Está en la página 1de 72

SEPTIEMBRE / SEMANA

05
Lunes 27 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 1: Leemos para saber más
ACTIVIDAD SESIÓN
1. Lo que sabemos del tema 1–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos socialicen su conocimiento • Selecciona diversos textos informativos para
previo sobre un tema e identifiquen problemas conocer más sobre un tema.
específicos de su localidad.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Indicar qué en este proyecto aprenderán a • Indicar qué en este proyecto aprenderán a
buscar información y elaborar un cartel, buscar información y elaborar un cartel,
escuchar sus expectativas. escuchar sus expectativas.

DESARROLLO DESARROLLO
• Centrar la atención en “El planeta”. • Centrar la atención en “El planeta”.
• Detonar: ¿Cuál es su importancia?, seguir • Detonar: ¿Cuál es su importancia?, seguir
reflexionando con las preguntas de la p. 26 del reflexionando con las preguntas de la p. 26
libro de L.M. del libro de L.M.
• Conversar en colectivo y guiar para identificar • Conversar en familia y guiar para identificar
tres problemas importantes que ocasiona la tres problemas importantes que ocasiona la
acumulación de la basura según su acumulación de la basura según su
experiencia, p. 27 del libro de L.M. experiencia, p. 27 del libro de L.M.

CIERRE CIERRE
• Seguir reflexionando sobre lo comentado en la • Seguir reflexionando sobre lo comentado y
sesión y responder de manera individual responder de manera individual Materiales
Materiales Interactivos Zany p. 5. Interactivos Zany p. 5.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

4
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Martes 28 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 1: Leemos para saber más
ACTIVIDAD SESIÓN
2. Leemos para aprender 2–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos identifiquen las • Selecciona diversos textos informativos para
características y organización de los textos conocer más sobre un tema.
informativos.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Realizar un dictado de cuatro oraciones largas • Realizar un dictado de cuatro oraciones
a fin de reforzar su habilidad en la escritura. largas para reforzar su habilidad en
escritura.
DESARROLLO
• Anotar en el pizarrón una tabla de tres DESARROLLO
entradas: reducir, reciclar, reutilizar. • Apoyar en trazar una tabla de tres entradas
• Detonar: ¿qué conoces sobre ello? en el cuaderno: reducir, reciclar, reutilizar.
• Anotar aportaciones en las columnas. • Detonar: ¿qué conoces sobre ello?
• Reforzar la lectura individual con el texto de la • Anotar sus aportaciones en las columnas.
p. 28 y 29 del libro de L.M. • Reforzar su lectura en voz alta con el texto
• Comparar lo que sabían, lo que aprendieron y de la p. 28 y 29 del libro de L.M.
sobre lo qué les gustaría conocer y anotar en la • Comparar lo que sabían, lo que aprendieron
tabla de la p. 30 del libro de L.M. y sobre lo qué les gustaría conocer y anotar
en la tabla de la p. 30 del libro de L.M.
CIERRE
• Reforzar su conocimiento sobre los términos CIERRE
reducir, reciclar y reutilizar en Materiales • Reforzar su conocimiento sobre los términos
Interactivos Zany p. 6 y 7. reducir, reciclar y reutilizar en Materiales
Interactivos Zany p. 6 y 7.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

5
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Miércoles 29 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 1: Leemos para saber más
ACTIVIDAD SESIÓN
3. Información útil para nuestro cartel 3–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos identifiquen información • Selecciona diversos textos informativos para
específica dentro de textos informativos para conocer más sobre un tema.
elaborar un cartel.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Propiciar una lluvia de ideas sobre la • Propiciar una conversación sobre la
información que recuerdan del tema. información que recuerdan del tema.
DESARROLLO DESARROLLO
• Recordar que elaborarán un cartel del tema • Recordar que elaborarán un cartel del tema
como producto final. como producto final.
• Detonar: ¿Qué información seleccionarías para • Detonar: ¿Qué información seleccionarías
agregar al cartel?, profundizar sobre el cartel: para agregar al cartel?, profundizar sobre el
https://www.youtube.com/watch?v=Et13GUjQ92w cartel:
• Comenzar con la selección de la información https://www.youtube.com/watch?v=Et13GUjQ92w
útil para su cartel (considerar p. 27) y anotarla • Comenzar con la selección de la información
en Materiales Interactivos Zany p. 8. útil para su cartel (considerar p. 27) y
anotarla en Materiales Interactivos Zany p.
CIERRE 8
• Reforzar su conocimiento e identificación de
acciones para reducir, reciclar y reutilizar en las CIERRE
p. 30 inferior y 31 superior del libro de L.M. • Reforzar la identificación de acciones para
reducir, reciclar y reutilizar en las p. 30
inferior y 31 superior del libro de L.M.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, vídeo de YouTube. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR

6
 
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Jueves 30 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”
ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE
Tiempo de leer/ Ideas para escribir mejor
ACTIVIDAD SESIÓN
A buscar rimas y coplas / Descubre más palabras 1- 1
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos aprendan a localizar libros de rimas y • Aprender a localizar coplas y rimas infantiles en los
coplas infantiles en la biblioteca. libros de la biblioteca.
• Que los alumnos reconozcan la posibilidad de formar • Segmentación y orden alfabético.
palabras a través del uso de prefijo in- y reflexionen
sobre la ortografía de palabras que incluyen mp y mb.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar el tema de las palabras que riman: • Retomar el tema de las palabras que riman:
https://www.youtube.com/watch?v=G-OQJoR3CvY https://www.youtube.com/watch?v=G-OQJoR3CvY

DESARROLLO DESARROLLO
• Buscar en el libro de Lecturas: rimas y coplas, • Buscar en el libro de Lecturas: rimas y
es importante guiar su búsqueda. coplas, es importante guiar su búsqueda.
• Registrar los datos en la p. 31 del libro L.M. • Registrar los datos en la p. 31 del libro L.M.
• Reforzar: Materiales Interactivos Zany p. 9. • Reforzar: Materiales Interactivos Zany p. 9.
• Anotar en el pizarrón las palabras: orgánica e • Anotar en el cuaderno las palabras: orgánica
inorgánica. e inorgánica.
• Reflexionar sobre el significado que tienen • Reflexionar sobre el significado que tienen
estás palabras y las similitudes en su escritura, estás palabras y las similitudes en su
destacando el prefijo in-. escritura, destacando el prefijo in-.

CIERRE CIERRE
• Continuar reflexionando y conocer más • Continuar reflexionando y conocer más
palabras en la p. 32 del libro de L.M. y palabras en la p. 32 del libro de L.M. y
Materiales Interactivos Zany p. 10. Materiales Interactivos Zany p. 10.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, vídeo de YouTube. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

7
OCTUBRE / SEMANA 05

Viernes 01 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 2: Buscamos más información
ACTIVIDAD SESIÓN
1. Elegimos textos 1–2
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos aprendan a consultar y • Selecciona diversos textos informativos para
comparar diversos textos y registren datos conocer más sobre un tema.
bibliográficos sencillos.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Recordar la información útil que seleccionaron • Recordar la información útil que
en sesiones anteriores, retomando la seleccionaron en sesiones anteriores,
información que le gustaría conocer sobre el retomando la información que le gustaría
tema, p. 30 del libro de L.M. conocer sobre el tema, p. 30 del libro de
L.M.
DESARROLLO
• Conversar en colectivo la información que DESARROLLO
poseen para nutrir su conocimiento y • Conversar en familia sobre la información
encaminar su investigación. que poseen para nutrir su conocimiento y
• Detonar: ¿Dónde puedes encontrar más encaminar su investigación.
información? Escuchar con atención. • Detonar: ¿Dónde puedes encontrar más
• Indicar que deben de realizar una investigación información? Escuchar con atención.
con apoyo de un familiar en su casa a través de • Realizar una investigación con apoyo de un
los medios que tengan, registrando en la p. 33 familiar a través de los medios que tengan,
del libro de L.M. registrando en la p. 33 del libro de L.M.

CIERRE CIERRE
• Reflexionar: Materiales Interactivos Zany p.11 • Reflexionar: Materiales Interactivos Zany
p.11

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, internet, libros. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

8
OCTUBRE / SEMANA 06

Lunes 04 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 2: Buscamos más información
ACTIVIDAD SESIÓN
2. Tomamos notas 3. Proponemos soluciones 2–2
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos identifiquen información útil para resolver
problemas específicos a partir de la revisión de diversos textos.
• Selecciona diversos textos informativos para
Propongan soluciones para problemas específicos a partir de lo conocer más sobre un tema.
que han aprendido con la lectura de diversos textos.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Por medio de una conversación recordar las • Por medio de una conversación recordar las
actividades realizadas en la semana pasada. actividades realizadas en la semana pasada.
• Retomar los problemas que identificó, p. 27. • Retomar los problemas que identificó, p. 27.
DESARROLLO DESARROLLO
• Consultar la información seleccionada • Consultar la información seleccionada
anteriormente para identificar posibles soluciones anteriormente para identificar posibles
a los problemas y anotar en la p. 34 del libro de soluciones a los problemas y anotar en la p. 34
Lengua Materna o en el formato de Materiales del libro de Lengua Materna o en el formato de
Interactivos Zany p. 12. Materiales Interactivos Zany p. 12.
• Compartir uno de los problemas así como la • Compartir a un adulto los problemas así como la
solución buscada y propuesta, por turnos. solución buscada y propuesta.
• Reflexionar sobre los problemas y seleccionar uno • Reflexionar sobre los problemas y seleccionar
de los tres, el qué más les preocupa. uno de los tres, el qué más les preocupa.

CIERRE CIERRE
• Pensar en más soluciones para el problema y • Pensar en más soluciones para el problema y
anotar en la parte superior de la p. 35 del libro y en anotar en la parte superior de la p. 35 del libro y
el formato de Materiales Interactivos Zany p.13. en el formato de Materiales Interactivos Zany p. 13.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, información. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

9
OCTUBRE / SEMANA 06

Martes 05 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”
ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE
Tiempo de leer/ Ideas para escribir mejor
ACTIVIDAD SESIÓN
Compartir para disfrutar / El juego ¡Basta! 1- 1
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos compartan las rimas y coplas que encontraron • Preparar la lectura en voz alta de las rimas elegidas en el
y elijan las que quieren aprenderse para jugar. anterior “Tiempo de leer”, y copiarla para leerla cuantas
• Que los alumnos recuerden el orden alfabético, consoliden su veces quiera.
conocimiento alfabético y reflexionen sobre la ortografía. • Segmentación y orden alfabético.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Realizar un dictado de oraciones largas. • Realizar un dictado de oraciones largas.
• Recordar la actividad realizada en la p. 31 parte • Recordar la actividad realizada en la p. 31 parte
inferior: la rima que anotaron. inferior: la rima que anotaron.

DESARROLLO DESARROLLO
• Leer varias ocasiones en voz baja para practicar y • Leer varias ocasiones en voz baja para practicar y
anotar nuevamente en la p. 35 parte inferior. anotar nuevamente en la p. 35 parte inferior.
• Por turnos, desde su asiento leer lo más fluido. • Leer la rima lo más fluido posible en voz alta.
• Representar la rima a través de un dibujo en • Representar la rima a través de un dibujo en
Materiales Interactivos Zany p. 14. Materiales Interactivos Zany p. 14.
• Elegir una palabra de la rima y cuestionar: • Elegir una palabra de la rima y cuestionar:
¿Conoces alguna palabra que comience con esa ¿Conoces alguna palabra que comience con esa
misma letra? Escuchar que las mencione. misma letra? Escuchar que las mencione.
• Abrir paso a las indicaciones del juego ¡Basta! • Abrir paso a las indicaciones del juego ¡Basta!
Reflexionando con la p. 36 del libro de L.M. Reflexionando con la p. 36 del libro de L.M.

CIERRE CIERRE
• Entregar el formato para jugar, si es posible • Entregar el formato para jugar, si es posible
anticipar para enmicar para reutilizar: Materiales enmicar para reutilizar: Materiales Interactivos
Interactivos Zany p. 15. Zany p. 15.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

10
OCTUBRE / SEMANA 06

Miércoles 06 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 3: Elaboramos carteles
ACTIVIDAD SESIÓN
1. Hacemos la primera versión 1–2
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos observen las características de • Selecciona diversos textos informativos para
los carteles informativos y elaboren la primera conocer más sobre un tema.
versión de un cartel.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Colocar en el pizarrón una serie de imágenes de • Mostrar una serie de imágenes de objetos para
objetos para que los alumnos lo dibujen y escriban que el alumno lo dibuje y escriba el nombre de
el nombre de cada uno, revisar en colectivo. cada uno, revisar su escritura.

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: ¿Recuerdas qué es un cartel?, ¿cuáles son • Detonar: ¿Recuerdas qué es un cartel?, ¿cuáles
sus partes? (Vídeo de sesiones anteriores). son sus partes? (Vídeo de sesiones anteriores).
• Trabajar en las partes del cartel con apoyo de la • Trabajar en las partes del cartel con apoyo de la
actividad de Materiales Interactivos Zany p. 16. actividad de Materiales Interactivos Zany p. 16.
• Revisar en colectivo apoyados del pizarrón para • Revisar con un adulto apoyados del cuaderno
reforzar su aprendizaje y despejar dudas que se para reforzar su aprendizaje y despejar dudas
presenten sobre el desarrollo. que se presenten sobre el desarrollo.
• Realizar las correcciones necesarias para quedar • Realizar las correcciones necesarias para quedar
claros en las partes que integra un cartel. claros en las partes que integra un cartel.
• Abrir su libro de texto de L.M. en la p. 37. • Abrir su libro de texto de L.M. en la p. 37.
CIERRE CIERRE
• Observar los carteles y comparar. • Observar los carteles y comparar.
• Analizar con apoyo de lo abordado y las preguntas. • Analizar con lo abordado y las preguntas.
• Decidir lo qué contendrá su cartel. • Decidir lo qué contendrá su cartel.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, imágenes. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

11
OCTUBRE / SEMANA 06

Jueves 07 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Estudio
PROYECTO
Cuidemos el planeta. Etapa 3: Elaboramos carteles / Etapa 4: Publicamos los carteles
ACTIVIDAD SESIÓN
2. Elaboramos la versión final 2–2
1. Compartimos lo aprendido
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos revisen la primera versión del cartel y elaboren la
versión final.
• Selecciona diversos textos informativos para
Que los alumnos presenten sus carteles y socialicen lo aprendido. conocer más sobre un tema.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Buscar su libro de lecturas y hojearlo. • Buscar su libro de lecturas y hojearlo.
• Seleccionar un texto para practicar la lectura en voz • Seleccionar un texto para practicar la lectura en
alta, para ello seleccionar alumnos al azar. voz alta.

