P4 Clasificación Camiones - Peso Volumetrico

También podría gustarte

Está en la página 1de 23

CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE

CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE


TURBOS

2 Ton

5 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
SENCILLOS

8 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
DOBLE TROQUE 17 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
MINI MULA 15 - 20 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
TRACTO MULA 30 - 35 Ton
CLASIFICACIÓN TRANSPORTE CARGA TERRESTRE
DIMENSIONES BÁSICAS EN UN TRANSPORTE:

Peso Neto: se trata del peso de la mercancía, excluido cualquier tipo de embalaje que
pueda llevar (cajas, pallets, etc.). En inglés se dice net weight y se suele reconocer por sus
siglas NW. Se puede expresar en kilogramos (kg) o toneladas (Ton).

Peso Bruto: se trata del peso de la mercancía, incluidos todos sus embalajes. En inglés se
dice gross weight y lo veremos habitualmente con las siglas GW. Se expresa en las mismas
unidades que el peso neto.

Volumen: se trata del volumen que cubica la mercancía, expresado generalmente en


metros cúbicos (m3 ).
¿Qué pesa más, un kilo de heno o un
kilo de plomo?

¿Cuál ocupa más espacio?


“No es lo mismo un camión
cargado de hierro, que un camión
cargado de plumas”

Si se cobrase por peso, el hierro sería caro de transportar y las plumas muy
barato, sin embargo, el servicio implica el mismo camión durante el mismo
tiempo de tránsito y la misma distancia, con las mismas paradas, el mismo
salario para el chófer…etc.
A la hora de hacer las cargas nos encontramos con dos limitaciones físicas, como son
el peso y el espacio. Los medios de transporte (camión, avión, barco…) tienen unos
máximos de peso que pueden transportar y un volumen determinado que pueden
cargar.

Diferencia entre el peso real y el volumétrico:

⮚ Peso real sería el peso bruto en Kilogramos que pesa la carga, sea cual sea.

⮚ Peso volumétrico es el cálculo en función de las medidas del bulto y que resulta
de la multiplicación del volumen en metros cúbicos por el índice de conversión
volumétrico que establece cada agencia de transporte y cuyo estándar se sitúa en
torno a 333.
Un palet típico de 1,20 X 0,80 X 1,80:

1,20 X 0,8 X 1,8= 1,728 m3


1,728 X 333= 575,424 kg

El peso volumétrico de ese palet sería de 575,4 kg.

Podría ocurrir que esa carga fuese voluminosa


pero no pesada. Por ejemplo, que el peso real
fuese de sólo 250 kg. Entonces, el coste del
servicio se calcularía en base al peso
volumétrico y no el real. O al contrario, podría
ocurrir que el bulto es pequeño, pero muy Es por ello, que en ocasiones puede
pesado, condicionando el resto de carga, con lo resultar más caro el transporte de
que se aplicaría una tarifa en base al peso real. cargas voluminosas que el de otras más
pesadas o que un pequeño bulto sea
más costoso.
EL FACTOR DE ESTIBA
Principal elemento para el cálculo de los costos y es determinante en el
momento de analizar los fletes de transporte.

RELACIÓN PESO – VOLUMEN : 3 Mᶟ = 1 Tonelada

3 Mᶟ = 1000 Kg

1 Mᶟ = 333,33 Kg

“Ruibal Handabaka (1994) define el factor de estiba como el volumen (espacio)


que ocupa la masa (peso) de un determinado producto en la bodega de un
vehículo de carga. Este factor igualmente se conoce como coeficiente de
estiba. En términos teóricos es la inversa del peso específico de una mercancía,
pero este factor incluye la pérdida de espacio entre bultos y bultos para cargas
generales o entre grano y grano para gránulos; por eso el factor de estiba tiene
un valor mayor que la cifra de la inversa del peso específico de la mercancía”
(Castellanos, 2015, p. 104).
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO DEPRISA

Es un cálculo del volumen del envío basado en sus dimensiones. Se compara con
el peso físico para definir la tarifa, aplicándose el mayor de los dos.
 
En Deprisa, usamos la fórmula de cálculo de peso volumétrico estándar de la
industria terrestre.
 
