Está en la página 1de 25

CICLO 0 - PTA EICC

Comprensión Mallas de Aprendizaje


SIEMPRE DÍA E
Dirección de Calidad de Educación Preescolar, Básica y Media
Objetivos y meta de aprendizaje

Propiciar el reconocimiento y
comprensión de las Mallas de Aprendizaje
en el aula, en el marco de los
componentes Documentos de referencia y
Acompañamiento Pedagógico de la EICC. Reconocer y analizar el
sentido de la Malla de
Aprendizaje de
Matemáticas del grado 5°
en un alcance
microcurricular.
Proponer elementos para el uso de las
Mallas de Aprendizaje en un alcance
microcurricular en diversos contextos.
Meta
Agenda

Contextualización:
1 Ruta Pedagógica integrada 2017

Momento 1 - Comprensión estructura y sentido de las Mallas de


2 Aprendizaje: reconocimiento

Momento 2 - Comprensión estructura y sentido de las Mallas de


3 Aprendizaje: Estrategias y acciones para la implementación

4 Percepciones sobre la Malla de Aprendizaje y conclusiones


Contextualización
Nuestra Meta

Meta Nacional
Mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes en las
competencias básicas y ciudadanas para contribuir en la consolidación
de una sociedad en paz y equitativa.

Fortalecer las prácticas de aula a través de la integración


de los componentes curriculares y los procesos de gestión pedagógica y
académica, enfocados principalmente para desarrollar las competencias
en lectura y escritura de los grados 3° y 5°.
Siempre Día E 2017

Componentes 2017

1. Caja de
materiales
Siempre Día E
Busca
fortalecer la 2. Ruta
Componentes EICC Macroprocesos EE
gestión pedagógica
pedagógica Integrada 1. Enseñanza -
1. Referentes
y académica 2. Materiales
aprendizaje
de los EE. 3. Edusitio 3.Evaluación
2. Evaluación
Siempre Día E 3. Acompañamiento
4. Acompañamiento
pedagógico
Foco Siempre Día E 2017

Uso y apropiación Énfasis en:


Competencias de lectura y escritura

de materiales, herramientas
y procesos desarrollados
Aula
durante 2015 - 2016- 2017: Procesos de
Grados 3° y 5°

Evaluación

Procesos de enseñanza- Procesos de


EE
aprendizaje Acompaña-
miento
Pedagógico y
Ambiente
Escolar

SE
Dos escenarios de llegada 2017

Acompañamiento a
Acompañamiento a Colegios
Secretarías de Educación

Alcance Acciones de acuerdo con el


Alcance Aula
Institucional Perfil de cada SE
Momento 1

Comprensión estructura y sentido


de las Mallas de Aprendizaje:

Reconocimiento
Documentos de Referencia
Referentes para la actualización
Referentes de calidad
curricular

¿Qué le corresponde al
MEN y a los EE?
Ley General de
Educación de 1994

¿Cuáles son los aprendizajes


estructurantes que TODOS los
¿Cuál es el planteamiento niños y niñas,
epistemológico de las independientemente de su
áreas?
Lineamientos situación, deben aprender?
Curriculares Derechos Básicos de
Aprendizaje

¿Cuáles son las


competencias básicas ¿Qué aprendizajes deben
que todos los niños y alcanzar mis estudiantes
niñas deben desarrollar? cada grado para ser
exitosos?
EBC
Mallas de Aprendizaje
Estados Realidades colegios

- Procesos académicos consolidados Planes de estudio articulados con referentes


- Apertura al cambio de calidad, evaluación formativa,
A - Cultura de la planeación y planeación, mejoramiento ISCE,
evaluación acompañamiento pedagógico

- Procesos académicos en revisión y Avances en planeación, necesidad de


mejora articular referentes de calidad, mejorar ISCE
B - Apertura al cambio y metas PMI, algunos docentes han
- Cultura de la planeación observado clases de sus pares.

- Procesos académicos en Inquietudes frente a lo curricular, necesidad


construcción de actualizar procesos de planeación, no
C - Inquietud frente al cambio hay mejora en resultados, no existe
- Interés por la planeación acompañamiento pedagógico.
Estructura Mallas de Aprendizaje

Introducción general del área Mapa de aprendizajes


para el grado:
Dimensión
Cómo se espera que lleguen Proceso
los estudiantes y qué se
espera que aprendan. Acción

Progresión de DBA: Grado anterior-actual y siguiente. Se hace por grupo de


pensamientos (en el grado que se desarrolla se incluyen las evidencias).

