Está en la página 1de 3

Proyecto Pestalozzi

R.D.R Nº10123
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”.

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:
1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Proyecto Pestalozzi
1.2.- NIVEL : Secundaria
1.3.- GRADO : 3ero. B
1.4.- DOCENTE : Sue Belén Castro Ojeda
1.5.- TEMPORALIZACIÓN : 100 min
N° DE EDA 07 N° DE SESIÓN 07
DURACIÓN 100 min FECHA 30/04/2024

II. TÍTULO: “CÓMO ME HACEN SENTIR MIS PADRES”


III. -PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Competencias/capacidades Desempeño Criterio de evaluación evidencia de
aprendizaje?

Expresa sus emociones,


sentimientos y
 Construye su comportamiento de acuerdo Participación. Actividad
con la situación que se planteada en clase.
identidad.
presenta. Explica sus causas
y consecuencias, y utiliza
estrategias de autoregulación
que le permiten establecer
relaciones asertivas.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables.


El estudiante promueve el intercambio de ideas y
Enfoque intercultural. experiencias.
El estudiante fomenta el reconocimiento de los derechos y
Enfoque de derechos. deberes, así mismo, promueve el diálogo, la participación y
la democracia.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Rompecabezas.
 Planificación.  Parlante
Proyecto Pestalozzi
R.D.R Nº10123
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”.

SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN


Momentos Estrategias
Motivación/ La encargada saluda a los estudiantes y le da la bienvenida. Se
despertar el interés les hace recordar las normas de convivencia que deben tener
presente durante el desarrollo de la clase.

Se les habla sobre la importancia del trabajo en equipo,


Recojo de
información explicándoles que es fundamental porque promueve habilidades
sociales como la comunicación, que son esenciales para la vida
Inicio
en la sociedad. Adenás, permite que los estudiantes aprender a
15
trabajar con personas que tienen diferentes perspectivas, lo que
minutos
Propósito y enriquece su comprensión del mundo.
organización de la
sesión El trabajo en equipo fomenta el pensamiento crítico y la
resolución de problemas, ya que los alumnos deben negociar y
tomar decisiones en conjunto.
Se les realizará una competencia de Puzzles. Los estudiantes
tendrán que formar equipos de 3, a cada equipo se les entregará
Problematización un rompecabezas, los cuales tendrán la misma cantidad de
piezas. Tendrán unos minutos para que puedan ver la imagen
Desarrollo del rompecabezas y después de desarmará y se pondrán todas
70 Gestión y las piezas mezcladas de los rompecabezas de cada equipo.
acompañamiento del Las piezas estarán colocadas en el medio del salón y así cada
minutos
desarrollo de las equipo tendrá que buscar qué pieza es la que corresponde a su
competencias. rompecabezas, el equipo se organice mejor y termine primero
gana.
La comunicación es fundamental, ya que los equipos tendrán
que crear estrategias y sistemas de organización.

Evaluación Se terminará la sesión realizando una retroalimentación de lo


Cierra que se explicó al inicio de la sesión y se les preguntará a los
15 alumnos cómo se sintieron durante la competencia, cómo
minutos lograron organizarse, y las dificultades que tuvieron en la
Metacognición
realización de la actividad.
Proyecto Pestalozzi
R.D.R Nº10123
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”.

También podría gustarte