sus clases en todos sus bloques horarios y marcar
asistencia.
Viernes 23 de diciembre: cierre actas y académico Primavera 2022 (deben estar ingresadas todas las calificaciones
incluidas notas sustitutivas).
LECTURA OBLIGATORIA PRIMERA
SEMANA 15-19 DE AGOSTO
 

• Aylwin, Nidia. Solar, María Olga. Trabajo


Social Familiar. Santiago. Ediciones
Universidad Católica de Chile. 2002 (Pág.
86 – 97)

También podría gustarte