Medicina Psiquiatria

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Hombre de 45 años, con marcada preocupación por hechos poco

probables y no relevantes, intranquilo, tenso, irritable, con insomnio y


temblor de manos de 2 años de evolución. Cuando está muy
preocupado tiene palpitaciones, sudoración y boca seca. El trastorno
más probable es: (ENAM 2013)
A. Depresivo ansioso
B. Por personalidad limítrofe
C. Por ansiedad generalizada
D. Obsesivo compulsivo
E. Por estrés traumático
Mujer de 25 años, ama de casa, refiere que le han puesto micrófonos
en su casa y la están siguiendo porque el gobierno piensa que es una
espía ¿Cuál es el diagnostico más probable? (ENAM 2017)
A. Trastorno obsesivo compulsivo
B. Sd. Depresivo
C. Ansiedad generalizada
D. Trastorno bipolar
E. Esquizofrenia paranoide
¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico del síndrome de
esquizofrenia? (ENAM 2015)
A. El pensamiento y la relación social no se altera
B. Perturbación del lenguaje y la percepción
C. Sin cambios de carácter ni alucinaciones
D. La expresión emocional y la relación social se incrementan
E. La organización conceptual se mantiene inalterable
Mejor terapia para evitar el suicidio: (ENAM 2012)
A. Psicoterapia
B. Tratamiento cognitivo-conductual
C. Terapia familiar
D. Terapia dialéctico-conductual
E. Antidepresivos
SEMINARIO INTEGRADOR II

MEDICINA: PSIQUIATRÍA

Docente:
Manuel Arrelucea Delgado, MD
manuel.arrelucea@upsjb.edu.pe
TRASTORNOS PSICÓTICOS
Psiquiatría
TRASTORNOS PSICÓTICOS

En el manejo de una intoxicación ¿Cuál de las siguientes


por fenotiazínicos, el antídoto es: características NO corresponde al
(ENAM 2004) síndrome neuroléptico maligno?
A. Fenobarbital (ENAM 2005)
B. Biperideno A. Es un trastorno febril
C. Diazepam B. Es consecuencia del uso de
fármacos como el haloperidol
D. Orfenadrina
C. Produce hiperreflexia
E. Clonazepam
D. Produce infarto cerebral
E. Aumenta la CPK
Psiquiatría
TRASTORNOS PSICÓTICOS

Varón soltero de 21 años, desde hace 8 En el síndrome extrapiramidal


meses presenta conducta de aislamiento
social, negligencia en su aseo personal,
secundario al uso de fenotiazinas,
escucha voces que le insultan, refiere que la droga indicada es: (ENAM
la policía lo persigue y que es controlado 2006)
por la antena parabólica de su barrio. El
diagnostico más probable es: (ENAM 2005) A. Levopoda
A. Trastorno delirante persistente B. Diazepam
B. Psicosis reactiva breve
C. Fenobarbital
C. Trastorno esquizofreniforme
D. Esquizofrenia D. Gabapentina
E. Trastorno esquizoafectivo E. Biperideno
Psiquiatría
TRASTORNOS PSICÓTICOS

El convencimiento de que los ¿Cuál es el tratamiento de


pensamientos y sentimientos elección en el primer episodio de
pueden ser conocidos por esquizofrenia? (ENAM 2009)
personas que lo rodean, es A. Antidepresivo
característico de: (ENAM 2007)
B. Neuroléptico
A. Depresión reactiva
C. Ansiolítico
B. Esquizofrenia
C. Neurosis histérica
D. Antiepiléptico
D. Trastorno de personalidad E. Hipnótico
E. Depresión mayor
Psiquiatría
TRASTORNOS PSICÓTICOS

Varón de 35 años, es llevado a emergencia De las siguientes alternativas. ¿Cuáles


por presentar agitación, ideas delirantes y corresponden a la esquizofrenia
alucinaciones. Al examen: habla en forma paranoide? (ENAM 2011)
desorganizada e incoherente. No
antecedentes patológicos. El diagnóstico A. Desconfianza y suspicacia
presuntivo es esquizofrenia. ¿Cuál es la B. Conductas de sumisión y apego
conducta terapéutica inmediata? (ENAM
2010) C. Conductas rígidas orientadas a
A. Clorpromazina los detalles
B. Fluoxetina D. Desconsideración por los
C. Alprazolam
derechos de los otros
D. Labetalol E. Inhibición social,
hipersensibilidad a la valoración
E. Mirtazepina
Psiquiatría
TRASTORNOS PSICÓTICOS