DESARROLLO DESARROLLO
• Retomar la información que llevará su cartel. • Retomar la información que llevará su cartel.
• Apoyar en hacer un borrador en el pizarrón para • Apoyar en hacer un borrador en el cuaderno
que los alumnos se guíen, debido a qué lo harán de para que los alumnos se guíen, debido a qué lo
manera particular y de acuerdo al problema. harán de manera individual y de acuerdo al
• Elaborar su cartel, apoyarse del formato de problema.
Materiales Interactivos Zany p. 17. • Elaborar su cartel, apoyarse del formato de
• Revisar con apoyo de la tabla de la p. 38 del libro Materiales Interactivos Zany p. 17.
de Lengua Materna. Corregir según sea necesario. • Revisar con apoyo de la tabla de la p. 38 del
libro.
CIERRE • Corregir según sea necesario.
• Colocar sus carteles finales en las ventanas del
salón para que la población estudiantil pueda CIERRE
verlos, revisar con apoyo de la rúbrica de • Colocar su cartel final en un lugar estratégico
Materiales Interactivos Zany p. 18. para compartir con los integrantes de su familia,
revisar con apoyo de la rúbrica de Materiales
Interactivos Zany p. 18.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, libro de lecturas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

12
OCTUBRE / SEMANA 06

Viernes 08 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”
ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE
Tiempo de leer/ Ideas para escribir mejor
ACTIVIDAD SESIÓN
Mi libro de lecturas / Tripas de gato 1- 1
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos localicen un texto en el índice de su libro y • Localizar en el índice un texto y seguir la lectura del
compartan la lectura e interpretación de éste. maestro.
• Que los alumnos consoliden su conocimiento alfabético a • Conocimiento alfabético, ortográfico y sintáctico.
través de la identificación de palabras con escrituras muy
semejantes.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Recordar la acción de la actividad en la sesión • Recordar la acción de la actividad en la sesión
anterior: hojearon el libro de lecturas. anterior: hojearon el libro de lecturas.
• Cuestionar: ¿Qué vieron en el libro? Escuchar. • Cuestionar: ¿Qué vieron en el libro? Escuchar.
DESARROLLO DESARROLLO
• Anticipar una selección de una lectura del libro. • Anticipar una selección de una lectura del libro.
• Mencionar el título a los alumnos. • Mencionar el título al alumno.
• Detonar: ¿Cómo podrías encontrarla fácilmente? • Detonar: ¿Cómo podrías encontrarla fácilmente?
• Indicar en qué parte se encuentra el índice. • Indicar en qué parte se encuentra el índice.
• Hablar sobre su utilidad y apoyar del vídeo: • Hablar sobre su utilidad y apoyar del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=iIFoF_uu_AU https://www.youtube.com/watch?v=iIFoF_uu_AU
• Centrar la atención en la parte del índice. • Centrar la atención en la parte del índice.
• Leer la lectura indicada y responder la ficha de • Leer la lectura indicada y responder la ficha de
Materiales Interactivos Zany p. 19. Materiales Interactivos Zany p. 19.

CIERRE CIERRE
• Identificar las cosas de las imágenes con la • Identificar las cosas de las imágenes con la
escritura correcta de su nombre p. 40 del libro. escritura correcta de su nombre p. 40 del libro.
• Fortalecer: Materiales Interactivos Zany p. 20. • Fortalecer: Materiales Interactivos Zany p. 20.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, libro de lecturas, vídeo. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

13
OCTUBRE / SEMANA 07

Lunes 11 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Con la música por dentro
ACTIVIDAD SESIÓN
1. Hablamos sobre el tema 1–2
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos observen los elementos y • Sigue un instructivo sencillo para elaborar
estructura de los instructivos y reflexionen sobre un objeto.
su función.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Dar a conocer que comenzarán una nueva • Dar a conocer que comenzará una nueva
actividad puntual llamada “Con la música por actividad puntual llamada “Con la música por
dentro”, dónde trabajarán el tema del instructivo. dentro”, dónde trabajará el tema del instructivo.

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: ¿Sabes qué es un instructivo?, ¿alguna • Detonar: ¿Sabes qué es un instructivo?, ¿alguna
ocasión has utilizado alguno? ocasión has utilizado alguno?
• Mencionar que a lo largo de las sesiones irán • Mencionar que a lo largo de las sesiones irá
conociéndolo e incluso elaborarán uno. conociéndolo e incluso elaborará uno.
• Retomar el tema de música: ¿Qué música te • Retomar el tema de música: ¿Qué música te
agrada?, ¿qué instrumento conoces? agrada?, ¿qué instrumento conoces?
• Seleccionar uno colectivamente y mencionar cómo • Seleccionar uno y mencionar cómo lo podrían
lo podrían construir. construir.
• Conocer el instructivo de la p. 41 del libro, analizar • Conocer el instructivo de la p. 41, analizar y
y responder las preguntas de la p. 42 de L.M. responder las preguntas de la p. 42 de L.M.
CIERRE CIERRE
• Reforzar el análisis de los instructivos y sus partes • Reforzar el análisis de los instructivos y sus
con la actividad que proporciona Materiales partes con la actividad que proporciona
Interactivos Zany p. 21. Materiales Interactivos Zany p. 21.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

14
OCTUBRE / SEMANA 07

Martes 12 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Con la música por dentro
ACTIVIDAD SESIÓN
2. Ordenamos un instructivo 2–2
3. Conocemos otros instructivos
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos ordenen las partes de un • Sigue un instructivo sencillo para elaborar
instructivo. Comparen diversos instructivos y un objeto.
reflexionen sobre sus elementos.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retroalimentar la sesión anterior, puntualizando en • Retroalimentar la sesión anterior, puntualizando
los verbos iniciales en cada instrucción. en los verbos iniciales en cada instrucción.

DESARROLLO DESARROLLO
• Preparar con anticipación el recortable 3 de la p. • Preparar el recortable 3 de la p. 205- 207 del
205- 207 del libro de Lengua Materna. libro de Lengua Materna.
• Trabajar en colectivo con las partes del instructivo. • Trabajar con las partes del instructivo.
• Ordenar según lo solicita la p. 42 parte inferior, • Ordenar según lo solicita la p. 42 parte inferior,
esto con la aportación de cada alumno. apoyar en la lectura de las indicaciones.
• Armar de manera individual el orden del instructivo • Armar de manera individual el orden del
de Materiales Interactivos Zany p. 22. instructivo de Materiales Interactivos Zany p.
• Retomar los instructivos: de las maracas p. 41, la 22.
jarana del material recortable y del Materiales Zany • Retomar los instructivos: de las maracas p. 41, la
p. Observar su organización. jarana del material recortable y del Materiales
Zany p. Observar su organización.
CIERRE
• Partir de lo anterior y llenar la tabla del punto 3 p. CIERRE
43 del libro de texto de Lengua Materna. • Partir de lo anterior y llenar la tabla del punto 3
• Reforzar con Materiales Interactivos Zany p. 23. p. 43 del libro de texto de Lengua Materna.
• Reforzar con Materiales Interactivos Zany p. 23.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, material recortable 3. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

15
OCTUBRE / SEMANA 07

Miércoles 13 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”
ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE
Tiempo de leer/ Ideas para escribir mejor
ACTIVIDAD SESIÓN
Rimas y rondas / Identifica las palabras 1- 1
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos profundicen en la comprensión y apreciación • Profundizar en la comprensión y apreciación del contenido
del contenido y la forma de rimas y coplas infantiles. y la forma de rimas y coplas infantiles.
• Que los alumnos consoliden su conocimiento alfabético a • Conocimiento alfabético, ortográfico y sintáctico.
través del reconocimiento de palabras con escrituras muy
semejantes.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Recordar la rima que trabajaron en sesiones • Recordar la rima que trabajó en sesiones
anteriores, resaltando su característica principal: anteriores, resaltando su característica principal:
las palabras que riman terminan igual. las palabras que riman terminan igual.

DESARROLLO DESARROLLO
• Cuestionar: ¿Te gustaría conocer más rondas? • Cuestionar: ¿Te gustaría conocer más rondas?
• Leer la ronda que propone Materiales Interactivos • Leer la ronda de Materiales Interactivos Zany p.
Zany p. 24. Identificar las palabras que riman. 24. Identificar las palabras que riman.
• Asignar a un alumno la lectura de la ronda de • Dar lectura a la ronda de “Naranja dulce, limón
“Naranja dulce, limón partido” de la p. 44. partido” de la p. 44 del libro de texto.
• Reflexionar sobre la letra, apoyados de las • Reflexionar sobre la letra, apoyado de las
preguntas de la misma página parte inferior. Todo preguntas de la misma página parte inferior.
lo anterior en colectivo para ver la variedad de Tener la aportación de un adulto.
respuestas compartidas. • Realizar lo mismo con la ronda de la p. 45 del
• Realizar lo mismo con la ronda de la p. 45 del libro. libro.

CIERRE CIERRE
• Jugar en casa con el recortable 4, p. 209 -211. • Jugar con el recortable 4, p. 209 -211 en familia.
• Reforzar; Materiales Interactivos Zany p. 25. • Reforzar; Materiales Interactivos Zany p. 25.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, recortable 4. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

16
OCTUBRE / SEMANA 07

Jueves 14 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Con la música por dentro
ACTIVIDAD SESIÓN
4. Escribimos el instructivo 1–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos elaboren la primera versión de • Sigue un instructivo sencillo para elaborar
un instructivo. un objeto.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Anotar en el pizarrón cinco oraciones incompletas • Anotar en el cuaderno 5 oraciones incompletas
con el propósito de propiciar la imaginación y con el propósito de propiciar la imaginación y
creatividad al completarlas, ejemplo: creatividad al completarlas, ejemplo:
- La montaña rusa... - La montaña rusa...

DESARROLLO DESARROLLO
• Recordar los instructivos que han trabajado. • Recordar los instructivos que ha trabajado.
• Detonar: ¿Crees son fáciles o difíciles de hacer?, • Detonar: ¿Crees son fáciles o difíciles de hacer?,
¿Es muy difícil conseguir los materiales? ¿Es muy difícil conseguir los materiales?
• Centrar la atención en materiales que puedan • Centrar la atención en materiales que puedan
conseguir sencillamente y reciclarlos, ¿De qué conseguir sencillamente y reciclarlos, ¿De qué
instrumento te gustaría hacer un instructivo? instrumento te gustaría hacer un instructivo?
• Elegir individualmente el instrumento, buscando • Elegir el instrumento.
que exista una variedad de instrumentos. • Basar de los instructivos para pensar en el título,
• Basar de los instructivos para pensar en el título, materiales e instrucciones que requiere.
materiales e instrucciones que requiere.
CIERRE
CIERRE • Anotar lo anterior en la p. 46 del libro de texto.
• Anotar lo anterior en la p. 46 del libro de texto. • Organizar en Materiales Interactivos Zany p. 26.
• Organizar en Materiales Interactivos Zany p. 26.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, instructivos. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

17
OCTUBRE / SEMANA 07

Viernes 15 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Con la música por dentro
ACTIVIDAD SESIÓN
5. Revisamos el instructivo 2–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos aprendan a revisar sus textos y a • Sigue un instructivo sencillo para elaborar
modificarlos a partir de las observaciones de un objeto.
alguien más.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Anotar en el pizarrón dos párrafos de texto para • Seleccionar un texto para dar lectura en voz alta
dar lectura por selección al azar y practicar. y practicar la fluidez en el alumno.

DESARROLLO DESARROLLO
• Cuestionar: ¿Qué actividades realizaste en la sesión • Cuestionar: ¿Qué actividades realizaste en la
anterior? sesión anterior?
• Retomar el instructivo que organizaron de acuerdo • Retomar el instructivo que organizó de acuerdo
al título dado, los materiales que se van a utilizar y al título dado, los materiales que se van a utilizar
las instrucciones. y las instrucciones.
• Indicar que vuelvan a leer su trabajo. • Indicar que vuelva a leer su trabajo.
• Abrir su libro de texto en la p. 47: el docente dará • Abrir su libro de texto en la p. 47: el adulto dará
lectura a cada línea de la tabla y los alumnos lectura a cada línea de la tabla y el alumno
identifican si lo tiene su instructivo a fin de mejorar identifica si lo tiene su instructivo a fin de
su trabajo. mejorar su trabajo.

