Está en la página 1de 7

LOGO

ORGANISMO
INTERNACIONAL
DEL TRABAJO
HISTORIA
La OIT fue fundada en 1919, después de una guerra destructiva,
basada en una visión según la cual una paz duradera y universal sólo
puede ser alcanzada cuando está fundamentada en el trato decente de
los trabajadores. La OIT se convirtió en la primera agencia de las
Naciones Unidas en 1946.
¿Que es la OIT ?
La OIT es la institución mundial responsable de la elaboración y
supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la
única agencia de las Naciones Unidas de carácter “tripartito” ya
que representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores
participan en conjunto en la elaboración de sus políticas y
programas así como la promoción del trabajo decente para
todos.
TRABAJADORES

GOBIERNOS

EMPLEADORES
Acerca de la OIT
La estructura tripartita
COMO TRABAJA de la OIT, en la cual
trabajadores y
empleadores tienen el
mismo derecho a voto Los objetivos

MISION Y OBJETIVOS
que los gobiernos principales de la OIT
durante las son promover los
deliberaciones de los derechos laborales,
órganos principales de fomentar
la OIT, garantiza que oportunidades de
las opiniones de los trabajo decente,
interlocutores sociales mejorar la protección
queden fielmente social y fortalecer el
reflejadas en las diálogo al abordar los
normas, políticas y temas relacionados
programas de la OIT. con el trabajo.
ÓRGANOS
CONFERENCIA INTERNACIONAL

COMISION DE EXPERTOS

CONSEJO DE ADMINISTRACION

COMITÉ DE LIBERTAD SINDICAL

OFICINA INTERNACIONAL DE TRABAJO Y


DIRECTOR GENERAL

OFICINAS REGIONALES

DIRECCION EJECUTIVA DE DIALOGO


SOCIAL
CONVENIOS
Existen ocho convenios internacionales considerados
fundamentales

1. Convenio N° 29 sobre el trabajo forzoso, 1930


2. Convenio N° 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de
sindicación, 1948
3. Convenio N° 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación
colectiva, 1949
4. Convenio N° 100 sobre igualdad de remuneración, 1951
5. Convenio N° 105 sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957
6. Convenio N° 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958
7. Convenio N° 138 sobre la edad mínima, 1973
8. Convenio N° 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999
DECLARACIONES ACCION

la libertad de asociación y la
libertad sindical y el reconocimiento En la actualidad, la OIT esta
efectivo del derecho de negociación organizada para trabajar en cuatro
colectiva; grupos o sectores temáticos:
la eliminación de todas las formas Principios y derechos estándares en
de trabajo forzoso u obligatorio; el trabajo.
la abolición efectiva del trabajo Empleo
infantil; Protección social
la eliminación de la discriminación Diálogo social.
en materia de empleo y ocupación.

También podría gustarte