Está en la página 1de 30

Procesos de

manufactura
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Un Proceso es una transformación
de insumos en producto
Procesos de terminado.
manufactura

Entradas Proceso de Salidas


• Materias primas producción • Producto
• Agua • Subproductos
• Operaciones
• Aire • Emisiones
unitarias
• Combustible • Aguas residuales
• Residuos
Operaciones unitarias son partes
Operaciones indivisibles de cualquier proceso
unitarias de transformación donde existe
un intercambio de energía físico,
de una materia prima para
transformarse a un producto
terminado.
1. Vaciado de metales: Proceso en el que el
metal adquiere su forma, el metal se funde
Procesos de en la forma que se desea como ser lingotes
producción de cuadrados, redondos o rectángulos.
metales 2. Laminado: Operación en la que lingotes
Están diseñados para la
calientes pasan por rodillos que lo
utilización de los presionan para dar forma de lámina hasta
metales en la industria. el espesor que se quiere.
3. Forja: Es calentar y golpear el metal para
que los cristales de carbono estén más
unidos y el metal adquiera ductilidad y
resistencia a las fracturas.
4. Decapados químicos: Sumergir el
acero en un baño de acido clorhídrico
Procesos de o sulfúrico para eliminar óxido en la
producción de superficie del metal.
metales 5. Cizallado: Corte de metal en placas
Están diseñados para la más pequeñas desde una placa
utilización de los
metales en la industria. grande.
6. Punzonado: Corte para obtener piezas
redondas u ovaladas de una placa
grande.
7. Troquelado: Corte para obtener piezas
de forma irregular.
1. Taladrado: es una operación en que la
pieza se mantiene fija mientras la broca
Maquinado de gira y ejerce presión.
metales
Se utilizan para mejorar
acabado de metales o
para adaptarlo a ciertos
usos. 2. Esmerilado horizontal: Es utilizado para
el pulido de superficies.
3. Corte vertical con sierra: Es una
operación donde una banda sinfín se
mueve de arriba abajo para hacer cortes
Maquinado de rectos o curvos.
metales
Se utilizan para mejorar
acabado de metales o
para adaptarlo a ciertos
usos.
4. Fresado: Es una operación para
desbastar superficies de metales en tres
dimensiones.
5. Torneado: Es una operación que se
desarrolla con un buril, el cual es una
Maquinado de herramienta de corte de alta dureza, el
metales material a tornear gira a alta velocidad
Se utilizan para mejorar sobre un eje fijo.
acabado de metales o
para adaptarlo a ciertos
usos.
DC

La galvanoplastia es un proceso electrolítico que


consiste en sumergir la pieza metálica a recubrir
Métodos de en un electrólito, donde existen dos cátodos: Uno
protección de tiene carga negativa (metal que se desea recubrir)
y otro tiene carga positiva (metal que va a cubrir).
metales Son comunes:
Se utilizan para evitar la a)Cobrizado.
oxidación por los efectos b)Plateado
adversos del medio
ambiente. c)Zincado
Uno de los más importantes d)Cromado
es la electrólisis que es una e)Niquelado.
reacción química provocada
por una corriente eléctrica
directa.
Medios mecánicos
Se utilizan tornillos con tuerca o
tornillos solos, grapas o
Unión de remaches. Son tan fuertes que
metales
pueden ser utilizados para
Existen varias formas de
unir metales: ensamblar barcos y aviones.
1. Medios mecánicos Suelen ser conexiones macho
2. Adhesivos hembra.
3. Soldaduras
Adhesivos
No tienen alta resistencia, se
usan como selladores entre dos
Unión de metales. Existen varios adhesivos
metales como los almidones, goma
Existen varias formas de
unir metales:
arábiga, caucho, asfalto, etc.
1. Medios mecánicos No son apropiados para
2. Adhesivos recipientes a presión.
3. Soldaduras
Soldaduras
Existen dos tipos básicos de soldadura:
1.Con acetileno: Una flama de acetileno
combinada con oxígeno une los metales. Este
Unión de método se usa para reparaciones de metales
metales porque se agrega metal.
2.Con arco eléctrico: Una fuente de poder
Existen varias formas de
unir metales: genera una alta corriente eléctrica y cables
apropiados que se conectan a las piezas que
1. Medios mecánicos se sueldan, cerrando el circuito eléctrico. Este
2. Adhesivos método se usa para soldar estructuras
metálicas o láminas delgadas.
3. Soldaduras
Transportes de granos
Los transportes más
Transporte de comunes son:
materiales 1.Elevador de cangilones.
Es el traslado de un
material dentro de la 2.Transportador de rodillos.
planta de producción.
Existen varias formas de 3.Tornillo sinfín
mover materiales
dependiendo del estado
físico del mismo.
Manejo de sólidos
1.Quebrantado: Romper en pedazos
de 2 cms de largo un sólido.
Manejo de 2.Triturar: Consiste en romper hasta
sólidos obtener pedazos de 0.20 cms.
Se refiere a la reducción 3.Moler: Es una trituración fina como
de tamaño mediante el para hacer polvo, se necesitan
quebrantado, la fuerzas mecánicas de compresión,
trituración y la
molienda. Se reducen impacto y frotamiento.
de forma gradual.
Intercambiadores de calor
Tiene dos aplicaciones:
Transferencia de 1.Elevar la temperatura de un
calor material aprovechando el calor
Es una operación que se genera en una
unitaria donde se
transfiere energía de combustión.
una sustancia caliente a 2.Reducir la temperatura mediante
una fría hasta que se
equilibren las refrigerantes o enfriadores.
temperaturas.
Mezclado
Mezclado
Las mezclas pueden ser:
Es una operación unitaria 1.Soluciones.
de unión de dos o más
sustancias en estado
sólido, líquido y gaseoso.
2.Emulsiones.
Se usan fuerzas
mecánicas y se generan
3.Suspensiones.
dos tipos de mezclas:
Homogéneas y 4.Pastas.
heterogéneas.
Separación
1.Destilación: Separa los componentes de
una mezcla de líquidos miscibles. Primero
se evapora, luego se condesa y por último
se separa.
Separación 2.Evaporación: Operación en la que una
Es una operación sustancia en estado líquido se transforma
unitaria de división de en vapor. Se puede evaporar el disolvente
los subproductos de un de una solución para dejar nada más el
determinado producto. soluto.
3.Secado: Es eliminación del resto de
líquidos o disolventes en una mezcla final.
Separación
4.Filtración: Sirve para eliminar
partículas no disueltas o insolubles.
5.Centrifugación: Operación para
Separación separar sólidos no disueltos en un
Es una operación líquido o líquidos no miscibles,
unitaria de división de mediante la fuerza centrífuga.
los subproductos de un
determinado producto. 6.Tamizado: Separación por medio de
mallas de partículas quebrantadas
o trituradas.
Logística
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
La logística sirve para la planificación,
gestión y control del almacenamiento de
bienes, el flujo de información generada,
que va desde el punto de origen del
Logística producto hasta el punto de consumo, y
cuyo objetivo es cubrir la demanda de
los consumidores.
Objetivo de la cadena de suministro

