Está en la página 1de 26

PA N AMÁ

S IDA D DE M ERÍA
E R FE R
UNIV AD DE EN
LT
FACU FANT
N
IL
Estudiant
N SA LUD I IA es :
E
E RM ERÍA OLESCENC Vivian Bati
sta
ENF L A AD Harald Flo
Y DE Nicole Gar
res
cía
Krislys Go

R I O 1 Jorge Rod
nzález

R A TO ríguez

LABO
Profesora
:
Cleopatra
All en

n fa n t il
ció n i
Situ a
INTRODUCCIÓN

Insertar texto aquí


OBJETIVOS
Objetivos Específicos:
Objetivo General: Insertar texto aquí
01
01
Insertar texto aquí
Analizar la tasa de mortalidad de menores de 5 años en
02 nuestro país durante los años 2019 y 2020

Comparar la cantidad de embarazadas adolescentes de


entre 10 y 19 años en el 2019 y el 2020; y determinar el
03 porcentaje que estos embarazos adolescentes representan en
la cantidad total de embarazos.

Analizar el porcentaje (%) de mujeres fértiles por


04 provincias y comarcas, y de abortos por periodo de
gestación en la República de Panamá, en el año 2020.
• Fuente: Los datos publicados corresponden a información recopilada con
base en los registros administrativos de las instalaciones de salud pública
(Minsa y CSS), privadas y oficinas del Registro Civil (Tribunal Electoral).

Defunciones
neonatales y
Posnatales
Intervenciones de enfermería
promover la colaboración de las madres, las
familias y las comunidades, y empoderarlas para
que exijan atención neonatal de calidad y
participen en ella

Fortalecer las mediciones, el seguimiento de


programas y la rendición de cuentas a fin de
 registrar todos los recién nacidos y todas las
muertes.

fortalecer de manera integrada en las comunidades


el derecho a la libre elección en salud sexual y
reproductiva, la dignidad, la diversidad y la
igualdad, con pertenencia intercultural.
PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE
MENORES DE 5 AÑOS EN PANAMÁ

01 Tuberculosis

02 Neumonía

03 Diarrea por Gastroenteritis

04 Desnutrición
TASA DE MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS EN LA REPÚBLICA, POR PROVINCIA Y COMARCA
INDÍGENA DE RESIDENCIA: AÑO 2019

Fuente: pág.
oficial del
Instituto Nacional
de Estadísticas y
Censo (INEC).
https://www.inec.
gob.pa/publicacio
nes/Default3.aspx
?ID_PUBLICACI
ON=1053&ID_C
ATEGORIA=3&I
D_SUBCATEGO
RIA=7
TASA DE MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS EN LA REPÚBLICA, POR PROVINCIA Y COMARCA
INDÍGENA DE RESIDENCIA: AÑO 2020

Fuente: pág.
oficial del
Instituto Nacional
de Estadísticas y
Censo (INEC).
https://www.inec.
gob.pa/archivos/P
05795186202201
27095510Mapa%
202.pdf
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
01 04 Guiar e instruir a la
Realizar giras de madre sobre la
vacunación en áreas importancia
de difícil acceso nutricional del menor
de 5 años

02
Hacer charlas, conversatorios
Realizar visitas 05
domiciliarias
y seminarios Con personas
periódicamente en las áreas
con las personas de estas
rurales para inspeccionar
zonas
la salud del menor de 5
Trabajar de la mano con el gobierno y el años

03 MINSA para llevar a cabo los programas de


salud pública.
Causas de embarazos
adolescentes (10-19 años)

• Relaciones sexuales sin el


uso de métodos
anticonceptivos
• Más que una causa de
pobreza es una • Falta de educación sexual
manifestación • El matrimonio adolescente
• Abuso sexual
Riesgos del embarazo
adolescente

• Cuanto más joven es la


madre, más peligrosa  Falta de atención médica
es la situación  Riesgo de preeclampsia y
• En la madre: todas las eclampsia
complicaciones  Riesgo de fístula obstétrica
médicas del feto en
 Alta mortalidad de la madre
desarrollo también le
afectan a nivel físico  Abortos clandestinos
 ETS
2019 2020

Adolescente femenina
N
177 850
% N
178 125
%
Embarazos,
de 10 a 14 años
Adolescente femenina 176 083 177 065
nacidos vivos y
de 15 a 19 años
Población total 353 933 355 190 defunciones fetales
femenina de 10 a 19
años ocurridos en
Madres de 10 a 14 años
Embarazadas 495
0.27%
425
0.23%
madres
Nacidos vivos
Defunciones fetales
458
37
392
33 adolescentes de 10
Madres de 15 a 19 años 7.27% 6.45%
Embarazadas 12 814 11 433 a 19 años,
Nacidos vivos 11 809 10 711
Defunciones fetales 1 005 722 Republica de
Total, de madres de 10 3.76% 3.33%
a 19 años Panamá, 2019 -
Embarazos 13 309 11 858
Nacidos vivos
Defunciones fetales
12 267
1 042
11 103
755
2020
Total % Total % ● Fuente: pagina oficial del Instituto
adolescente adolescente Nacional de Estadística y Censo.
Embarazos en la 72 456 18.36% 69 945 16.95% https://www.inec.gob.pa/publicaci
población femenina ones/Default.aspx
general.
INDICADORES DE
FECUNDIDAD EN LA
REPÚBLICA, SEGÚN
ÁREA, PROVINCIA Y
COMARCA
INDÍGENA DE
RESIDENCIA: AÑO
2020

