Está en la página 1de 40

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD

PRINCIPIOS DE QUÍMICA

EL pH
Contenido

 1 Definición
 2 Medida del pH
 3 Solución “Buffer”
 4 pH de algunas sustancias

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una

disolución .
 El pH (potencial de hidrógeno) es una
medida de la acidez o alcalinidad de una
disolución. El pH indica la concentración de
iones hidronio [H3O+] presentes en
determinadas sustancias. La sigla significa
"potencial de hidrógeno" (pondus
Hydrogenii o potentia Hydrogenii; del
latín pondus, n. = peso; potentia, f. =
potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno).
Este término fue acuñado por el químico
danés Sørensen, quien lo definió como el
logaritmo negativo en base 10 de la
actividad de los iones hidrógeno.

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


El término pH para evitar el manejo de cifras largas y complejas.

Esto es:
 Desde entonces, el término "pH" se ha utilizado
universalmente por lo práctico que resulta para evitar
el manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones
diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion
hidrógeno, se le puede aproximar empleando la
concentración molar del ion hidrógeno.
+
 Por ejemplo, una concentración de [H3O ] = 1 × 10
–7

M (0,0000001) es simplemente un pH de 7 ya que: pH


= –log[10–7] = 7
ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
Método colorimetrimétrico

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Medida del pH

 El valor del pH se puede medir


de forma precisa mediante un
potenciómetro, también conocido
como pH-metro, un instrumento
que mide la diferencia de
potencial entre dos electrodos: un
electrodo de referencia
(generalmente de plata/cloruro
de plata) y un electrodo de
vidrio que es sensible al ion de
hidrógeno.

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


POTENCIOMETRO

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Medición del pH
 También se puede medir de forma
aproximada el pH de una
disolución empleando indicadores,
ácidos o bases débiles que
presentan diferente color según el
pH. Generalmente se emplea
papel indicador, que se trata de
papel impregnado de una mezcla
de indicadores cualitativos para la
determinación del pH. El papel de
litmus o papel tornasol es el
indicador mejor conocido. Otros
indicadores usuales son la
fenolftaleína y el naranja de
metilo.

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Papel indicador de pH

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


La escala de pH
típicamente va de 0 a 14
en disolución acuosa,
siendo ácidas las
disoluciones con pH
menores a 7 (el valor del
exponente de la
concentración es mayor,
porque hay más iones en la
disolución) , y alcalinas las
que tienen pH mayores a 7.
El pH = 7 indica la
neutralidad de la disolución
(cuando el disolvente es
agua).

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


MOLÉCULA DE AGUA

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
 A pesar de que muchos potenciómetros tienen escalas con valores que van desde 1 hasta 14,
los valores de pH también pueden ser aún menores que 1 o aún mayores que 14. Por ejemplo
el ácido de batería de automóviles tiene valores cercanos de pH menores que uno, mientras
que el hidróxido de sodio 1 M varía de 13,5 a 14.
 Un pH igual a 7 es neutro, menor que 7 es ácido y mayor que 7 es básico a 25 °C. A distintas
temperaturas, el valor de pH neutro puede variar debido a la constante de equilibrio del
agua (Kw).
 La determinación del pH es uno de los procedimientos analíticos más importantes y más
usados en ciencias tales como química, bioquímica y la química de suelos. El pH determina
muchas características notables de la estructura y actividad de las biomacromoléculas y, por
tanto, del comportamiento de células y organismos.
 En 1909, el químico danés Sorensen definió el potencial hidrógeno (pH) como el logaritmo
negativo de la concentración molar (más exactamente de la actividad molar) de los iones
hidrógeno.

