Está en la página 1de 6

Fundamentos de la investigación

Unidad 1
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de
construcción social
Motul Yucatán a 27 de octubre del 2022
Resumen: 1.5. La investigación y el investigador

Al realizar este trabajo tuvimos una lluvia de ideas en la cual para la búsqueda de
¿Qué es un investigador? Y ¿Qué es investigación?, asimismo, este debe de contar
con ciertas características y capacidades para así ayudar a incrementar la
comprensión, interpretación, argumentación y proposición. Sin embargo, durante la
investigación pueden verse reflejados varios obstáculos; pero sin importar el tema
que se estudie, el valor de una investigación depende de que esté bien diseñada y
llevada a cabo adecuadamente.

1.5. La investigación y el investigador

Comprendimos que la investigación es un proceso social, tiene como objetivo


resolver y dar una solución a los problemas del conocimiento, los cuales surgen de
una actitud, en lo cual también es reflexiva y critica acerca de los sujetos, también
busca tener varios objetivos que debe de tener desarrollo de forma organizada y
objetiva.

Y el investigador lleva a cabo acerca de ello, lleva a cabo proyectos destinados a


encontrar conocimiento y aclarar hechos y relaciones, monitorear la inocencia de la
investigación, recopilar y analizar datos e informar los resultados de la investigación,
al mismo tiempo se logra obtener un resultado de los estudios, se logra llegar a un
ensayo clínico y médicos, ya que también al investigar se busca una solución.

Un ejemplo de ello: Nos marcaron que teníamos que buscar un tema o una pregunta
sobre lo queremos saber de nuestra carrera de ingeniería industrial, y por ello
debíamos de investigar en diferentes fuentes e integrarlo en una lluvia de ideas.
La investigación: “Lo que nos interesa saber sobre nuestra carrera de ingeniería
industrial”

El investigador: Nosotros

1.5.1. Características de la investigación:

Entendimos que buena investigación se debe tener un buen proceso, el cual se


inicia con una idea la cual busca la manera de cómo llegar a una meta o al
producto final, aunque como para esto conlleva mucho para llegar a su
estructura ya que cada parte de la investigación está bien relacionada, gracias
a esto se puede llegar a una buena investigación con una parte sumamente bien
estructurada, ya que le da solución al problema el cual está presentado.

La investigación está compuesto o caracterizado por varios aspectos como el:

2. ➢ Procedimental: Cuando toda aquella investigación sigue el proceso


mediante el cual se inicia, teniendo una idea que continua con una premisa
para concluir una meta o un producto final.
3. ➢ Sistemática: Hace referencia cuando se sigue el orden o un sistema ya
establecido para generar un documento formal.
4. ➢ Estructurada: Mantiene una investigación de manera estructurada de tal
modo que tenga una coherencia para un entendimiento satisfactorio.
5. ➢ Universal: Engloba todos y cada uno de los aspectos de la vida, desde la
exploración de cada pensamiento en diferentes temas hasta concluir con un
criterio profesional.

Sus elementos son:

1. *sujeto: la persona que hace la investigación, es decir el investigador


2. *objeto: la actividad a investigar
3. *Medio: todo lo que requerimos para poder llevar a cabo nuestra
investigación (Métodos, técnicas, etc.)
4. *fin: El final, el resultado de nuestra investigación.
1.5.2. Características del investigador

Comprendimos que las características de un buen investigador se basan en un


individuo el cual va disponible al procedimiento y sus conocimientos disponibles
respecto al tema, esto depende demasiado con respecto a los temas de su interés,
ya que tiene demasiados temas, aunque la mayoría de las veces también busca
llegar demasiada a una solución, gracias a la ayuda de las soluciones de cómo,
ayuda a la estructura a que este más concreta.

✓ Se debe usar hechos y evidencias comprobadas, para que todo lo obtenido


tenga validez.
✓ Son curiosos, porque les interesa llegar más a fondo sobre algún tema en
especial.
✓ Son organizados, ya que usan ordenadamente para llevar a cabo una
investigación.
✓ Tiene la capacidad de pensar de diferentes maneras para poner puntos de
vista nuevos y llegar a una conclusión concreta.
✓ Es reflexivo, lo que implica que pueda realizar aportaciones personales y
proponer diferentes enfoques a las investigaciones.

