Está en la página 1de 27

Seminarios 2021-2

Literatura
Japonesa
Moderna
Docente: Daisy Saravia

CENTRO DE
ESTUDIOS 1
ORIENTALES
La era Meiji - 明治時代
(1868-1912)
新しい文明開化 (Atarashi Bunmei Kaika)
nueva civilizació n cultural
Preceptos del Meiji
富国強兵 (Fukoku Kyō hei)
enriquecer a la nació n y fortalecer al ejército

殖產興業政策 (Shokusan Kō gyō )


promoció n industrial
Miya-san, Miya-san! 宮さん宮さん
Miya san miya san o uma no mae ni
Hirahira suru no wa nani jai na
Tokoton'yare ton'yarena
 
Are wa chō teki seibatsuseyo to no
Nishiki no go hata ja shiranai ka
Tokoton'yare ton'yarena

宮さん宮さん お馬の前に
ひらひらするのは 何じゃいな
トコトンヤレ トンヤレナ
 
あれは朝敵 征伐せよとの
錦の御旗じゃ 知らないか
トコトンヤレ トンヤレナ
君が為め 死ぬる骸に 草むさば 赤き心の 花や咲くらん
君を思い君の御法に死ぬる身を ゆめ見こりなそつくせ世の人
かねてよりなき身と知れど君が世を 思う心ぞ世に残りける
Kimi ga tame me shinuru mukuro ni kusa musaba akakikokoro no hana ya saku ran-kun o omoi-kun no
minori ni shinuru mi o yume mi korina so tsukuse yo no hito kanete yori naki mi to shiredo-kun ga yo o
omou kokoro zo yo ni nokorikeru.

"Me muero por ti, volveré a la tierra, creceré y haré florecer flores rojas. Pienso en ti y
muero por ti, espero y sueñ o ser ú til para ti y que seas ú til a la sociedad. Lo supe. No viviría
mucho, pero mis pensamientos sobre ti vivirá n para siempre".
Kawakami Gensai ( 河上彦斎 )
Imitando a occidente 1868 - 1880 Reafirmando y redefiniendo Japón 1880-1912

Bunmei-kaika
Bunmei-kaika
(文明
(文明 開化)
開化)
Conflicto
Conflicto
entre
entre el
el bien
bien

pú blico y los
blico y los
Introducció
Introducciónn propios
propios
al
al estilo
estilo de
de interés.
interés.
vida
vida
occidental.
occidental.
Invenció
Invenciónn
de
de Japó
Japónn yy
lo
lo japonés
japonés

Introducció
Introducciónn aa la
la
política,
política, economía
economía yy
política
política occidental
occidental

Liderazgo
Liderazgo
Individualismo
Individualismo en
en el
el
liberalismo
liberalismo
Nacionalismo - Un buen ciudadano
Tokio Blues
Literatura japonesa
moderna
日本 近代 文学
Características de la literatura moderna
Su
Su experiencia
experiencia es
es la
la de
de la
la alienació
alienación,
n, pérdida
pérdida yy
desesperació n.
desesperació n.

Preocupació
Preocupaciónn por
por el
el individuo.
individuo. Nuevas
Nuevas formas
formas yy estilos
estilos
literarios;
literarios; por
por ejemplo,
ejemplo, la
la I-Novela,
I-Novela, un
un tipo
tipo confesional
confesional
autobiográ
autobiográfico.
fico.

Promover
Promover la la traducció
traducciónn de
de obras
obras literarias
literarias occidentales
occidentales
(rusas,
(rusas, inglesas, americanas) desde el idioma original
inglesas, americanas) desde el idioma original oo
japoné
japonés.s.

Desarrollo
Desarrollo de de la
la industria
industria editorial,
editorial, surgimiento
surgimiento de
de
revistas literarias, novelas en masas.
revistas literarias, novelas en masas.


Búsqueda
squeda de
de un
un lenguaje
lenguaje moderno
moderno oo está
estándar
ndar que
que sea
sea
comprendido
comprendido por
por todos
todos al
al leer
leer literatura.
literatura.

