Crisis Familiares

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

CRISIS NORMATIVAS

• SITUACIONES QUE GENERAN TENSION Y ALGUNAS


VECES CONFLICTO DENTRO DE LOS MIEMBROS DEL
GRUPO FAMILIAR, COMO CONSECUENCIA DE LA
EVOLUCION DE LA FAMILIA A LO LARGO DEL TIEMPO.
CRISIS FAMILIARES
• DURANTE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO FAMILIAR, LA FAMILIA
ENFRENTA DIFERENTES MOMENTOS CRÍTICOS DEL CICLO EVOLUTIVO, QUE
IMPLICAN CAMBIOS TANTO INDIVIDUALES COMO FAMILIARES, LOS QUE PUEDEN
CONSTITUIR UN PERÍODO DE CRISIS.

• EVENTO TRAUMÁTICO, PERSONAL O INTERPERSONAL, DENTRO O FUERA DE LA


FAMILIA OCASIONA CAMBIOS EN LA FUNCIONALIDAD DE SUS MIEMBROS.

• CONDUCE A UN ESTADO DE ALTERACIÓN Y QUE REQUIERE UNA RESPUESTA


ADAPTATIVA DE LA MISMA.

• EVENTO DE LA VIDA, PRESENTE Y PASADO, QUE OCASIONA CAMBIOS EN LA


FUNCIONALIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.
FORMACION DE LA PAREJA:
NOVIAZGO – MATRIMONIO SIN HIJOS

DECISION DEL
MOMENTO Y
SEXO PRE- OPORTUNIDAD SEPARACION DE
MATRIMONIAL DEL MATRIMONIO. LOS MIEMBROS DE
ANSIEDAD Y LA PAREJA APEGO
CUADROS
PSICOSOMATICOS
TAREAS

Conocimiento de la sexualidad.
Planificación familiar

Conocimiento de la pareja- proyecto de


vida- compromisos

Definición y practica de roles

Convenios definidos
FORMACION: RN HASTA 30 M
DEL PRIMER HIJO
ANSIEDAD Y CRISIS DE
TEMOR EN EL INCLUSION EN
EMBARAZO, POS- PARTO EL ESPOSO,
CAMBIOS DEPRESION ACTIVIDAD
LIBIDO, PUERPERAL LABORAL
PREOCUPACION DESENFRENADA,
POR SU ALCOHOLISMO,
ASPECTO CICISBEO
TAREAS TAREAS TAREAS

• CONOCIMIENTO • APOYO • SATISFACER


DE LAPAREJA EFECTIVO NECESIDADES
ACERCA DE LOS • IMPLEMENTAR FISICAS ,
CAMBIOS READAPTACION BIOLOGICAS Y
SENTIMENTAL Y AFECTIVAS DEL
SEXUAL DE LA BEBE
PAREJA
FAMILIA CON PREESCOLARES
HASTA LOS 6 MESES

TIEMPO QUE SE DEDICA A LOS HIJOS VS


TIEMPO DEDICADO PARA SI MISMOS

TIEMPO LABORAL VS TIEMPO PARA LA


FAMILIA

PLANIFICACION EN EL NUMERO DE
HIJOS
TAREAS
FAVORECER LA COMUNICACIÓN, RECREACION Y
SEXUALIDAD

DISTRIBUCION DE TIEMPO EQUITATIVO

ESTIMULAR LA INICIATIVA Y AUTONOMIA

ACEPTACION DE NORMAS POR EL NIÑO

INFORMACION METODOS ANTICONCEPTIVOS

PADRES MODELOS DE IDENTIFICACION SEXUAL


FAMILIA CON HIJOS ESCOLARES-HASTA LOS
13 AÑOS

SOBREPROTECCION- ANSIEDAD DE LOS


PADRES

ANSIEDAD BAJO RENDIMIENTO


ACADEMICO

TIEMPO DEDICADO A LOS HIJOS, AL


TRABAJO Y A LA PAREJA
TAREAS

• ACEPTAR SEPARACION GRADUAL DE LOS HIJOS.

• ESTIMULAR EN EL NIÑO SUS CAPACIDADES, INDUSTRIOSIDAD.

• ANALISIS CAUSAS DEL COMPORTAMIENTO.

• FOMENTAR DESARROLLO PERSONAL.

• FAVORECER COMUNICACIÓN, RECREACION, SEXUALIDAD


FAMILIA CON HIJOS
ADOLESCENTES HASTA 20 AÑOS

CRISIS DE LA ADOLESCENCIA:
cambios físicos, psicológicos, renuncia
a su cuerpo infantil,

CRISIS DE EDAD MEDIA:


envejecimiento, evaluación de su vida
TAREAS

• CONOCIMIENTO SOBRE CAMBIOS FISICOS Y PSICOLOGICOS

• TECNICAS DE COMUNICACIÓN ENTRE PADRE E HIJO

• UBICAR CAUSAS DE BAJO RENDIMIENTO

• DIALOGO, ESPACIO Y TIEMPO DE PAREJA


PLATAFORMA DE LANZAMIENTO HASTA
QUE EL ULTIMO HIJO DEJA EL HOGAR
ANSIEDAD, DEPRESION,
SINDROME DEL NIDO VACIO

DIFICULTADES EN LA PAREJA
TAREAS

• AJUSTARSE A LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS PROPIOS DE LA EDAD,


CONTROL PERIODICO

• DESCUBRIR NUEVAS SATISFACCIONES EN LA RELACION MARITAL


FAMILIA DESDE LA EDAD MEDIA
HASTA FIN PERIODO LABORAL
DIFICULTAD PARA ADAPTARSE A LA
JUBILACION, ANSIEDAD, MINUSVALIA,
DEPRESION

ANSIEDAD, DEPRESION EN AQUELLOS


QUE HAN TENIDO DIFICULTADES
ECONOMICAS

APARICION DE ENFERMEDAD CRONICO


DEGENERATIVA
TAREAS

• AJUSTARSE A LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS DE LA EDAD


• ADAPTACION DE LA PAREJA
• APOYO PSICOLOGICO Y SOCIAL- APS
• APOYO RECIPROCO DE LA PAREJA
• ACTIVIDADES COMPARTIDAS
FAMILIA ANCIANA MUERTE DEL
PRIMERO HASTA EL ULTIMO
TAREAS:
*APOYO
ENFRENTAMIENTO CONFLICTO POR
LA INSERCION
FAMILIAR
CERCANO A LA *REFORZAR EL
MUERTE DEL ANCIANO A PAPEL POSITIVO
LA FAMILIA DEL ABUELO
COMO SABIO
CONSEJERO
CRISIS NO NORMATIVAS

SITUACIONES DE ESTRÉS GENERADAS


POR EVENTOS IMPREVISTOS QUE
PUEDEN SUCEDERLE A LA FAMILIA EN
CUALQUIER ETAPA DE SU CICLO VITAL
LA MUERTE DE UN HIJO

EMBARAZO DE UNA HIJA ADOLESCENTE

ALOHOLISMO EN LA PAREJA

ABANDONO DE LA PAREJA

PERDIDA ABRUPTA DEL TRABAJO

ENFERMEDAD TERMINAL O MUERTE SUBITA


ABORDAJE

• PERMITIR LA EXPRESIÓN EMOCIONAL


• DAR TIEMPO SUFICIENTE
• CONOCER LAS ETAPAS DEL DUELO: RECHAZO, NEGACIÓN, REBELDÍA,
ANGUSTIA, DEPRESIÓN Y ACEPTACIÓN.
• MOVILIZAR LA RED DE APOYOS SOCIALES

También podría gustarte