Está en la página 1de 67

Centro de Información y asesoramiento

Toxicológico
 CIAT 165
Hosp del Niño Manuel Ascencio
Villarroel
En el mundo cerca de 3000 especies de
serpientes
410 especies consideradas venenosas
En Bolivia y países vecinos las serpientes
de importancia clínica
 Bothrops
 Crótalus
 Lachesis
 Micrurus
Serpientes

Bothrps:
Yoperojobobo

Yarará

Jararaca

Crótalus:
Cascabel chonono

Edad

45 a 64 13,9

30 a 44 19,4

15 a 29 30,6
%
5 a 14 25

1a4 11,1

0 10 20 30 40
Sexo

Masculino
67% Femenino
33%
Sitio de la mordedura

MS
MI
25%
75%
ESPECIES EN BOLIVIA

1.- FAMILIA VIPERIDAE:


Subfamilia Crotalinae:
Género Bothrops (Yoperojobobo, yarará, jararaca)
Género Crótalus (Cascabel chonono)
Género Lachesis (Cascabel púa, pucarara, surucucu)

2.-FAMILIA ELAPIDAE
Género Micrurus (Coral)
DIFERENCIAS SERPIENTRES VENENOSAS Y NO VENENOSAS

VENENOSA NO VENENOSA
DIFERENCIAS SERPIENTRES VENENOSAS Y NO VENENOSAS

VENENOSA NO VENENOSA
DIFERENCIAS SERPIENTRES VENENOSAS Y NO VENENOSAS

VENENOSA NO VENENOSA
DIFERENCIAS SERPIENTRES VENENOSAS Y NO VENENOSAS

VENENOSA NO VENENOSA
ACCIDENTE BOTHROPICO

Yope, Yoperojobobo, Yarará, Jararaca


ACCIDENTE BOTHROPICO

ACCIONES DEL VENENO:


Coagulante:
 El veneno transforma directamente el fibrinógeno
en fibrina→SANGRE INCOAGULABLE

Proteolítica o necrosante:
 Acción citotóxica directa sobre los tejidos

Vasculotóxica:
 Lesión directa sobre el endotelio de los vasos
sanguíneos
ACCIDENTE BOTHROPICO

Manifestaciones locales
Dolor
Edema
Calor
Rubor
Ampollas
Equímosis
Necrosis
ACCIDENTE BOTHROPICO
Cuadro clínico

Alargamiento del Tiempo


MANIFESTACIONES
de Coagulación (TC)
SISTEMICAS:
Hemorragia
Shock
Oliguria
Anuria)
Falla renal
ACCIDENTE BOTHROPICO
Clasificación según la gravedad

Manifestaciones clínicas
Tiempo de
Gravedad Locales: Sistémicas: coagulación
Edema y dolor Hemorragia,
choque y anuria
Leve Discreto Ausentes Normal

Moderado Evidente Ausentes Alterado


o presentes
Grave Intenso Evidentes Alterado
ACCIDENTE CROTÁLICO

Cascabel chonono
ACCIDENTE CROTÁLICO

AGENTE: Crótalus, cascabel chonono

ACCION DEL Coagulante


VENENO: Hemorrágica
Neurotóxica (PARALIZANTE)
Miotóxica
Nefrotóxica
ACCIDENTE CROTÁLICO
Cuadro clínico

MENIFESTACIONES LOCALES:

Poco evidentes:
Parestesias
Huellas de la mordedura
Eritema (enrojecimiento)
ACCIDENTE CROTÁLICO
Cuadro clínico
MANIFESTACIONES SISTEMICAS:

Parálisis de la cara
Visión doble
Parálisis de los ojos
Dificultad para deglutir
Dolores musculares
Parálisis de los músculos
respiratorios
Hemorragias
Orina obscura
Falla renal
ACCIDENTE LACHESICO

Cascabel púa, Cascabel muda, Pucarara, Surucucu


ACCIDENTE LACHESICO

ACCION DEL Proteolítica


VENENO: Coagulante
Vasculotóxica
Hemorrágica
Neurotóxica:
 Estimulación parasimpática
(bradicardia, diarrea)
ACCIDENTE LACHESICO
Cuadro clínico
MANIFESTACIONES LOCALES:

