Está en la página 1de 10

11

[;)[TI8@u[]� �@ 0
� OOTIDD®D® C0C3 (188
@@u@[I)88
DOCENTE: Mg Q.F. Gustavo Adolfo Romero GR•·••
U..·�r
Galvez INTEGRANTES: Giannella Saly Solano
Casachagua
Ange Grace Ureta Calero v 1·.
Karina Ustua Gutierrez
Henry Yarupaita
Huayllani
Escriba las ecuaciones que correspondan para la obtención de la Propanona
1.

Hidratación de Alquinos

Oxidación de alcoholes
secundarios
2. Mencione las propiedades físicas que observó en la
Propanona

PROPIEDADES FÍSICAS

ESTADO FISICO LIQUIDO

COLOR INCOLORO

IRRITANTE Y
OLOR
PENETRANTE

SOLUBILIDAD EN EL
SOLUBLE
AGUA

VOLATIBILIDAD MUY VOLATIL


Escriba las ecuaciones que representan la combustión de la acetona en
3. poco oxígeno y en abundancia de oxígeno

COMBUSTION
C3H6O + 4O2 3CO2 + 3H2O + Calor
COMPLETA

COMBUSTION
C3H6O + 2O2 3CO + C + 3H2O + Calor
INCOMPLETA

¿Se pude considerar que la acetona es un solvente polar? ¿Por qué?


4.
Si, La ACETONA (CH3-C(=O)-CH3) es un disolvente polar aprótico.
Clasificación de los disolventes:
Solventes polares: Son sustancias en cuyas moléculas la distribución de la
nube electrónica es asimétrica; por lo tanto, la molécula presenta un polo positivo
y otro negativo separados por una cierta distancia. Hay un dipolo permanente.
Los disolventes polares se pueden subdividir en solventes próticos y
solventes
apróticos
¿Porque se dice que la adición al grupo carbonilo es en un primer instante
5. es Nucleofílica. ¿Cual es la diferencia con los hidrocarburos etilénicos?

ADICION AL HIDROCARBUROS
GRUPO ETILENICOS
CARBONILO
La reacción mas común de este grupo funcional es la Contienen un tripe enlace C=C.
adición nucleofílica, por que tenemos Un anion alquinuro posee un par de electronico
electrónicos no enlazados, pares que es libre y por tanto es una especie nucleófilo que se
electrófilos como el H+ (proton)atacable
al doblepor
enlace C=O. puede emplear en la creación de enlaces C-C
Represente por ecuaciones químicas la acción del bisulfito de
6. sodio sobre la Propanona

MECANISMO DE REACCION
Escriba las ecuaciones que corresponden a la descomposición del compuesto
Bisulfítico de adición y la posterior reacción del bisulfito de sodio con el
7. carbonato de sodio.

La reacción es reversible, y la cetona o aldehído puede recuperarse


haciendo reaccionar el compuesto de adición (aldehído-bisulfito o cetona-
bisulfito), con una solución diluida de HCl o de Na2CO3.
Mencione los usos de la Propanona
8.

Fabricación de Disolvente en la Fabricación de


celuloide y seda fabricación de pólvora saborizantes y
artificial sin humo fragancias

La o Se utiliza en la cosmética
USOS DE LA
propanona
acetona se para quitar el esmalte de
PROPANON
emplea como las uñas
A
disolvente de los
éteres de celulosa
A partir de la 3 – Heptanona, fórmule la tautomería a la forma enol.
9.

Forma ceto
10. Adición de un reactivo de Grignard a la acetona.

CETONA Alcohol terciario

O-Mg-Cl OH

CH3 – CO – CH3 + CH3MgCl CH3 - CO – CH3 + H-OH CH3 – C – CH3 + Mg–(OH)-Cl


Propanona
CH3 CH3

Propanona 2-metil -2- propanol

También podría gustarte