CIERRE CIERRE
• Realizar las mejores necesarias o encontradas y • Realizar las mejores necesarias o encontradas y
volver a revisar con la rúbrica de Materiales volver a revisar con la rúbrica de Materiales
Interactivos Zany p. 27. Interactivos Zany p. 27.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, instructivo. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

18
OCTUBRE / SEMANA 08

Lunes 18 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Con la música por dentro
ACTIVIDAD SESIÓN
6. Publicamos los instructivos 3–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos elaboren un cuadernillo con sus • Sigue un instructivo sencillo para elaborar
instructivos. un objeto.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Conversar a partir de la participación de cada • Conversar sobre su experiencia en el desarrollo
alumno sobre su experiencia en el desarrollo de de cada una de las actividades que integra la
cada una de las actividades que integra la actividad actividad puntual “Con la música por dentro”.
puntual “Con la música por dentro”.
DESARROLLO
DESARROLLO • Retomar su instructivo, cuestionar: ¿Qué se
• Retomar sus instructivos, cuestionando: ¿Alguien esperaba lograr al final de la actividad? Escuchar
recuerda que se esperaba lograr al final de la su aportación y guiar a recordar el cuadernillo.
actividad? Escuchar sus aportaciones. • Indicar qué elaborarán su propio cuadernillo,
• Indicar qué todos entregarán su instructivo al usando todos los instructivos trabajados en las
docente con el propósito de meterlos a una sesiones.
carpeta o según la creatividad de cada quién para • Proponer un título a su cuadernillo.
así lograr su cuadernillo de instructivos. • Elaborar un índice de los instructivos, para ello
• Participar para proponer un título a su cuadernillo. es necesario acordar el orden que tendrán, p.
• Elaborar un índice de los instructivos, para ello es 48.
necesario acordar el orden que tendrán, p. 48.
CIERRE
CIERRE • Fomentar la lectura al leer todos los instructivos.
• Leer algunos instructivos para los alumnos y • Elegir uno de los instructivos para asignarlo al
responder Materiales Interactivos Zany p. 28. alumno y así responder Materiales Interactivos
Zany p. 28.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, instructivos. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

19
OCTUBRE / SEMANA 08

Martes 19 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”
ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE
Tiempo de leer
ACTIVIDAD SESIÓN
Mi maestro nos lee 1- 1
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Que los alumnos escuchen la lectura de un • Escuchar la lectura de un texto y compartan
texto y compartan algunos datos y su algunos datos y la interpretación del texto.
interpretación.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Propiciar la creatividad, imaginación y expresión • Propiciar la creatividad, imaginación y expresión
oral a partir de las indicaciones: oral a partir de las indicaciones:
- El docente comenzará con una breve historia - El adulto comenzará con una breve historia
(puede inventarla) con el propósito de luego dar (puede inventarla) con el propósito de luego dar
continuidad con la participación por turnos de cada continuidad con la participación del alumno.
alumno.
DESARROLLO
DESARROLLO • Anticipar una lectura sea del libro o de alguna
• Anticipar una lectura sea del libro o de alguna otra otra fuente con título y autor.
fuente con título y autor. • Mencionar el título de la lectura y cuestionar:
• Mencionar el título de la lectura y cuestionar: ¿De ¿De qué crees que tratará? Escuchar.
qué crees que tratará? Escuchar con atención. • Leer el texto en voz alta para que el alumno
• Leer el texto en voz alta para que los alumnos escuche con atención.
escuchen con atención. • Reflexionar sobre su anticipación y lo que
• Reflexionar en colectivo sobre su anticipación y lo comprendió.
que comprendieron.
CIERRE
CIERRE • Responder las preguntas de la p. 48 inferior y de
• Responder las preguntas de la p. 48 inferior y de Materiales Interactivos Zany p. 29.
Materiales Interactivos Zany p. 29.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, lectura. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

20
OCTUBRE / SEMANA 08

Miércoles 20 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”
ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Literatura
ACTIVIDAD RECURRENTE
Ideas para escribir mejor
ACTIVIDAD SESIÓN
Encuentra la palabra escondida 1- 1
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos reflexionen sobre la • Segmentación y orden alfabético.
segmentación entre palabras y su relación con el
significado.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Escuchar con atención los comentarios de los • Escuchar con atención el comentario del alumno
alumnos respecto al desarrollo de las actividades respecto al desarrollo de las actividades
realizadas en el trayecto de las casi ocho semanas realizadas en el trayecto de las casi ocho
de trabajo a fin de conocer sus inquietudes. semanas de trabajo a fin de conocer su
inquietud.
DESARROLLO
• Abrir un espacio para tomar lectura individual con DESARROLLO
apoyo de su libro de lecturas. • Abrir un espacio para tomar lectura individual
• Centrar la atención en oportunidades de mejora a con apoyo de su libro de lecturas.
fin de sumar en su fluidez. • Centrar la atención en oportunidades de mejora
• Detonar: ¿Conoces las adivinanzas?, ¿alguna vez a fin de sumar en su fluidez.
hiciste una o adivinaste? • Detonar: ¿Conoces las adivinanzas?, ¿alguna vez
• Compartir según su participación voluntaria. hiciste una o adivinaste?
• Poner a prueba su habilidad para resolver • Compartir las que conoce.
adivinanzas con la actividad de Materiales • Poner a prueba su habilidad para resolver
Interactivos Zany p. 30. adivinanzas con la actividad de Materiales
Interactivos Zany p. 30.
CIERRE
• Elegir alumnos al azar para dar lectura a las CIERRE
adivinanzas de la p. 49 del libro y resolver juntos. • Dar lectura a las adivinanzas de la p. 49 del libro
y resolver juntos.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, libro de lecturas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

21
OCTUBRE / SEMANA 08

Jueves 21 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Los anuncios de mi comunidad
ACTIVIDAD SESIÓN
1. Anuncios por todos lados 1–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos exploren diversos anuncios • Lee anuncios publicitarios e identifica sus
publicitarios y reconozcan sus características contenidos y características.
generales.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Dar inicio a una nueva actividad puntual “Los • Dar inicio a una nueva actividad puntual “Los
anuncios de mi comunidad” dónde aprenderán a anuncios de mi comunidad” dónde aprenderá a
elaborar uno. elaborar uno.

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: ¿Sabes qué es una anuncio publicitario?, • Detonar: ¿Sabes qué es una anuncio
¿has visto alguno?, ¿dónde?, ¿cómo son? publicitario?, ¿has visto alguno?, ¿dónde?,
• Partir de las preguntas anteriores para recalcar qué ¿cómo son?
es muy común verlos en todas partes. • Partir de las preguntas anteriores para recalcar
• Visualizar los siguientes anuncios con apoyo de las qué es muy común verlos en todas partes.
p. 50 y 51 del libro de Lengua Materna. • Visualizar los siguientes anuncios con apoyo de
• Elegir uno a uno y desde su asiento compartir lo las p. 50 y 51 del libro de Lengua Materna.
que observan, manteniendo un control en las • Elegir uno a uno de los anuncios publicitarios y
participaciones de los alumnos. mencionar lo que observan.
• Elegir dos anuncios y asignarlos a cada fila. • Elegir dos anuncios de las páginas.
CIERRE CIERRE
• Guiar a los alumnos por turnos para responder la p. • Guiar para responder la p. 52 del libro, apoyar al
52 del libro sin necesidad de levantarse. alumno.
• Responder Materiales Interactivos Zany p. 31. • Responder Materiales Interactivos Zany p. 31.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

22
OCTUBRE / SEMANA 08

Viernes 22 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: ÁMBITO:
Lengua Materna Participación social
ACTIVIDAD PUNTUAL
Los anuncios de mi comunidad
ACTIVIDAD SESIÓN
2. El poder de las palabras 2–3
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
Que los alumnos conozcan la forma en la que se • Lee anuncios publicitarios e identifica sus
utiliza el lenguaje en anuncios publicitarios. contenidos y características.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Compartir por medio de turnos: el anuncio • Compartir el anuncio publicitario que más
publicitario que más recuerda. recuerda.

DESARROLLO DESARROLLO
• Retomar: ¿Qué es un anuncio publicitario? • Retomar: ¿Qué es un anuncio publicitario?
• Reforzar su conocimiento con el siguiente vídeo • Reforzar su conocimiento con el siguiente vídeo
(reproducir con anticipación para seleccionar la (reproducir con anticipación para seleccionar la
información pertinente): información pertinente o que le asigné su
https://www.youtube.com/watch?v=Eyqi3POH08M maestro):
• Detonar: ¿Qué entiendes por frase llamativa en los https://www.youtube.com/watch?v=Eyqi3POH08M
anuncios publicitarios? • Detonar: ¿Qué entiendes por frase llamativa en
• Regresar a los anuncios publicitarios de las p. 50 y los anuncios publicitarios?
51 del libro de Lengua Materna. • Regresar a los anuncios publicitarios de las p. 50
• Identificar en colectivo las frases llamativas de tres y 51 del libro de Lengua Materna.
anuncios, anotarlo en la tabla de la p. 53 del libro • Identificar las frases llamativas de tres anuncios,
de texto. anotarlo en la tabla de la p. 53 del libro de texto.

CIERRE CIERRE
• Conocer más anuncios, reflexionar sobre ellos y • Conocer más anuncios, reflexionar sobre ellos y
responder Materiales Interactivos Zany p. 32. responder Materiales Interactivos Zany p. 32.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Lengua Materna, vídeo de YouTube. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

23
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Lunes 27 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
1. Las artesanías 1–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Resuelve problemas de suma y resta con
números naturales hasta 1000.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar el uso de las monedas de papel de $1 • Retomar el uso de las monedas de papel de
y $10 pesos que usaron en sesiones anteriores. $1 y $10 pesos usadas anteriormente.

DESARROLLO DESARROLLO
• Preparar con anticipación artículos del salón: • Preparar con anticipación artículos: asignar
asignar precios $38,$14, $26, otros. precios $38,$14, $26, otros.
• Mostrar dos artículos y cuestionar: ¿Cuánto • Mostrar dos artículos y cuestionar: ¿cuánto
tengo que pagar? Reunir esa cantidad haciendo tengo que pagar? Reunir esa cantidad
uso de sus monedas y pasar a sus bancos a haciendo uso de sus monedas.
verificar. • Solicitar que reúnan determinada cantidad
• Solicitar que reúnan determinada cantidad con con sus monedas, asignar un artículo y
sus monedas, asignar un artículo y cuestionar: cuestionar: ¿cuánto tendrás de cambio?
¿cuánto tendrás de cambio? • Realizar de manera individual las p. 26 y 27
• Realizar de manera individual las p. 26 y 27 del del libro de texto M.
libro de texto M.
CIERRE
CIERRE • Reforzar: Materiales Interactivos Zany p.
• Reforzar: Materiales Interactivos Zany p. 34. 34.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, monedas de 10 y 1, artículo. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

25
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Martes 28 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
2. Junta dieces / 3. La fila de las piñatas 2–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras,
dobles de números de dos cifras, y mitades de números pares
menores que 100.
• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta
1000.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar el uso de las tarjetas del 0 al 9. • Retomar el uso de las tarjetas del 0 al 9.
• Revolver las tarjetas en su mesa-banco. • Revolver las tarjetas en la mesa.
DESARROLLO DESARROLLO
• Tomar cinco tarjetas al azar y obtener la suma • Tomar cinco tarjetas al azar y obtener la
total de las tarjetas seleccionadas. suma total de las tarjetas seleccionadas.
• Detonar: ¿Qué número obtuviste?, ¿cuántos • Detonar: ¿Qué número obtuviste?,
dieces puedes obtener con esa cantidad? ¿cuántos dieces puedes obtener con esa
Ejemplo: 4+6+2+1+7=20, tengo 2 dieces. cantidad? Ejemplo: 4+6+2+1+7=20, tengo 2
• Realizar la dinámica 2 veces, p. 28 del libro, dieces.
responder: Materiales Interactivos Zany p. 35. • Realizar la dinámica 2 veces, p. 28 del libro,
responder: Materiales Interactivos Zany p. 35.
CIERRE
• Reforzar su habilidad en resolver sumas y CIERRE
restas en planteamientos en la p. 29 del libro • Reforzar su habilidad en resolver sumas y
de M y en Materiales Interactivos Zany p. 36. restas en planteamientos en la p. 29 del
• Retroalimentar en colectivo a fin de compartir. libro de M y en Materiales Interactivos
Zany p. 36. Revisar con apoyo de un
adulto.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, material recortable 2. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 
26
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Miércoles 29 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
4. Dieciséis 3–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras,
dobles de números de dos cifras, y mitades de números pares
menores que 100.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Abrir un espacio para compartir dudas e • Abrir un espacio para compartir dudas e
inquietudes respecto a las actividades que han inquietudes respecto a las actividades que
realizado en sesiones anteriores. han realizado en sesiones anteriores.

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: Menciona una forma que por • Detonar: Menciona una forma que por
resultado obtengas el número dieciséis. resultado obtengas el número dieciséis.
• Por medio de turnos, compartir la forma que • Compartir la forma que encontraron de
encontraron de obtener el dieciséis para qué el obtener el dieciséis para qué un adulto lo
docente la anoté en el pizarrón. anoté en el cuaderno.
• Buscar la p. 30 de su libro de texto de M. • Buscar la p. 30 de su libro de texto de M.
• Poner a prueba su habilidad en la resolución • Poner a prueba su habilidad en la
sumas y restas al resolver las actividades. resolución sumas y restas al resolver las
actividades.
CIERRE
• Reflexionar la sección “Un paso más”. CIERRE
• Trabajar con el número 15 en la actividad de • Reflexionar la sección “Un paso más”.
Materiales Interactivos Zany p. 37. • Trabajar con el número 15 en la actividad
de Materiales Interactivos Zany p. 37.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

27
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
Jueves 30 de septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
5. Números amigables 4–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras,
dobles de números de dos cifras, y mitades de números pares
menores que 100.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar los términos y valores de la unidad, • Retomar los términos y valores de la
decena y centena, despejar dudas. unidad, decena y centena, despejar dudas.

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: si tengo 35, ¿cuántas decenas hay?, • Detonar: si tengo 35, ¿cuántas decenas
¿cuántas unidades me sobran? hay?, ¿cuántas unidades me sobran?
• Continuar con el ejemplo: si sobran cinco • Continuar con el ejemplo: si sobran cinco
unidades, ¿cuántas faltan para llegar a una unidades, ¿cuántas faltan para llegar a una
decena? Reflexionar en colectivo para nutrir. decena? Reflexionar para nutrir.
• Cuestionar: ¿Cómo sumarías 38 +7? Escuchar. • Cuestionar: ¿Cómo sumas 38 +7? Escuchar.
• Leer la estrategia de Tere en la p. 31 del libro. • Leer la estrategia de Tere, p. 31 del libro.
• Abrir un espacio para compartir sus dudas. • Abrir un espacio para despejar sus dudas.
CIERRE CIERRE
• Usar material recortable 2: tomar 2 tarjetas y • Usar material recortable 2: tomar 2
formar un número de 2 cifras, tomar 1 tarjeta y tarjetas, formar un número de 2 cifras,
aplicar la estrategia de Tere para sumar. tomar 1 tarjeta y aplicar la estrategia de
• Responder: Materiales Interactivos Zany p. 38 Tere.
• Responder: Materiales Interactivos Zany p.
38

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, material recortable 2. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR

28
 
OCTUBRE /
SEMANA 05
Viernes 01 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
6. Plumas y lápices 5–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras,
dobles de números de dos cifras, y mitades de números pares
menores que 100.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Jugar: el docente mencionará una cantidad y el • Jugar: mencionar una cantidad al alumno y
alumno responderá con el número que falta este responderá con el número que falta
para formar la próxima decena, ejemplo: para formar la próxima decena, ejemplo:
docente (24) alumno (6 unidades). adulto (24) alumno (6 unidades).
DESARROLLO DESARROLLO
• Plantear: si en una bolsa tengo 26 colores entre • Plantear: si en una bolsa tengo 26 colores
verde y azul, ¿cuántos podría tener de cada entre verde y azul, ¿cuántos podría tener
color? Escuchar sus respuestas y registrarlas en de cada color? Escuchar su respuesta y
el pizarrón. aportar algunas para tener variedad.
• Reflexionar sobre las diferentes posibilidades • Reflexionar sobre las diferentes
de formar el número 26. posibilidades de formar el número 26.
• Responder de manera individual la actividad de • Responder de manera individual la
Materiales Interactivos Zany p. 39. actividad de Materiales Interactivos Zany
p. 39.
CIERRE
• Retroalimentar la sesión con la resolución de la CIERRE
actividad de la p. 32 del libro de M. Revisar. • Retroalimentar la sesión con la resolución
de la actividad de la p. 32 del libro de M.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

29
OCTUBRE /
SEMANA 06
Lunes 04 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
7. Venta de comida 6–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta
1000.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Preguntar sumas de dos dígitos a los alumnos a fin • Preguntar sumas de dos dígitos al alumno a fin
de fortalecer su habilidad en el calculo mental (si es de fortalecer su habilidad en el calculo mental
necesario apoyarse de lápiz y cuaderno). (si es necesario apoyarse de lápiz y cuaderno).
• Abrir un momento para compartir la estrategia que • Escuchar la estrategia que utiliza para guiar y
utilizan para propiciar un aprendizaje entre pares. fortalecer su aprendizaje.

