Está en la página 1de 2

2.

3 Mercado Competidor
 2.3.1 Análisis Competitivo
Tipo de competencia Directa Indirecta
Escala de evaluación Malo 1 2 3 4 5 Excelente
Competidor Competidor Competidor Mi
Tipo de competencia A B C Empresa
Directa 4 3 2 -
Concepto
Tráfico de clientes 4 3 2 5
Precios 3 4 2 5
Reputación 5 3 4 4
Calidad en la atención 4 3 5 4
Ubicación del local 3 4 5 4
Aspecto del local 4 3 5 4
Comodidad del local 3 4 5 4
Política de venta 3 4 3 5
Garantías 4 3 4 4
Disponibilidad del producto 3 4 4 5
Imagen 4 3 4 4
Promociones 3 4 3 5
Aplicación TIC* 4 3 2 5
Puntajes Totales 47 45 48 58

 2.3.2 Ventaja Competitiva

Ventajas competitivas
1 Creatividad y Originalidad
2 Participación Comunitaria
3 Producción Personalizada
4 Conexión Cultural y Tradición
5 Sostenibilidad Ambiental
6 Agilidad Empresarial
7 Colaboraciones y Redes Locales

1. Creatividad y Originalidad: La capacidad de crear productos únicos y


originales que reflejen la creatividad y habilidades artísticas del artesano puede
diferenciar a la empresa en el mercado.
2. Participación Comunitaria: La integración en la comunidad local, empleando
artesanos locales y participando en eventos comunitarios, puede fortalecer los
lazos y generar apoyo local, lo que se traduce en una ventaja competitiva.
3. Producción Personalizada: La flexibilidad para ofrecer productos
personalizados y adaptados a las preferencias individuales de los clientes es una
ventaja, ya que satisface las necesidades específicas y crea una conexión más
profunda con los consumidores.
4. Conexión Cultural y Tradición: Las empresas artesanales a menudo se asocian
con la cultura y la tradición local. Utilizar técnicas tradicionales o inspirarse en
la herencia cultural puede ser una ventaja en términos de autenticidad y
conexión emocional con los clientes.
5. Sostenibilidad Ambiental: La adopción de prácticas sostenibles en la
producción, como el uso de materiales reciclados o métodos respetuosos con el
medio ambiente, puede ser una ventaja en mercados donde los consumidores
valoran la sostenibilidad.
6. Agilidad Empresarial: La capacidad de adaptarse rápidamente a las tendencias
del mercado y a las demandas cambiantes de los consumidores es una ventaja.
Las empresas artesanales suelen tener estructuras más ágiles que les permiten
ajustarse más fácilmente.
7. Colaboraciones y Redes Locales: Colaborar con otros artesanos o negocios
locales puede crear sinergias y ampliar la visibilidad de la empresa,
aprovechando las redes locales y regionales.

También podría gustarte