Mujer de 30 años, sin comorbilidad, Acude a urgencias un joven de 24 años,


refiere que le han puesto micrófonos refiriendo torsión brusca de cuello y
dificultades para hablar porque siente “la
en su casa y la vigilan y siguen a todo lengua hinchada”, lo acompaña un amigo,
lado. ¿Cuál es el diagnostico más quien únicamente aporta como antecedente,
probable? (ENAM 2018) un breve ingreso psiquiátrico hace poco, en lo
que le han puesto un tratamiento inyectable
A. Trastorno obsesivo compulsivo al paciente. En esta situación ¿qué
B. Síndrome depresivo tratamiento necesita? (ENAM 2015)
A. Lorazepam
C. Ansiedad generalizada
B. Biperideno
D. Esquizofrenia paranoide C. Propanolol
E. Trastorno bipolar D. Bromocriptina
E. Fenitoína
Psiquiatría
TRASTORNOS PSICÓTICOS

¿Cuál de los siguientes hallazgos es Mujer de 25 años, ama de casa, refiere


característico del síndrome de que le han puesto micrófonos en su
esquizofrenia? (ENAM 2015) casa y la están siguiendo porque el
A. El pensamiento y la relación social no gobierno piensa que es una espía
se altera ¿Cuál es el diagnostico más probable?
B. Perturbación del lenguaje y la (ENAM 2017)
percepción
A. Trastorno obsesivo compulsivo
C. Sin cambios de carácter ni
alucinaciones B. Sd. Depresivo
D. La expresión emocional y la relación C. Ansiedad generalizada
social se incrementan D. Trastorno bipolar
E. La organización conceptual se E. Esquizofrenia paranoide
mantiene inalterable
TRASTORNOS DEL ESTADO DE
ÁNIMO
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Los efectos colaterales del litio Mujer de 30 años con antecedente de


NO incluyen: (ENAM 2006) neurosis depresiva que ingiere
sobredosis de diazepam. Presenta
A. Aumento de peso incoordinación motora, confusión
mental y trastorno de la conciencia.
B. Gastritis ¿Cuál es el fármaco indicado en su
C. Polidipsia tratamiento? (ENAM 2011)
D. Leucocitosis A. Flumazenil
B. Oxicodona
E. Convulsiones
C. Disulfiram
D. Tiopental
E. Meprobamato
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Mujer casada de 50 años. Hace 5 meses Son factores mayores de riesgo para el
presenta casi todos los días apetito y suicidio: (ENAM 2006)
concentración disminuidos, insomnio A. Edad mayor de 65 años y
terminal, lentificación psíquica y motora, aislamiento social
irritabilidad, bajo estado de ánimo, ideas
de muerte. El diagnostico más probable B. Edad mayor de 65 años y abuso de
es: (ENAM 2005) alcohol
A. Melancolía C. Enfermedad medica crónica y
B. Trastorno afectivo bipolar
género masculino
C. Depresión mayor D. Abuso de alcohol y aislamiento
social
D. Depresión con síntomas psicóticos
E. Enfermedad medica crónica y
E. Destimia aislamiento social
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

¿Cuál es la manifestación más Paciente de 25 años en tratamiento con


frecuente en la depresión? carbonato de litio por trastorno afectivo
bipolar, fase maniaca, nivel sérico en
(ENAM 2007) rangos tóxicos. ¿Cuál es la
A. Suicidio manifestación clínica de intoxicación
moderada a grave que podría
B. Bajo rendimiento presentar? (ENAM 2007)
C. Alcoholismo A. Molestias gástricas
D. Pseudodemencia B. Aumento de peso
E. Agresividad C. Hiporreflexia
D. Deterior cognitivo leve
E. Convulsiones
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Varón de 85 años desde hace un mes ¿En qué condición mental existe
presenta, perdida de interés por lo que mayor riesgo de suicidio? (ENAM
le rodea, olvidos frecuentes. Insomnio, 2008)
irritabilidad y pérdida de peso. Tiene
un test minimental normal ¿Cuál es el A. Depresión
diagnostico probable? (ENAM 2008)
B. Ansiedad
A. Demencia vascular
C. Esquizofrenia
B. Demencia tipo Alzheimer
C. Síndrome confusional agudo D. Oligofrenia
D. Demencia frontal E. Trastorno de personalidad
E. Depresión
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Mujer de 26 años que acude por ¿Cuál es la causa más frecuente


debilidad y cansancio, refiere además de suicidio en niños y
insomnio, hiporexia y animo triste.
Examen físico normal: hemograma, adolescentes? (ENAM 2011)
pruebas de función hepática, renal y A. Enfermedad crónica
electrolitos séricos normales. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable? (ENAM 2011)
terminal
A. Enfermedad de Addison B. Retardo mental
B. Trastorno conversivo C. Depresión
C. Depresión D. Fantasía religiosa
D. Deficiencia de vitamina B12
E. Pandillaje
E. Hipotiroidismo
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Mejor terapia para evitar el Señale el criterio de severidad de