DESARROLLO DESARROLLO
• Anotar en el pizarrón un ejemplo para dar solución • Anotar en el cuaderno un ejemplo para dar
frente a todos los alumnos y así propiciar cambio de solución frente al alumno y así fortalecer su
opiniones para fortalecer su aprendizaje. aprendizaje.
• Trabajar de manera individual con los • Trabajar con los planteamientos que ofrece la
planteamientos que ofrece la actividad de actividad de Materiales Interactivo Zany p. 40.
Materiales Interactivo Zany p. 40. • Dar seguimiento si lo requiere.
• Dar seguimiento a los niños que lo soliciten. • Revisar el ejercicio a fin de encontrar puntos de
• Revisar de manera colectiva el ejercicio a fin de mejora.
encontrar puntos de mejora.
CIERRE
CIERRE • Abrir su libro de texto en la p. 33.
• Abrir su libro de texto en la p. 33. • Leer las situaciones con cuidado y responder,
• Leer las situaciones con cuidado y responder. para después apoyar en la retroalimentación.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

30
OCTUBRE /
SEMANA 06
Martes 05 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
3. Sumas y restas hasta 100
LECCIÓN SESIÓN
8. Alrededor del 10 7–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Adición y sustracción • Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras,
dobles de números de dos cifras, y mitades de números pares
menores que 100.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Elegir alumnos al azar para responder: • Dar un tiempo determinado para responder:
- Si tengo 7 más 10, ¿qué número obtengo? - Si tengo 7 más 10, ¿qué número obtengo?
- Si tengo 10 y le quitó 4, ¿qué número obtengo? - Si tengo 10 y le quitó 4, ¿qué número obtengo?
- Si tenía 10 y ahora me quedan cuatro, ¿cuántos - Si tenía 10 y ahora me quedan cuatro, ¿cuántos
números le quité? números le quité?

DESARROLLO DESARROLLO
• Reflexionar por participación voluntaria a partir de • Reflexionar sus respuestas de la actividad de
las respuestas de la actividad de inicio. inicio a fin de guiar al propósito.
• Continuar con la resolución individual del punto 1 • Continuar con la resolución del punto 1 de la p.
de la p. 35 del libro y corroborar en colectivo. 35 del libro y corroborar con un adulto.
• Cuestionar: si tengo 5, ¿cuánto me falta para 10? • Cuestionar: si tengo 5, ¿cuánto falta para 10?
• Responder el punto 2 de la misma página. • Responder el punto 2 de la misma página.
• Resolver de manera individual el punto 3 de la • Resolver el punto 3 de la misma página y
misma página y seguido por turnos al azar dar seguido contrastar con la opinión del adulto a
respuesta a la suma solicitada, con el propósito de fin de enriquecer su trabajo.
revisar sus trabajos.
CIERRE
CIERRE • Contestar: Materiales Interactivo Zany p. 41.
• Contestar: Materiales Interactivo Zany p. 41.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

31
OCTUBRE /
SEMANA 06
Miércoles 06 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Análisis de datos
TRAYECTO
4. Registro en tablas sencillas
LECCIÓN SESIÓN
1. Pregunta a tus compañeros 1–3
2. Elabora preguntas
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Estadística • Recolecta, registra y lee datos en tablas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Conversar: si quisieras saber cuál es la fruta favorita • Conversar: si quisieras saber cuál es la fruta
del grupo, ¿cómo le harías? favorita de la familia, ¿cómo le harías?
• Escuchar con atención sus respuestas. • Escuchar con atención su respuesta.
DESARROLLO DESARROLLO
• Guiar a retomar las tablas de registro: dónde viene • Guiar a retomar las tablas de registro: dónde
lo que quieres preguntar, los registros de las viene lo que quieres preguntar, los registros de
personas según su voto y el total de cada respuesta. las personas según su voto y el total de cada
Resaltar que a veces cambian muy poco. respuesta. Resaltar que a veces cambia
• Observar: Materiales Interactivo Zany p. 42. formato.
• Practicar el llenado de una tabla con el ejemplo de • Observar: Materiales Interactivo Zany p. 42.
la p. 36 del libro, seguir indicaciones. • Practicar el llenado: tabla en la p. 36 del libro
• Partir del tema que eligió la mayoría para elaborar con ayuda de la familia, seguir indicaciones.
preguntas que quieran saber con apoyo de las • Partir del tema que eligieron para elaborar
indicaciones de la p. 37 del libro de texto. preguntas que quieran saber con apoyo de las
• Guiar en cada uno de los pasos en colectivo. indicaciones de la p. 37 del libro de texto.
• Guiar en cada uno de los pasos al alumno.
CIERRE
• Poner en práctica lo adquirido de manera individual CIERRE
en: Materiales Interactivo Zany p. 43. • Poner en práctica lo adquirido de manera
individual en: Materiales Interactivo Zany p.
43.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR

32
 
OCTUBRE /
SEMANA 06
Jueves 07 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Análisis de datos
TRAYECTO
4. Registro en tablas sencillas
LECCIÓN SESIÓN
3. La encuesta 2–3
4. Organiza los datos
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Estadística • Recolecta, registra y lee datos en tablas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Recordar lo que trabajaron en la sesión anterior a • Recordar lo que trabajaron en la sesión anterior
fin de retroalimentar y enriquecer. a fin de retroalimentar y enriquecer.

DESARROLLO DESARROLLO
• Retomar el tema que eligieron y las preguntas • Retomar el tema que eligieron y las preguntas
elaboradas, anotar lo anterior en Materiales elaboradas en el libro, anotar lo anterior en
Interactivo Zany p. 44. Materiales Interactivo Zany p. 44.
• Detonar: ¿Qué sigue? Guiar a la elaboración de la • Detonar: ¿Qué sigue? Guiar a la elaboración de
encuesta en un formato como lo ofrece la p. 38 del la encuesta en un formato como lo ofrece la p.
libro de texto. 38 del libro de texto.
• Aplicar la encuesta, para ello es necesario apoyarlos • Aplicar la encuesta a los familiares, entre más
para que no se levanten y solo den su voto y todos votos sean, mejor.
los vayan registrando. • Cuestionar: ¿Para qué son útiles los resultados?
• Cuestionar: ¿Para qué son útiles los resultados?
CIERRE
CIERRE • Tener las respuestas y apoyados de un adulto
• Tener las respuestas y con ello de manera colectiva responder la p. 39 del libro.
apoyados del pizarrón responder la p. 39 del libro. • Retroalimentar: Materiales Interactivo Zany p.
• Retroalimentar: Materiales Interactivo Zany p. 45. 45.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

33
OCTUBRE /
SEMANA 06
Viernes 08 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Análisis de datos
TRAYECTO
4. Registro en tablas sencillas
LECCIÓN SESIÓN
5. ¿Cuál es la pregunta? 3–3
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Estadística • Recolecta, registra y lee datos en tablas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Escribir en el pizarrón una serie de operaciones • Escribir en el cuaderno una serie de
básicas adecuadas a las necesidades de los operaciones básicas adecuadas a las
educandos con el propósito de resolverlos para necesidades del educando con el propósito de
reforzar su habilidad en la resolución. resolver para reforzar su habilidad en la
resolución.
DESARROLLO
• Retroalimentar en colectivo a través de la DESARROLLO
participación para dar solución a cada operación y • Retroalimentar junto a un adulto a través de
así contrastar sus resultados. una conversación para dar solución a cada
• Observar la tabla de la p. 40 del libro de texto. operación y así contrastar sus resultados.
• Identificar los datos que proporciona y reflexionar • Observar la tabla de la p. 40 del libro de texto.
de manera individual. • Identificar los datos que proporciona y
• Comparar sus conclusiones de manera colectiva reflexionar de manera individual.
apoyados del docente y del pizarrón. • Comparar sus conclusiones con las de un
• Realizar la sección “Un paso más” para plasmar las adulto.
conclusiones finales. • Realizar la sección “Un paso más” para plasmar
las conclusiones finales.
CIERRE
• Trabajar con la interpretación de la información de CIERRE
la tabla que proporciona la actividad de Materiales • Trabajar con la interpretación de la información
Interactivo Zany p. 46. de la tabla que proporciona la actividad de
Materiales Interactivo Zany p. 46.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

34
OCTUBRE /
SEMANA 7
Lunes 11 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
1. La rana y la trampa 1–7
2. ¿Quién caerá en la trampa?
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Anotar en el pizarrón una serie de números del uno • Anotar en el cuaderno la serie del uno al veinte,
al veinte, está deberá estar incompleta. está deberá estar incompleta.
• Por medio de participación al azar: mencionar uno • Identificar los números faltantes.
a uno los números e identificar el número faltante.
DESARROLLO
DESARROLLO • Preparar con anticipación una piedra y un ficha
• Preparar con anticipación una piedra y un ficha de de color así como su libro en la p. 41.
color así como su libro en la p. 41. • Indicar que la piedra será la trampa y la ficha
• Indicar que la piedra será la trampa y la ficha será la será la rana (la que debe brincar).
rana (la que debe brincar). • Invitar a un adulto para jugar: colocar la trampa
• Colocar la trampa en el número que indica el en el número que elijan y cada participante
docente y el alumno debe seleccionar un número 2, debe seleccionar un número 2, 3, 4, que será la
3, 4, que será la manera en como saltar, p. 42. manera en como saltar, p. 42.
• Colorear: Materiales Interactivo Zany p. 47 y 48. • Colorear: Materiales Interactivo Zany p. 47 y
• Retomar el tablero y colocar la trampa en el no. 24 48
para dar solución a la p. 43 de manera colectiva, • Retomar el tablero y colocar la trampa en el no.
asignando una opción a cada fila y así confirmar. 24 para dar solución a la p. 43 haciendo que
brinque la rana según las opciones que marca.
CIERRE
• Completar: Materiales Interactivo Zany p. 49. CIERRE
• Completar: Materiales Interactivo Zany p. 49.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, ficha y piedra. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

35
OCTUBRE /
SEMANA 7
Martes 12 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
3. ¿A qué número llega? 2–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retroalimentar la practica de la sesión anterior con • Retroalimentar la practica de la sesión anterior
apoyo de una conversación a través de la con apoyo de una conversación con el adulto.
participación voluntaria.
DESARROLLO
DESARROLLO • Cuestionar: si la rana da brincos de tres en tres,
• Cuestionar: si la rana da brincos de tres en tres, ¿puede caer en el número 25?
¿puede caer en el número 25? • Corroborar la respuesta apoyados del tablero,
• Corroborar la respuesta apoyados del pizarrón, su ficha y piedra.
tablero, ficha y piedra. • Proponer más ejemplos si lo cree conveniente.
• Proponer más ejemplos si lo cree conveniente. • Cambiar la pregunta a la siguiente: si la rana da
• Cambiar la pregunta a la siguiente: si la rana da cuatro brincos de dos en dos, ¿a qué número
cuatro brincos de dos en dos, ¿a qué número llega? llega?
• Detonar: ¿Cómo pueden corroborarlo? • Detonar: ¿Cómo pueden corroborarlo?
• Escuchar con atención sus aportaciones y guiar si es • Escuchar con atención su aportación y guiar si
conveniente y necesario. es conveniente y necesario.
• Poner en práctica lo anterior al resolver de manera • Poner en práctica lo anterior al resolver de
individual la p. 44 del libro de Matemáticas. manera individual la p. 44 del libro de texto.

CIERRE CIERRE
• Completar rectas según los brincos que se piden en • Completar rectas según los brincos que se
Materiales Interactivo Zany p. 50. piden en Materiales Interactivo Zany p. 50.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, ficha y piedra. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

36
OCTUBRE /
SEMANA 7
Miércoles 13 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
4. Frijoles y vasos 3–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Anotar en el pizarrón las siguientes sumas iteradas: • Resolver las siguientes sumas iteradas:
-> 3+3+3+3+3+3= -> 6+6+6+6= -> 3+3+3+3+3+3= -> 6+6+6+6=
-> 7+7+7= ->2+2+2+2+2+2+2+2= -> 7+7+7= ->2+2+2+2+2+2+2+2=

DESARROLLO DESARROLLO
• Resolver de manera individual para después • Resolver de manera individual para después
corroborar en colectivo y cuestionar: ¿Qué relación corroborar con un adulto y cuestionar: ¿Qué
encuentras entre los brincos de la rana y las sumas relación encuentras entre los brincos de la rana
anteriores? Escuchar atento su reflexión. y las sumas anteriores? Escuchar atento.
• Anticipar de casa diez vasos transparentes y una • Buscar diez vasos transparentes y una bolsita
bolsita con frijoles con cien piezas. con frijoles con cien piezas.
• Indicar para que cada alumno lo haga en su lugar: • Indicar cada una de las siguientes:
- Poner en una fila 5 vasos y en cada uno 4 frijoles. - Poner 5 vasos y en cada uno 4 frijoles.
- Cuestionar: sin contar, ¿cuántos frijoles habrá en - Cuestionar: sin contar, ¿cuántos frijoles habrá
total? Corroborar su respuesta contándolos. en total? Corroborar su respuesta contándolos.
- Profundizar en cómo identificaron la cantidad sin - Profundizar en cómo identificaron la cantidad
contar cada uno de los frijoles. sin contar cada uno de los frijoles.

