Está en la página 1de 33

CONTROL DE CALIDAD

INTEGRANTES:
 Marisela Gómez Payán

 M. Cecilia Cedano Orpinel

Fuente: Administración de Calidad


Donna C. S. Summers

10 de Mayo del 2008


Filosofía Organizacional
1.- Armand Feigenbaum Control de la Calidad Total

2,. Walter Shewhart Gráficos de Control

3.- Joseph M. Juran Procesos para administración de


la Calidad

4.- Philip Crosby Cuatro Principios de la Calidad

5.- W. Edwards Deming Catorce Puntos


Origen de la Calidad

PREHISTORIA DE LA Feigenbaum •Control de calidad operario


CALIDAD •Control de calidad del capataz

Fines del siglo XIX •Control de calidad moderno

Walter Shewhart •Cuadros de control


CONTROL DE CALIDAD •Estándares “Z”

MODERNO Leslie E. Simons •Manual de métodos estadísticos para

1931-1942 ingenieros

•EEUU apoya a la reconstrucción del Japón


W. Edwards •Se creó la CCS (Civil Communication Section)

MIENTRAS EN EL Deming •Se creó el NETL (National Electric Testing

JAPÓN Laboratory),
1947-1950 •Reorientaron hacia la capacitación
conjuntamente por la CCS y la JUSE (Unión de
Científicos e Ingenieros del Japón).
Origen de la Calidad

ADMINISTRACIÓN DE Joshep M. Juran •Políticasde calidad


LA CALIDAD TOTAL •Planeación de la calidad

1950 Peter Drucker •Administración por objetivos

CONTROL DE Kaoro Ishikawa •Control


de Calidad en Toda la Compañía
CALIDAD EN TODA LA (Company-Wide Quality- CWCQ)
COMPAÑÍA
1957

CERO CONTROL DE Shingueo Shingo •Poka Yoke-Inspección en la fuente


CALIDAD En los 60’s •Cero Control de Calidad

LO QUE VINO Hoshin kanri •1972 Despliegue de la función de la calidad ó


DESPUES GenechiTaguchi QFD
1972-1987 Motorola •En los 80’s Introdujo el DOE

•1985 Acuña el término Sigma 6


Deming
•1986 14 puntos para la administración
ISO
•1987 ISO 9000 Aseguramiento de la calidad
Dr. Armand Feigenbaum
1922-

 Fundador de la teoría del Control Total de la Calidad, la cual ha


influenciado profundamente la competencia en los mercados nacionales
e internacionales en los Estados Unidos de Norteamérica, Japón y
alrededor del mundo.

 Es presidente de la General Systems Company, Inc, la cual diseña e


instala sistemas operacionales integrados para empresas
Internacionales, también es presidente fundador de la Internacional
Academy For Quality Control.
Dr. Armand Feigenbaum

 El involucramiento de todas la funciones.

 La participación de los empleados en todos los niveles.

 El propósito de mejorar continuamente.

 La atención cuidadosa de la definición de calidad desde el punto de


vista del consumidor.

 Eliminar el desperdicio.
Dr. Walter Shewhart
1891-1967

 Considerado "el abuelito", ya que fue maestro de los otros dos


"padres": Deming y Juran.

 Estudió en las universidades de Illinois y de California en Berkeley


hasta obtener la maestría y el doctorado en física en 1917.

 En 1918 entró a trabajar en la Western Electric Company,


manufacturaba los teléfonos para la Bell Telephone.
Dr. Walter Shewhart

 Su obra "Economic Control of Quality of Manufactured Products"


(Control Económico de la Calidad de Productos Manufacturados),
publicado en 1931.

 Durante los años 90 la genialidad de Shewhart fue "redescubierta"


por una tercera generación de administradores, llamándola la
metodología Six Sigma.

 Dos aspectos de calidad: subjetivo y objetivo.

 Creación de métodos estadísticos para controlar y mejorar la


calidad de los procesos (gráficos de control)
Dr. Walter Shewhart

Las gráficas de control tienen tres propósitos:


a) Definir los estándares del proceso
b) Contribuir al esfuerzo para resolver problemas mediante el apego a dichos
estándares
c) Servir como criterio para corroborar su cumplimiento

 Fuentes de variación: controlada (causas comunes) e incontrolada (causas


especiales o atribuibles).

