Está en la página 1de 1

ESTUDIO – TRABAJO – DESARROLLO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
TÍTULO/TEMA DE LA SESIÓN: “Reading a biography” GRADO Y SECCIÓN: 3° “A” DURACIÓN: 45 minutos
I.E.P. “Libertad de América” DISTRITO: Quinua DIRECTOR: Fredy, ARONI HUAMANÍ FECHA: 02/06/20
ÁREA CURRICULAR: Inglés UNIDAD: II PROFESOR: Gloria MUNAYLLA SULCA
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: RETO: Redactar su biografía.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS: CAPACIDADES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Se comunica oralmente en inglés


como lengua extranjera. Obtiene información del texto oral. El estudiante realiza una exposición sobre su biografía. .

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (PROCESOS) REC. Y INST. DE TIEMPO


MATER. EVAL.
INICIO  La docente saluda cordialmente, y da algunas recomendaciones.
MOTIVACIÓN: Se observa imágenes que contengan verbos regulares e irregulares.
RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: Los estudiantes identifican los verbos en las
imágenes y dan sus opiniones sobre lo observado.
PROBLEMATIZACIÓN (conflicto cog.): ¿Qué diferencias encontraron en las imágenes?
UBICACIÓN Y ORGANIZACIÓN (propósito):
A partir de lo compartido por el estudiante, se presenta el propósito de la sesión:
Identificar los verbos regulares e irregulares en la biografía del autor Ricardo Palma. 5’
Se informa a los estudiantes que se evaluará la participación durante el desarrollo de la Whatsapp
sesión mediante una lista de cotejo. Video
 La docente invita a leer el texto enviado y se realiza preguntas de predicción: según el Fichas Lista de
texto ¿De qué personaje se trata? cotejo.
 Los estudiantes participan activamente con sus propias ideas.
 Los estudiantes extraen los verbos que encuentren en el texto y lo clasifican si es
regular o irregular.
PROCESO  Seguidamente ellos buscan el significado de los verbos encontrados y elaboran 35’
oraciones cortas.
 Luego el estudiante trata de redactar su biografía personal con los verbos aprendidos
en la sesión.
 La docente monitorea el trabajo en caso de que los tengan dificultades se les va dado
los alcances que necesitan.
SALIDA EVALUACIÓN-reflexión: ¿Sobre qué aprendimos? ¿En qué me va servir? ¿Qué dificultades 5’
tuve en uso del inglés?
……………………………………………………. ……………………………………………….…………………
Director/COORDINADOR(A) PEDAGÓGICO Prof. GLORIA MUNAYLLA SULCA

También podría gustarte