CIERRE CIERRE
• Practicar con la resolución de la p. 45 del libro. • Practicar con la resolución de la p. 45 del libro.
• Reforzar: Materiales Interactivo Zany p. 51. • Reforzar: Materiales Interactivo Zany p. 51.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, vasos y frijoles. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

37
OCTUBRE /
SEMANA 7
Jueves 14 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
5. Paquetes de galletas 4–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Realizar un dictado para qué el alumno lo escriba • Realizar un dictado para qué el alumno lo
con letra, seguido corroborar su escritura a fin de escriba con letra, seguido corroborar su
detectar errores ortográficos. escritura a fin de detectar errores ortográficos.

DESARROLLO DESARROLLO
• Retomar el uso del tablero, ficha y piedra. • Retomar el uso del tablero, ficha y piedra.
• Mencionar al alumno el número que será la trampa • Mencionar al alumno el número que será la
en cada juego, cada alumno decidirá de cuánto en trampa en cada juego, el alumno y el adulto
cuánto será su salto, quién caiga en la trampa sale decidirán de cuánto será el salto de cada uno,
del juego (cada quién en su asiento y en su quién caiga en la trampa sale del juego.
material). • Imaginar y apoyarse del cuaderno para
• Imaginar y apoyarse del cuaderno para representar representar cinco vasos con tres frijoles,
cinco vasos con tres frijoles, ¿cuántos hay en total? ¿cuántos hay en total?
• Reforzar la identificación de cantidades, ahora con • Reforzar la identificación de cantidades, ahora
frutas en la actividad de Materiales Interactivo con frutas en la actividad de Materiales
Zany p. 52. Interactivo Zany p. 52.

CIERRE CIERRE
• Retroalimentar la sesión y actividades anteriores • Retroalimentar la sesión y actividades
con la resolución de la actividad de la p. 46 del libro anteriores con la resolución de la actividad de
de Matemáticas. la p. 46 del libro de Matemáticas.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, tablero , ficha y piedra. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

38
OCTUBRE /
SEMANA 7
Viernes 15 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
6. Las frutas 5–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Conversar para compartir su experiencia en el • Conversar para compartir su experiencia en el
desarrollo de las actividades de este trayecto: su desarrollo de las actividades de este trayecto:
dificultad, sus dudas y a lo que le gustaría llegar con su dificultad, sus dudas y a lo que le gustaría
el propósito de qué el alumno reflexione. llegar con el propósito de qué el alumno
reflexione.
DESARROLLO
• Retomar el uso de vasos y frijoles: DESARROLLO
- Colocar seis vasos en hilera. • Retomar el uso de vasos y frijoles:
- Introducir en el primer vaso la cantidad de cuatro - Colocar seis vasos en hilera.
frijoles. - Introducir en el primer vaso la cantidad de
- Cuestionar: si todos los vasos tuvieran esa misma cuatro frijoles.
cantidad (4) ¿cuántos frijoles tendrían en total? - Cuestionar: si todos los vasos tuvieran esa
- Por turnos, compartir su estrategia para saber el cantidad ¿cuántos frijoles tendrían en total?
resultado y así propiciar un intercambio de ideas. - Compartir una estrategia al alumno para
• Continuar practicando para mejorar su habilidad propiciar un intercambio de ideas.
con la actividad Materiales Interactivo Zany p. 53. • Continuar practicando para mejorar su
habilidad con la actividad Materiales Interactivo
CIERRE Zany p. 53
• Trabajar con situaciones de frutas, es importante
leer el planteamiento y resolver de manera CIERRE
individual, p. 47 del libro de Matemáticas. • Trabajar con situaciones de frutas, es
importante leer el planteamiento y resolver de
manera individual, p. 47 del libro.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, vasos y frijoles. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 
39
OCTUBRE /
SEMANA 8
Lunes 18 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
7. El gran desfile 6–7
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Anotar un par de sumas según el grado de dificultad • Anotar un par de sumas según el grado de
que los alumnos puedan resolver a fin de practicar dificultad que el alumno pueda resolver a fin de
su habilidad en la resolución. practicar su habilidad en la resolución.

DESARROLLO DESARROLLO
• Retomar las actividades que han realizado a lo largo • Retomar las actividades que han realizado a lo
de trayecto así como su estrategia para resolverlos. largo de trayecto así como su estrategia para
• Detonar: si no tuvieran de apoyo los vasos o algún resolverlos.
otro artículo, ¿cómo lo acomodarían? • Detonar: si no tuvieran de apoyo los vasos o
• Tomar los frijoles y mostrar su propuesta. algún otro artículo, ¿cómo lo acomodarían?
• Solicitar que acomoden cinco hileras de tres frijoles • Tomar los frijoles y mostrar su propuesta.
cada una, si es posible ejemplificar. • Solicitar que acomoden cinco hileras de tres
• Cuestionar: sin contar de uno en uno, ¿cómo frijoles cada una, si es posible ejemplificar.
podrías saber cuántos frijoles hay en total? Apoyar • Cuestionar: sin contar de uno en uno, ¿cómo
en recordar las secuencias numéricas. podrías saber cuántos frijoles hay en total?
Apoyar en recordar las secuencias numéricas.
CIERRE
• Practicar lo anterior con la resolución de la p. 48 del CIERRE
libro de texto y Materiales Interactivo Zany p. 54. • Practicar lo anterior con la resolución de la p.
48 del libro y Materiales Interactivo Zany p. 54.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, vasos y frijoles. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

40
OCTUBRE /
SEMANA 8
Martes 19 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Número, álgebra y variación
TRAYECTO
5. Introducción a la multiplicación
LECCIÓN SESIÓN
8. ¿Cuántos mosaicos hay? 7–7
9. Álbum de estampas
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Multiplicación y división • Resuelve problemas de multiplicación con números
naturales menores que 10.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar el uso de frijoles acomodados en arreglos • Retomar el uso de frijoles en arreglos
rectangulares, solicitando tres filas de siete frijoles. rectangulares, solicitando 3 filas de 7 frijoles.

DESARROLLO DESARROLLO
• Cuestionar: ¿Cuántos frijoles tienen en total? • Cuestionar: ¿Cuántos frijoles tienen en total?
• Apoyar del pizarrón y plumón para dibujar el mismo • Apoyar del cuaderno y lápiz para dibujar el
arreglo rectangular sin mencionarlo a los alumnos, mismo arreglo rectangular sin mencionarlo al
solo que dibujará una mancha que cubra algunos alumno, solo que dibujará una mancha que
frijoles del centro. cubra algunos frijoles del centro.
• Detonar: ¿Cuántos frijoles hay? Escuchar atento. • Detonar: ¿Cuántos frijoles hay? Escuchar
• Compartir sus estrategias para poder saber cuántos atento.
frijoles había sin necesidad de contar uno a uno. • Compartir su estrategia para saber cuántos
• Poner en practica con la resolución de las páginas frijoles había sin necesidad de contar uno a
49 y 50 del libro de Matemáticas. uno.
• Corroborar en colectivo a fin de enriquecer. • Poner en practica con la resolución de las
páginas 49 y 50 del libro de Matemáticas.
CIERRE • Corroborar con un adulto a fin de enriquecer.
• Retroalimentar de manera individual con las
actividades de Materiales Interactivo Zany p. 55 y 56. CIERRE
• Retroalimentar de manera individual con las
actividades de Materiales Interactivo Zany p. 55 y 56.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, vasos y frijoles. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR

41
 
OCTUBRE /
SEMANA 8
Miércoles 20 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Forma, espacio y medida
TRAYECTO
6. Características de las figuras geométricas
LECCIÓN SESIÓN
1. ¿Cuál figura es? 1–4
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Figuras y cuerpos geométricos • Construye y describe figuras y cuerpos
geométricos.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Comenzar con una breve conversación y mostrar un • Comenzar con una breve conversación y
objeto rápidamente (cuaderno). mostrar un objeto rápidamente (cuaderno).
• Detonar: ¿Alguien recuerda cómo era? • Detonar: ¿Recuerdas cómo era?
DESARROLLO DESARROLLO
• Escuchar con atención las aportaciones de los • Escuchar con atención la aportación del alumno
alumnos y escribirlas en el pizarrón. y escribirla en el cuaderno.
• Mostrar el objeto y a través de la lectura de la lista • Mostrar el objeto y a través de la lectura de la
ir verificando que sean correctas. aportación ir verificando que sea correcta.
• Cuestionar: ¿Qué acaban de realizar? Una • Cuestionar: ¿Qué acabas de realizar? Una
descripción, como ya lo han realizado antes. descripción, como ya lo ha realizado antes.
• Indicar que jugarán a describir figuras geométricas, • Indicar que jugarán a describir figuras
esto con el apoyo anticipado de los padres de geométricas, esto con el apoyo de un adulto y
familia al preparar el material recortable 3 de la p. el material recortable 3 de la p. 215 del libro de
215 del libro de texto (reforzar para su duración). texto (reforzar para su duración).
• Seguir las indicaciones de la p. 51 para jugar. • Seguir las indicaciones de la p. 51 para jugar.

CIERRE CIERRE
• Poner en practica la descripción individual en la • Poner en practica la descripción individual en la
actividad de Materiales Interactivo Zany p. 57. actividad de Materiales Interactivo Zany p. 57.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, material recortable 3. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

42
OCTUBRE /
SEMANA 8
Jueves 21 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Forma, espacio y medida
TRAYECTO
6. Características de las figuras geométricas
LECCIÓN SESIÓN
2. Adivinanzas 2–4
3. Más adivinanzas
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Figuras y cuerpos geométricos • Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Resaltar la importancia de una descripción correcta • Resaltar la relevancia de una descripción
y relacionar con la actividad de la sesión anterior. correcta, relacionar con la actividad anterior.
• Solicitar a tres alumnos al azar: selección de una • Solicitar la selección de una figura sin
figura sin mencionar cuál es, hacer una descripción mencionar cuál es, hacer una descripción para
para que el resto de sus compañeros la adiviné. que el adulto la adiviné.

DESARROLLO DESARROLLO
• Centrar en la relevancia que tiene conocer bien las • Centrar en la relevancia que tiene conocer bien
características de las figuras, poner en práctica con las características de las figuras, poner en
la actividad de Materiales Interactivo Zany p. 58. práctica con Materiales Interactivo Zany p. 58.
• Retomar las figuras del recortable 3, colocarlas en la • Retomar las figuras del recortable 3, colocarlas
mesa para que pueda tenerlas a la vista. en la mesa para que pueda tenerlas a la vista.
• Anotar una adivinanza sobre una de las figuras, esto • Decir una adivinanza sobre una de las figuras,
por medio de turnos, el docente puede basarse en esto por medio de turnos, el adulto puede
el ejemplo de la p. 52. basarse en el ejemplo de la p. 52.
• Levantar la figura que crea es la respuesta correcta, • Levantar la figura que crea es la respuesta
el docente será quien corroboré sus respuesta. correcta, el adulto corroborará si es correcta.

CIERRE CIERRE
• Responder más adivinanzas en la p. 53 del libro y en • Responder más adivinanzas en la p. 53 del libro
Materiales Interactivo Zany p. 59 y 60. y en Materiales Interactivo Zany p. 59 y 60.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, material recortable 3. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

43
OCTUBRE /
SEMANA 8
Viernes 22 de octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA: EJE
Matemáticas Forma, espacio y medida
TRAYECTO
6. Características de las figuras geométricas
LECCIÓN SESIÓN
4. ¿Quedaron iguales? 3–4
5. Cajas de figuras
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Figuras y cuerpos geométricos • Construye y describe figuras y cuerpos geométricos.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Mencionar algunas características de una figura • Mencionar algunas características de una figura
geométrica para que los alumnos busquen en su geométrica para que el alumno busqué en su
material la que crean correcta. material la que crea correcta.

DESARROLLO DESARROLLO
• Indicar qué elaborarán figuras con las figuras • Indicar qué elaborarán figuras con las figuras
geométricas y adivinarán según la descripción. geométricas y adivinarán según la descripción.
• Comenzar con el ejemplo del docente: describir • Comenzar con el ejemplo del adulto: describir
tres figuras y buscar la manera de mencionar el tres figuras y buscar la manera de mencionar el
orden de acomodo. P. 54 del libro de texto. orden de acomodo. P. 54 del libro de texto.
• Pedir a los alumnos que con su material recortable • Pedir al alumno que con su material recortable
3, formen la figura que se mencionó. 3, forme la figura que se mencionó.
• Comparar después de un tiempo considerado para • Comparar después de un tiempo considerado
corroborar respuestas. Realizar varias ocasiones. para corroborar respuestas. Repetir.
• Construir: Materiales Interactivo Zany p. 61. • Construir: Materiales Interactivo Zany p. 61.

