ácidos grasos
acilgliceroles (mono-, di-, tri-)
glicerofosfolípidos (o fosfoacilgliceroles)
esfingolípidos (ceramidas, fosfoesfingolípidos y
glicoesfingolípidos)
terpenos (o isoprenoides)
esteroides
ceras
eicosanoides (o icosanoides)
Hidrófobos (apolares).
Anfifílicos/anfipáticos (polares y apolares a un tiempo).
X
En los ácidos grasos insaturados cis (la configuración más
frecuente), cada doble enlace provoca un quiebro en la linealidad de
la cadena hidrocarbonada, lo que hace que estos ácidos grasos no
se puedan empaquetar tan estrechamente como los saturados; por
ello, los ácidos grasos insaturados cis son generalmente líquidos a
temperatura ambiente ya que tienen puntos de fusión más bajos
que los saturados de su misma longitud.
X
y con los alcoholes dando ésteres:
X
Los dobles enlaces C=C de los ácidos grasos insaturados se
pueden hidrogenar para dar ácidos grasos saturados:
X
Los ácidos grasos insaturados son muy susceptibles a
la oxidación no enzimática; el riesgo de la oxidación aumenta con
el número de dobles enlaces. A partir de tres insaturaciones, son
francamente inestables, y las grasas en las que abundan solamente
pueden utilizarse en buenas condiciones en la industria alimentaria
tras su hidrogenación industrial.X
Triacilgliceroles.
3) Otras funciones:
Hormonas.
Vitaminas.
mensajeros intracelulares. componentes de pigmentos, etc.
Ácidos grasos
Ácidos grasos
14-eicosatetraenoico
M. Dolores Delgado
INSATURADOS SATURADOS
Saturado
Insaturados
R’
R
R’
CIS
TRANS
M. Dolores Delgado
• Los ácidos grasos con múldples dobles enlaces como el araquidónico está
retorcidos y son rígidos en comparación con los saturados, flexibles y alargados.
Con Glicerol
M. Dolores Delgado
Glicerolípidos
Triacilgliceroles
Fosfolípidos
Esfingolípidos
Glicerofosfolípidos
Esfingofosfolípidos
Glucolípidos
ácido graso
ácido graso
ácido graso
ácido graso
Cabeza polar
Cabeza P polar
Glúcidos
M. Dolores Delgado
Esfingomielina
ácido graso
ácido graso
ácido graso
glicerol
glicerol
esfingosina
1. - Lípidos Simples
A-Unidades básicas no Esterificadas: Acidos grasos y alcoholes
grasos. B-Esteres: Grasas neutras o Acilglicéridos. Ceras.
C-Derivados de ácidos grasos (Eicosanoides): Prostaglandinas,
Tromboxanos y Leucotrienos.
2.- Lípidos Complejos: formados por la unión de unidades
básicas y otros elementos A-Fosfolípidos: llevan un fosfato, un
alcohol (glicerina o esfingosina), y 2 ácidos grasos.
B-Glucolípidos: llevan unido algun carbohidrato.
C-Lípidos conjugados con macromoléculas: Lipoproteínas y
Lipopolisacaridos.
3. - Lípidos Isoprenoides o Insaponificables A-Terpenos
B-Esteroides C-Otros
LÍPIDOS SIMPLES
Unidades básicas no esterificadas: ACIDO
GRASO
Formado por una larga cadena hidrocarbonada, de
número par de átomos de
carbono (entre 4 y (24) 36), en cuyo extremo hay un
grupo -COOH Cada C se une al siguiente y al precedente
por medio de un enlace covalente sencillo
Acidos Grasos SATURADOS
Mirístico (C14) CH3-(CH2)12-COOH
Palmítico (C16) CH3-(CH2)14-COOH
Esteárico (C18) CH3-(CH2)16-COOH
Araquídico (C20) CH3-(CH2)18-COOH
Acidos Grasos INSATURADOS
Palmitoleico (∆9 C16:1) CH3-(CH2)5-CH=CH-(CH2)7-COOH
Oleico (∆9 C18:1) CH3-(CH2)7-CH=CH-(CH2)7-COOH
CH3-(CH2)4-CH=CH-CH2-CH=CH-
Linoleico (∆9,12 C18:2)
(CH2)7-COOH
Linolénico (∆9,12,15 C18:3) CH3-(CH2-CH=CH)3-(CH2)7-COOH
Araquidónico (∆5,8,11,14 CH3-(CH2)3-(CH2-CH=CH)4-(CH2)3-
C20:4) COOH
Empaquetamiento de los
ácidos grasos depende
grado saturación
(enlace CIS introduce giro rígido en cola hidrocarbonada)
Unidades básicas no esterificadas: ALCOHOL
GRASO PRIMARIOS SECUNDARIOS
adipocitos
En muchos alimentos:
*aceites vegetales: con ac grasos insaturados
(líquidos a Temp ambiente) *grasas animales: con ac grasos
saturados
(~sólidos a Temp ambiente)
Aceite oliva Mantequilla Sebo de buey Líquido sólido blando sólido duro
(25oC)
Reacción de esterificación y
saponificación
Reacción típica de los ácidos grasos: la reacción con álcalis generaría
una sal de ácido graso: jabón (anfipático)
Esteres de ácido grasos: ceras Esteres de:
un ac graso de cadena larga (14-36 C) (saturados e
insaturados)
+
un alcohol monovalente de cadena larga (16-30 C)
Sustancias altamente insolubles en medios acuosos y se presentan
sólidas y duras (Temp ambiente)
Almacenes de Energía y cubiertas
impermeables al agua: *Almacenamiento de combustible
metabólico: el principal del plancton
*Cubiertas impermeables:
-En animales: en la superficie del cuerpo, piel, plumas.