La cadena de suministro tiene como objetivo principal satisfacer las


Cadena de necesidades del cliente final de la mejor manera posible.

suministros • Entregar los bienes y servicios a tiempo.


Es el seguimiento de la • Evitar las pérdidas o mermas innecesarias.
materia prima hasta
que se lleva como • Optimizar los tiempos de distribución.
producto terminado al • Manejo adecuado de inventarios y almacenes.
cliente. • Establecer canales de comunicación y coordinación adecuados.
• Hacer frente a cambios imprevistos en la demanda, oferta u otras
condiciones.
Cadena de
suministros

Retroalimentación
 Pronóstico de la demanda: Ventas posibles.

 Compras: Adquisición de materia prima


Entradas
 Planeación de requerimientos: Necesidades de materia
prima

 Planeación de producción: ¿Cuánto producir?

 Planeación de productos: ¿Qué producir?


Inventario de fabricación: Cantidad de inventario de producto en
proceso.

Procesos Inventario

 Almacenamiento: Cantidad de inventario de materia prima.


internos
 Embalaje: Envoltura protectora de los productos.

 Inventario de productos terminados: Cantidad de inventario de


productos terminados.

 Planeación de distribución: ¿Cómo distribuir?

 Procesamiento de pedidos: Preparación de pedidos.


 Transporte: Formas de movilizar el
producto.

Salidas
 Servicio al cliente: Comunicación con el
cliente para atraerlo y conservarlo.

 Planeación estratégica: Información para


el plan organizacional para el crecimiento de
la empresa.
 MRP II (Manufacturing Resource Planning): Sirve para
Sistemas programar partes, materiales y suministros cuando se
conoce la demanda para generar un plan de
logísticos de producción.
información  ERP (Enterprise Resource Planning): Herramienta
informática que controla todos los datos que se
generan en toda la cadena de suministros de la
empresa.
 SRM (Supplier Relationship Management):
Herramienta para manejar la relación de la empresa
con los proveedores.
 CRM (Customer Relationship Management):
Herramienta para manejar la relación de la empresa
con los clientes.
Materiales
Preguntas a realizar
1. ¿Cuánto, cuándo y donde adquirir las materias primas?
2. ¿Cuántos proveedores?
3. ¿Qué tipo de relación con los proveedores?
Materiales 4. ¿Qué medios de transporte?
Los materiales son los Inventarios
componentes físicos La importancia de los inventarios son:
del producto.
5. Anticipar futuras demandas.
Se debe analizar varios
6. Cubrir fluctuaciones en el suministro de proveedores.
puntos en el manejo
de materiales en una 7. Comprar o manufacturar más que lo que se necesita
industria. 8. Protegerse contra precios fluctuantes
Materiales
Tipos de Compras

Compras tradicionales: Se caracterizan por la


existencia de múltiples proveedores para un mismo
tipo de bien o servicio.

Materiales
Compras Justo a Tiempo: Existen fuentes únicas de
abastecimiento y relaciones de asociación a largo
plazo con los proveedores.

También podría gustarte