Está en la página 1de 10

HIPOGLICEMIIIA

I N T . : S U R U G U A Y A L VA R E Z Z U L M A M A R I A
HIPOGLICEMIA

la Asociación Americana de Diabetes (ADA)


describe la hipoglucemia como la condición
clínica que se caracteriza por concentraciones
bajas de glucosa en sangre usualmente
menores a 70 mg/dL

≤ 70 mg/dL: DM
≤ 50 mg/dL: SANOS
Urgencia endocrinológica más común, sobre todo en pacientes
diabéticos que reciben insulinoterapia
EPIDEMIOLOGIA
90% de todos los pacientes que reciben insulina
experimentan al menos un episodio de hipoglucemia.

Los pacientes con DM tipo 1 tienen en promedio 2


episodios de hipoglucemia sintomática por semana y un
episodio de hipoglucemia grave una vez al año.

El riesgo de sufrir hipoglucemia es más alto en


pacientes con diabetes mellitus 2 que han recibido
insulina por más de 10 años.
CLASIFICACION
hipoglucemia severa evento que requiere la asistencia de otra
persona

Hipoglucemia sintomática Síntomas con glucosa menor de


documentada 70 mg/dL.

Hipoglucemia asintomática cifras de glucosa menores de 70 mg/dL sin


síntomas asociados

Probable hipoglucemia sintomática: síntomas típicos de hipoglucemia sin


acompañarse de determinación de glucosa
plasmática pero probablemente
causados por glucosa plasmática ≤ 70 mg/
dL
Hipoglucemia relativa síntomas típicos con glucosa sérica mayor de 70
mg/dL.
Desequilibrio entre la Escasa ingesta de alimentos o del

CAUSAS ingesta de insulina o


algún agente
hipoglucemiante
aumento de la actividad en relación con
la medicación y la ingesta de alimentos

Fármacos Insulina
Sulfonilureas
Etanol consumo de alcohol,
algunas drogas, el estrés y
Hepatopatía Insuficiencia hepática, cardiaca o renal las infecciones.
Sepsis
Inanición y desnutrición
Insuficiencia Cortisol
endocrina Hormona de crecimiento Enfermedades: renal,
Glucagón hepatica, cardiaca
Tumores de no Fibrosarcona, mesotelioma
células beta Rabdomiosarcoma, liposarcoma
Hiperinsulinismo insulinoma
endógeno Otras alteraciones de las células beta
Secretagogos (sulfonilureas)
DIAGNOSTICO
Cuadro clínico

Concentraciones de glucosa
menores a 50 mg/dL
DX: Glucosa capilar o sérica de 70 mg/dL o
menor o independiente de la existencia o no de
síntomas concomitantes

Síntomas neurogénicos (autonómicos) Síntomas neuroglucopénicos

< 45 mg/dL
< 55 mg/d

confusión, inatención, irritabilidad,


temblor, agitación, ansiedad,
alteraciones en el lenguaje, ataxia,
nerviosismo, palpitaciones, diaforesis,
parestesias, cefalea, convulsiones, déficit
sequedad de boca, hambre, palidez y
neurológico focal transitorio, coma y muerte
dilatación pupilar
(si no es tratada).
TRATAMIENTO
El tratamiento inicial de la hipoglucemia debe estar dirigido a restablecer la euglucemia,
prevenir recurrencias y en la medida de lo posible, dilucidar la causa.

Tratamiento oral
Episodios leves a moderados
No tienen deterioro de las funciones cognitivas
Consumo de hidratados de carbono simple
15 gramo CARBOHIDRATOS de absorción rápida a dosis de 10 a 20
Regla de 15 x 15 gramos (100 mL de refresco de cola, dos
cucharadas de azúcar, una cucharada de
miel, 230 mL de leche)
Aumenta la liberación de glucosa mediante la inhibición de la síntesis de
Glucagón glucógeno y la estimulación de la glucogenólisis y de la
gluconeogénesis

1 mg IM o SC

Tratamiento parenteral

deterioro neurológico

25 a 50 g en solución a 50% hasta la remisión de los


síntomas, seguido de infusión de solución a 10% Solucion glucosada a 10% es de 0.2 g/kg o 2
mL/kg
Solución glucosada a 50% contiene 25 g continuando con una infusión de la misma
de glucosa por cada 50 mL solución a 5mL/kg/h con monitoreo de glucosa
cada 30 a 60 minutos hasta la estabilización de
las concentraciones
GRACIAS…

También podría gustarte