2015
2015 Program
Program for
for Teaching
Teaching East
East Asia,
Asia, University
University of
of Colorado
Colorado Boulder
Boulder
Shishosetsu,la novela del
yo ( 私小説 )
El shishosetsu se Las novelas de Si bien es un
basa en el Meiji sobre el mundo incrustado
Ich-Roman: una individuo de pasiones y
novela de larga proporcionaban a sentimientos, está
duració n en la que sus lectores un construido sobre
el narrador da un nuevo sentido de el presupuesto de
relato en primera individualidad. El que, la verdad del
persona de sus tratamiento de autor será también
experiencias. estas novelas es "verdadera" para
similar a las el lector. Hay un
confesiones. intento de ser
realistas.
Tsubouchi Shōyō ( 坪内 逍遥 )
La esencia de la novela ( 小説神髄 )

• Publicada en 1895.
• Critica el didactismo, la débil caracterizació n de personajes y construcció n de la trama.
• Defiende un aná lisis de la personalidad y un retrato realista de la sociedad.
• Elogia la tradició n de la novela japonesa: El cuento del Genji.
Futabatei Shimei ( 二葉亭四迷 )
Nubes flotantes ( 浮雲 )
Nubes flotantes ( 浮雲 ) • La novela fue publicada en 1887 y es
considerada la primera novela
moderna con tendencia realista.
• Presenta unificació n del lenguaje y las
palabras habladas, uso del lenguaje
coloquial.
• La historia describe los cambios en
las relaciones de los cuatro
personajes: Bunzo, Omasa, Osei y
Noboru. Es una descripció n de "la
tendencia de hombres y mujeres
jó venes" bajo los cambios de la nueva
era. A través de la vida ordinaria de
un pequeñ o funcionario despedido
Uchiha Fumizou y las actividades de
las personas que lo rodean, la novela
muestra las diferentes tendencias de
la "juventud Meiji", exponiendo la
corrupció n de la burocracia y los
há bitos vulgares de los ciudadanos
comunes en la sociedad.
• El protagonista brilla con la
personalidad moderna. Posee un
pensamiento democrá tico y moderno
frente a las costumbres feudales
obsoletas. Manifiesta una especie de
"sentido persistente de justicia social,
sentido de responsabilidad y
resistencia degradante hacia los
humanos.
“Shō yō colocó un nuevo enfoque en el mundo privado y afectivo de la vida cotidiana
contemporá nea, y enfatizó la centralidad del “amor entre un hombre y una mujer” (airen -
má s tarde ren'ai, un neologismo y traducció n de la palabra occidental "amor") como el tema
principal de la "novela artística y realista". (Keene, p.18)
Toson Shimazaki ( 島崎 藤村 )
El precepto roto ( 破戒 )
El precepto roto ( 破戒 )
• La novela fue publicada en 1906. Es
un ejemplo del naturalismo
japonés: La combinació n del
respeto por los hechos debido a la
influencia del naturalismo europeo
y el deseo de expandir el ego
moderno dio origen a la novela.
• La novela cuenta la historia de un
profesor, Ushimatsu, y su lucha
interna para decidir có mo vivir. Y es
que Ushimatsu pertenece al grupo
de los burakumin pero lo ha
ocultado, siguiendo el precepto que
le dio su padre al morir.

• En la novela se muestra la
transformació n del protagonista,
que pasa de aceptar lo planteado
por el padre a considerar que tiene
que contar su verdadera realidad.
La reflexió n implica cerrar la puerta
al pasado de Japó n y su respeto por
los valores morales confucianos,
asumiendo el ideal del yo moderno
que busca ser auténtico.
Tayama Katai 田山 花袋
Futon ( 蒲団 )
Futon ( 蒲団 )
• La novela fue publicada
en 1907.
• Lo que distingue a este
cuerpo de escritos de los
escritos anteriores no es
simplemente el alto
contenido autobiográ fico,
sino también la
representació n de los
personajes bajo una luz
claramente desfavorable. 
• En Futó n se describe las
emociones de un escritor
de mediana edad hacia
una discípula. La
representació n de un
hombre dejado por una
discípula y este
contemplando su futó n
con desgarro sorprendió .
Exhibe la problemá tica
de crear una conciencia
individualizada.
Primer amor ( 初恋 )

Extendiste suavemente tu pá lida mano


blanca dá ndome una manzana:
como el rojo maduro de la fruta otoñ al
mi primer sentimiento de amor
Mi suspiro, sin ninguna conciencia, tocó
tu cabello.
Son las alegrías, las ofrendas de tu amor
Debajo de un á rbol en el huerto de
manzanas, camino angosto de la
naturaleza,
¿Quién dejó esta flecha aquí?
tu pregunta me dio regocijo
Influencia naturalista

Shimazaki Tô son Tayami Katai

Futabatei Shimei Tsubouchi Shō yō

Influencia realista

También podría gustarte