Está en la página 1de 30

SEMANA 7

GyO
EPI - VUVOVAGINITIS

Astocaza Flores Percy


1. Mujer de 18 años, hace 3 días acudió
a emergencia donde fue diagnosticada
de enfermedad pélvica inflamatoria, le
indicaron tratamiento ambulatorio con
doxiciclina y metronidazol vía oral. Tres
días después no refiere mejoría y se
evidencia flujo vaginal abundante con
dolor persistente a la lateralización del
cérvix. Ecografía transvaginal: no
evidencia de masas ¿ Cuál es la conducta
a seguir?
A. Hospitalizar para tratamiento
antibiótico endovenoso.
B. Preparar para laparotomía
exploratoria.
C. Realizar histerosalpingografia para
evaluación tubárica
D. Continuar con tratamiento antibiótico
via oral
2. Mujer de 28 años de edad , con
dolor en ambas fosas iliacas, le
realizaron hidrosonografia 4 días
antes. Se detecta dolor a la
movilización del cuello uterino y
palpación de los anexos ¿Cuál sería el
diagnóstico más adecuado?
A. Enfermedad pélvica inflamatoria
B. Perforación uterina
C. Dolor pélvico crónico
D. Endometriosis
3. Mujer de 22 años, hace 1 mes se sometió a
un aborto provocado con legrado uterino,
manifiesta dolor abdomino-pélvico desde
hace 2 días, que se ha tornado muy intenso.
Examen: PA:100/60mmHg. FC 100x, T° 38.4°C,
abdomen doloroso a la palpación superficial y
profunda con signos de irritación peritoneal;
especuloscopia: secreción cervical
mucopurulenta, no sangrado; tacto vaginal:
útero de 8cm, dolor a la lateralización
cervical, anexo derecho engrosado por
presencia de tumor muy doloroso y anexo
izquierdo libre con discreto dolor. Laboratorio:
Leucocitosis y VSG elevado. ¿Cuál es el
diagnóstico?

A. Apendicitis aguda
B. Torsión anexial
C. Embarazo ectópico roto
D. Perforación uterina
4. Mujer de 28 años, sexualmente activa, acude por dolor
abdominal tipo cólico en zona de hipogastrio desde hace
7 días. Examen: flujo vaginal abundante, verdoso y de
mal olor, tacto vaginal: dolor a la movilización del cérvix.
¿Cuál es el diagnóstico?

A. Endometriosis
B. Enfermedad inflamatoria pélvica
C. Vaginosis bacteriana
D. Vaginitis atrófica
E. Candidiasis vaginal
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA
TRATAMIENTO
ESTADIO I LEVE
Endometritis o salpingitis sin Congestión. Ostium MÉDICO (Elección)
reaccion peritoneal. permeable
Ambulatorio (Esquema ATB).
ESTADIO II MODERADA Hospitalización (reaccion peritoneal, masa palpable, fracaso
Salpingitis, endometritis con Adherencias laxas Fimbrias tratamiento médico, gestación, puerpera, HUA, VIH).
reacción
peritoneal. aglutinadas
GRAVE ATB
ESTADIO III Ambulatorio
Adherencias firmes 1ra línea:Ciprofloxacino 500mg + Doxiciclina 100mg c/12h+Metro
Absceso o complejo tuboovárico nidazol 500mg c/12h x14d.
Ostium ocluidos
ESTADIO IV 2da línea: Ceftriaxona IM + Eritromicina + Clindamicina
Trompas gruesas Hospitalario
Peritonitis. Rotura de
Pus libre. CLINDA 900mg EV c /8h + gentamicina 2mg/kg (carga) +
absceso tuboovárico.
1,5mg/kg c/8h –en 48 evaluar y pasar a VO –Doxi 100mg c/12h
x 14d + clinda 450mg VO c/6h (MTZ 500mg c/12h) x 14d
MONIFF LAPAROSCOPIA
CIRUGIA
• Absceso < 72 hrs, absceso > =7cm,
COMPLICACIONES: DOLOR PELVICO CRONICO + INFERTILIDAD
• Ruptura de absceso, no mejoría ATB.
Criterios Diagnósticos EPI

Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines


2021 (CDC).

