Está en la página 1de 14

¿Cómo podrías definir

la palabra tiempo?
CLASIFICACIÓN
EL TIEMPO EL TIEMPO
DEL DE LA
RELATO HISTORIA

EL TIEMPO
REFERENCIAL
HISTORICO
El tiempo de la historia (fábula)
Presenta las acciones en
orden cronológico.

Acciones relacionadas según causa


- efecto.

No siempre coincide con el tiempo


del relato. (tratamiento estético)
El tiempo del relato (sujet)
 Orden arbitrario.

Depende de opciones del


las narrador.

Es el tiempo interno del relato.


El tiempo referencial histórico
 Tiempo de la realidad histórica.

 Contexto social y cultural del autor. (época,


educación, sistema político, formas de vida,
etc.)
A
ANALEPSI
N S

C
PROLEPSI
R S

O
DEFINICIÓN DE ANACRONÍA
 Alteraciones temporales que se dan entre el tiempode la historia y el
tiempo de la narración.

 Ruptura temporal del relato.

 La historia se suspende
momentáneamente, para dar paso a
un acontecimiento con un tiempo distinto al que sigue el relato.
ANALEPSIS
 Contar o evocar una acción anterior al momento
presente de la historia narrativa.
TIPOSDE ANALEPSIS

FLASH
RACCONTO
BACK
RACCONTO FLASH-BACK

RETROCESO EXTENSO RETROCESO TEMPORAL


EN EL Y BREVE Y
TIEMPO
RETORNO RÁPIDO RETORNO
PRESENTE. AL PRESENTE. AL
PROLEPSIS
 Mirada del narrador hacia el futuro.

 Se narra un acontecimiento ocurrirá


que después del tiempo del relato.

PRESENTE FUTURO
PROLEPSIS
Los hechos pueden seguir el
siguiente orden
a) Ab – ovo: Desarrollo cronológico.
b) In media res: Se comienza por
un hecho particular, se vuelve
al inicio para llegar al final.
c) In extrema res: Se comienza por
el desenlace.

También podría gustarte