Está en la página 1de 9

EO R I A D E L A C O ND U CT A O

T
L O G I A D E L A C O ND U CT A .
PSICO OLOGÍA
ORIA Y SIST EM AS D E L A P SIC
HIST

VILLENA LINGÁN, HÉCTOR


CONDUCTISMO
JOHN WATSON
EL CASO DEL PEQUEÑO ALBERT
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
CONDICIONAMIENTO OPERANTE DE SKINNER
PRINCIPIOS DE SKINNER DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

• CONDUCTA TERMINAL
• EXTINCIÓN
• CONDUCTA SUPERSTICIOSA
• MODELADO
• ENCADENAMIENTO
COMPARACIÓN ENTRE EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE :

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE


• El condicionamiento clásico depende de que se • El condicionamiento operante se produce cuando una
emparejan dos estímulos, el incondicionado y el respuesta va seguida de un estímulo reforzador.
condicionado

Cuando sucede: Cuando sucede:


• Se emparejan dos estímulos (EI y EC) • Una respuesta (R) va seguida por un estímulo reforzante
(Erf)
Naturaleza de la respuesta: Naturaleza de la respuesta:
• Involuntaria: provocada por un estímulo. • Voluntaria: emitida por el organismo.

Asociación que se requiere: Asociación que se requiere:


• ECRC • RErf

También podría gustarte