CIERRE CIERRE
• Clasificar sus figuras en las cajas de la p. 55 de M. • Clasificar sus figuras en las cajas de la p. 55.
• Corroborar en colectivo por participación al azar. • Corroborar con el apoyo de un adulto.
• Responder: Materiales Interactivo Zany p. 62. • Responder: Materiales Interactivo Zany p. 62.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Matemáticas, material recortable 3. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

44
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
__________ septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
2. ¿Cómo son las cosas a mi alrededor?
APARTADO SESIÓN
3. Adivino con el tacto 3–5
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Cuidado de la salud • Reconoce los órganos de los sentidos, su función
y practica acciones para su cuidado.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Preguntar al azar: ¿Qué observas alrededor? • Preguntar al azar: ¿Qué observas alrededor?
• Escuchar con atención y enlistar en el pizarrón. • Escuchar con atención.
DESARROLLO DESARROLLO
• Solicitar que tomen artículos que sean de uso • Reunir artículos de casa con las siguientes
propio, si no es así, brincar al siguiente objeto, características, utilizar el tacto:
es importante que utilicen el tacto: - Áspero.
- Tocar la pasta de su cuaderno. - Suave.
- Tocar su uniforme. - Flexible.
- Tocar su banco. • Poner gel antibacterial después de tocarlos.
• Pasar a cada banco a poner gel antibacterial. • Reflexionar: ¿Cómo se sentían los objetos?,
• Reflexionar: ¿Cómo se sentían los objetos?, responder la p. 24 del libro de C.M.
responder la p. 24 del libro de C.M.
CIERRE
CIERRE • Conversar con un adulto la p. 25 del libro de
• Conversar en colectivo p. 25 del libro de texto. texto de C.M.
• Realizar: Materiales Interactivos Zany p. 64. • Realizar: Materiales Interactivos Zany p. 64.
• Realizar en casa la p. 26 del libro de texto. • Terminar con la p. 26 del libro de texto.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio, objetos, gel. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

46
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
___________ septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
2. ¿Cómo son las cosas a mi alrededor?
APARTADO SESIÓN
4. Cuido mi vista y mi tacto 4–5
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Cuidado de la salud • Reconoce los órganos de los sentidos, su función
y practica acciones para su cuidado.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Conversar sobre lo que han aprendido a lo • Conversar sobre lo que han aprendido a lo
largo de las sesiones anteriores respecto a los largo de las sesiones anteriores respecto a
sentidos: la vista y el tacto. los sentidos: la vista y el tacto.

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: ¿Qué sucedería si dañarás uno de • Detonar: ¿Qué sucedería si dañarás uno de
esos sentidos?, ¿crees importante cuidarlos?, tus sentidos?, ¿crees importante cuidarlos?,
¿para qué utilizas esos sentidos? ¿para qué utilizas tus sentidos?
• Propiciar una lluvia de ideas: ¿Cómo cuidas o • Cuestionar: ¿Cómo cuidas o cuidarías de tus
cuidarías de tus sentidos? Especialmente la sentidos? Especialmente la vista y el tacto.
vista y el tacto. • Anotar en la p. 27 del libro de texto.
• Anotar en la p. 27 del libro de texto. • Identificar las acciones que ayudan a
• Identificar las acciones que ayudan a cuidarlos, cuidarlos, en la misma página del libro.
en la misma página del libro.
CIERRE
CIERRE • Continuar identificando acciones para el
• Continuar identificando acciones para el cuidado de los sentidos en Materiales
cuidado de los sentidos en Materiales Interactivos Zany p. 65 y 66.
Interactivos Zany p. 65 y 66.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

47
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
_________ septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
2. ¿Cómo son las cosas a mi alrededor?
APARTADO SESIÓN
5. Integro mis aprendizajes 5–5
6. Lo que aprendí
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Cuidado de la salud • Reconoce los órganos de los sentidos, su función
y practica acciones para su cuidado.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Pedir al alumno que complete las frases: • Pedir al alumno que complete las frases:
- Lo que sabía del tema… - Lo que sabía del tema…
- Lo que aprendí… - Lo que aprendí…
- Lo que me gustaría aprender… - Lo que me gustaría aprender…
DESARROLLO DESARROLLO
• Plasmar su aprendizaje de las sesiones de la • Plasmar su aprendizaje de las sesiones de la
secuencia en un folleto con las indicaciones secuencia en un folleto con las indicaciones
que proporciona la p. 28 del libro de texto. que proporciona la p. 28 del libro de texto.
• Compartir el folleto con sus compañeros, sin • Compartir el folleto con sus familiares,
necesidad de moverse de su banco. explicando el aprendizaje que obtuvo.
• Retroalimentar la secuencia con las preguntas • Retroalimentar la secuencia con las
de la actividad de Materiales Interactivos Zany preguntas de la actividad de Materiales
p. 67. Interactivos Zany p. 67.

CIERRE CIERRE
• Contestar la p. 29 del libro en su casa. • Contestar la p. 29 del libro de C.M.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

48
OCTUBRE / SEMANA 06

__________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA
3. Historias de familia
APARTADO SESIÓN
1. Lo que pienso. 1–4
2. Las costumbres de mi familia
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Interacciones con el entorno social • Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y
conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han
cambiado con el paso del tiempo.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Propiciar una conversación a partir de: ¿Cuál es el • Propiciar una conversación a partir de: ¿Cuál es
nombre del mes pasado?, ¿qué celebran en ese el nombre del mes pasado?, ¿qué celebran en
mes?, ¿qué actividades hicieron? ese mes?, ¿qué actividades hicieron?

DESARROLLO DESARROLLO
• Retomar el tema de las costumbres, tradiciones y • Retomar el tema de las costumbres, tradiciones
celebraciones en su familia, escuchar atento. y celebraciones en su familia, escuchar atento.
• Abrir su libro en la p. 30, leer los textos. • Abrir su libro en la p. 30, leer los textos.
• Detonar: ¿Qué cambios identificaron? • Detonar: ¿Qué cambios identificaron?
• Reflexionar sobre las costumbres de su familia con • Reflexionar sobre las costumbres de su familia
apoyo de la p. 31 del libro de texto, así como de los con apoyo de la p. 31 del libro de texto, así como
cambios que han tenido, es importante apoyar de de los cambios que han tenido, apoyar y guiar.
manera colectiva. • Insistir en los cambios de sus costumbres con
• Insistir en los cambios de sus costumbres con Materiales Interactivos Zany p. 68.
Materiales Interactivos Zany p. 68.
CIERRE
CIERRE • Compartir su trabajo y en compañía de un
• Compartir su trabajo por turnos y responder la p. adulto reflexionar las interrogantes de la p. 32
32 del libro de texto. del libro de texto.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

49
OCTUBRE / SEMANA 06

____________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA
3. Historias de familia
APARTADO SESIÓN
3. Una costumbre muy familiar 2–4
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Interacciones con el entorno social • Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y
conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han
cambiado con el paso del tiempo.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar la respuesta a la pregunta de la sesión • Retomar la pregunta de la sesión anterior, ¿qué
anterior, ¿qué celebran en el mes de septiembre? celebran en el mes de septiembre?
• Cuestionar: ¿Qué hacen?, ¿qué usan? • Cuestionar: ¿Qué hacen?, ¿qué usan?
DESARROLLO DESARROLLO
• Relacionar con la imagen de la p. 33 del libro y • Relacionar con la imagen de la p. 33 del libro y
responder las preguntas marcadas. responder las preguntas marcadas.
• Profundizar en cómo junto a su familia celebran la • Profundizar en cómo junto a su familia celebran
Independencia de México siguiendo las la Independencia de México siguiendo las
indicaciones de la parte inferior de la página. indicaciones de la parte inferior de la página.
• Preparar con anticipación una explicación de cómo • Conversar con una persona mayor de edad de la
con memoraban antes la independencia desde su familia (abuelitos) sobre cómo conmemoraban
experiencia personal para contarla a los alumnos. la Independencia cuando eran niños.
• Partir de lo anterior para responder la p. 34. • Partir de lo anterior para responder la p. 34.
CIERRE CIERRE
• Comparar el dibujo que realizaron con la • Comparar el dibujo que realizaron con la
información del esquema de la p. 34 y reflexionar información del esquema de la p. 34 y
para responder las interrogantes de la p. 35. reflexionar para responder las interrogantes de
• TAREA: Materiales Interactivos Zany p. 69. la p. 35.
• Responder: Materiales Interactivos Zany p. 69.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

50
OCTUBRE / SEMANA 06

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA
3. Historias de familia
APARTADO SESIÓN
4. Distintos lugares y costumbres 3–4
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Interacciones con el entorno social • Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y
conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han
cambiado con el paso del tiempo.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Por medio de turnos, compartir alguna costumbre • Recordar las costumbres o tradiciones que
o tradición que celebren en su familia, para qué el celebran en su familia. Mencionar al alumno
docente las enliste en el pizarrón. algunas otras que no conozca.

DESARROLLO DESARROLLO
• Comentar sobre las similitudes y diferencias en las • Comentar sobre las similitudes y diferencias en
costumbres y tradiciones mencionadas, resaltando las costumbres y tradiciones mencionadas,
la importancia de respetarlas. resaltando la importancia de respetarlas.
• Observar el vídeo para conocer más sobre ellas: • Observar el vídeo para conocer más sobre ellas:
https://www.youtube.com/watch?v=m9UQXvSY5j8 https://www.youtube.com/watch?v=m9UQXvSY5j8
• Reflexionar por medio de una conversación sobre • Reflexionar por medio de una conversación
lo abordado en el vídeo anterior. sobre lo abordado en el vídeo anterior.
• Conocer más con apoyo de las imágenes y textos • Conocer más con apoyo de las imágenes y textos
en la p. 36 del libro de texto. en la p. 36 del libro de texto.
• Seleccionar de las anteriores la que más le gusto y • Seleccionar de las anteriores la que más le gusto
responder la p. 37 del libro de texto. y responder la p. 37 del libro de texto.

CIERRE CIERRE
• Partir de lo anterior para dar respuesta a la • Partir de lo anterior para dar respuesta a la
actividad de Materiales Interactivos Zany p.70. actividad de Materiales Interactivos Zany p. 70.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio, vídeo. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

51
OCTUBRE / SEMANA 07

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Cultura y Vida Social
SECUENCIA DIDÁCTICA
3. Historias de familia
APARTADO SESIÓN
5. Integro mis aprendizajes 4–4
6. Lo que aprendí
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Interacciones con el entorno social • Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y
conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han
cambiado con el paso del tiempo.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Por participación voluntaria: compartir su • Compartir su experiencia del transcurso de las
experiencia del transcurso de las sesiones de la sesiones de la secuencia: lo que sabía y lo que
secuencia: lo que sabía y lo que aprendió. aprendió.

DESARROLLO DESARROLLO
• Solicitar con anticipación los materiales para • Anticipar para elaborar su “Álbum de mis
elaborar su “Álbum de mis recuerdos” o elaborarlo recuerdos” con los materiales que tengan,
desde casa y solo presentarlo, pueden apoyarse de pueden apoyarse de la p. 38 para tener una idea.
la p. 38 para identificar los materiales. • Elaborar el primer recuerdo: su costumbre
• Elaborar el primer recuerdo: su costumbre favorita, favorita, esto por medio de un dibujo y una
esto por medio de un dibujo y una explicación, explicación, incluso pueden tomar el formato
incluso pueden tomar el formato que ofrece que ofrece Materiales Interactivos Zany p. 71.
Materiales Interactivos Zany p. 71.
CIERRE
CIERRE • Anotar en la p. 38 el nombre de la costumbre y
• Anotar en la p. 38 el nombre de la costumbre y el el porqué la eligió.
porqué la eligió. • Retroalimentar secuencia con la p. 39 del libro
• Retroalimentar secuencia con la p. 39 del libro. de texto.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio, materiales • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
para el álbum (hojas, cartón, agujeta o hilo).
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

52
OCTUBRE / SEMANA 07

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo Natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
4. Los animales y el lugar donde viven
APARTADO SESIÓN
1. Lo que pienso 1–5
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Exploración de la naturaleza • Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
• Cuidado del medio ambiente. • Identifica el impacto de acciones propias y de otros en
el medioambiente, y participa en su cuidado.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Cuestionar: en tu camino a la escuela, ¿qué • Cuestionar: en la calles de la comunidad, ¿qué
observaste?, ¿qué elementos?, ¿qué seres? observas?, ¿qué elementos?, ¿qué seres?

DESARROLLO DESARROLLO
• Centrar la atención en los animales, detonar: • Centrar la atención en los animales, detonar:
¿observaste una ballena?, ¿por qué? ¿observas una ballena?, ¿por qué?
• Reflexionar: ¿Por qué no es común ver una pantera • Reflexionar: ¿Por qué no es común ver una
o una ballena en las calles?, ¿qué animales si pantera o una ballena en las calles?, ¿qué
puedes ver en tu camino? animales si puedes ver en la comunidad?
• Guiar a reconocer las características de los • Guiar a reconocer las características de los
animales así como el lugar dónde viven, apoyados animales así como el lugar dónde viven,
de las páginas 10 y 11 del libro de Conocimiento. apoyados de las páginas 10 y 11 del libro.
• Interrogar: ¿Qué sucedería si ponemos al pez fuera • Interrogar: ¿Qué sucedería si ponemos al pez
del agua? fuera del agua?
• Contestar las tres preguntas de la p. 40 del libro. • Contestar las tres preguntas de la p. 40 del libro.
CIERRE CIERRE
• Reforzar con la clasificación de animales en • Reforzar con la clasificación de animales en
Materiales Interactivos Zany p. 72 y 73. Materiales Interactivos Zany p. 72 y 73.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

53
OCTUBRE / SEMANA 07

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo Natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
4. Los animales y el lugar donde viven
APARTADO SESIÓN
2. ¿Cómo podemos clasificar a los animales? 2–5
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Exploración de la naturaleza • Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
• Cuidado del medio ambiente. • Identifica el impacto de acciones propias y de otros en
el medioambiente, y participa en su cuidado.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar la clasificación de los animales de las p. 10 • Retomar la clasificación de los animales de las p.
y 11 del libro de texto, ¿en qué te basaste? 10 y 11 del libro de texto, ¿en qué te basaste?