Fuente: Pág. oficial del Instituto Nacional de


Estadísticas y Censo (INEC).
https://www.inec.gob.pa/archivos/P070554752022
0112150856Cuadro%2018.pdf
Fuente: Pág. oficial
del Instituto
Nacional de
Estadísticas y
Censo (INEC).
https://www.inec.go
b.pa/archivos/P070
5547520220112150
856Cuadro%2018.p
df
Fuente: Pág. oficial
del Instituto
Nacional de
Estadísticas y
Censo (INEC).
https://www.inec.go
b.pa/archivos/P070
5547520220112150
856Cuadro%2018.p
df
Fuente: Pág. oficial
del Instituto
Nacional de
Estadísticas y
Censo (INEC).
https://www.inec.go
b.pa/archivos/P070
5547520220112150
856Cuadro%2018.p
df
CONCLUSIONES
● Las áreas comarcales de nuestro país durante muchos años han sido las más afectadas con enfermedades que
causan la muerte de niños menores de 5 años, todo esto causado por la falta de atención de salud, la pobreza
que viven, la falta de agua potable y lugares saneados. Y aunque el gobierno ya ha implementado medidas
para erradicar este problema lo cierto es que aún falta mucho para lograr que este estas áreas de difícil
acceso tengan una vida de calidad estable.

● Conclusión de Kris.
CONCLUSIONES
● Se nota una disminución de los embarazos adolescentes, las razones pueden ser muy variadas como la
llegada de la pandemia y la cuarentena hasta las mejoras y accesibilidad de la educación sexual, a pesar de
no ser una diferencia abismal representa un avance que debe ser impulsado por el personal de salud dando
docencia, apoyo e incentivando a los centros educativos y padres de familia a que implementen dinámicas
para la educación sexual efectiva.

● Podemos apreciar que existe una mayor tasa de fecundidad en áreas rurales que en áreas urbanas. Esto puede
deberse a que en las áreas urbanas existe un mayor conocimiento sobre métodos anticonceptivos y
planeación familiar. En cuanto a los abortos, se observa que la mayor incidencia de casos se encuentra en
fetos de menos de 20 semanas de vida, siendo el feto afectado por complicaciones maternas del embarazo la
mayor causa de defunción fetal, y estas se pueden asociar a abortos inducidos o espontáneos.
Bibliografía
● Embarazo en la adolescencia: causas y
riesgos del embarazo. (2018, julio 25).
Ayuda en Acción.
https://ayudaenaccion.org/blog/mujer/emb
arazo-adolescencia/
● Blanco, E. R. (s/f). Embarazo adolescente en
Panamá: de las consecuencias a las causas. CIEPS.
Recuperado el 29 de abril de 2022, de ● Instituto Nacional de Estadística y Censo.
https://cieps.org.pa/embarazo-adolescente-en-pana (s/f). Gob.pa. Recuperado el 29 de abril
ma-de-las-consecuencias-a-las-causas/ de 2022, de
https://www.inec.gob.pa/publicaciones/De
fault.aspx
SI T
¡GRACIAS! UAC
INF IÓN
ANT
CRÉDITOS: Esta plantilla de presentación fue creada por
Slidesgo, que incluye iconos de Flaticon, además de infografías
e imágenes de Freepik
IL
01
NOMBRE DE LA
SECCIÓN
Describe en qué consiste esta sección
si lo necesitas
¡TRES COLUMNAS MÁS!

A - VENUS B - JÚPITER C - MARTE

Venus es el segundo Júpiter es el planeta más Este planeta contiene gran


planeta más cercano al Sol grande del sistema solar cantidad de óxido de hierro
ASÍ SE ENTIENDE MEJOR

MERCURIO MARTE
Mercurio es el planeta más Aunque sea rojo, Marte es
cercano al Sol y el más en realidad uno de los
pequeño del sistema solar planetas más fríos
LLUVIA DE IDEAS
MARTE
VENUS
Venus es el segundo Contiene gran cantidad
planeta más cercano al de óxido de hierro
Sol

JÚPITER SATURNO
Júpiter es el planeta
Saturno está compuesto
más grande del sistema
por hidrógeno y helio
solar
¿Sabes qué te ayuda a aclarar tus
ideas? Listas como esta:
ESTE ES EL ● Son simples
TÍTULO DE LA ● Puedes organizar tus ideas de
forma clara
DIAPOSITIVA ● ¡Nunca más olvidarás comprar
leche!
El público entenderá todo lo que le
muestres al instante
CUATRO COLUMNAS

VENUS JÚPITER
Venus es el segundo planeta más Júpiter es el planeta más grande del
cercano al Sol sistema solar

MARTE SATURNO
Este planeta contiene gran cantidad Saturno está compuesto por
de óxido de hierro hidrógeno y helio

También podría gustarte