 Procesos bajo control que presenten solo variación controlada.


Philip Crosby
1926-2001

 Philip B. Crosby traza 40 años de experiencia en la Administración.

 Se han publicado trece libros, que se han convertido en best-


sellers.

 Comenzó su trabajo 1952 en una escuela médica.

 En 1979 fundó Philip Crosby Associates, Inc. (PCA), una


organización con 300 empleados alrededor del mundo y con $80
millones de dólares en ganancias.
Philip Crosby

 GM, Chrysler, Motorola, Xerox, muchos hospitales, y cientos de


corporaciones alrededor del mundo vinieron a PCA para entender la
Administración de la calidad

 En 1991 se retiró de PCA y fundó Career IV, Inc., compañía que


proporciona conferencias y seminarios.

 En 1997 estableció Philip Crosby Associates II, Inc. Ahora el


COLEGIO de la CALIDAD funciona en 20 países alrededor del
mundo.
Philip Crosby

Según Crosby, la filosofía en que debe basarse un buen


management de calidad puede sintetizarse en cuatro
principios:

1) La calidad consiste en satisfacer las exigencias de los clientes

2) Prevenir es mejor que inspeccionar

3) El objetivo a alcanzar es un estándar de "defecto cero"

4) La calidad se mide monetariamente


Philip Crosby

 CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA IDEAL:

1) La gente hace las cosas bien desde el principio

2) La gerencia anticipa el cambio y lo usa a su favor

3) El crecimiento es constante y rentable


Dr. Joseph M. Juran
1902-2008

 Uno de los más renombrados autores del Control de la


Calidad.

 Una de sus obras más renombradas fue el llamado “Manual


del Control de la Calidad” (1951).
Dr. Joseph M. Juran

La eficiencia organizacional involucra:

 Conciencia sobre necesidades de implementar mejoras,

 Integrar las mejoras de calidad a cada una de las actividades,

 Proporcionar capacitación ,

 Establecer resolución de problemas en equipo,

 Reconocer los resultados.


Dr. Joseph M. Juran

 Postuló tres principios:

1. Liderazgo de primer nivel.

2. La educación continua.

3. La planificación anual.
Dr. Joseph M. Juran

 Los tres procesos universales de la administración de


calidad:
1. Planificación de la calidad:

 Determinar a los clientes.

 Determinar sus necesidades .

 Desarrollar el producto.

 Desarrollar los procesos.

 Transferir los planes a las fuerzas operativas.


Dr. Joseph M. Juran

2. Control de la calidad:

 Evaluar el desempeño real del producto.

 Compararlo con sus metas.

 Actuar ante la diferencia.


Dr. Joseph M. Juran

3. Mejora de la calidad:

 Infraestructura.

 Proyectos de mejora.

 Equipos de trabajo para desarrollo de proyectos.

 Recursos, capacitación y motivación para:


 Diagnosticar
 Estimular soluciones
 Establecer controles
Dr. Joseph M. Juran

Procedimiento de implementación proyecto a proyecto (equipos investigan y resuelven


determinados problemas)

COMITÉ DIRECTIVO EQUIPOS ENCARGADOS


DEL PROYECTO

CAUSAS Y SOLUCIONES CAMBIOS SOMETIDOS A


PRUEBA

INSTITUIR EL MAS EFECTIVO MEJORA CONTINUA.


Dr. William Edwards Deming
1900-1993

 Trabajó para el Departamento de Agricultura en Washington D. C.


como consejero estadístico para la Oficina de Censo de los Estados
Unidos, donde mantuvo contacto con Japón.

 Japón: fuerza industrial de primer nivel

 Sus conferencias fueron copiadas, editadas e impresas en japonés,


se vendieron miles de copias.

 "El Premio Deming”


William Edwards Deming

El consumidor es:

 El factor más importante en generación de productos u


ofrecimiento de servicios.

 La calidad debe definirse en términos de la satisfacción del cliente.