DESARROLLO DESARROLLO
• Elegir cinco animales sin importar la clasificación. • Elegir cinco animales sin importar la
• Comparar sus tamaños, guiar si no los conocen. clasificación.
• Clasificar en: chico, mediano y grande, p. 41. • Comparar sus tamaños, guiar si no los conocen.
• Detonar: ¿Hiciste por tamaño tu clasificación?, ¿de • Clasificar en: chico, mediano y grande, p. 41.
qué otra manera puedes clasificar a los animales? • Detonar: ¿Hiciste por tamaño tu clasificación?,
• Profundizar p. 42: acuáticos, terrestres con ¿de qué otra manera puedes clasificarlos?
https://www.youtube.com/watch?v=xRRIAx8Lf0E • Profundizar p. 42: acuáticos, terrestres con
• Poner en practica lo abordado con la actividad de https://www.youtube.com/watch?v=xRRIAx8Lf0E
Materiales Interactivos Zany p. 74. • Poner en practica lo abordado con la actividad
• Recortar los animales y clasificar por tamaño. de Materiales Interactivos Zany p. 74.
• Recortar los animales y clasificar por tamaño.
CIERRE
• Realizar la actividad final clasificando como lo CIERRE
solicitan las indicaciones: acuáticos y terrestres. • Realizar la actividad final clasificando como lo
• Trabajar en casa con la actividad de la p. 43. solicitan las indicaciones: acuáticos y terrestres.
• Retroalimentar con la actividad de la p. 43.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio, vídeo. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

54
OCTUBRE / SEMANA 08

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo Natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
4. Los animales y el lugar donde viven
APARTADO SESIÓN
3. ¿Cómo se mueven los animales? 3–5
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Exploración de la naturaleza • Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
• Cuidado del medio ambiente. • Identifica el impacto de acciones propias y de otros en
el medioambiente, y participa en su cuidado.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar los cinco animales que eligió en la sesión • Retomar los cinco animales que eligió en la
anterior para identificar su tamaño. sesión anterior para identificar su tamaño.
• Solicitar la descripción en voz alta de cada uno. • Solicitar la descripción en voz alta de cada uno.
DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar su descripción: ¿Cómo se desplaza? • Detonar su descripción: ¿Cómo se desplaza?
• Centrar la atención en los términos: caminar, volar, • Centrar la atención en los términos: caminar,
nadar y reptar (arrastrar). volar, nadar y reptar (arrastrar).
• Buscar nuevamente en las páginas cuatro animales, • Buscar nuevamente en las páginas cuatro
uno de cada característica y anotar en la p. 44 del animales, uno de cada característica y anotar en
libro (tabla de colores). la p. 44 del libro (tabla de colores).
• Compartir su clasificación en colectivo y según las • Compartir su clasificación a un adulto y
aportaciones llenar la segunda fila de la tabla. continuar con el llenado de la segunda fila de la
• Identificar la manera en como se desplazan lo tabla.
animales de la p. 45 del libro de texto. • Identificar la manera en como se desplazan lo
animales de la p. 45 del libro de texto.
CIERRE
• Cuestionar: ¿Por qué necesitan moverse? CIERRE
• Reforzar: Materiales Interactivos Zany p. 75 y 76. • Cuestionar: ¿Por qué necesitan moverse?
• Reforzar: Materiales Interactivos Zany p. 75 y 76

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

55
OCTUBRE / SEMANA 08

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo Natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
4. Los animales y el lugar donde viven
APARTADO SESIÓN
4. Lo que necesitan los animales 4–5
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Exploración de la naturaleza • Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
• Cuidado del medio ambiente. • Identifica el impacto de acciones propias y de otros en
el medioambiente, y participa en su cuidado.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Conversar sobre la actividades realizadas a lo largo • Conversar sobre la actividades realizadas a lo
de la secuencia completando: largo de la secuencia completando:
- Lo que sabía, - Lo que no sabía, - Lo que quiero saber - Lo que sabía, - Lo que no, - Lo que quiero saber

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar:¿Qué sucedería con los animales acuáticos • Detonar:¿Qué sucedería con los animales
si los humanos nos termináramos el agua?, ¿qué acuáticos si los humanos nos termináramos el
sucede si contaminamos el agua? agua?, ¿qué sucede si contaminamos el agua?
• Reflexionar sobre la importancia de cuidar el lugar • Reflexionar la importancia de cuidar el lugar
dónde viven y las cosas que necesitan para vivir. dónde viven y las cosas que necesitan para vivir.
• Llenar las fichas de los dos animales de la p. 46. • Llenar las fichas de los dos animales de la p. 46.
CIERRE CIERRE
• Continuar persuadiendo sobre el impacto de las • Continuar persuadiendo sobre el impacto de las
acciones del ser humano en la vida de los animales, acciones del ser humano en la vida de los
p. 47 y 48 del libro de texto. animales, p. 47 y 48 del libro de texto.
• Recortar las tarjetas y unir con algo para después • Recortar las tarjetas y unir con un material para
responder según las indicaciones de Materiales después responder según las indicaciones de
Interactivos Zany p. 77 y 78. Materiales Interactivos Zany p. 77 y 78.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

56
OCTUBRE / SEMANA 08

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA EJE
Conocimiento del Medio Mundo Natural
SECUENCIA DIDÁCTICA
4. Los animales y el lugar donde viven
APARTADO SESIÓN
5. Integro mis aprendizajes 5–5
6. Lo que aprendí
TEMA APRENDIZAJE ESPERADO
• Exploración de la naturaleza • Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
• Cuidado del medio ambiente. • Identifica el impacto de acciones propias y de otros en
el medioambiente, y participa en su cuidado.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar el impacto que tienen las acciones del ser • Retomar el impacto que tienen las acciones del
humano en la vida de los animales. ser humano en la vida de los animales.

DESARROLLO DESARROLLO
• Comentar sobre los animales que se encuentran en • Comentar sobre los animales que se encuentran
peligro de extinción, es decir, en riesgo de en peligro de extinción, es decir, en riesgo de
desaparecer, apoyarse del vídeo: desaparecer, apoyarse del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=ie_pjMg0-QA https://www.youtube.com/watch?v=ie_pjMg0-QA
• Por medio de turnos, compartir su punto de vista • Compartir su punto de vista respecto al vídeo de
respecto al vídeo de los animales en peligro. los animales en peligro.
• Solicitar a los alumnos la selección de un animal en • Solicitar la selección de un animal en peligro de
peligro de extinción para seguir las instrucciones de extinción para seguir las instrucciones de la
la parte inferior de la p. 48. parte inferior de la p. 48.
• Plasmar sus aprendizajes en las preguntas de la p. • Plasmar sus aprendizajes en las preguntas de la
49 del libro de Conocimiento del Medio. p. 49 del libro de Conocimiento del Medio.

CIERRE CIERRE
• Responder Materiales Interactivos Zany p. 79. • Responder Materiales Interactivos Zany p. 79.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Conocimiento del Medio. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

57
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
___________ septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA
2. Mis necesidades y mis derechos
SESIÓN SESIÓN
1. Lo que necesitamos para vivir 1–2
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Apego a la legalidad y sentido de justicia • Identifica sus derechos y los relaciona con la
satisfacción de sus necesidades básicas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Conversar a partir de la pregunta: en tu casa, • Conversar a partir de la pregunta: en la casa,
¿tienes plantas, animales?, ¿cómo los cuidas? ¿hay plantas, animales?, ¿cómo los cuidamos?
DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: en el caso de las plantas, ¿qué sucede si • Detonar: en el caso de las plantas, ¿qué sucede
no las riegas?, ¿si las descuidas? si no las riegas?, ¿si las descuidas?
• Reflexionar: así como las plantas, ¿tu necesitas • Reflexionar: así como las plantas, ¿tu necesitas
cuidados?, ¿qué necesitas para vivir? cuidados?, ¿qué necesitas para vivir?
• Reforzar su respuesta con las p. 18 y 19. • Reforzar su respuesta con las p. 18 y 19.
• Centrar la atención en las necesidades básicas: • Centrar la atención en las necesidades básicas:
alimentación, salud, vivienda, entre otras. alimentación, salud, vivienda, entre otras.
• Partir de la situación del viaje a la luna de las p. 20 • Partir de la situación del viaje a la luna de las p.
y 21 del libro y seguir las indicaciones con el 20 y 21 del libro y seguir las indicaciones con el
propósito de diferenciar las necesidades básicas y propósito de diferenciar las necesidades básicas
lo que le gusta pero no es indispensable. y lo que le gusta pero no es indispensable.

CIERRE CIERRE
• Reforzar la identificación de las necesidades básicas • Reforzar la identificación de las necesidades
(cosas que necesita para vivir) en la actividad de básicas (cosas que necesita para vivir) en la
Materiales Interactivos Zany p. 81. actividad de Materiales Interactivos Zany p. 81.
MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN
• Libro de texto Formación Cívica y Ética. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.

ADECUACIÓN CURRICULAR
 

59
OCTUBRE / SEMANA 06

__________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA
2. Mis necesidades y mis derechos
SESIÓN SESIÓN
2. Derechos y necesidades 2–2
3. Mi bienestar físico y emocional
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Apego a la legalidad y sentido de justicia • Identifica sus derechos y los relaciona con la
satisfacción de sus necesidades básicas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Solicitar por turnos, mencionar algunas • Mencionar algunas necesidades básicas:
necesidades básicas: alimentación, vivienda… alimentación, vivienda…
• Cuestionar: ¿Qué sucedería si tu familia no te diera • Cuestionar: ¿Qué sucedería si tu familia no te
de comer, un lugar dónde vivir? diera de comer, un lugar dónde vivir?
DESARROLLO DESARROLLO
• Relacionar lo anterior a los derechos que tienen y • Relacionar lo anterior a los derechos que tienen
que abordaron en el ciclo pasado, recordar con y que abordaron en el ciclo pasado, recordar con
apoyo de las p. 22 y 23 del libro de texto. apoyo de las p. 22 y 23 del libro de texto.
• Detonar: ¿Qué entiendes por bienestar físico y • Detonar: ¿Qué entiendes por bienestar físico y
emocional? Reforzar su respuesta con la referencia emocional? Reforzar su respuesta con la
de vivir tranquilo y protegido contra agresiones referencia de vivir tranquilo y protegido contra
que puedan dañar su cuerpo y mente. agresiones que puedan dañar su cuerpo y
• Profundizar más sobre ellas con apoyo de la mente.
indicaciones de la p. 24 y la resolución de la • Profundizar más sobre ellas con apoyo de la
actividad de Materiales Interactivos Zany p. 82. indicaciones de la p. 24 y la resolución de la
actividad de Materiales Interactivos Zany p. 82.
CIERRE
• Culminar con la lectura del texto de la p. 25. CIERRE
• Culminar con la lectura del texto de la p. 25.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Formación Cívica y Ética. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

60
OCTUBRE / SEMANA 07

__________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA
3. Expreso lo que opino y lo que necesito
SESIÓN SESIÓN
1. Por qué es importante expresarnos 1–2
2. Cómo nos expresamos
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Autorregulación y ejercicio responsable • Reconoce las diversas manifestaciones de sus
de la libertad. emociones, su influencia y posibles efectos en
otras personas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Recordar los derechos y centrar en: Expresarme • Recordar los derechos y centrar en: Expresarme
libremente, ¿qué entiendes? libremente, ¿qué entiendes?
DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: ¿Siempre dices lo que sientes?, ¿es • Detonar: ¿Siempre dices lo que sientes?, ¿es
importante expresarse?, ¿por qué? importante expresarse?, ¿por qué?
• Reflexionar con la situación y preguntas de las p. 26 • Reflexionar con la situación y preguntas de las p.
y 27 del libro de texto. 26 y 27 del libro de texto.
• Centrar en la importancia de escuchar • Centrar en la importancia de escuchar
respetuosamente las opiniones de todos. respetuosamente las opiniones de todos.
• Asignar comisiones a los alumnos con apoyo de la • Asignar comisiones entre la familia con apoyo de
p. 28 del libro. la p. 28 del libro.
• Cuestionar: ¿De qué diferentes maneras pueden • Cuestionar: ¿De qué diferentes maneras pueden
expresarse? P. 29 del libro de texto. expresarse? P. 29 del libro de texto.

CIERRE CIERRE
• Identificar situaciones dónde se respete la libertad • Identificar dónde se respeta la libertad de
de expresión: Materiales Interactivos Zany p. 83. expresión: Materiales Interactivos Zany p. 83.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Formación Cívica y Ética. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

61
OCTUBRE / SEMANA 08

__________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA ÁMBITO
Formación Cívica y Ética Aula
SECUENCIA
3. Expreso lo que opino y lo que necesito
SESIÓN SESIÓN
2. Cómo nos expresamos 2–2
3. Expreso mis opiniones en el aula
COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO
• Autorregulación y ejercicio responsable • Reconoce las diversas manifestaciones de sus
de la libertad. emociones, su influencia y posibles efectos en
otras personas.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar: ¿De qué manera te gusta expresarte? • Retomar: ¿De qué manera te gusta expresarte?
• Detonar: si alguien tiene una manera distinta de • Detonar: si alguien tiene una manera distinta de
expresarse, ¿lo respetarías?, ¿por qué? expresarse, ¿lo respetarías?, ¿por qué?
DESARROLLO DESARROLLO
• Leer en voz alta para los alumnos la historia de la p. • Leer en voz alta para el alumno, la historia de la
30 del libro de texto, seguido reflexionar en p. 30 del libro de texto, seguido reflexionar con
colectivo con apoyo de la p. 31, a fin de resaltar la apoyo de la p. 31, a fin de resaltar la importancia
importancia del respeto ante las diferentes del respeto ante las diferentes opiniones.
opiniones. • Cuestionar: ¿De qué manera te expresabas en tu
• Cuestionar: ¿De qué manera te expresas en el salón de clases? Guiar con apoyo de la
salón de clases? Guiar con apoyo de la información información de la p. 32 y 33 del libro de texto.
de la p. 32 y 33 del libro de texto.
CIERRE
CIERRE • Anotar el reglamento que propone en el formato
• Anotar el reglamento que elaboren en colectivo en de: Materiales Interactivos Zany p. 84.
el formato de: Materiales Interactivos Zany p. 84.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro de texto Formación Cívica y Ética. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

62
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
___________ septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Educación Socioemocional
LECCIÓN
Las personas que me ayudan
DIMENSIÓN SESIÓN
Autoconocimiento 1-2
HABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
• Autoestima • Identifica fortalezas personales que le ayudan a
estar en calma, a aprender y a convivir con otros.

ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza • Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza
erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos erguida, espalda derecha, cuerpo relajado,
sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de instrumento durante un minuto. Cuando dejen
escuchar el sonido deberán de levantar la mano. de escuchar el sonido deberá levantar la mano.

DESARROLLO DESARROLLO
• Completar: “Mi color favorito es…” • Completar: “Mi color favorito es…”
• Recordar alguna técnica de respiración y hacerla. • Recordar alguna técnica de respiración y hacerla.
• Cuestionar: ¿Qué actividades te gusta realizar?, las • Cuestionar: ¿Qué actividades te gusta realizar?,
actividades anteriores, ¿son sencillas de realizar? ¿son sencillas de realizar?
• Detonar: ¿Hay actividades en las que necesitas • Detonar: ¿Hay actividades en las que necesitas
apoyo de alguna persona?, ¿Qué personas te apoyo de alguna persona?, ¿Qué personas te
ayudan? Escuchar con atención. ayudan? Escuchar con atención.