Dolor
Edema
Hemorragia
Necrosis

Parecido a Bothrops, pero más grave


ACCIDENTE LACHESICO

MANIFESTACIONES Hemorragia
SISTEMICAS:
Shock
Diarrea
Bradicardia
ACCIDENTE ELAPÍDICO

Serpiente de coral
ACCIDENTE ELAPIDICO

AGENTE: Coral

ACCION DEL Neurotóxica)


VENENO:

MANIFESTACIONES Poco evidentes o ninguna


LOCALES:
ACCIDENTE ELAPIDICO
MANIFESTACIONES SISTEMICAS:
Parálisis de los ojos
Diplopía
Parálisis facial
Disfagia
Parálisis de los
músculos
respiratorios
Insuficiencia
respiratoria
TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO

NO REALIZAR:
Incisiones
Torniquete
Administración de alcohol
Succión
TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO

Tranquilizar al paciente
Retirar torniquetes
Limpieza de la herida y apósito
Inmovilización del miembro
Determinar el tipo de serpiente
Aplicación precóz de suero
antiofídico según el grado
Traslado a un centro hospitalario
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE BOTHROPICO

ABC de la reanimación
Tratar de identificar especie de serpiente
Evaluación de manifestaciones clínicas
Medir circunferencia de la extremidad
Estudios de laboratorio: TC
Definición del grado de envenenamiento
Sueroterapia
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE BOTHROPICO

Sueroterapia: 15-30 minutos antes, administrar:


 Antihistamínico (clorfeniramina o
difenhidramina) + hidrocortisona 500 en adultos,
en niños 10 mg/Kg IV

 Posteriormente administrar la dosis del suero


específico según el grado, diluido en 100 a 500
ml de solución fisiológica.
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE BOTHROPICO

Sueroterapia
 Durante el goteo del suero tener a mano drogas
para anafilaxia (adrenalina, corticoides,
antihistamínicos)

 Evaluación clínica y de TC en forma periódica

 Si TC a las 6 horas incoagulable: 4-5 ampollas


INTERPRETACION DEL TC

Normal: Hasta 10 minutos

Prolongado: 10 a 20 minutos

Incoagulable: > 30 minutos

Si luego de 6 horas el TC es incoagulable


adicionar 4 a 5 ampollas. Considerar plasma fresco
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE BOTHROPICO

Tratamiento de reacción anafiláctica y


anafilactoide:

Adrenalina SC o IV
Antihistamínicos
Corticoides: hidrocortisona
Aminofilina
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE BOTHROPICO

Tratamiento complementario:

Reposo, miembro elevado


Antiséptico local
Antibióticos
Profilaxis antitetánica
Control medio interno
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE CROTALICO

Tratamiento con suero específico


Tomar en cuenta los efectos:
* Neurotóxicos
* Miotóxicos
* Nefrotóxicos
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE CROTALICO

Prevención de la insuficiencia renal ante la


aparición de mioglubinuria:

Hidratación
Alcalinización de la orina con bicarbonato
Diuresis forzada con manitol
Controlar función renal (clínica y laboratorio)
Controles de TC
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE LACHESICO

Fisiopatologia parecida a Bothrops


Inoculan gran cantidad de veneno
Dosis de suero para neutralizar 300 mg de
veneno
Tratamiento complementario similar a
Bothrops
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
ACCIDENTE ELAPIDICO (CORAL)

Acción neurotóxica
Suero específico
Tratamiento de la insuficiencia respiratoria
TRATAMIENTO
Sueros antiofídicos
Biol:
 Anticrotálico-antibotrópico

Vencofarma:
 Anticrotálico-antibotrópico-
altilachésico

INLASA:
 Anticrotálico-antibotrópico
 Antibotrópico-antilachésico
SERPIENTES NO VENENOSAS

Examinar
Examinar el
el sitio
sitio de
de la
la mordedura
mordedura


Mordedura
Mordedura con
con trayecto
trayecto en
en
arco
arco

Ausencia
Ausencia de
de signos,
signos, como
como
ser:
ser:

Edema
Edema

Facies
Facies miasténica
miasténica

Mioglobinuria
Mioglobinuria

Tiempo
Tiempo dede coagulación
coagulación
Serpiente
normal NO Venenosa
normal

También podría gustarte