Nuestra operación es principalmente aérea, por eso usamos este factor de
conversión, para que nuestros clientes puedan compararnos en igualdad de
condiciones frente al transporte terrestre. 

En la industria, los productos de paquetería y mensajería usan un factor 400,


mientras que en Deprisa le ofrecemos a nuestros clientes los beneficios de un
jugador aéreo con cubicaje de operador terrestre.
 

https://www.deprisa.com/CalculoVolumetrico
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO DEPRISA

 
La fórmula es:

Ejemplo:

Si su mercancía mide 40cm (centímetros) de ancho, 50cm de alto y 60 cm de profundidad.


Pasamos las 3 dimensiones a metros (m) y las multiplicamos entre si y por 400.
0,4m X 0,5m X 0,6m X 400Kg/m3 = 48 Kg
 
Si el peso físico de su mercancía es inferior al resultado, se usará el peso volumétrico (48Kg
en este caso), que serán la base para el cálculo del flete de su envío

https://www.deprisa.com/CalculoVolumetrico
EL FACTOR DE ESTIBA
EJERCICIO:

Un operador logístico debe enviar una carga de un punto A hasta un punto B,


la capacidad del camión es de 4.000 cajas de las cuales, el cliente 1 envía el
20%, el cliente 2 envía el 30%, el cliente 3 envía el 40% y el cliente 4 el 10%. El
costo del flete es de 8 USD/kg. La dimensión de las cajas es de 40 cm x 30 cm x
30 cm. Cada caja contiene 30 unidades y cada unidad tiene un peso neto de
300 gramos. La tara del empaque primario pesa 9 gramos y la tara del
empaque secundario 80 gramos. Se pide hallar los costos totales que debe
pagar cada cliente por la carga que envía en forma consolidada.
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO TCC

 
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO TCC

 
PESO VOLUMÉTRICO: EJEMPLO ENVIA COLVANES

 
PESO VOLUMÉTRICO:

EJERCICIOS:

1. Usted desea enviar un paquete de 10 kg que tenga las siguientes dimensiones:

Alto: 20 cm
Ancho: 40 cm
Largo: 60 cm
 
2. Una empresa desea transportar una carga vía terrestre y tiene dos opciones para hacer
el embalaje:

a) En cuatro cajas de cartón de 80cm de largo, 50cm de ancho y 40cm de alto y un peso
unitario de 50kg.

b) b) En tres cajas de madera de 100cm de largo, 60 cm de ancho y 50cm de alto y un


peso unitario de 70kg.

¿ Cual de los dos embalajes deberá elegir para obtener la tarifa mínima?
PESO VOLUMÉTRICO:

EJERCICIOS:

3. Un exportador tiene un embarque que consistente en:

a) Tres tambores metálicos 1.20m de altura con de 60cm de diámetro

b) Cinco cajas de cartón de 80cm de largo, 40cm de ancho y 30cm de alto.

c) Dos cajas de madera de 100cm de largo, 50cm de ancho y 20cm de alto

El peso total del embarque es de 800kg. Cual es su peso volumétrico?


PESO VOLUMÉTRICO:

EJERCICIOS:

4. Una compañía tiene una venta internacional y puede elegir entre dos tipos de
transporte según se detalla a continuación:

a) Si elige auto transporte, el costo por tonelada o metro cúbico es de US$ 200.00,
aceptándose cobros por fracciones, de esta forma el embarque estaría compuesto por 20
cajas de cartón con un peso unitario de 50kg y unas dimensiones de 60cm de largo, 60cm
de ancho y 40cm de alto. El valor de la mercancía es de US $3000.00 y el costo del seguro
es de 3% del valor del embarque.

b) Si elige el transporte ferroviario, el costo por tonelada o metro cúbico es de US$125.00,


aceptándose cobros por fracciones, de esta forma el embarque estaría compuesto por 10
cajas de madera con un peso unitario de 120kg y dimensiones de 120cm de largo, 80cm de
ancho y 60cm de alto. El valor de la mercancía sigue siendo de US$ 3000.00 y el costo del
seguro de 1% del valor del embarque.

¿ Que elección debe hacer el embarcador de tal manera que se reduzca al máximo el costo
de la operación?

También podría gustarte