Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL DE

MILAGRO

PSICOPEDAGOGIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE


INTEGRANTES:
ANABELLA VILLEGAS
JESUS ALVARADO
ANDREA SALGUERO
KATTERIN PEREA
MAGALY SANCHEZ
DAVIS TORRES
JUAN MONSERRATE
PAOLO VERA
PROCES OS P SICOLÓGICOS BÁSICOS PARA LA ACT IVIDAD F ISICA
Y DEL
PROCES OS P SICOLÓGICOS DEPORTE:
BÁSICOS PARA LA ACT IVIDAD F ISICA
PENS AMIENTO E YINTELIGENCIA EN LA INFANCIA Y
DEL DEPORTE:
ADOL ESCENCIAEN LA INFANCIA Y
PENS AMIENTO E INTELIGENCIA
ADOL ESCENCIA

• El pensamiento infantil. – Es el que se centra solamente en su propio punto de vista, porque


• El pensamiento infantil. – Es el que se centra solamente en su propio punto de vista, porque
su percepción está siempre ligada a él mismo.
su percepción está siempre ligada a él mismo.
• El pensamiento estático es un rasgo del pensamiento infantil, significa que el niño se
• El pensamiento estático es un rasgo del pensamiento infantil, significa que el niño se
representa estados, pero no transformaciones, es decir, que el niño solo se fija en una sola
representa estados,
característica peroano
sin atender lostransformaciones,
demás. Por ejemplo, es decir,
En suque el niño solo
pensamiento nosepuede
fija en una sola
característicalasin
representarse atender de
transición a los
un demás.
estado aPor ejemplo,
otro. En medida
En cierta su pensamiento no puede
ligado a esto, está el
concepto de irreversibilidad, es decir que, en su pensamiento, las cosas avanzan está
representarse la transición de un estado a otro. En cierta medida ligado a esto, en unael
conceptopero
dirección, de irreversibilidad,
no pueden volver es atrás.
decir que, en su pensamiento,
Es incapaz de regresar allas cosas
punto deavanzan
origen. en una
dirección, pero no pueden volver atrás. Es incapaz de regresar al punto de origen.
• La familia cumple un factor importante ya que a través de ellos el niño aprende a jugar,
• La familia cumple un factor importante ya que a través de ellos el niño aprende a jugar,
desarrollando la habilidades físicas y psicológicas es importante que el niño dentro de la
desarrollando
familia la habilidades
sienta seguridad físicasmanifestarse
para poder y psicológicas
sin es importante
problemas que el niño dentro
y comunicarse con otrasde la
familia sienta seguridad para poder manifestarse sin problemas y comunicarse con otras
personas.
personas.
PENSAMIENTO E INTELIGENCIA EN LA
PENSAMIENTO E INTELIGENCIA EN LA
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
• Para los adolescentes la adquisición de información a transformado su forma de pensar
• Para los adolescentes la adquisición de información a transformado su forma de pensar
(más abstracto, complejo, lógico y sistemático) ya que capacita al individuo para
(más abstracto,
afrontar complejo,
en mejores lógico
condiciones lasytareas
sistemático) ya que
evolutivas de lacapacita al individuo
transición para
hacia la edad
afrontar
adulta. Su en mejores condiciones
adquisición las tareas
está condicionada a laevolutivas de de
experiencia la transición hacia la edad
procesos educativos que
adulta. Su adquisición
faciliten su desarrollo. está condicionada a la experiencia de procesos educativos que
faciliten su desarrollo.
• En la teoría de Piaget, ´´los adolescentes construyen activamente su mundo, no se
• En la teoría de Piaget, ´´los adolescentes construyen activamente su mundo, no se
limitan a acumular en sus mentes información procedente del entorno´´
limitan a acumular en sus mentes información procedente del entorno´´
• Mientras mas capacitados sea un adolescente mejores decisiones tomaran,.
• Mientras mas capacitados sea un adolescente mejores decisiones tomaran,.
• La inteligencia emocional en los adolescentes es la capacidad de analizar, emplear y
• La inteligencia emocional en los adolescentes es la capacidad de analizar, emplear y
controlar las emociones que cada adolescente tiene
controlar las emociones que cada adolescente tiene
¿QUÉ SON LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS
BÁSICOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES?

• Los procesos psicológicos se tratan de aquellas etapas mentales que permiten a


la persona tomar conciencia de sí misma y de su entorno, se refieren a la
manifestación conductual y permiten la adaptación del comportamiento a las
situaciones y exigencias del ambiente en el que te encuentras a cada momento.
• Se dividen en:
Percepción
Aprendizaje
Lenguaje
Pensamiento
Atención
Memoria
Motivación
Emoción
¿CUÁLES SON LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS
BÁSICOS?

• Percepción. - Se encarga de evaluar y entender cualquier estimulo sensorial que se tenga en el cuerpo.
• Aprendizaje. - Es la parte que se encarga de entender que ciertas conductas o actividades.
• Lenguaje. - Este proceso es el encargado de hacer posible que el ser humano se pueda comunicar con
otros seres.
• Pensamiento. - El pensamiento es el proceso que aparece antes de actuar ya que permite evaluar
riesgos y recompensas.
• Atención. - Se encarga del enfoque en una determinada actividad o suceso.
• Memoria. -Almacena imágenes de situaciones vividas.
• Motivación. - Se encarga que el cuerpo tenga la energía suficiente para realizar una actividad.
• Emoción. -Las emociones se encargan de dirigir la actitud de un individuo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
PROCESOS MENTALES

• La intencionalidad. – Propone una actitud y dirección


hacia un objetivo.
• La conciencia. - es la capacidad propia de los seres
humanos de reconocerse a sí mismos, de tener
conocimiento y percepción de su propia existencia y de su
entorno.
• El carácter representacional. - Es una característica
esencial de los procesos mentales, solo son
representaciones mentales exclusivamente simbólicas. Nos
sirven para abarcar todo el pensamiento humano.
• Ejemplo:
• cuando alguien llega a la creencia de que su piso necesita
ser barrido, la teoría representacional de la mente establece
que él o ella forma una representación mental que
representa el piso y su estado de limpieza.

También podría gustarte