Está en la página 1de 14

Habilidades Comunicativas Estrategias de comprensión

Todas las carreras Escuela de Comunicaciones


Estrategia de Lectura:
Prelectura Lectura Poslectura
Estrategias previas a la Estrategias empleadas Estrategias empleadas al
lectura de un texto durante la lectura finalizar la lectura

• Identificar el propósito de la • Subrayar la idea principal •Plantear preguntas, para seguir


lectura. de cada párrafo de analizando e interpretando el
• Activar los conocimientos previos desarrollo de un texto contenido del texto.
sobre el tema que se va a leer. académico. •Redactar resúmenes.
• Proponer predicciones sobre lo • Sumillar la idea principal de
que se va a leer. •Elaborar organizadores gráficos.
cada párrafo de desarrollo
• Revisar los títulos, subtítulos, de un texto académico. •Evaluarse, implica reflexionar
imágenes del texto antes de sobre nuestro proceso lector.
leerlo.

2 Estrategias de comprensión
Niveles de comprensión:
Para poder identificar la idea principal de un párrafo, es necesario que previamente:
1. Literal:
La comprensión se da de manera explícita, para lograr este nivel es importante la memoria y la capacidad de
ubicar la información adecuadamente.
2. Inferencial:
En este nivel la comprensión es implícita, se requiere de la comprensión literal para poder deducir el texto
leído.
3. Crítico:
Es cuando se emiten juicios valorativos y opiniones personales acerca del texto leído.

3 Estrategias de comprensión
Ideas principales e ideas secundarias:
Idea Principal:
Es el contenido básico y general de un párrafo de
desarrollo. Es decir, es la idea que sintetiza o resume, en
solo uno o dos enunciados, el tema desarrollado a lo
largo de todo un párrafo. Puede ser explícita o implícita.

Para poder identificar la idea principal, es necesario


responder la siguiente pregunta:

¿Qué es lo más importante de la lectura?

4 Estrategias de comprensión
Ideas principales e ideas secundarias:
Ideas Secundarias:
Son las ideas que desarrollan o explican el
contenido de la idea central. De esta forma
cumplen en el texto diversas funciones como:
comparar, contrastar, ejemplificar ,
fundamentar, reiterar , etc.
En cuanto a su naturaleza son oraciones
subordinadas a la idea principal. Pueden ser
explícitas o implícitas.

5 Estrategias de comprensión
Técnicas de Lectura: Subrayado
Se subrayan las ideas principales de los
párrafos de desarrollo de un texto
académico. Adicionalmente, se puede
rescatar también palabras y verbos
claves.

6 Estrategias de comprensión
Técnicas de Lectura: Subrayado
Utilidad:
• El estudio se hace más activo, al unir la actividad mental y la corporal al acto de aprender.
• Nos ayuda a organizar y comprender lo que leemos, ya que mediante el subrayado,
desmenuzamos lo escrito y observamos las partes de que consta el mensaje.
• Nos evita distracciones.
• Favorece la lectura comprensiva (aquella en la que nos vamos haciendo preguntas acerca del
texto a ver si lo hemos entendido).
• Facilita el repaso, al permitirnos fijar la atención en lo seleccionado previamente como lo más
importante.
• Es paso previo y fundamental para la realización de resúmenes y esquemas, que luego
llevaremos a cabo más fácilmente.

7 Estrategias de comprensión
Técnicas de Lectura: Paráfrasis
Es la acción de transformar con palabras propias
una idea expresada por alguien más, ya sea de
forma escrita u oral. Esto significa que no se trata
de copiar literalmente las ideas leídas, sino de
reproducirlas con un lenguaje fácil de
comprender.

8 Estrategias de comprensión
Técnicas de Lectura: Paráfrasis
Pasos para un correcto parafraseo:
• El primer paso es leer atentamente los enunciados que se deseen parafrasear.
• Luego, en una segunda lectura del texto, se recomienda subrayar las palabras y las frases que
pueden ser modificadas sin alterar el significado original.
• El tercer paso consiste en realizar las sustituciones previstas en el paso anterior.
• El cuarto paso es la comparación entre los enunciados que sufrieron modificaciones y los
originales para corroborar que no haya alterado el sentido inicial.

9 Estrategias de comprensión
Tipos de Paráfrasis: Mecánica
Paráfrasis Mecánica:
Es aquella en la que se emplea sinónimos para
reemplazar algunas palabras y se realizan
cambios mínimos en el orden de las expresiones
de un texto.

10 Estrategias de comprensión
Tipos de Paráfrasis: Mecánica
Ejemplo: Versión original Versión parafraseada
mecánicamente

Los Tâjîmat âents hablamos la lengua Los Tâjîmat âents hablan la lengua
awajun y sus variantes dialectales awajun y sus variantes dialectales
predominan en cada una de las predominan en cada una de las
regiones, según contacto con otros regiones, según contacto que tengan
pueblos vecinos, y así como la con otros pueblos vecinos. Se
ubicación geográfica. Por otra parte, comunican con los pueblos Achuar y
nos comunicamos con los pueblos Shuar, porque pertenecen a una misma
Achuar y Shuar, porque pertenecen a familia lingüística y por su proximidad
una misma familia lingüística. geográfica.

11 Estrategias de comprensión
Tipos de Paráfrasis: Constructiva
Paráfrasis Constructiva:
Es aquella en la que se modifica
significativamente, tanto a las palabras como
el orden de las mismas en una expresión sin
alterar el significado original.

12 Estrategias de comprensión
Tipos de Paráfrasis: Constructiva
Ejemplo:
Versión original Versión parafraseada
constructivamente

Los Tâjîmat âents hablamos la lengua awajun y El pueblo Tâjîmat âents habla la lengua awajun y
sus variantes dialectales predominan en cada sus variantes dialectales. Esta lengua pertenece a
una de las regiones, según contacto con otros la misma familia lingüística que los pueblos
pueblos vecinos, y así como la ubicación Achuar y Shuar con los que tienen contacto por
geográfica. Por otra parte, nos comunicamos ser pueblos vecinos.
con los pueblos Achuar y Shuar, porque
pertenecen a una misma familia lingüística.

13 Estrategias de comprensión
Actividad:
Ingresa al enlace y realiza un paráfrasis del
texto:

Historia de Starbucks:
http://www.historiasdegrandesexitos.com/2009/
02/historia-de-starbucks.html

14 Estrategias de comprensión

También podría gustarte