Está en la página 1de 12

´´YO VALGO LA PENA´´

LA AUTOESTIMA
LOS 4 TIPOS DE
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA ALTA O
ESTABLE
 Cuando hemos construido esta forma de valor propio, a
diferencia de los otros tipos de autoestima, las
circunstancias y situaciones que van pasando durante la
vida tienen poca influencia en nuestra autoimagen y por
lo tanto en nuestra autoestima.
Las personas con este tipo de autoestima se aceptan a sí
mismas por lo que las vemos actuar y ser quienes son
libremente, pues no sienten la necesidad de cuidar o defender
su imagen. Además, son personas que ante argumentos
diferentes no tienen ningún problema en establecer su punto
de vista sin que las diferencias las desestabilicen.
AUTOESTIMA ALTA E
INESTABLE
 Las personas que tienen la autoestima alta e inestable son personas que
están satisfechas consigo mismas, se aceptan y tienen una buena
autoimagen; sin embargo, no lograr mantener su autovaloración constante
en la vida.
Por lo general, son personas que ante situaciones difíciles y competitivas
pueden desestabilizarse completamente. Les es complicado aceptar el
fracaso y lo consideran una amenaza por lo que responden ante él con una
actitud crítica. No aceptan fácilmente otros puntos de vista y ante un debate
defienden con total convicción su punto de vista y hasta monopolizan la
conversación.
Lo que sucede cuando tenemos estos tipos de autoestima es que
convertimos nuestra autovaloración en el centro de nuestras
preocupaciones y la protegemos a toda costa, por lo que podemos tomar
actitudes agresivas para promoverla o más bien actitudes pasivas para
justamente protegerla.
AUTOESTIMA BAJA Y
ESTABLE
 Por el contrario de los tipos de autoestima alta, en este
caso las personas se infravaloran y no se preocupan
por promover su imagen; como resultado, no se ven
afectados en su autoestima por las situaciones positivas o
negativas de la vida que puedan atravesar.
Son personas que al no tener una buena autoimagen creen
que no están a la altura, por lo que prefieren no defender su
punto de vista, son indecisos y les aterra equivocarse. Lo
que sucede con estas personas es que son pesimistas y no
son capaces de percibir sus triunfos personales por lo que
prefieren pensar que son fruto de la casualidad o de la suerte.
El tipo de autoestima baja y estable es muy característico
de personas con tendencias depresivas.
AUTOESTIMA BAJA E
INESTABLE
 Este es de los tipos de autoestima más susceptibles a las
fluctuaciones de la vida. Las personas con autoestima baja
e inestable son aquellas que son muy sensibles e
influenciables por las situaciones negativas o
positivas con las que se encuentran en su camino.
 En este sentido, cualquier evento por pequeño que sea,
puede desestabilizar su autoestima pues sus bases no son
sólidas. Incluso con eventos que les afecten positivamente
como el éxito, pueden tener un subidón de amor propio
importante, pero en el momento en el que la euforia se
termina el amor propio también.
 Las personas que necesitan la aprobación de los
demás o que viven de su imagen, por lo general tienen una
autoestima baja e inestable.

También podría gustarte