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Solución “Buffer”
 Diversas reacciones químicas que se producen en solución acuosa necesitan que el pH del
sistema se mantenga constante, para evitar que ocurran otras reacciones no deseadas. Las
soluciones reguladoras o "buffer" son capaces de mantener la acidez o basicidad de un
sistema dentro de un intervalo reducido de pH. Estas soluciones contienen como especies
predominantes, un par ácido/base conjugado en concentraciones apreciables. La reacción de
neutralización: Es una reacción entre un ácido y una base, generalmente en las reacciones
acuosas ácido-base se forma agua y una sal.
 El organismo posee tres mecanismos para mantener el pH en valores compatibles con la vida:
 Los Amortiguadores.
 La regulación pulmonar de la pCO2.
 La resorción y eliminación renal de bicarbonato y la excreción de ácidos

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


pH indicador de acidez o alcalinidad de una sustancia

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
COLORIMETRÍA UN MÉTODO DE
ANÁLISIS QUÍMICO

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
LOCIONES ONDULACION
PERMANENTE
CREMAS ALISADORAS
COMPLEJO MOLECULAR QUERATINA

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


PROTEINA
 Estructura tridimensional de la hemoglobina. La
animación corresponde a la transición
conformacional entre las formas oxigenada y
desoxigenada

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


GLOSARIO
 Queratina
 La queratina (del griego κερατίνη, córneo) es una
proteína con estructura fibrosa, muy rica en azufre,
que constituye el componente principal de las capas
más externas de la epidermis de los vertebrados y
de otros órganos derivados del ectodermo, faneras
como el pelo, uñas, plumas, cuernos, ranfotecas y
pezuñas.[1]

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Proteína fibrosa

 Las proteínas fibrosas, o escleroproteínas, constituyen una de les dos clases


principales de proteínas, junto con las proteínas globulares.
 Son escleroproteínas la queratina, el colágeno,la elastina, y la fibrina.[1] El papel de
este tipo proteínas incluye la protección y el soporte,[2] formando tejido conectivo,
tendones, matriz orgánica de huesos, y fibra muscular de los animales.
Estructura biomolecular
 La proteína fibrosa forma largos filamentos de proteínas, de forma cilíndrica. Las
escleroproteínas tienen funciones estructurales o de almacenaje. Son típicamente
inertes e insolubles en agua. Las escleroproteínas se forman como agregados
debido a la hidrofobia de las cadenas laterales que sobresalen de las moléculas.
 Les escleroproteínas no se degradan tan fácilmente como lo hacen les proteínas
globulares.

Triple hélice de tropocolágeno


ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
TINTURAS PERMANTES
EL AMONIACO
EL AGUA OXIGENADA LLAMADA
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Acondicionadores de cabello
ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD
Potencial de hidrógeno
• La escala del pH
• Diluciones en agua
• Acido
• Neutro
• Alcalino
• La escala
• De cero a 6.99
• De 7 a 14
• Medición
• Acido equilibrado
Clasificacion de cosméticos
 Soluciones
 Suspensiones
 Emulsiones
 Unguentos
 Jabones
 Polvos
Champús
 Cómo funcionan
 Surfactante
 La función del agua
Productos para el enjuague y
acondicionadores
 Tipos de enjuague
 acondicionadores
La permanente
 Alcanina
 Ondulado ácido
 Neutralizantes
 Deslizadores
 Peróxido de sodio
 Acido tioglicólico
 Productos para reformar los rizos
pH de algunas sustancias
 El pH de la leche es de 6,5 , el pH de la sangre es aproximadamente entre 7,35 y 7,45. El
pH de detergentes es de 10,5. El pH del zumo de limón es de 2.
 Para obtener un indicador orgánico se puede utilizar col morada siguiendo estos pasos:
 Cortar la col en tiras.
 En un mortero colocar la col morada y molerla.
 Colocar alcohol en la disolución.
 Filtrar la sustancia con un filtro de papel.
 Colocar sustancias en varios recipientes como: bicarbonato de sodio, limón, pomelo, vinagre,
agua o limpiador de horno.
 Agregar en cada recipiente el indicador.

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD


Si los resultados son los siguientes se extrajo el indicador con éxito:

 Vinagre: color rosado (sustancia ácida)


 Bicarbonato de sodio: color verde (sustancia alcalina)
 Pomelo: color fucsia (sustancia ácida)
 Alcohol: color verde azulado (sustancia alcalina)
 Limpiador de horno: color amarillento (sustancia alcalina)
 Limón: color fucsia (sustancia ácida)
 Agua: color violeta (sustancia neutra)

ACADEMIA UNIVERSAL DE BELLEZA CCD

También podría gustarte