 La calidad de un producto es multidisciplinal y hay diferentes grados


de calidad.
William Edwards Deming

Reacción económica en cadena de Deming

Mejora de Disminución de Menos errores


calidad costos y retrasos

Mejor uso Mejora de la Mayor participación


de recursos productividad de mercado

Permanencia en Más empleos


el mercado
William Edwards Deming

Los Catorce Axiomas de Deming:


1. Crear constancia en el propósito de mejorar los productos y
servicios, con el objetivo de ser competitivo, mantenerse en el
negocio y dar empleo.

2. Adoptar una nueva filosofía de cooperación.

3. Desistir de la dependencia en la inspección en masa para lograr


calidad.
William Edwards Deming

4. Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios. En


lugar de esto, minimizar el costo total en el largo plazo.

5. Mejora constante e ininterrumpida los sistemas de producción,


servicio y planeamiento de cualquier actividad.

6. Establecer entrenamiento dentro del trabajo.


William Edwards Deming

7. Establecer liderazgo.

8. Eliminar el miedo y construir confianza.

9. Eliminar barreras entre departamentos.

10. Eliminar cuotas numéricas y la administración por objetivos.


William Edwards Deming

11. Borrar las barreras entre los departamentos.

12. Remover barreras para apreciar la mano de obra y los


elementos que privan a la gente de la alegría en su trabajo.

13. Instituir un programa vigoroso de educación

14. Impulsar el trabajo de todos los miembros de la empresa hacia


el cumplimiento de la transformación.
William Edwards Deming

 Parte medular del plan de Deming


 La educación y capacitación:

 Facilita descubrimiento de nuevas ideas y métodos novedosos

 Soluciones innovadoras para los problemas

 Garantiza productos y servicios con estándares requeridos


William Edwards Deming

 Sistemas conformes: Los productos y servicios son el resultado


de la participación de los líderes.

EXPERIMENTO DE LAS
CANICAS ROJAS

 Sistemas no conformes: Dan lugar a productos y servicios


defectuosos y por tanto clientes insatisfechos
William Edwards Deming

EL CICLO DE DEMING:

 PLANEAR: establecer los planes.


 HACER: llevar a cabo los planes.
 VERIFICAR: verificar si los resultados concuerdan con lo
planeado.
 ACTUAR: actuar para corregir los problemas
encontrados, prever posibles problemas, mantener y
mejorar.
William Edwards Deming

 Su influencia sigue estando presente en la


actualidad.

 La calidad debe de ser parte integral de la


estrategia del negocio de la compañía.

 “La competencia no da tregua”


Comparativo entre las filosofías:
ESPECIALISTA DEFINICIÓN DE CALIDAD CONOCIDO POR

Feigenbaum La calidad debe definirse en términos de la Libro de texto sobre


satisfacción del cliente. Debido a las control de la calidad total.
necesidades cambiantes de los clientes, la
calidad es multidimensional y dinámica.

Shewhart La calidad tiene dos aspectos: Gráficas de control de


Subjetivo: lo que le cliente quiere procesos estadísticos.
Objetivo: características físicas y mesurables
de los bienes o servicios.

Crosby Conformidad con los requerimientos. Es preciso Cuatro principios


definir la calidad para poder administrarla. absolutos de la calidad.

Juran Idoneidad de uso. Procesos para la


administración de la
calidad.

Demind La calidad es multidimensional y debe definirse Catorce puntos.


en términos de la satisfacción del cliente. Hay
diferentes grados de calidad, dependiendo del
cliente.
Conclusiones:
Aún cuando los puntos de vista difieren respecto a la creación de
organizaciones deficientes, coinciden en los mismos elementos
clave:
 Determinar quienes son sus clientes
 Precisar cuáles son los factores críticos de éxito que les permitirán
responder a las necesidades, requerimientos y expectativas de sus
clientes
 Establecer procesos efectivos que les permitan generar productos y
servicios acordes con las necesidades, requerimientos y
expectativas de sus clientes
 Enfocar sus esfuerzos en mejorar procesos y desarrollar métodos
para evaluarlos
 Desarrollar, en las posiciones directivas, el nivel de compromiso y
participación necesarios para alcanzar el éxito organizacional.

También podría gustarte