1.5.3. Obstáculos de la investigación

Reflexionamos que primero empieza con una idea, pregunta o tema de


investigación, luego se plantea la problemática, después se realiza el marco teórico,
seguidamente se define la metodología, después se observan los resultados y
finalmente presenta las conclusiones, todo este proceso debe de contener una
investigación, en lo cual este proceso, puede surgir ciertos obstáculos; debido a que
por diferentes razones se puede ver truncada la investigación.

1. La investigación es demasiada extensa y eso nos lleva a que ciertas veces


no se tiene un enfoque claro o conocimientos previos del cual se tratara dicha
investigación.
2. Tener obstáculos psicológicos como los que el investigador se impone así
mismo.
3. El investigador carece de habilidades necesarias para llevar a cabo una
buena investigación. De igual forma el hecho de que el investigador no posea
conocimientos previos acerca del tema ocasiona que no se abarquen puntos
importantes y se incluya información necesaria.
4. A veces el costo de la investigación es alto y no hay el presupuesto o lo que
son los recursos necesarios para poder seguir o hacer una investigación a
fondo.

Al momento de terminar este trabajo, nos dimos cuenta que la investigación es


muy importante en nuestra vida, ya que podemos lograr aclarar nuestras dudas
en la mayoría de los casos, está actividad nos ayudó a diferenciar lo que es
investigación e investigador ya que el investigador es el que lleva a cabo la
investigación, donde se oriente de conocimientos y aclaraciones de un hecho, y
la investigación se refiere a la recopilación y análisis de información acerca de
un tema para así aumentar la comprensión acerca de esta, también
comprendimos que al momento de hacer una investigación tendremos
obstáculos, porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas,
en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales
que se encaminan hacia la investigación.
LA INVESTIGACIÓN
Y EL
INVESTIGADOR

EL INVESTIGADOR
LA INVESTIGACIÓN

Es aquella persona que


Es aquella que se realiza lleva a cabo un
mediante distintos proyecto.
conocimientos.

El cual este es De tal manera es un


aumenta la Es la información que orientado por la carecimiento de hechos y
compresión de un adquirimos sobre búsqueda de los de relaciones, estos dan
tema y llega a la diversas cosas incluso conocimientos durante respuestas
solución de un de nosotros mismos. el transcurso de
problema. nuestras vidas.

Características Obstáculos Obstáculos


Características

Sistemática: Sigue un • El tema que se Debe llevar un trabajo en Es el etnocentrismo


orden o un sistema. investiga es equipo y debe estar
demasiado extenso. elaborado en un orden.

Procedimental: Toda la El impedimento


investigación sigue un • La fuente donde Debemos aprender a metodológico
procedimiento. se investiga no
relacionar todo lo que
es confiable.
vemos y cuestionarnos
todo el tiempo.

Estructurada: Todas las Autoritarismo ya que es


partes de una • Tomar información la tendencia del poder,
investigación se sin crear un análisis Curiosidad de aprender mas y
así como el académico y
relacionan. causa saber mas cosas que nos
ayudan a ser investigadores el político.
contradicciones
Bibliografía

Guerrero, G. Y Guerrero, M. (2014). Metodología de la investigación. México: grupo


editorial patria.
Ávila, J. características de un investigador. Disponible en red:
https://www.authorea.com/users/169310/articles/200781-
caracter%C3%ADsticas-de-un-investigador Recuperado el 27 octubre del
2022
Editorial atecé. Investigación. Disponible en red:
https://concepto.de/investigacion/ Recuperado el 27 de octubre del 2022
RAE. (2019). Definición de investigación. Disponible en red:

https://www.rae.es/desen/investigar. Recuperado el 27 de

octubre del 2022.

Rosales, M. (2018). Características del investigador. Revista educativa

CursosOnlineWeb.com, 2 pp. Libre. Disponible en red:

https://cursosonlineweb.com/caracteristicas-del-

investigador.html. Recuperado el 27 de octubre del 2022.

Rodríguez, D. (2019). Obstáculos de la investigación: qué son y cuáles son los


principales.

Disponible en red: https://www.lifeder.com/obstaculos-de-la-investigacion/.


Recuperado el 27 de octubre del 2022.

Integrantes:
Chin Koh Jose Alexander
May Chan Mayra Cristel
Pech Canche Fredy Antonio

También podría gustarte