Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Distribución y Transporte
www.senati.edu.pe
CUBICAJE
www.senati.edu.pe
CONTENIDO CURRICULAR
Peso volumétrico
• Definición, aplicación
• Equivalencias volumétricas de peso por modo de
transporte
• Ejercicios de aplicación
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO
En el momento de calcular el coste de un envío, se
compara el peso volumétrico con el peso real de la carga y
se tomará en consideración el más alto de los dos.
De forma general, el coste de una expedición estará
determinado por:
• El peso volumétrico en aquellos envíos cuyas
mercancías sean voluminosas y ligeras.
• El peso real cuando las mercancías sean pesadas y de
un tamaño no muy grande.
www.senati.edu.pe
FACTORES DE CONVERSION:
www.senati.edu.pe
CALCULO DEL PESO VOLUMETRICO
Como regla general, el peso volumétrico de la mercancía se
calcula con la siguiente fórmula (válida para el transporte
aéreo, marítimo, ferrocarril y paquetería.
En el caso del transporte terrestre únicamente es aplicable
cuando las mercancías son remontables / apilables):
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 =𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 ( 𝑚 3 ) ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑚 3/ 𝐾𝑔
www.senati.edu.pe
PESO TASABLE EN TRANSPORTE POR CARRETERA
(REMONTABLES)
En el caso del transporte por carretera, el peso tasable se
calcula de la siguiente forma cuando las mercancías son
remontables.
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 =𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 ( 𝑚 3 ) ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑚 3/ 𝐾𝑔
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 =1.2∗ 0.8 ∗1 ∗333=319.68 𝐾𝑔
Comparando el peso real (500 kg) con el peso volumétrico
(319,68 kg). El más alto de los dos será el peso tasable. Por
lo tanto, el peso tasable / facturable será de 500 kg.
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO PARA MERCANCIAS NO
REMONTABLES
Mercancías no apilables, son aquellas que superan los 120
centímetros de altura. Una vez superado este límite, la altura
ya no es necesaria para calcular volumen, ya que la carga no
podrá apilarse de todas formas. De esta forma, el método a
seguir no será otro que el de coger los metros lineales de la
mercancía (LDM), es decir, lo que mide la base de la carga
entre el ancho del camión, es decir, metros cúbicos (2,55
como máximo).
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO PARA MERCANCIAS NO
APILABLES (NO REMONTABLES)
El peso se calculará sin tener en cuenta la altura de la
mercancía, es decir, realizaremos el cálculo como si esa
mercancía ocupase la altura máxima del camión.
El factor de conversión está basado en diferentes tipos de
mercado, los cuales cuentan con un patrón diferente para
cada uno de ellos:
𝐿𝐷𝑀
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 =𝐿𝐷𝑀 ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 ( )
𝐾𝑔
𝐿𝐷𝑀
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 =𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑛𝑐h𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛( )
𝐾𝑔
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO PARA MERCANCIAS NO
APILABLES (NO REMONATBLES)
2.4 mt
2400
cm 2
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO EN TRANSPORTE AEREO
En el caso del transporte aéreo, la fórmula aplicable será la misma que para los
envíos terrestres de mercancías apilables:
3
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑛𝑐h𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 ( 𝑚 ) ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 (𝑚 / 𝐾𝑔)
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO EN TRANSPORTE AEREO
Ejemplo:
Enviar 1 pallet europeo cuya altura es de 120 cm y su peso 150 kg de España a
Canada.
En primer lugar, hemos de obtener el peso volumétrico mediante la siguiente
fórmula
3
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑛𝑐h𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 ( 𝑚 ) ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 (𝑚 / 𝐾𝑔)
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 =1.2 𝑥 0.8∗ 1.2∗ 167=192.38 𝐾𝑔
Luego se compara el peso real (150 kg) con el peso volumétrico (192 kg). El más
alto de los dos será el peso tasable.
Por lo tanto, el peso tasable / facturable de este envío aéreo será de 192 kg.
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO EN TRANSPORTE MARITIMO
El cálculo del peso tasable para el transporte marítimo es de la siguiente manera
Debido a que el factor de conversión es de 1 m3 = 1 tonelada, únicamente se debe
comparar el volumen de las mercancías en m3 con el peso real en toneladas.
El más elevado de los dos será el peso tasable del envío en cuestión y será el valor
que se tomará en cuenta en su tarificación.
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑛𝑐h𝑜 ( 𝑚 ) 𝑥 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 ( 𝑚 ) ∗ 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 (𝑚 3 / 𝐾𝑔)
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO EN TRANSPORTE MARITIMO
Enviar 1 pallet europeo cuya altura es de 170 cm y su peso 600 kg de España a
México.
En primer lugar, se ha de calcular el volumen del envío:
𝑃𝑒𝑠𝑜
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 = 𝐿𝑎𝑟𝑔𝑜 ( 1.2 ) 𝑥 𝐴𝑛𝑐h𝑜 ( 0.80 ) 𝐴𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 ( 1.7 ) ∗ 1=1.63 𝑚 3
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO - EJERCICIOS
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO - EJERCICIOS
Se trata de dos palés americanos a 1m de altura, de 850 Kg de peso neto y
860 Kg de peso bruto cada uno.
COTIZACION
Determinar el costo total
Flete marítimo: 45 USD W/M (USD/TON)
BAF: 15 USD W/M (USD/TON)
Recogida: 0,05 EUR / kg (*)
Manipulación: 12 EUR Ton/m3 12 EUR/TON
45 $/TON + 15$/TON 0.05 EUR
Despacho: 65 EUR.
P. O MARITIMO P.D. TERRESTRE A.C.
65 EUR
860 1 MT
860 kG kG 1.20 MT
1 MT
www.senati.edu.pe
PESO VOLUMETRICO - EJERCICIOS
SOLUCION
Volumen = 2 palés x 1 m alto x 1 m ancho x 1,2 m largo = 2,4 m3
El peso bruto es 2 x 860 Kg = 1,72 Ton
FLETE MARITIMO
Coste = 45 USD * 2.4 M3 = 108 USD
BAF = 15 USD * 2.4 M3 = 36 USD
RECOGIDA (TT)
Peso Volumétrico: 2,4 m3 x 333 Kg/m3 = 799 Kg = 0,8 Ton
Coste = 0.05 EUR * 1.72 * 1000 = 86 EUROS
MANIPULACION 1 MT
12 EUR x 2,4 m3 = 28,8 EUR
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Aquí va un título de
una, dos o tres líneas
www.senati.edu.pe
1. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado. 34%
42%
2. Aquí va una lista numerada. Category 1
Elemento variado.
Category 2
3. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado. Category 3
24%
www.senati.edu.pe
1. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
2. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
3. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
Category 1 Category 2 Category 3
www.senati.edu.pe
1. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
2. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
3. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.c
www.senati.edu.pe
Aquí va un título
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
www.senati.edu.pe
Aquí va un título
1. Aquí va una lista numerada. Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Elemento variado.
2. Aquí va una lista numerada. Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Elemento variado.
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
3. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
www.senati.edu.pe
Aquí va un título
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
www.senati.edu.pe
Aquí va un título
1. Aquí va una lista numerada. Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Elemento variado.
2. Aquí va una lista numerada. Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Elemento variado.
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
3. Aquí va una lista numerada.
Elemento variado.
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
www.senati.edu.pe