Está en la página 1de 14

CUIDADO DEL PACIENTE EN

LA NECESIDAD DEL SUEÑO

Ms. MARIA ELENA VALVERDE RONDO


FUNCIONAMIENTO : REPOSO Y
SUEÑO
• RITMO CIRCADIANO: alrededor del
día – RELOJ BIOLOGICO-
• Los periodos de vigilia y sueño
ocurren en forma cíclica y regular
• El sueño ocurre en ciclos de 90! En 5
fases.
• FASE 1: signos vitales son lentos,
mayor relajación muscular.
Despierta con facilidad
• FASE 2: puede despertarse con
facilidad, relajación + completa.
FUNCIONAMIENTO : REPOSO Y
SUEÑO
• FASE 3: difícil despertar, disminuye PA y

• FASE 4: completamente relajado, difícil
despertarlo. Se cree que aumenta la
secreción de la hormona que regula el
crecimiento y fomenta reparación
tisular
• Regresa a la fase 2
• FASE 5: Sueño REM, muy ligero, ocurren
los sueños, relajación muscular mayor
(cara y cuello). Se liberan hormonas
suprarrenales (vitalidad; fatiga;
metabolismo y capacidad de resistir
infecciones)
FUNCIONAMIENTO : REPOSO Y
SUEÑO
• Alterminar la fase REM (90!)
después de quedar dormido;
comienza nuevo ciclo en la
fase 2 hasta fase 4, para
regresar a la fase 2 y suceder
otra fase REM.
• Enciclo final después del
sueño REM ocurre la fase 1 y
despierta.
QUE SUCEDE EN LA PRIVACION DEL
SUEÑO…
-La persona privada de sueño :
irritable, nerviosa, angustiada,
apática, procesos mentales
disminuyen y se acrecientan
preocupaciones de poca importancia
- La privación del sueño REM,
produce que las hormonas
suprarenales penetren al torrente
sanguíneo pero a una hora biológica
inadecuada (depresión, fatiga y
disminución de la concentración.
QUE SUCEDE EN LA PRIVACION DEL
SUEÑO…
• Laprivación de la fase 4,
produce disminución de
la concentración de la
hormona de crecimiento,
lo que causa cansancio,
depresión y malestar
general
FACTORES QUE AFECTAN EL
SUEÑO…
LA EDAD: las personas en
crecimiento necesitan dormir mas
Obstáculos en las costumbres a la
hora de dormir (personas que se
encuentran en un medio extraño,
horarios de trabajo durante la
noche etc)
La estimulación excesiva, el cual
se constituye en el agotamiento
por la estimulación (dietas,
ingestas abundante de líquidos
etc.)
FACTORES QUE AFECTAN EL
SUEÑO…
El ruido y otras molestias: de los
equipos, camas, calor, luz
La incomodidad: el dolor, la
ansiedad
Las enfermedades: puesto que el
paciente requiere de un lapso
Farmacos: antidepresivos:
deprimen la reacción de la corteza
cerebral a los estímulos que se
originan en la formación reticular.
ayor de sueño porque requiere
concentraciones altas de hormona
CUIDADOS DE ENFERMERIA
• VALORACION:
• Datos subjetivos:
• Dialogasobre hábitos de
sueño y problemas
• Indaga medicamentos que
recibe
• Fomenta la relación
terapéutica para indagar
problemas emocionales
CUIDADOS DE ENFERMERIA
• VALORACION
• DATOS OBJETIVOS
- Valora la incomodidad del
paciente a través de gestos,
palidez, sudoración o
permanezca rígido en la cama
- Observa al paciente durante
el turno nocturno que tiene
dificultad para dormir o que
se encuentran despiertos
durante toda la noche
CUIDADOS DE ENFERMERIA
- Observa durante el
turno matutino para
cerciorase que reposan
lo suficiente y duermen
en forma adicional
Dx DE ENFERMERIA
-Deprivación del
sueño r/c déficit en el
manejo del dolor
-Retraso en conciliar
el sueño r/c
fármacos.
-Insomnio r/c
factores ambientales
NANDA-NOC-NIC
-NOC:
- Calidad del sueño

- NIC:
- Mejorar el sueño
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
- Ayudar al paciente a adaptarse a
factores estresantes que interfieren con
la satisfacción de las demandas y roles
de la vida
- Alentar en la verbalización de los
sentimientos y temores
- Permitir el acompañamiento familiar
- Empleo de distractores
- Brindar un ambiente confortable:
limpio, ordenado, tendido de ropa de
cama
- Minimizar los ruidos durante la
noche

También podría gustarte