Antorn M et al. Infecciones de transmisión sexual en la mujer. FMC. 2020;27(Extraordin 1):38-43


En el manejo de las infecciones de
transmisión sexual, se aplica las 4C,
¿cuál de las siguientes no es una
de ellas?
A. Condones
B. Cumplir el tratamiento
C. Consejería
D. Calidad de atención
NORMA TECNICA MINSA
• Cumplimiento de tratamiento

4C • Consejería
• Contactos
• Condones
Síndrome de paciente índice Tratamiento de la pareja
Descarga uretral Últimos 60 días (2 meses)
Ulcera genital Últimos 90 días (3 meses)
Flujo vaginal Recurrente o Tricomoniasis (60 días)
Dolor abdominal bajo (EPI) Últimos 60 días
Bubón inguinal Últimos 30 días (1 mes)
Mujer de 26 años acude por flujo
vaginal maloliente, que empeora
con relación sexual y cuando se
lava con jabón. Desde hace 24
horas se agrega prurito intenso y
enrojecimiento vulvar. ¿Cuál es la
terapia a indicar?
A. Ceftriaxona más doxiciclina
B. Ciprofloxacino más Azitromicina
C. Metronidazol más Clotrimazol
D. Clindamicina y medicar a la pareja
Diagnóstico Vagina normal Candidiasis Tricomoniasis Vaginosis
Gardnerella vaginalis,
Flora microbiana Lactobacillus spp. C. Albicas y no albicans T. Vaginalis
micoplasmas y anaerobios
Irritación y prurito vulvar, Leucorrea profusa y Leucorrea maloliente y
Síntomas Ninguno
leucorrea maloliente abundante
Amarillentos, homogéneo,
Claro o blanco flocular, no Blanco, en agregados Blanco o grisáceo,
Leucorrea poco viscoso, a menudo
homogéneo adherentes homogéneo
espumoso
Infamación del introito Eritema del epitelio vaginal, Eritema del epitelio vaginal,
No No
vaginal o vulvar frecuente dermatitis petequias en cérvix

pH vagina < 4,5 < 4,5 > 4,5 > 4,5

Olor a aminas (pescado)


cuando se añade KOH No No Con frecuencia Siempre
(10%) al exudado vaginal
Leucocitos, células
Leucocitos, trofozoitos en el Células “clave”. Escasos
Células epiteliales. epiteliales, levaduras,
Examen microscópico 80-90% de las sintomáticas. PMN, lactobacillus. Flora
Predominio de lactobacillus seudomicelios en el 80%
Cultivo Diamond mixta
Cultivo Sabouraud
Metronidazol 500mg c/12h
Clotrimazol o miconazol IV,
Tratamiento No Metronidazol 2gr VO DU VO x 7d
1ss

Búsqueda de otras ITS.


