Está en la página 1de 13

TEORÍA DE CRISIS :

DINÁMICA Y CARACTERÍSTICAS

Profesora: Tamara Solanilla


CRISIS
 Es
 una temporal
Estado alteración conductual temporal
y desorganizado en una persona.
 Es una experiencia individual subjetiva y
única para cada individuo
 Una experiencia que va acompañada de una
gran ansiedad o depresión, con sentimiento
de incapacidad desesperanza e inutilidad de
solución de problemas
 Experiencia que puede resultar edificante o
devastadora. Aguilera-Messrick (1976)
Cuando una
persona se
 Hay un período
de
enfrenta a un
desorganización
obstáculo muy Caplan que sigue a uno
importante (1961) de malestar,
para sus metas
durante el cual
de vida, que no
se hacen
puede manejar
intentos
con métodos
infructuosos de
habituales de
solución de
solución de
problemas
problemas
 Hay un suceso precipitante, que causa la
crisis 
 Hay pérdida del equilibrio emocional, en la
forma acostumbrada de sentir y expresar
lo que siente
 Hay sufrimiento: dolor, tristeza, terror,
inseguridad, enojo, rabia, impotencia
 Es temporal: se recupera nuevamente el
equilibrio
 Las formas habituales en que el individuo
resuelve sus problemas no funcionan
FACTORES NIVELADORES
Proceso de Equilibrio de las personas
PERCEPCIÓN

Es propio de cada persona, tiene una influencia
directa sobre el comportamiento. Es como siente la
amenaza a su integridad, autonomía

MECANISMOS DE DEFENSA
Protegen el yo y reducen la ansiedad resultante de la
amenaza ayudan a manejar la tensión. Pueden no tener
el efecto esperado, dejando a la persona vulnerable

SISTEMAS DE APOYO
Recursos personales y externos como: personas
significantes son determinantes en la aparición
o no de la crisis
Al principio, la tensión se eleva
por el impacto del suceso
ocurrido
El suceso provoca que el
individuo ponga a trabajar sus
habituales formas de
solucionar problemas

Estas formas habituales de solución


de problemas no funcionan
Este fracaso, sumado al impacto
del suceso, hace que la tensión
aumente y que surjan sentimientos
de ineficiencia
Esto provoca que el individuo
busque otras formas para la
resolución de problemas
En éste momento la crisis
puede tomar diferentes
caminos: que disminuya la
amenaza externa, o que se
renuncie a que haya éxito en
resolver el problema metas
que no son alcanzables
Si ninguna de las
propuestas
anteriores ocurre, la
tensión sigue en
aumento hasta el
límite, y da lugar a
una desorganización
emocional grave
DESARROLLO DE LA CRISIS
EVENTO ESTRESANTE
Cambio en el balance ecológico de la persona, anticipado o no
- predecible o no; línea de partida
ESTADO VULNERABLE
Reacción, Subjetiva de la
persona al impacto inicial, tanto cuando ocurrió como después

EVENTO PRECIPITANTE
Eslabón perdido o punto decisivo en la cadena de eventos estresantes que
convierten el estado vulnerable en estado de desequilibrio. Es la gota que
derrama el vaso de agua, trayendo ansiedad y tensión a su punto máximo

ESTADO ACTIVO DE CRISIS


Tensión aumentada, equilibrio y homeostasis alterado, preocupación
dolorosa, sentimientos de cansancio, agotamiento, desamparo, inadecuación,
confusión, síntomas físicos, desorganización en la función del área social,
laboral, familiar
Es una persona con
NO ES
Un enfermo mental
 alteración temporal de
Carácter auto limitante

Alteración en Desorganización Reducción de


el área cognoscitiva y desequilibrio la defensa
•Amenaza
•Pérdida Sugestividad
•Reto

Reacciones Trastornos Conflictos


emocionales psicosomáticos Interpersonales
y de conducta
Vulnerabilidad
REACCIONES DE LAS
PERSONAS

1. DESORDEN 2. NEGACIÓN
• Emociones como: • La persona prefiere
llanto, angustia, pensar en que no
dolor, gritos, ocurrió o planear
lamentos o desmayos actividades como si
nada hubiese pasado
• En algunas personas
es visibles y en otras • Ayuda a hacer menos
no fuerte el proceso
REACCIONES DE LAS
PERSONAS
3. INTRUSIÓN 4. TRANSLABORACIÓN
La persona tiene el Es cuando se
impacto pleno de lo exteriorizan los
ocurrido; es invadido sentimientos e
por sentimientos de imágenes de la
dolor acerca del experiencia de crisis
suceso. (pesadillas e Algunos lo hacen
imágenes) solos, otros necesitan
ayuda
REACCIONES DE LAS
PERSONAS
5. TERMINACIÓN 
Integra la experiencia
dentro de la vida del
individuo
El suceso ha sido enfrentado,
los pensamientos y
sentimientos se han
identificado y expresado, y
la reorganización se ha dado

También podría gustarte