Está en la página 1de 9

TEORÍA RELACIONES

HUMANAS:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Teoría del hombre social


Compilación:
Gastón Darío Rodríguez Santana
MARY PARKER FOLLET
• Mary Parker Follet (1868-1933) hizo
notables aportes al pensamiento
administrativo, donde se le ubica en la
rama conocida como Escuela de las
Relaciones Humanas, al poner la mira
en la participación de los trabajadores
en la organización y en las metas
comunes con los ejecutivos o lo que se
ha dado en llamar gerencia
participativa.
MODELO
HOLÍSTICO
IDEALES
• Proyecto de integración
• Intereses del individuo
• Autoridad de competencia
• Control jerárquico
• Equipo de trabajo
• Competitividad - Cooperación
CHESTER BARNARD

• Chester Barnard (1886-1961) fue un


ejecutivo estadounidense de vastísima
experiencia, cuyos aportes
fundamentales a la teoría
administrativa quedaron plasmados en
su libro de 1938 llamado Las
funciones de los elementos dirigentes
• Ideas humanistas
IDEALES
• El principal papel de los Administradores es Tener
buenas relaciones con las instituciones tanto dentro,
como afuera.
• Buen Ambiente laboral.
• Alianzas estratégicas
ASPECTOS SOCIALES EN LAS ORGANIZACIONES
( SU IMPORTANCIA)

• Reconocimiento de visualizar las organizaciones en


una perspectiva con comportamientos de individuos y
grupos.

Se debe basar en una ética de grupo,


y no de individualismo
COORDINAR ESFUERZOS
• Motivación ideas humanistas
• Liderazgo
• Poder
• Autoridad
• Buenas relaciones interpersonales
• Se reúnen todas las áreas de la
empresa para así apoyarse todos
los grupos
POLÍTICAMENTE

• Poder de los sindicatos

• 1929 crisis el presidente Rusbel

• Condiciones de los empleados:

Laborales y desempeño de su

trabajo .

También podría gustarte