suicidio: (ENAM 2012) depresión: (ENAM 2012)
A. Psicoterapia A. Duración menor de una
semana
B. Tratamiento cognitivo-
B. Delusión
conductual
C. El episodio es atribuible a
C. Terapia familiar abuso de sustancias psicoactivas
D. Terapia dialéctico- D. No presenta alteraciones del
conductual sueño de cualquier tipo
E. Antidepresivos E. No presenta cambios del
apetito
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Adolescente de 15 años con Una vez superada la fase aguda de la


diagnóstico de depresión severa e depresión se recomienda: (ENAM 2014)
intento de suicidio ¿Cuál es el A. Retirar el tratamiento
tratamiento inicial? (ENAM 2014) antidepresivo
B. Mantener al menos 5 meses la
A. Lamotrigina misma dosis que produjo mejoría
B. Haloperidol C. Reducir la dosis más eficaz para
prevenir recaídas de forma indefinida
C. Clorpromazina
D. Dejar la dosis más eficaz para
D. Sertralina prevenir recaídas de forma indefinida
E. Amitriptilina E. Indicar al paciente que tome el
fármaco condicional a su estado
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Mujer de 25 años, estudiante universitario, ¿Con qué condición se socia la


madre consulta porque nota cambios de
conducta, algunas veces se toma irritable,
mayoría de casos de suicidio en
aislada y poco comunicativa. En la última niños y adolescentes? (ENAM
semana presenta insomnio y tendencia al 2015)
llanto, habajado en su rendimiento
académico. ¿Cuál es el diagnostico más A. Enfermedad crónica terminal
probable? (ENAM 2015)
B. Retardo mental
A. Ansiedad
B. Neurosis C. Depresión
C. Depresión D. Fantasía religiosa
D. Manía E. Amistades inadecuadas
E. Dislimia
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Tratamiento de elección del ¿Con qué condición se asocian los


trastorno bipolar (ENAM 2015) casos de suicidio en los niños y
A. Sales de litio adolescentes? (ENAM 2017)
B. Carbamazepina A. Enfermedad crónica y
terminal
C. Sertralina
B. Retardo mental
D. Haloperidol
C. Depresión
E. Amitriptilina
D. Fantasía religiosa
E. Amistades inadecuadas
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Paciente mujer de 20 años es llevada a Varón de 35 años con trastorno bipolar


consulta por su madre por cambios de en tratamiento con psicofármacos.
conducta, está irritable, tiene labilidad Desde hace 3 meses vómitos,
emocional y su rendimiento académico estreñimiento y poliuria. Se plantea
ha bajado. ¿Cuál es el diagnóstico más diabetes insípida nefrogénica. ¿Cuál de
probable? (ENAM 2018) los fármacos está relacionado con este
efecto adverso? (ENAM 2019)
A. Manía
A. Fluoxetina
B. Distimia
B. Amitriptilina
C. Neurosis
C. Olanzepina
D. Ansiedad
D. Risperidona
E. Depresión
E. Litio
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Mujer de 65 años que consulta por Varón de 24 años, con lesiones cortantes en
somnolencia, olvido de cosas. Le las muñecas autoinfligidas luego de ruptura
sentimental; afirma que es la primera vez
cuesta pararse de la cama, se que lo hace con la intención que su
encuentra alejada, irritable y tiene enamorada por compasión regrese. Madre
constantes ideas de muerte. ¿Cuál es reporta que, en dos ocasiones, ante disputas
el diagnóstico? (ENAM 2018) de pareja tomó 2 tabletas de clonazepam
“porque no quiere que lo deje”. Se considera
A. Depresión como … suicida. (ENAM Extraordinario 2020)
B. Psicosis A. Intento
C. Ansiedad B. Gesto
D. Paranoida C. Depresión
D. Riesgo
E. Megalomanía
Psiquiatría
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Adolescente de 15 años traída a EMG por


pérdida de conocimiento. Examen: no
responde al llamado, bradipnea y respiración
superficial. Familiares refieren aislamiento,
llanto constante, insomnio y falta de aseo
personal luego de sufrir agresión en el colegio
hace 3 semanas. Madre consume ansiolíticos,
se sospecha de intento suicida. ¿Cuál es el
fármaco adecuado? (ENAM Extraordinario
2020)
A. Atropina
B. Naloxona
C. Flumazenilo
D. Epinefrina
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Psiquiatría
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