Actitud con parejas Ninguna, si hay dermatitis
Ninguna Metronidazol Búsqueda de otras ITS
sexuales del pene, tto tópico
Adolescente de 16 años, presenta
prurito vaginal intenso, disuria,
leucorrea amarillo-verdosa
maloliente y espumosa. Examen
vaginal: Cérvix en fresa. ¿Cuál es el
diagnóstico?
A. Candidiasis
B. Tricomoniasis
C. Gonorrea
D. Vaginosis
E. Gardnerella
Mujer 26 años que recibió tratamiento
hasta en tres oportunidades con
butoconazol por tres días en un lapso de
tres meses, debido a prurito vulvar y
presencia de secreción vaginal grumosa y
aún continúa con las mismas molestias.
El tratamiento para ella debería ser:
A. Butoconazol por una semana
B. Itraconazol por tres meses
C. Fluconazol por seis meses
D. Ketoconazol por un mes
E. Fluconazol por 3 semanas
Mujer de 60 años obesa, refiere
prurito vulvar y escaso flujo vaginal.
Al examen: vulva congestiva,
eritematosa, con sequedad en sus
paredes. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
A. Vulvovaginitis inespecífica
B. Vulvovaginitis candidiásica
C. Vaginosis bacteriana
D. Vaginitis atrófica
Mujer de 26 años acude por flujo
vaginal maloliente, que empeora
con relación sexual y cuando se
lava con jabón. Desde hace 24
horas se agrega prurito intenso y
enrojecimiento vulvar. ¿Cuál es la
terapia a indicar?
A. Ceftriaxona más doxiciclina
B. Ciprofloxacino más Azitromicina
C. Metronidazol más Clotrimazol
D. Clindamicina y medicar a la pareja
Adolescente de 16 años, presenta
prurito vaginal intenso, disuria,
leucorrea amarillo-verdosa
maloliente y espumosa. Examen
vaginal: Cérvix en fresa. ¿Cuál es el
diagnóstico?
A. Candidiasis
B. Tricomoniasis
C. Gonorrea
D. Vaginosis
E. Gardnerella
Mujer 26 años que recibió tratamiento
hasta en tres oportunidades con
butoconazol por tres días en un lapso de
tres meses, debido a prurito vulvar y
presencia de secreción vaginal grumosa y
aún continúa con las mismas molestias.
El tratamiento para ella debería ser:
A. Butaconazol por una semana
B. Itraconazol por tres meses
C. Fluconazol por seis meses
D. Ketoconazol por un mes
E. Fluconazol por 3 semanas
Paciente femenino de 20 años de edad
con flujo vaginal fétido, liquido de color
amarillo verdoso paredes vaginales
eritematosas, edematosas y el cuello con
“Manchas de fresa” el diagnóstico y
tratamiento es:
a) Vaginosis Bacteriana - Clindamicina VO 500 Mg
b) Candidiasis - Metronidazol en Óvulos
c) Vaginosis - Clindamicina en Óvulos
d) Tricomoniasis - Metronidazol VO y tto a la
pareja
e) Tricomoniasis - Metronidazol óvulos
Mujer de 38 años con flujo vaginal
moderado, mal oliente sin prurito,
con pH 5.6, presencia de células
clave y prueba de KOH (+). ¿Cuál es
el diagnóstico probable?
A. Vaginosis bacteriana
B. Trichomoniasis vaginal
C. Candidiasis vulvovaginal
D. Vaginitis inespecífica
E. Vaginitis atrofica
Mujer de 28 años de edad, con dolor en
ambas fosas iliacas, le realizaron
hidrosonografía 4 días antes. Se detecta
dolor a la movilización del cuello uterino
y palpación de los anexos ¿Cuál sería el
diagnóstico más adecuado?
A. Enfermedad Inflamatoria Pélvica.
B. Perforación uterina.
C. Dolor pélvico crónico.
D. Endometriosis.

E. Torsion de quiste anexial


Mujer de 25 años, que acude por
dolor intenso hipogástrico y fiebre
de 4 días. Al Examen clínico: T:
38°C, dolor a la descompresión de
hemiabdomen, dolor uterino y a la
movilización cervical, no masas
anexiales. ¿Cuál es el grado de
enfermedad pélvica inflamatoria?
A. III b
B. I
C. II
D. IIIa
E. IV
Mujer de 19 años,
sexualmente activa. Acude a
emergencia con dolor pélvico,
flujo con mal olor. ¿Cuál es el
diagnostico probable?
A. EPI
B. Dismenorrea
C. Vulvovaginitis
D. Parasitosis
E. Endometriosis
Mujer de 32 años, con dolor abdominal
bajo desde hace 3 meses y secreción
vaginal desde hace 6 días. Al tacto
vaginal: cérvix doloroso a la movilización,
anexos dolorosos a la palpación, se
evidencia cérvix con secreción
mucopurulenta. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable?
A. Apendicitis
B. Torsión anexial
C. Cistitis
D. Enfermedad inflamatoria pélvica
E. Endometriosis
Mujer de 30 años con G: 3 P: 3003 y FUR
hace 1 semana, acude a emergencia por
dolor de gran intensidad bajo vientre y
fiebre de 39 0C a más. Al tacto vaginal:
dolor a la movilización de cérvix, masa
palpable en anexo izquierdo y flujo
vaginal de regular volumen. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
A. Embarazo ectópico
B. Absceso pélvico
C. Apendicitis aguda complicada
D. Pielonefritis aguda
E. Diverticulitis
El síntoma más frecuente que
acompaña a la enfermedad
inflamatoria pélvica es:
A. Leucorrea crónica
B. Dispareunia
C. Dolor pélvico
D. Dismenorrea
E. Sensación febril
¿Cuál de los procedimientos
proporciona un diagnóstico más
preciso de Enfermedad
Inflamatoria Pélvica?
A. Culdoscopía
B. Histerosalpingografia
C. Histerosonografía
D. Laparoscopia
E. Histeroscopia
GRACIAS

También podría gustarte