Está en la página 1de 43

Análisis de resultados

extendidos y focalizados
Prueba Lengua y
Literatura 1°Medios
Profesora del área : Nicole Rojas F.
Profesora colaboradora: Michelle González L
Habilidades
1° medio a
Análisis entregado por ministerio
Análisis entregado por Grupo 1a
tABLA aNÁLISIS 1A
Conclusiones

El Gráfico 1.

Del gráfico 1, se puede concluir que a los alumnos de primero medio A, están a un 33% de dominar
la habilidad de localizar información (Habilidad básica), y así lograr adquirir la competencia, para
dominar las habilidades de interpretar y relacionar aún se deben desarrollar en un 48% y la habilidad
de reflexionar es la menos desarrollada, faltando un 60% de dominio para considerarla fijada como
competencia.

En síntesis la jerarquía de las habilidades, en cuanto a básicas y superiores, responde también al


nivel de logro de los estudiantes, teniendo mejores resultados en las mediciones de las habilidades
básicas y resultados más bajos en la medición de habilidades superiores.
El gráfico 2.

2.1 Del gráfico 2. Se puede concluir que en la habilidad de localizar información el grupo avanzado es el
que que tiene mayormente desarrollada la habilidad con un 78%, seguido del grupo básico con un 70%,
en tercera posición el grupo inicial con un 67% y finalmente el grupo intermedio con un 63% de
desarrollo.
Las habilidades de interpretar y relacionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo
intermedio con un 56%, seguido por el grupo inicial con un 52%, en tercer lugar el grupo avanzado con
un 51% y por último el grupo básico con un 49% de desarrollo.
La habilidad de reflexionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo avanzado con un 45%,
seguido por el grupo básico con un 44%, en tercer lugar el grupo intermedio con un 40% y por último el
grupo inicial con un 32% de desarrollo.
1° medio b
Análisis entregado por ministerio
Análisis entregado por Grupo 1B
tABLA aNÁLISIS 1B
Conclusiones

El Gráfico 1.

Del gráfico 1, se puede concluir que a los alumnos de primero medio B, están a un 36% de dominar
la habilidad de localizar información (Habilidad básica), y así lograr adquirir la competencia, para
dominar las habilidades de interpretar y relacionar aún se deben desarrollar en un 57% y la habilidad
de reflexionar es la menos desarrollada, faltando un 65% de dominio para considerarla fijada como
competencia.

En síntesis la jerarquía de las habilidades, en cuanto a básicas y superiores, responde también al


nivel de logro de los estudiantes, teniendo mejores resultados en las mediciones de las habilidades
básicas y resultados más bajos en la medición de habilidades superiores.
El gráfico 2.

2.1 Del gráfico 2. Se puede concluir que en la habilidad de localizar información el grupo avanzado es el
que que tiene mayormente desarrollada la habilidad con un 71%, seguido del grupo básico con un 68%,
en tercera posición el grupo intermedio con un 64% y finalmente el grupo inicial con un 45% de
desarrollo.
Las habilidades de interpretar y relacionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo
avanzado con un 49%, seguido por el grupo inicial con un 42%, igual que el grupo intermedio con un
42% y por último el grupo básico con un 38% de desarrollo.
La habilidad de reflexionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo intermedio y básico,
ambos con un 38%, seguido por el grupo inicial con un 35%,y por último el grupo avanzado con un 32%
de desarrollo.
1° medio c
Análisis entregado por ministerio
Análisis entregado por Grupo 1C
tABLA aNÁLISIS 1C
Conclusiones

El Gráfico 1.

Del gráfico 1, se puede concluir que a los alumnos de primero medio C, están a un 43% de dominar
la habilidad de localizar información (Habilidad básica), y así lograr adquirir la competencia, para
dominar las habilidades de interpretar y relacionar aún se deben desarrollar en un 57% y la habilidad
de reflexionar es la menos desarrollada, faltando un 64% de dominio para considerarla fijada como
competencia.

En síntesis la jerarquía de las habilidades, en cuanto a básicas y superiores, responde también al


nivel de logro de los estudiantes, teniendo mejores resultados en las mediciones de las habilidades
básicas y resultados más bajos en la medición de habilidades superiores.
El gráfico 2.

2.1 Del gráfico 2. Se puede concluir que en la habilidad de localizar información el grupo inicial es el que
que tiene mayormente desarrollada la habilidad con un 71%, seguido del grupo avanzado con un 64%,
en tercera posición el grupo intermedio con un 59% y finalmente el grupo básico con un 38% de
desarrollo.
Las habilidades de interpretar y relacionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo
intermedio con un 50%, seguido por el grupo avanzado con un 48%, en tercer lugar el grupo inicial con
un 37% y por último el grupo básico con un 33% de desarrollo.
La habilidad de reflexionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo inicial con un 41%,
seguido del grupo básico con un 38%, en tercer lugar el grupo avanzado con un 37%,y por último el
grupo intermedio con un 33% de desarrollo.
1° medio d
Análisis entregado por ministerio
Análisis entregado por Grupo 1D
tABLA aNÁLISIS 1D
Conclusiones

El Gráfico 1.

Del gráfico 1, se puede concluir que a los alumnos de primero medio D, están a un 37% de dominar
la habilidad de localizar información (Habilidad básica), y así lograr adquirir la competencia, para
dominar las habilidades de interpretar y relacionar aún se deben desarrollar en un 48% y la habilidad
de reflexionar es la menos desarrollada, faltando un 61% de dominio para considerarla fijada como
competencia.