En el diagnóstico de ansiedad y En el trastorno obsesivo compulsivo, el


patrón sintomático más común es la
pánico ¿cuál de los siguientes obsesión: (ENAM 2004)
síntomas o signos pertenece a la A. De contenido sexual y la compulsión
tensión motora? (ENAM 2004) al castigo
A. Temblores B. De la duda seguida de la compulsión
de comprobar
B. Taquicardia C. Del miedo a la contaminación
C. Palpitaciones seguida de la compulsión de lavados
D. De simetría y precisión seguida de
D. Desvanecimiento lentitud compulsiva
E. Micción frecuente E. Del miedo a pecar seguida de la
compulsión de rezar
Psiquiatría
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Mujer de 45 años va a la consulta externa


por cefalea Crónica, insomnio, labilidad Varón de 45 años, con conflictos conyugales
emocional y ansiedad persistente. El medico desde hace 2 años. Se queja de dificultad
la atiende en 10’ por la gran demanda de
para iniciar el sueño, contractura muscular,
paciente. Le indica AINES, benzodiacepina y
dolor de nuca y espalda, irritabilidad,
la despide deseándole mejoría. ¿Cuál debe
parestesia en miembros superiores,
ser la actitud frente a la paciente? (ENAM
expectación aprehensiva. El diagnóstico
2013)
probable es: (ENAM 2006)
A. Solicitar estudios de laboratorio
A. Hipocondriasis
B. Indicar TAC cerebral
B. Trastorno conversivo
C. Escuchar con atención sus molestias
C. Trastorno de adaptación
D. Transferir a psiquiatría
D. Dolor psicógeno
E. Prescribir tratamiento para migraña
E. Trastorno de ansiedad generalizada
Psiquiatría
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Los principales síntomas del trastorno Mujer de 35 años, soltera; hace 2 años
por crisis de angustia (ENAM 2006) falleció su padre, desde entonces tiene temor
de utilizar el ascensor y evita estar sola. Hace
A. Depresión y despersonalización 30 minutos presenta palpitaciones, miedo
B. Sentirse confundidos y tener intenso, temor a una desgracia inminente y a
dificultad de concentración morir. Examen: sudorosa con temblor en las
manos, inestabilidad para mantenerse de pie.
C. Un miedo extremo y una ¿Cuál es el diagnóstico probable? (ENAM
sensación de morir inminente 2011)
D. Ansiedad anticipatoria y fobia A. Depresión mayor
social B. Esquizofrenia
E. Alteración mnésica y preocupación C. Estrés post traumático
de que el episodio se repita D. Síndrome conversivo
E. Crisis de angustia
Psiquiatría
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Los recuerdos vividos e intrusivos Hombre de 45 años, con marcada


preocupación por hechos poco probables y
corresponden a: (ENAM 2012) no relevantes, intranquilo, tenso, irritable,
A. Trastorno obsesivo- con insomnio y temblor de manos de 2
compulsivo años de evolución. Cuando está muy
preocupado tiene palpitaciones,
B. Trastorno conversivo sudoración y boca seca. El trastorno más
probable es: (ENAM 2013)
C. Estrés postraumático A. Depresivo ansioso
D. Trastorno adaptativo B. Por personalidad limítrofe
E. Trastorno de estrés agudo C. Por ansiedad generalizada
D. Obsesivo compulsivo
E. Por estrés traumático
Psiquiatría
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Adolescente de 17 años, acude a consulta Mujer de 19 años con dificultad para


3 meses después de sufrir abuso sexual y reunirse con sus compañeros de
robo de sus pertenencias, por recuerdos estudio, al estar en una reunión
recurrentes del episodio referido, le presenta ansiedad y sudoración
produce angustia y depresión. ¿Cuál es el profusa. ¿Cuál es el desorden de
tipo de trastorno que presenta? (ENAM personalidad que presenta? (ENAM
2014) 2017)
A. Estrés post traumático agudo A. Trastorno bipolar
B. Pánico B. Neurosis de angustia
C. Modo ansioso depresivo C. Psicosis
D. Obsesivo compulsivo D. Obsesión compulsión
E. Estrés postraumático crónico E. Agorafobia
Psiquiatría
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Mujer de 25 años, que acude a EMG Paciente mujer de 25 años que es


por episodios de palpitaciones, falta de agredida sexualmente y acude al
aire, temblor, miedo a morir, médico legista ¿qué alteración
parestesias y dolo en el pecho, mental puede presentar? (ENAM
laboratorio: gases arteriales y EKG
2018)
normales. Ha tenido 6 episodios en 2
meses. ¿Cuál es el diagnóstico A. Depresión
probable? (ENAM Extraordinario 2020) B. Trastorno de ansiedad
A. Esquizofrenia simple
C. Trastorno obsesivo compulsivo
B. Trastorno bipolar
D. Estrés postraumático
C. Trastorno de pánico
E. Psicosis
D. Agitación psicomotriz

También podría gustarte