Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Organización

La organización del mercado trata de


una estructura organizativa de la
gestión del marketing en la que los
gestores de los distintos mercados
son responsables del desarrollo y la
aplicación de las estrategias al igual
que de los planes de las actividades
de marketing en determinados
mercados.
Dirección
La estrategia de MARKETING identifica y
evalúa a determinados clientes, en el área
de la MERCADOTECNIA.
La dirección es un proceso que se conoce
como el “plan de MARKETING”, el cual
sirve para tomar decisiones y para
estructurar las tareas estratégicas y
operativas de la unidad de marketing
Permite la visualización rápida y adecuada de la situación

CONTROL en el momento oportuno, con la menor inversión y


esfuerzo. Es posible distinguir cuatro niveles.
1. Control del plan anual: verifica los resultados
obtenidos con relación en lo establecido en el plan de
marketing.
2. Control de la rentabilidad: de los distintos productos,
territorios, clientes o canales de distribución para
determinar qué actividades potenciar y cuáles deben
reducirse o eliminarse.
3. Control de la eficiencia: trata de medir la eficiencia
obtenida por la empresa a través de la fuerza de ventas,
la publicidad, promoción y la distribución.
4. Control estratégico: revisión de la efectividad de la
función estratégica.
Empresa juguetera Fisher-Price
Fisher Price es una empresa que ha alcanzado
grandes metas, y se ha posicionado como una de
las marcas líderes en el mercado de los juegos para
niños. Todo a través de tener un claro
conocimiento del mercado y encontrar la
oportunidad de crear una industria que, en ese
entonces, no se desarrollaba.
Esta empresa buscó la manera de abrirse campo y
quedarse en el corazón de muchos niños, a lo largo
de más de 80 años.
Inicios de la empresa
En el año de 1930, el equipo que entonces
formarían Herm Fisher, Irving Price y Hellen
Schelle, tenían un conocimiento del sector y
estaba familiarizados con la parte de
producción, venta y publicidad de juguetes.
Según ellos, a los niños les gustaban más los
juguetes alegres, amigables, que hicieran cosas
asombrosas y que apelaran a su imaginación.
Exitoso desde el inicio
Los tres estaban de acuerdo en que cada
juguete Fisher Price debía ofrecer
intrínsecamente el valor del juego. Sobre esta
sólida base de principios y valores compartidos,
se pondría en marcha el negocio.
Con esa idea crearon a Snoppy Sniffer, un
pequeño perro de aspecto realista, que
caminaba y batía la cola, al tiempo que los niños
lo jalaban de su collar. Además de ser recordado
como uno de los juguetes más emblemáticos de
la marca, el pequeño perrito fue todo un éxito,
en su momento.
Inicio de la era de plástico
Al principio esta empresa fabricaba los
juguetes con madera pero en 1950
Fisher-Price pudo darse cuenta del
potencial que había detrás del material.
Además de permitirle a la marca crear
juguetes con mayor colorido y
durabilidad, la versatilidad que tenía el
plástico le permitió dar vida a nuevos y
recordados conceptos, al igual que
habían hecho ya los juguetes de
madera, en las pasadas décadas.
Laboratorio de juego
El laboratorio de juegos de FISHER-PRICE, es
uno de los principales factores para que la
empresa trascendiera.
Esto, daba razón a la creencia que uno de los
integrantes tenia; el pensaba que la mejor manera
de asegurar el éxito de un juguete, era hacer algo
tan simple, que fuese probado por los mismos
niños.
Este laboratorio, ayudo a los diseñadores a poder
observar que tipo de juguetes preferían los niños
y poder obtener una retroalimentación.
Marketing por medio de la televisión
Así es como los dueños de la empresa
analizaban que tipo de juguetes se
preferían y los producían pudiendo tener
un gran éxito en el mercado.
ahora, esta marca lo hace de la misma
manera con la diferencia que desde hace
algunos años comenzó a promocionarlos
por medio de la televisión, realizando
comerciales llamativos e interesantes
tanto para los niños, como para los
padres.
Bachillerato General Oficial “Héroes de la Revolución”
Materia: ADMINISTRACION II
Docente: Valeria González Meneses
Integrantes de equipo:
 Luis Ángel Aquino Fernández
 Mario Filomeno Agustín
 Yaretzi Guadalupe López Sosa
 Citlaly Rodríguez Martínez

También podría gustarte