-En vegetales: en la epidermis de frutos, tallos (junto con la cutícula o
la suberina) que evitan la pérdida de agua por evaporación en las
plantas y protección a parásitos
De aplicación en la industria farmacéutica, cosmética, etc.
Lanolina, cera de abeja, otras ceras vegetales como cannauba, aceite
de espermaceti, etc.
Derivados de Acidos Grasos: EICOSANOIDES
Prostaglandinas, Tromboxanos y Leucotrienos
(∆5,8,11,14 C20:4)
*NSAIDs: medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (aspirina, ibuprofeno) AINE
Prostaglandinas
Tromboxanos
Leucotrienos
-Reducen la secreción Gástrica
-Estimula contracción músculo liso del útero durante el parto o
menstruación
Inductor de aborto durante la gestación ó de parto a término.
-Induce contracción del músculo que recubre las vías aéreas del
pulmón. Sobreproducción produce inflamación de vías respiratorias
(Asma).
Los fármacos anti-asmáticos bloquean los receptores de leucotrienos
EICOSANOIDES
Derivados de Acidos Grasos: Prostaglandinas, Tromboxanos y
Leucotrienos
Efecto paracrino y tejido específico
Lípidos complejos: FOSFOLÍPIDOS
(Glicerofosfolípidos)
-Son anfipáticos (ácido ortofosfórico: cabeza polar + 1 o 2
ácidos grasos: cola apolar) -Principales formadores de las
bicapas lipídicas
*dependiendo del alcohol se distinguen: fosfolípidos y esfingolípidos
(glicerina) (esfingosina)
Fosfoacilgliceridos o Glicerofosfolípidos
compuestos por un glicerol, al que se le unen dos ácidos grasos (1,2-
diacilglicerol) y un grupo fosfato
(alcohol primario)
Fosfoacilgliceridos o Glicerofosfolípidos
GLICO Esfingolípidos
-Constan de una unidad de CERAMIDA (esfingosina+ácido graso),
a la que se une por el carbono C1 de la esfingosina un carbohidrato de
complejidad variable, mediante un enlace O-glicosídico de
configuración Beta
ceramida
Muy abundantes en las membranas (cara externa) del sistema
nervioso (CEREBRO)
y según el tipo de carbohidrato se clasifican como:
*Cerebrósidos: contienen un solo monosacárido, generalmente D-
galactosa (o D-glucosa) *Globósidos: contiene un oligosacárido
relativamente simple, el más abundante es Lactosa (glucosa+galactosa)
*Gangliósidos: contienen un oligosacárido complejo y ramificado, con
enlaces glicosídicos variados, poseyendo una o varias unidades de un
azucar ácido (ácido N-acetilneuramínico; ácido siálico)
β
Carbono anomérico:
C hemiacetálico o carbonílico
β
GLICO Glicerolípidos
Galactolípidos: Predominan en las cels veg., abundantes en
mbrs. tilacoides de cloroplastos 1 o 2 residuos galactosa unidos
por enlace glucosídico con el C-3 de 1,2-diacilglicerol
Sulfolípidos: también en membranas cels vegetales
Un residuo de glucosa está sulfonado (portador de carga
negativa)
Lípidos complejos: LÍPIDOS
CONJUGADOS Lipoproteínas
asociaciones no covalentes de lípidos y proteínas. Las más
importantes son las del plasma sanguineo (quilomicrones, LDL, HDL,
etc), que son esenciales en el transporte y metabolismo de lípidos.
