Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

PEDAGOGICO PUBLICO DE AYAVIRI

EDUCACION PRIMARIA II

AREA: Desarrollo Aprendizaje 1


TEMA: ALBERT BANDURA
PROFESOR: Cayo Peralta William
INTEGRANTE :
 Vargas Callacasi Yhori Rafael Cristian
 Parque Ramos Manuel Enrique

AYAVIRI – MELGAR -PUNO


BIOGRAFÍA:

Albert Bandura nació el 4 de diciembre de 1925


en la pequeña localidad de Mundare en Alberta del
Norte, Canadá.

En 1953, empezó a enseñar en la Universidad de Stanford.

Bandura fue Presidente de la APA en 1973 y recibió el


Premio para las Contribuciones Científicas Distinguidas
en1980. Se mantiene activo hasta el momento en la
Universidad de Stanford.
Teoría del aprendizaje social
La teoría del aprendizaje social considera que el ser humano no esta gobernado por fuerzas internas,
ni determinado (o controlado) por estímulos externos, sino que esta regido por una interacción en la
que la conducta, los factores personales y los eventos ambientales actúan entre si como determinante
reciproco.

Que es el aprendizaje social


Es el modo en que los individuos adquieren conocimientos, que modifican sus estructuras cognitivas
y conductas, a través de la socialización e interacción que mantienen con otros individuos en un
determinado contexto sociocultural y físico.
TEORIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONAL

OBSERVAR

ESCUCHAR

LEER

IMITAR
POSITIVAMENTE
Experimento para probar
la teoría de
aprendizaje social

Es un clásico experimento(1965) Bandura demostró que la gente puede aprender una


conducta sin recibir reforzamiento por ella.
BANDURA HA IDENTIFICADO 4 PASOS A PARTIR DE
CUAL SE DA EL APRENDIZAJE POR OBSERVACION

 ATENCION

 RETENCION

 REPRODUCCION MOTORA

 MOTIVACION
Atención

Prestar atención y percibir aspectos relevantes al comportamiento del modelo.


Los modelos que generan atención: Las celebridades o especialistas valioso.
Los modelos atractivos. Los que identifican a la persona, por raza, sexo, edad u
otras características.(por esto es que cualquier persona es un modelo potencial).
Retención

Capacidad para codificar y almacenar en la memoria los eventos modelados. Según


Bandura la codificación y el almacenamiento ocurren en 2 formatos :
Imágenes:Representaciones verbales(codificación abstracta)
Reproducción Motora

Convertir en acción la observación recordada Fase donde el observador ejecuta las


conductas que han sido modeladas. Tiene 4 pasos:✓ Organización cognitiva de la
respuesta Iniciación guiada centralmente Observación de la ejecución de la conducta
Emparejamiento de la acción con su concepto
Motivación
 Estar motivado para adoptar el comportamiento.
 No basta con: observar, almacenar y potencialmente reproducirla conducta hay que
estar motivado para que se produzca elaprendizaje.
 La motivación puede venir de 3 fuentes distintas:.

 Refuerzo pasado.
 Refuerzo prometido.
 Refuerzo vicario.

o El refuerzo para Bandura no es igual a la concepción que tiene Skinner (estímulo que
aumenta la probabilidad de que ocurra una respuesta)
o El reforzador interactúa con elementos simbólicos.
o Es un elemento informativo ,ΕΙ reforzador motivacional y facilitador.
o Incluso puede ser anterior a que ocurra la conducta.
GRACIAS…

También podría gustarte