Está en la página 1de 8

ARTRITIS SÉPTICA

Es una reacción inflamatoria del espacio articular secundario a


la colonización de la cavidad articular por un germen con
tendencia a la supuración y a la destrucción articular; puede
presentarse como consecuencia de inoculación directa,
diseminación hematógena, infecciones concomitantes o por
extensión de una osteomielitis.
Vías de
Ingreso
PATOGENIA
Atraviesan los capilares
Vía Hematógena
sinoviales
Horas: infiltración
neutrófila

Membrana sinovial

A Neutrófilos y las bacterias penetran el espacio


Inoculación Directa
articular
-Adhesinas de superficie
R
Bacterias se adhieren S.aureus
- Endotoxinas: destrucción
T
del cartílago
I Cartílago Articular

C 48 h siguientes – Degradación

Continuidad U Liberación de proteasas y citocinas -


Presión intraarticular condrocitos y macrófagos sinoviales y
L

A la invasión del cartílago


Proliferación por las bacterias y
de laCsinovial células inflamatorias
I Paño sinovial + trombosis de los vasos
sinoviales inflamados
Ó
AGENTES BACTERIANOS
-Estreptococos del grupo B
LACTANTES -Bacilos intestinales Gramnegativos
-S.aureus

-S.aureus
NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
-Streptococcus pyogenes

ADULTOS JÓVENES Y ADOLESCENTES -N. Gonorrhoeae

S. aureus
ADULTOS DE CUALQUIER EDAD

ADULTOS DE EDAD AVANZADA - Bacilos Gramnegativos


- Neumococo
- Estreptococos B hemolíticos
ARTRITIS GONOCÓCICA
La artritis por N. gonorrhoeae es el resultado de la bacteriemia por la infección gonocócica o, con mayor
frecuencia, de la proliferación gonocócica asintomática en las mucosas de uretra, cuello uterino o faringe.

es la causa más frecuente de


Es tres veces más frecuente en las
monoartritis aguda en los jóvenes
mujeres que en los hombres
sexualmente activos.
Manifestaciones clínicas

Destaca mucho una


artritis migratoria con
tenosinovitis de rodillas,
Escasas pápulas que se manos, muñecas, pies y
convierten en pústulas tobillos.
hemorrágicas.
fiebre, escalofríos,
exantema cutáneo y
síntomas articulares.
DATOS DE LABORATORIO
El líquido sinovial que contiene >50 000 leucocitos/µL puede obtenerse con
facilidad; sólo en ocasiones es evidente el gonococo en las tinciones de Gram.

los cultivos de líquido sinovial son positivos en menos de 40% de los casos.

Los hemocultivos casi siempre son negativos.

Las pruebas de orina con NAA quizá también sean positivas.


TRATAMIENTO

un ciclo de tratamiento de 7 días,


ceftriaxona (1 g IV o IM c/24 h) fluoroquinolonas orales como
ciprofloxacina (500 mg c/12 h)

En caso de aislar microorganismos


azitromicina (1 g por VO como
sensibles a la penicilina, es posible
dosis única) para tratar la
administrar amoxicilina (500 mg c/8
coinfección por Chlamydia,
h).

También podría gustarte