Lipopolisacáridos
semejantes a gangliosidos, pero más variados en contenido de
carbohidratos y lípidos.
Suelen formar parte de las membranas celulares y su función suele
relacionarse con reconocimiento
celular y transducción de señales.
También en capa externa de la pared de bacterias Gram negativas
Estructura y Función de los Lípidos
SAPONIFICABLES
Simples
Complejos
*
Función:
Almacén energía (Tejido adiposo)
Función:
Componentes de la membrana celular
Además de...Eicosanoides Función: Reguladora
LIPIDOS ISOPRENOIDES (o
Insaponificables)
Derivados del Isopreno, cuyos dobles enlaces conjugados
permiten su polimerización
(de unidades de isopreno)
Isopreno
( 2-metil-butadieno)
C30
El escualeno, triterpeno (6 unidades de Isopreno), es procesado para
generar los ESTEROIDES
ESTEROIDES
Aun siendo derivados del isopreno, no se deduce fácilmente de
su estructura. La complejidad de enlaces da lugar al anillo
CICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO
5 Familias:
1.- Esteroles.
2.- Familia de la Vitamina D.
3.- Acidos biliares y sus conjugados.
4.- Hormonas suprarenales o corticosteroides. 5.-
Hormonas sexuales.
ESTEROIDES: Esteroles
4 anillos hidrocarbonados fusionados, núcleo
esteroideo
El más característico es el colesterol:
-Anillo heterociclico casi plano (rígido) de 27 C -Grupo OH en
C3 en config β (cabeza polar) -Cadena lateral en C17
-Doble enlace ente C5 y C6
Cabeza polar
• Doble enlace en C4
Cortisol
-Cortisol (o hidrocortisona):
con doble función metabólica:
*acción glucocorticoide: metabolismo de hidratos de carbono,
proteínas y grasas
*acción mineralocorticoide: homeostasis del agua y los
electrólitos
Aumenta la producción de glucógeno en el hígado e inhibe la
utilización periférica de glucosa
Implicada en el aumento de la presión sanguínea, adaptación al estrés
(elevando la concentracion de glucosa, aminoacidos, y lipidos ).
Empleo en clínica por efecto anti-inflamatorio
Retinol
(vitamina A)
de la vit A β-Caroteno (provitamina A)
-La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes
sanos, tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de
la piel.
-Se conoce también como retinol, ya que genera pigmentos
necesarios para el funcionamiento de la retina.
ESPECTROMETRIA DE MASAS
Placa recubierta de gel de sílice
Identificación
Isoprenoides Esteroides
Eicosanoides
Separación y análisis de lípidos
Generalidades
Generalidades
Funciones: Energética
Son moléculas de almacenamiento de energía
Usualmente en forma de grasa o aceite derivados de ácidos
grasos (triglicéridos) Contienen un elevado número de enlaces
carbono-hidrógeno ricos en energía
Su oxidación a CO2 + H2O es muy exergónica
Estructural
Presentes en membranas biológicas (fosfolípidos, glucolípidos,
colesterol y ceras)
Mensajeros celulares
Desempeñan papeles como "mensajeros" químicos (hormonas
esteroideas)
Vitaminas liposolubles
Diversas funciones (cofactores)
Saturados Insaturados
Cadena hidrocarbonada
**
Ácidos grasos
**
Ácidos grasos
**
**
Longitud
A 20-25o
Diacilglicéridos Diglicéridos
Triacilglicéridos Triglicéridos
GLICEROL
Ácido graso
Ácido graso
1-esteroil, 2-linoleoil, 3-palmitoil glicerol
Triglicéridos
Apolares
Insolubles en H2O
Menos densos que el H2O
Forma de reserva energética más abundante ◊ Tejido
adiposo
◊ Semillas plantas
Grasas naturales, aceites vegetales, productos lácteos y
grasas animales son mezcla de TG simples y mixtos
Aceites vegetales TG con AG insaturados Líquidos a Ta
amb. Grasas TG con AG saturados Sólidos a Ta amb.