En síntesis la jerarquía de las habilidades, en cuanto a básicas y superiores, responde también al


nivel de logro de los estudiantes, teniendo mejores resultados en las mediciones de las habilidades
básicas y resultados más bajos en la medición de habilidades superiores.
El gráfico 2.

2.1 Del gráfico 2. Se puede concluir que en la habilidad de localizar información el grupo avanzado es el
que que tiene mayormente desarrollada la habilidad con un 63%, seguido del grupo intermedio con un
57%, en tercera posición el grupo básico con un 46% y finalmente el grupo inicial con un 38% de
desarrollo.
Las habilidades de interpretar y relacionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo
intermedio con un 60%, seguido por el grupo avanzado con un 59%, por último el grupo básico e inicial
con un 58% de desarrollo.
La habilidad de reflexionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo intermedio con un
48%, seguido del grupo avanzado con un 44%, en tercer lugar el grupo básico con un 33%,y por último el
grupo inicial con un 27% de desarrollo.
1° medio e
Análisis entregado por ministerio
Análisis entregado por Grupo 1E
tABLA aNÁLISIS 1E
Conclusiones

El Gráfico 1.

Del gráfico 1, se puede concluir que a los alumnos de primero medio E, están a un 49% de dominar la
habilidad de localizar información (Habilidad básica), y así lograr adquirir la competencia, para
dominar las habilidades de interpretar y relacionar aún se deben desarrollar en un 58% y la habilidad
de reflexionar es la menos desarrollada, faltando un 45% de dominio para considerarla fijada como
competencia.

En síntesis la jerarquía de las habilidades, en cuanto a básicas y superiores, no responde al nivel de


logro de los estudiantes, teniendo mejores resultados en las mediciones de las habilidades básicas y
superiores, pero resultados más bajos en la medición de habilidades intermedias.
El gráfico 2.

2.1 Del gráfico 2. Se puede concluir que en la habilidad de localizar información el grupo intermedio es el
que que tiene mayormente desarrollada la habilidad con un 59%, seguido del grupo inicial con un 58%,
en tercera posición el grupo avanzado con un 46% y finalmente el grupo básico con un 45% de
desarrollo.
Las habilidades de interpretar y relacionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo
intermedio con un 66%, seguido por el grupo básico con un 53%, en tercer lugar el grupo avanzado con
un 51% y por último el grupo inicial con un 51% de desarrollo.
La habilidad de reflexionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo intermedio con un
52%, seguido del grupo básico con un 44%, en tercer lugar el grupo avanzado con un 38%,y por último el
grupo inicial con un 35% de desarrollo.
1° medio f
Análisis entregado por ministerio
Análisis entregado por Grupo 1F
tABLA aNÁLISIS 1F
Conclusiones

El Gráfico 1.

Del gráfico 1, se puede concluir que a los alumnos de primero medio F, están a un 41% de dominar la
habilidad de localizar información (Habilidad básica), y así lograr adquirir la competencia, para
dominar las habilidades de interpretar y relacionar aún se deben desarrollar en un 54% y la habilidad
de reflexionar es la menos desarrollada, faltando un 38% de dominio para considerarla fijada como
competencia.

En síntesis la jerarquía de las habilidades, en cuanto a básicas y superiores, no responde al nivel de


logro de los estudiantes, teniendo mejores resultados en las mediciones de las habilidades
superiores y básicas respectivamente, pero resultados más bajos en la medición de habilidades
intermedias.
El gráfico 2.

2.1 Del gráfico 2. Se puede concluir que en la habilidad de localizar información el grupo avanzado es el
que que tiene mayormente desarrollada la habilidad con un 69%, seguido del grupo Intermedio con un
64%, en tercera posición el grupo básico con un 58% y finalmente el grupo inicial con un 40% de
desarrollo.
Las habilidades de interpretar y relacionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo
intermedio con un 65%, seguido por el grupo avanzado, básico e inicial respectivamente con un 62%de
desarrollo.
La habilidad de reflexionar se encuentran mayormente desarrolladas por el grupo intermedio con un
54%, seguido del grupo Avanzado con un 51%, en tercer lugar el grupo básico con un 46%,y por último
el grupo inicial con un 29% de desarrollo.
En general,primeros
medios 2021
Análisis General por habilidad
tABLA aNÁLISIS General
Conclusiones Generales
Las conclusiones generales más significativas se pueden ver en los siguientes puntos:

1.- La habilidad superior de reflexión se en cuenta mayormente desarrollada por los cursos F (63%), D
(57%) y E (55%), promediando porcentajes de desarrollo de la habilidad por sobre el 50%, en cambio en los
cursos A (41%), B (37%) y C (36%), la habilidad de reflexionar se encuentra descendida respectivamente y
por debajo del 50% de desarrollo.

2.- En el primero medio C, la tendencia a mejores niveles de logros no es correlacionar a la clasificación del
grupo (Avanzado, Intermedio, Básico, Inicial).
En el promedio del curso, el grupo Inicial demuestra mejores niveles de desarrollo de las habilidades que el
grupo Básico.

3.- En el primero medio E, la tendencia a mejores niveles de logros no es correlacionar a la clasificación del
grupo (Avanzado, Intermedio, Básico, Inicial).
En el promedio del curso, el grupo Intermedio demuestra mejores niveles de desarrollo de las habilidades
que el grupo Avanzado.

4.- En el primero medio F, la tendencia cambia y a diferencia de los primeros medios A,B,C y D, el curso
muestra un mayor nivel en la habilidad superior de reflexionar (63%) por sobre la habilidad básica de
localizar (59%) y las habilidades intermedias de Interpretar y relacionar (47%).
Dudas y Consultas

También podría gustarte