CIERRE CIERRE
• Reflexionar sobre las fortalezas personales que • Reflexionar sobre las fortalezas personales que
posee y las que le gustaría adquirir en la actividad posee y las que le gustaría adquirir en la
que proporciona Materiales Interactivos Zany p. actividad que proporciona Materiales
86. Interactivos Zany p. 86.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Instrumento. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.

ADECUACIÓN CURRICULAR
 

64
OCTUBRE/ SEMANA 06

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Educación Socioemocional
LECCIÓN
Las personas que me ayudan
DIMENSIÓN SESIÓN
Autoconocimiento 2–2
HABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
• Autoestima • Identifica fortalezas personales que le ayudan a
estar en calma, a aprender y a convivir con otros.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza • Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza
erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos erguida, espalda derecha, cuerpo relajado,
sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de instrumento durante un minuto. Cuando dejen
escuchar el sonido deberán de levantar la mano. de escuchar el sonido deberá levantar la mano.

DESARROLLO DESARROLLO
• Completar: “Una de mis fortalezas es…” • Completar: “Una de mis fortalezas es…”
• Cuestionar: ¿Qué actividades o técnicas realizas • Cuestionar: ¿Qué actividades o técnicas realizas
para mantener la calma ante alguna situación? para mantener la calma ante alguna situación?
• Por medio de la participación voluntaria: compartir • Compartir las técnicas que realiza para
las técnicas que realiza para mantenerse calmado. mantenerse calmado.
• Retomar la actividad de la sesión anterior: ¿Por • Retomar la actividad de la sesión anterior: ¿Por
qué te gustaría aprender nuevas fortalezas? qué te gustaría aprender nuevas fortalezas?

CIERRE CIERRE
• Reflexionar nuevamente sobre las actividades que • Reflexionar nuevamente sobre las actividades
puede realizar solo y en las que necesita apoyo, que puede realizar solo y en las que necesita
Materiales Interactivos Zany p. 87. apoyo, Materiales Interactivos Zany p. 87.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Instrumento. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

65
OCTUBRE/ SEMANA 07

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Educación Socioemocional
LECCIÓN
Personas buenas en todas partes
DIMENSIÓN SESIÓN
Autoconocimiento 1–1
HABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
• Aprecio y gratitud • Reconoce el apoyo que le brindan personas de su
comunidad, agradece y aprecia su trabajo.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza • Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza
erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos erguida, espalda derecha, cuerpo relajado,
sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de instrumento durante un minuto. Cuando dejen
escuchar el sonido deberán de levantar la mano. de escuchar el sonido deberá levantar la mano.

DESARROLLO DESARROLLO
• Completar: “Quién más ayuda en mi casa es…” • Completar: “Quién más ayuda en mi casa es…”
• Recordar a las personas que los han apoyado en • Recordar a las personas que los han apoyado en
algún momento de su vida. algún momento de su vida.
• Por turnos, compartir experiencias. • Compartir alguna experiencia.
• Detonar: además de personas cercanas como • Detonar: además de personas cercanas como
familia o amigos, ¿qué otras personas te cuidan?, familia o amigos, ¿qué otras personas te
¿qué personas de la comunidad te protegen? cuidan?, ¿qué personas de la comunidad te
protegen?
CIERRE
• Continuar reflexionando sobre todas las personas CIERRE
que lo ayudan de manera directa o indirecta con la • Continuar reflexionando sobre todas las
actividad que proporciona Materiales Interactivos personas que lo ayudan de manera directa o
Zany p. 88. indirecta con la actividad que proporciona
Materiales Interactivos Zany p. 88.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Instrumento. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

66
OCTUBRE/ SEMANA 08

___________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Educación Socioemocional
LECCIÓN
Llenando la cubeta
DIMENSIÓN SESIÓN
Autoconocimiento 1–1
HABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
• Bienestar • Reconoce y expresa qué acciones generan
bienestar y malestar en diferentes escenarios.
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza • Adoptar la postura cuerpo de montaña: cabeza
erguida, espalda derecha, cuerpo relajado, manos erguida, espalda derecha, cuerpo relajado,
sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un manos sobre los muslos, ojos cerrados. Tocar un
instrumento durante un minuto. Cuando dejen de instrumento durante un minuto. Cuando dejen
escuchar el sonido deberán de levantar la mano. de escuchar el sonido deberá levantar la mano.

DESARROLLO DESARROLLO
• Completar: “Lo que más me gusta de la naturaleza • Completar: “Lo que más me gusta de la
es…” naturaleza es…”
• Invitar a los alumnos a imaginar que tienen una • Invitar a imaginar que tienen una cubeta:
cubeta: cuándo está llena los hace sentir bien y cuándo está llena los hace sentir bien y
contentos, cuándo está vacía los hace sentir mal y contentos, cuándo está vacía los hace sentir mal
tristes (La cubeta se llena con los pensamientos y y tristes (La cubeta se llena con los
acciones de los demás respecto a ellos). pensamientos y acciones de los demás respecto
• Detonar: ¿Qué tipo de palabras te hace sentir a ellos).
bien?, ¿qué acciones de otras personas te hace • Detonar: ¿Qué tipo de palabras te hace sentir
sentir mal? bien?, ¿qué acciones de otras personas te hace
sentir mal?
CIERRE
• Anotar en Materiales Interactivos Zany p. 89. CIERRE
• Anotar en Materiales Interactivos Zany p. 89.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Instrumento. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

67
SEPTIEMBRE / SEMANA
05
___________ septiembre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Vida Saludable
ÉNFASIS SESIÓN
Identificar la importancia de consumir agua 1-1
y alimentos de distintos grupos.
APRENDIZAJE ESPERADO
Higiene
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Propiciar una lluvia de ideas a partir de: • Responder: ¿Recuerdas la historia de Dulce
¿Recuerdas la historia de Dulce Clarita? Clarita?

DESARROLLO DESARROLLO
• Centrar la atención en su libro de “Las aventuras de • Centrar la atención en su libro de “Las aventuras
Dulce Clarita”, dónde al paso de semanas irán de Dulce Clarita”, dónde al paso de semanas irá
conociendo su historia respecto al desarrollo de su conociendo su historia respecto al desarrollo de
vida con la enfermedad de la obesidad. su vida con la enfermedad de la obesidad.
• Detonar: ¿Recuerdas qué es la obesidad? Leer el • Detonar: ¿Recuerdas qué es la obesidad? Leer el
concepto que ofrece la p. 11 del libro. concepto que ofrece la p. 11 del libro.
• Cuestionar: ¿A qué se refería el doctor con la frase • Cuestionar: ¿A qué se refería el doctor con la
“vamos a comer saludable”? frase “vamos a comer saludable”?
• Aprovechar para resaltar la importancia de tomar • Aprovechar para resaltar la importancia de
agua y reforzar con el vídeo: tomar agua y reforzar con el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=u7vLNbfo5PM https://www.youtube.com/watch?v=u7vLNbfo5PM

CIERRE CIERRE
• Conversar en colectivo sobre el vídeo reproducido: • Conversar sobre el vídeo reproducido:
resaltando la importancia de consumir agua así resaltando la importancia de consumir agua así
como del plato del bien comer (ciclo anterior). como del plato del bien comer (ciclo anterior).
• Reforzar sobre el palto del bien comer con la • Reforzar sobre el palto del bien comer con la
actividad de Materiales Interactivos Zany p. 91. actividad de Materiales Interactivos Zany p. 91.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Vídeo de YouTube. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Libro “Las aventuras de Dulce Clarita”.
• Materiales Interactivos Zany.

ADECUACIÓN CURRICULAR
 

69
OCTUBRE / SEMANA 06

____________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Vida Saludable
ÉNFASIS SESIÓN
Mi cuerpo tiene superpoderes 1-1
APRENDIZAJE ESPERADO
Reconocer la importancia de los cinco sentidos en el cuerpo humano
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Retomar lo aprendido en la sesión anterior. • Retomar lo aprendido en la sesión anterior.
• Detonar: ¿Por qué es importante conocer los • Detonar: ¿Por qué es importante conocer los
beneficios del agua y el plato del bien comer? beneficios del agua y el plato del bien comer?

DESARROLLO DESARROLLO
• Reflexionar sobre la importancia de mantenerse • Reflexionar sobre la importancia de mantenerse
saludables consumiendo lo necesario para no saludables consumiendo lo necesario para no
afectar su cuerpo. afectar su cuerpo.
• Cuestionar: ¿Qué utilizas para poder ver?, ¿Cómo • Cuestionar: ¿Qué utilizas para poder ver?,
puedes sentir las cosas? ¿Cómo puedes sentir las cosas?
• Centrar la atención en sus cinco sentidos, apoyar • Centrar la atención en sus cinco sentidos, apoyar
del siguiente vídeo: del siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=a_EfwFzm1ys https://www.youtube.com/watch?v=a_EfwFzm1ys
• Interrogar: ¿Crees qué Dulce Clarita necesita de sus • Interrogar: ¿Crees qué Dulce Clarita necesita de
cinco sentidos para lograr su objetivo? sus cinco sentidos para lograr su objetivo?
• Escuchar con atención sus intervenciones. • Escuchar con atención su intervención.
CIERRE CIERRE
• Resaltar la importancia que tienen los cinco • Resaltar la importancia que tienen los cinco
sentidos en su vida y por ello se dice que su sentidos en su vida y por ello se dice que su
cuerpo tiene superpoderes. cuerpo tiene superpoderes.
• Identificar como cada niño cuida sus superpoderes • Identificar como los niños cuidan de sus
en Materiales Interactivos Zany p. 92. superpoderes Materiales Interactivos Zany p.92

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Vídeo de YouTube. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Libro “Las aventuras de Dulce Clarita”.
• Materiales Interactivos Zany.

ADECUACIÓN CURRICULAR
 

70
OCTUBRE / SEMANA 07

____________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Vida Saludable
ÉNFASIS SESIÓN
Estilos de vida saludable 1-1
APRENDIZAJE ESPERADO
Consciencia de sí para la adquisición de estilos de vida saludable
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Recordar el cuento que escucharon en sesiones • Recordar el cuento que escucharon en sesiones
pasadas “Cómo supo Dulce que vivía con obesidad” pasadas “Cómo supo Dulce que vivía con
p. 9 a la 12 del libro. obesidad” p. 9 a la 12 del libro.

DESARROLLO DESARROLLO
• Por turnos: mencionar la conversación que • Mencionar la conversación que mantuvo con el
mantuvo con el doctor para mejorar su estilo de doctor para mejorar su estilo de vida al cuidar su
vida al cuidar su alimentación. alimentación.
• Dar lectura nuevamente para terminar de recordar • Dar lectura nuevamente para terminar de
la conversación y crear una consciencia en los recordar la conversación y crear una consciencia
alumnos. en el alumno.
• Partir de lo anterior y reflexionar: ¿Crees que • Partir de lo anterior y reflexionar: ¿Crees que
Clarita en su nuevo estilo de vida debe de comer Clarita en su nuevo estilo de vida debe de comer
dulces, chocolates, frituras?, ¿qué crees deberá de dulces, chocolates, frituras?, ¿qué crees deberá
comer ahora? de comer ahora?

CIERRE CIERRE
• Trazar en el pizarrón una tabla de dos columnas • Trazar en el cuaderno una tabla de dos columnas
con los títulos: vida saludable y vida no saludable. con los títulos: vida saludable y vida no
• Aportar por medio de turnos un ejemplo de cada saludable.
columna. • Aportar un ejemplo de cada columna, preguntar
• Retroalimentar su aprendizaje con la resolución de a familiares.
Materiales Interactivos Zany p. 93. • Retroalimentar su aprendizaje con la resolución
de Materiales Interactivos Zany p. 93.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro “Las aventuras de Dulce Clarita”. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

71
OCTUBRE / SEMANA 08

____________ octubre, 2021

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 2° GRUPO: “X”

ASIGNATURA
Vida Saludable
ÉNFASIS SESIÓN
Consciencia de sí mismo 1-1
APRENDIZAJE ESPERADO
Consciencia de sí para la adquisición de estilos de vida activos
ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN AULA EN CASA
INICIO INICIO
• Propiciar una lluvia de ideas a partir de la • Propiciar una conversación entre el alumno y el
interrogante: De acuerdo a lo que has escuchado a adulto: De acuerdo a lo que has escuchado a lo
lo largo de las semanas, ¿Cuál es tu pensamiento largo de las semanas, ¿Cuál es tu pensamiento
ahora sobre una vida saludable? ahora sobre una vida saludable?

DESARROLLO DESARROLLO
• Detonar: ¿Consideras que llevas una vida saludable • Detonar: ¿Consideras que llevas una vida
(comer bien, hacer actividad física)? saludable (comer bien, hacer actividad física)?
• Pensar de manera individual si desea cambiar o • Pensar de manera individual si desea cambiar o
mejorar su estilo de vida actual. mejorar su estilo de vida actual.
• Retomar el tema de Dulce Clarita, cuestionar: • Retomar el tema de Dulce Clarita, cuestionar:
¿Cómo se siente ella cuándo le hacen “bromas”? ¿Cómo se siente ella cuándo le hacen “bromas”?
• Centrar en la importancia de hacer consciencia y a • Centrar en la importancia de hacer consciencia y
su vez no burlarse de personas que sufren de a su vez no burlarse de personas que sufren de
obesidad o alguna otra enfermedad. obesidad o alguna otra enfermedad.
• Reflexionar con el cuento de “Maruca” de la p. 13 a • Reflexionar con el cuento de “Maruca” de la p.
la 15 del libro “Las aventuras de Dulce Clarita”. 13 a la 15 del libro “Las aventuras de Dulce
Clarita”.
CIERRE
• Retomar lo aprendido y su deseo de cambiar su CIERRE
estilo de vida al analizar hábitos en: si son buenos • Retomar lo aprendido y su deseo de cambiar su
o son malos en la actividad de Materiales estilo de vida al analizar hábitos en: si son
Interactivos Zany p. 94. buenos o son malos en la actividad de
Materiales Interactivos Zany p. 94.

MATERIAL DE APOYO EVALUACIÓN


• Libro “Las aventuras de Dulce Clarita”. • Hacer uso de la rúbrica de Materiales Interactivos Zany.
• Materiales Interactivos Zany.
ADECUACIÓN CURRICULAR
 

72

También podría gustarte