Bloque Didáctico

Bloque General: Uno por categoría organizadora, ideas fundamentales y


orientaciones didácticas, lenguaje sencillo

Situaciones que promueven el aprendizaje: Un ejemplo (por categoría organizadora) en el


que se presenta una situación de aprendizaje particular.
Situaciones que promueven el Aprendizaje

Tips:

1. Inclusión
SITUACIÓN 1
2. Evaluación

3. Competencias
1 ciudadanas

4. Otros materiales

3
Proceso de construcción

Actores de la comunidad educativa en diferentes zonas del país

Proyectadas Realizadas Escenarios:


-1a1
- Divulgación Pública
Mesas de
validación 53 53 - Aulas Regulares
- Aulas Multigrado
- Aulas de Inclusión
Cantidad de - M. Intersectoriales
personas 4100 4317
- M. Regionales UDEA
- Eventos Académicos
Escenarios 11 11 - Sindicatos
- Foro regional
100% - Facultades
Reconocimiento de las Mallas de Aprendizaje
Lectura guiada

1. Los participantes se organizan en equipos


de 5 personas.

2. Cada equipo recibe una copia de la Malla


de Aprendizaje de matemáticas grado 5°.
Grupos de 5
personas 3. Los participantes seguirán las instrucciones
del facilitador para realizar la lectura
guiada del documento.
30 min.
¿Preguntas?

10 min.
Momento 2

Comprensión estructura y sentido


de las Mallas de Aprendizaje:

Estrategias y acciones para la implementación


Niveles de uso pedagógico de las Mallas de Aprendizaje
Criterios para desarrollar las estrategias y acciones para la
implementación de las Mallas de Aprendizaje

★ Tres retos para el primer nivel de uso y uno sobre


ambientes multigrado.

★ Alcance microcurricular en área de matemáticas del


grado 5°.

★ Actores: docentes, directivos docentes y tutores.


Retos para desarrollar estrategias y acciones para la
implementación de las Mallas de Aprendizaje

1. Los participantes permanecen en mismos grupos.

2. Se entregará a cada equipo un reto de los 4, teniendo en


cuenta los criterios mencionados (35 minutos).

3. Los equipos con el mismo reto se reunen e identifican


aspectos comunes de sus estrategias y acciones.
Grupos de 5 Realizan una síntesis en un pliego de papel periódico que
incluya como mínimo: nombre de la estrategia y
personas
acciones por actor (D, DD y tutor) (20 minutos).

4. Socialización: se invita a un representante de cada reto a


75 min. presentar su estrategia y las acciones de
implementación definidas (20 minutos).
Ejemplo de estrategias y acciones para la
implementación de las mallas de aprendizaje
Ejemplo - Reto 1: Primer nivel de uso - comprensión del sentido de las mallas

Actores Directivos docentes Docentes Tutores

¿Si les solicitan como formadores(as) de PTA que promueva en los tutores, docentes y directivos docentes la comprensión del
sentido de la malla de aprendizaje a nivel micro curricular que estrategia y acciones realizaría?

Nombre de la estrategia: Las mallas de aprendizaje como documento articulador de referentes:

Estrategia Descripción: esta estrategia permitirá a los diferentes actores conocer y comprender en el contexto de su
práctica las mallas de aprendizaje como un documento de referencia articulador de otros referentes (DBA,
matrices de referencia, EBC, lineamientos curriculares) que aporta a los procesos de planeación de los
docentes.
- Generar espacios de socialización de las - Explicar las ventajas de la
mallas de aprendizaje para la comprensión y su malla de aprendizajes para los
uso a nivel micro curricular con DD. - Elaboración de esquema de
Acciones relaciones de las mallas de colegios que no cuentan con
para - Planear espacios para divulgación y análisis aprendizaje con otros desarrollo curricular adecuado
desarrollar de las mallas de aprendizaje con los docentes documentos de referencia y bajos desempeños.
con los del EE. (matrices de referencia, - Realizar una actividad que les
actores informe por colegio) permita a los tutores
- Orientación a DD frente al uso de las mallas
de aprendizaje como referente para identificar qué es y qué no es
actualización de planes de área y aula. la malla.
Percepciones sobre las
Mallas - Conclusiones
Percepciones y conclusiones

¿Cuál puede ser el


Con el fin de ¿Cuál le parece el aporte más
aporte más relevante interesante de las
conocer la
de las mallas a lo mallas a los
percepción frente a microcurricular? contextos
las Mallas de multigrado?
Aprendizaje, se han
instalado unos
murales y post-it con ¿Cuáles pueden ser
¿Qué le llama la
los mayores retos
las siguientes atención de las
en la
preguntas mallas de
implementación de
aprendizaje?
mallas?
Recursos adicionales Edusitio

Además de los materiales de


las Cajas encontrarán Guías
para Directivos Docentes que
orientan el desarrollo de
sesiones pedagógicas para el
fortalecimiento curricular.

http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/siemprediae
¡Gracias!

También podría gustarte