Está en la página 1de 4

I-DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre y apellido: Verónica Sánchez


Edad: 21 años
Sexo: femenino
Profesión:
II-MOTIVO DE CONSULTA
Vb” es horrible no poder decirles a las persona que siento, aun así sufro en
silencio”
III-EXAMEN MENTAL

III-INSTRUMENTOS APLICADOS
 Test de visomotor de Bender (adulto)
 Test de figura Humana Machover
IV-GENITOGRAMA

ANTECEDENTES PERSONALES
V.S nació el 20 de marzo de 1996, en Villa de Cura del EDO Aragua, su madre
tuvo una perdida del embarazo con el 1ero debido por “”, en el segundo que fue
V.S tuvo complicaciones en el prenatal, no cumpliendo con las 39 semanas de
gestación, por lo que fue de 30 semanas (7 meses), así que fue acudida por
cesárea, pero el embarazo fue deseado y planificado. A la edad de los 4 años tuvo
problemas de lenguaje, debido que se le dificultaba hablar, por lo cual los padres
acudieron a la psicopedagoga y una terapista de lenguaje, hasta que permaneció
hasta los 7 años de edad. A sus inicios del colegio, no interactuaba con sus
compañeros, así que tuvo dificultad por la parte social, por lo cual era introvertida,
incluso no solía adaptarse, porque se sentía incomoda, no le gustaba participar en
las clases, debido al temor escénico acompañado de pensamientos negativos, no
tuvo problemas con sus calificaciones durante los siguientes años, la mayoría de
veces prefería hacerlo de manera individual, porque le gusta tomar las cosas de
manera calmada y tranquila, mantenía buena relaciones con sus profesores de
manera cordial, no se presentó quejas o molestias sobre ninguna actitud rebelde
o disruptiva. Actualmente vive con sus padres, suelen ser autoritarios con
“V.S”aunque, mantiene una buena relación estrecha hacia ellos, en cuanto su
relación de pareja es estable y afectuosa

V-ANTECEDENTES FAMILIAR
V.S con 21 años de edad es el segundo de tres hijos proveniente de una unión
estable (concubinato) proviene de un hogar tranquilo, relata que la relación con
sus padres y su hermana, es comunicativo y comprensivos, aunque son
autoritarios por la parte paterna y por la parte materna es afable además
afectuosa.
ANTECEDENTES ORGANICOS

VI-AREA LABORAL
Con relación a los antecedentes académicos el paciente manifestó ser una buena
estudiante, durante su época escolar obtuvo buenas calificaciones, sobresalía
ante sus compañeros, aunque le dificultaba interactuar con ellos, por eso prefería
hacer las actividades de manera individual, para evitar sentirse incomoda, pero
constantemente tiene miedo a relacionarse, debido al que dirán y cuando le toca
hablar en publico, se angustia y comienza a frustrarse. Tuvo buena relación con
los profesores, durante sus años escolares incluso no ha tenido problemas
académicos ni conductuales.
VII-AREA SEXUAL
Tiene una relación de pareja estable y afectiva, pero no se ha masturbado hasta
los momentos, porque no se siente a gusto con su cuerpo, tampoco posee mucho
conocimiento acerca la sexualidad.
HISTORIA DEL PROBLEMA
V.S comenta que desde sus inicios de la infancia, no tuvo buenas relaciones
interpersonales, por lo cual se le dificulta en abrirse con los demás, prefería no
decir nada hacia ellos, por el simple hecho de no lastimar, por el miedo a perder el
control, incluso siente inquietud persistente por la posibilidad de tener mas crisis a
la hora de hablar en publico,

VIII-IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
XI-FUNDAMENTACION TEORICA
Recomendación
 Llevarla cada 6 meses al psicólogo, por si aparecen rasgos de personalidad
o patología
 Integrarse a un grupo nuevo, para poder desenvolverse en el ambiente en
que la rodea
 Trabajar con terapia cognitivo-conductual, en la parte de restructuración
cognitiva, debido que presenta represión agresiva, orientarla a acciones
productivas incluso manejar sus pensamientos irracionales en la situación
que se presente en su vida diaria
PLAN DE TRATAMIENTO

También podría gustarte