Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas


Bioquímica y Biología Molecular
“Separación de fosfolípidos por cromatografía en capa fina”
Juárez Castillón Luis Enrique Moreno Hernández Leonardo
Grupo 3IV1 Sección 4

Introducción: Calculos:

Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos Cálculos de los Rf


orgánicos, constituidos por C, H y O principalmente, y
en ocasiones por S, N y P. Tienen la característica de Rf= distancia recorrida por el producto/distancia recorrida
ser moléculas insolubles en agua pero solubles en por la fase móvil
solventes no polares, los lípidos cumplen funciones
energéticas, reguladoras, reserva, transporte y React Rf Rf Rf Rf Rf Rf
estructurales en los organismos de los seres vivos. ivo Lisof Esfin Fofati Fosfa Fosfa Lípid
Su estructura química, propiedades y funciones osfati gomie dil tidil tidil os
varían dependiendo de los ácidos que contengan, los dil lina colina serina etanol neutr
lípidos o grasas se clasifican, en principio, en dos colin amin os
categorías: saponificables (pueden hidrolizarse pues a a
tienen enlaces de éster) y no saponificables (no
pueden hidrolizarse al no presentar enlaces éster). Molib
dato
Lípidos saponificables.
.
Simples: Son aquellos en cuya composición
Bism ------- ------- -------
participan oxígeno, carbono e hidrógeno. Su
uto ------ ------- ---
estructura está conformada por un alcohol y uno o
varios ácidos grasos. ---
Ninhi ------- ------- ------- -------
• Triacilgliceridos. Un triglicérido es un éster derivado drina ------- ------- ------- ---
de glicerol y tres ácidos grasos. Los triglicéridos son ---- ---- -
los principales constituyentes de la grasa corporal en
los seres humanos y otros animales, así como la Yodo
grasa vegetal.
• Fosfoglicéridos. Son moléculas lipídicas del grupo
de los fosfolípidos. Están compuestos por ácido
fosfatídico, una molécula compleja compuesta por
glicerol, en el que se han esterificado dos ácidos
grasos y un grupo fosfato.
• Ceras. Son ésteres de los ácidos grasos de cadena
larga con alcoholes de peso molecular elevado, es
decir, de cadena larga. Son moléculas que se
obtienen por esterificación, reacción química entre un
ácido carboxílico y un alcohol.

Complejos: Aquellos que poseen además de los


átomos mencionados, abundantes partículas de
nitrógeno, azufre, fósforo, u otras moléculas como
glúcidos

Objetivos:

•Aplicar la técnica de cromatografía en capa fina para


la separación de los fosfolípidos de la yema de
huevo.
•Discutir las ventajas de la técnica de separación
respecto a la cromatografía en papel
Esquema de las placas obtenidos
De los resultados obtenidos y mediante los cálculos de los
Ninhidrina Bismuto Molibdato Yodo
Rf, la revelación por yodo resulto ser la más eficiente ya
que provee el mayor número de analitos separados
visibles, y seguidamente en eficiencia el reactivo de
Molibdato, que de igual forma se podían distinguir más
analitos en comparación con los dos últimos dos reactivos:
bismuto y ninhidrina, estos dos reactivos no revelaron
tantos analitos en comparación con los revelados con el
reactivo de yodo y Molibdato.

Conclusión:

Los fosfolípidos separados de la yema de huevo por medio


de la cromatografía en capa fina contienen grupos con
colina, amino libres y dobles enlaces. Una yema de
huevo contiene aproximadamente 240 mg de
colesterol.

Bibliografía:
Discusión:
•Campbell M., Farrell S., Bioquímica, cuarta
A la muestra de yema de huevo se le aplico la edición, Editorial Thomson, México, 2004, pág. 221.
técnica de cromatografía en capa fina, para •Yañez J., Villar J., Dislipemias, lipoidosis, lipodistrofias y
identificar con un reactivo en específico distintos obesidad, Universidad de Sevilla, España, 2002, págs.97-
tipos de fosfolípidos presentes en la misma y los 103}
resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: •"Química de los alimentos: Manual de laboratorio". Nuria
Reactivo Fosfolípidos identificados. Bolaños V., Giselle Lutz C., Carlos H. Herrera R. - 2003.
pág 10.

Molibdato Fosfolípidos en general.


Para el caso de la placa revelada con
Molibdato se esperaría que la mayor parte
de los analitos, se revelaran con este
reactivo, de los cuales se pudieron
identificar lípidos neutros, fosfatidil colina y
serina, esfingomielina y lisofosfatidil colina.
Bismuto Fosfolípidos que contienen colina.
Para la placa revelada con bismuto en este
caso el reactivo es utilizado para revelar
fosfolípidos que tienen colina, por lo tanto
en la placa se identificaron, fosfatidil colina,
lisofosfatidil colina y esfingomielina.

Ninhidrina Fosfolípidos que contienen grupos


amino.
Para la placa revelada con Ninhidrina, se
identificó la revelación de, fosfatidil
etanolamina y fosfatidil serina.
Yodo Lípidos que tengan dobles enlaces en su
molécula.
Para la placa revelada de yodo, se
identificaron lípidos neutros, fosfatidil
etanolamina, fosfatidil serina y colina,
esfingomielina y lisofosfatidil colina

También podría gustarte