Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA-SENA

Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras


Actividad: Presentación Interactiva de Ingresos, costos y gastos

Presentación Interactiva de Ingresos,


costos y gastos GA3-210303022-AA1-
EV01

Aprendiz:

Juan Esteban Zea Tirado


CC: 1046910087

Instructora:
César Andrés Rentería Monar

Servicio Nacional de Aprendizaje


SENA
Mayo 2024
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA-SENA
Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras
Actividad: Presentación Interactiva de Ingresos, costos y gastos

Actividad de aprendizaje GA3-210303022-AA1. Reconocer y


medir hechos económicos relacionados con ingresos, costos y
gastos en el desarrollo del objeto social de una empresa de
acuerdo a la normativa.

● 1 ¿Qué son los ingresos?


● 2 ¿Qué son los costos?
● 3 ¿Qué son los gastos?

Definiciones ingresos, costos y gastos según NIIF

Las NIIF, en el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación


de Estados Financieros, que tiene la finalidad de definir los elementos
básicos que conforman los estados financieros, nos proporciona las
definiciones de ingresos y gastos, no asť la de los costos que
trataremos más adelante.

¿Qué son los ingresos?

El marco conceptual en el párrafo 4.25 (a) nos dice:

Ingresos son los incrementos en los beneficios económicos,


producidos a lo largo del periodo contable, en forma de entradas o
incrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de los
pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio, y no están
relacionados con las aportaciones de los propietarios a este
patrimonio.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA-SENA
Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras
Actividad: Presentación Interactiva de Ingresos, costos y gastos

La definición anterior nos da la pauta para saber qué requisitos debe


cumplir un hecho económico como ingresos:

1. Deben ser producidos a lo largo del periodo contable,


2. en forma de entrada o incrementos de valor de los activos o
3. un decremento en los pasivos, y finalmente
4. en el requisito 2 y 3 deben dar como resultado aumentos en el
patrimonio.

La Sección 2 párrafo 2.41 de las NIIF para las Pymes señala el mismo
criterio para identificar los ingresos.

Producido a lo largo del periodo contable

Cuando se habla de que deben ser producidos a lo largo del periodo


contable se refiere a que se deben reconocer en el periodo que se
devenga.

Ingresos por incremento en los activos

Un incremento en los activos puede venir dado por las ventas


realizadas de contado. En esta situación recibimos dinero efectivo que
incrementa los activos de la empresa.

Ingresos por decremento en los pasivos


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA-SENA
Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras
Actividad: Presentación Interactiva de Ingresos, costos y gastos

Acá nos podemos poner en la situación, por ejemplo, de un pasivo que


ya no es exigido a la entidad. Y por tanto debe liquidarse contra otros
ingresos.

¿Qué son los costos?

Tener en cuenta: El Marco Conceptual de las NIIF no contempla el


costo como un concepto de componente o elemento de los estados
financieros; como si pasa con los ingresos y gastos en el estado de
resultados.

Lo anterior no significa que el concepto de costos ha desaparecido de


las NIIF.

Por ejemplo en las NIIF para Pymes, párrafo 13.5 nos habla del costos
de los inventarios:

Una entidad incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de


compra, costos de transformación y otros costos incurridos para
darles su condición y ubicación actuales.

Cuando estos costos se consumen son reconocidos en el estado de


resultados.

En el siguiente video se da una buena explicación de este concepto en


la NIIF con el cual puede completar este tema:

¿Qué son los gastos?

De igual manera el Marco Conceptual en el literal (b) del párrafo 4.25


provee la definición de gastos:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA-SENA
Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras
Actividad: Presentación Interactiva de Ingresos, costos y gastos

Gastos son los decrementos en los beneficios económicos, producidos


a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones
del valor de los activos, o bien por la generación o aumento de los
pasivos que dan como resultado decrementos en el patrimonio, y no
están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios
de este patrimonio.

Como en el caso anterior de los ingresos, la misma definición de


gastos nos indica los requisitos que debe cumplirse para que una
transacción sea reconocida como gasto:

1. Deben ser producidos a lo largo del periodo contable,


2. en forma de salida o disminución del valor de los activos o
3. por generación o aumento de los pasivos, y finalmente
4. en los requisitos 2 y 3 deben dar como resultado decrementos en
el patrimonio

En el caso de las NIIF para las Pymes las Sección 2 párrafo 2.42
establece el mismo criterio para identificar los gastos.

Producidos a lo largo del periodo contable

Se refiere a que el gasto deben reconocerse contablemente en el


periodo en el que puedan asociarse con el ingreso relativo.

Gastos por decremento en los activos


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA-SENA
Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras
Actividad: Presentación Interactiva de Ingresos, costos y gastos

Un ejemplo fácil de entender es la disminución de los inventarios


reconociendo un costo por el inventario vendido, es decir el costo de
venta.

Revisa el apartado anterior sobre el costo que esta acompañado de un


video que lo explica bastante bien.

Gastos por incremento de los pasivos

Acá puede ejemplificarse con la provisión del gasto de nómina


(planilla o remuneraciones).

También podría gustarte