Composición de tres grasas comestibles (25oC)
Grasas animales:
Ricas en AG saturados Sólidas a Ta ambiente
Grasas vegetales:
Ricas en AG insaturados Líquidas a Ta ambiente
Aceite de oliva Mantequilla Sebo de buey Líquido Sólida, blanda Sólido, duro
Ácidos grasos (% del control)
Ceras
Funciones:
Almacenamiento de combustible metabólico
Protección e impermeabilidad
Aplicación en industria alimenticia, farmacéutica y
cosmética
Esfingofosfolípidos
Glucolípidos
Ácido graso
Fosfato X
Saturado 16 o 18 C Insaturado 18 o 20 C
GLICEROL
Ácido graso
Fosfato
Ácido fosfatídico
Glicerofosfolípido (fórmula general)
GLICEROL
Colina
Fosfato
Glicerol
Fosfatidilcolina
Ácidos grasos
Cola hidrofóbica
Cabeza hidrofílica
Fosfolípidos
Señal molecular
Esfingofosfolípidos
Glucolípidos
Esfingofosfolípidos
Esfingomielinas
Ácido graso
Ceramida
Esfingosina
X=H
Ácido graso
Fosfato
Fosfolípidos
X
Glucoesfingolípidos
Ácido graso
Azúcar
Neutros: Gangliósidos
Cerebrósidos Globósidos
Esfingosina
Esfingosina
Lípidos estructurales de membrana: Esfingolípidos
Esfingosina
Ácido graso
Lípidos estructurales de membrana
Glicerofosfolípidos
Esfingolípidos
Esteroles
Esfingofosfolípidos
Glucolípidos
Isopreno
Ciclopentanoperhidrofenantreno
Colesterol
(3-OH, 5, 6, colesteno)
Isoprenoides
Pigmentos (Carotenos)
Vitaminas (A, E, K)
Transportadores
◊ Electrónicos: Ubiquinona, plastoquinona ◊ Otros: Dolicol
Esteroides
Hormonas esteroideas
Ácidos biliares
Vitamina D Eicosanoides
Prostaglandinas Tromboxanos
Leucotrienos
Terpenos
Isopreno
(aceite de limón)
Vitamina A
Señal neuronal
β-Caroteno (C40)
Ceguera nocturna
Ácido taurocólico
Lípidos con actividad biológica: Esteroides
Vitamina D3
Regula:
Captación Ca2+ en intestino
Deficiencia: Raquitismo
Vitamina D3
Piel (inactiva)
1,25-dihidroxicolecalciferol
• Inflamación
• Contracción musculatura lisa
Tromboxano A2
ácido araquidónico
Leucotrieno A4
HPLC
Lípidos
06/12/21
Características de los lípidos:
Por eso son simples. Son grasas neutras. Se come los triagliceroles y los otros dos
se dan por la hidrolisis de este. La funcionalidad es energética. No solubles en
agua.
Radical acilo con un alcohol de 30 carbonos (no glicerol) esteres de ácidos grasos
con alcoholes de alto peso molecular.
Lípidos complejos:
Aparte de los ácidos grasos y alcohol tiene otros componentes como el fosforo
(fosfolípidos) que tienen una función estructural (membranas celulares)
es un glucolípido.
Derivados:
Son aquellos que no tienen similitud estructural: por ejemplo el colesterol. Que
forma los esteorides que son un grupo de lípidos que tienen la base de las
características pero con una diversificación estructural amplia.
Este es el que se encuentra más en las grasas. En el carbono 9 esta el doble enlace=
C18:1 (Delta) 9. El carbono metilo es el omega que establece la serie a la cual
pertenece el acido graso saturado.
IUPAC: ácido octadecenoico-9 o cis-9-ácido octadecenoico-9
Nombre común: ácido oleico.
Para establecer la serie omega se cuenta desde el metilo, sería omega 9 porque
llega al doble enlace en el carbono 9
Palmitoleico.
El aumento de glucosa da síntesis de ácidos grasos. Nosotros podemos sintetizar
ácido palmítico (16 C). desaturasas dan dobles enlaces a estructuras ya hechas.
Elongasas agregar 2 carbonos. En el Retículo endoplasmático lisa puede dar ácido
palmítico u oléico.
Si se elonga una cadena se puede hacer un ácido de 20 pero no se puede fabricar
series menores de 7 o 9.
Todas las agregaciones se dan en la primera parte. Ácido oleico abunda en el reino
vegetal, aceite de oliva, y los PUFA (ácidos grasos polisaturados). Son los que
tienen de dos o más insaturados
Precursor:
Del linoleico se puede fabricar el omega 3 del timno, siglas EPA y se usa el
nombre iupac más comúnmente.
Este es el más insaturado con sus 6 dobles enlaces y es conocido como DHA
A partir del linoleico saco la gama y araquidónico
Propiedades de los ácidos grasos