Está en la página 1de 69

Universidad Privada San Juan Bautista

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
Curso: SEMINARIO INTEGRADOR
CIRUGIA GENERAL
Semestre Académico: 2024-I

- DRA. YASMINKA ENCINAS SALAS


- Médico Anestesiólogo Hospital de Lima Este Vitarte
- Especialista en anestesia regional y manejo del dolor
- Máster en dolor
- Mg. En Cuidados paliativos y manejo del dolor
- Miembro activo de la Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimación
- Docente UPSJB
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

1. Una quemadura que afecta a toda la parte anterior del tronco se puede calcular que afecta a un
pocentaje de la superficie corporal de:
A. 9%
B. 18%
C. 45%
D. 5%
E. 33%
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

1. Una quemadura que afecta a toda la parte anterior del tronco se puede calcular que afecta a un
pocentaje de la superficie corporal de:
A. 9%
B. 18%
C. 45%
D. 5%
E. 33%
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

2. Las siguientes características corresponden a una quemadura de primer grado EXCEPTO:


A. Eritema
B. No deja cicatríz
C. Curación espontánea en 3-5 días
D. Aparición de filctenas
E. Afecta epidermis
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

2. Las siguientes características corresponden a una quemadura de primer grado EXCEPTO:


A. Eritema
B. No deja cicatríz
C. Curación espontánea en 3-5 días
D. Aparición de filctenas
E. Afecta epidermis
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

3. Las siguientes características corresponden a una quemadura de Segundo grado superficial,


EXCEPTO:
A. Alcanzan la dermis con superficie de la capa basal
B. Suelen tener una curación rápida en 7-14 días
C. Son características los flictenas
D. Dejan siempre una cicatríz retractil
E. Dolorosa y extremadamente sensible
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

3. Las siguientes características corresponden a una quemadura de Segundo grado superficial,


EXCEPTO:
A. Alcanzan la dermis con superficie de la capa basal
B. Suelen tener una curación rápida en 7-14 días
C. Son características los flictenas
D. Dejan siempre una cicatríz retractil
E. Dolorosa y extremadamente sensible
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

4. Respecto a la fisiopatología de las quemaduras son ciertas, excepto:


A. En la zona Quemada la destrucción de la piel produce una disminución de la evaporación del agua
corporal.
B. LA pérdida de calor se calcula en unas 0.575kcal, por gr. De agua evaporada
C. En la zoma Quemada se produce aumento de la permiabilidad de los vasos
D. Se considera que una quemadura está infectada cuando el número de bacterias por gr. De tejido
es superior a 105
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

4. Respecto a la fisiopatología de las quemaduras son ciertas, excepto:


A. En la zona Quemada la destrucción de la piel produce una disminución de la evaporación
del agua corporal.
B. LA pérdida de calor se calcula en unas 0.575kcal, por gr. De agua
C. En la zoma Quemada se produce aumento de la permiabilidad de los vasos
D. Se considera que una quemadura está infectada cuando el número de bacterias por gr. De tejido
es superior a 105
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
5.- Varón de 27 años de 70 Kg, sufre quemadura con fuego en el
40% de superficie corporal. Examen: PA: 90/60mmHg, FC:
120X', Sat.O2 96%; quemadura de segundo y tercer grado en
ambos miembros superiores, miembro inferior izquierdo así
como la tercera parte de cara y cuello. Según la fórmula de
Parkland. ¿Cuál es el volumen de cristaloides en cc a
trasfundir durante las primeras 8 horas?

A. 4800
B. 5600
C. 4500
D. 3600
E. 5000
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
5- Varón de 27 años de 70 Kg, sufre quemadura con fuego en el
40% de superficie corporal. Examen: PA: 90/60mmHg, FC:
120X', Sat.O2 96%; quemadura de segundo y tercer grado en
ambos miembros superiores, miembro inferior izquierdo así
como la tercera parte de cara y cuello. Según la fórmula de
Parkland. ¿Cuál es el volumen de cristaloides en cc a
trasfundir durante las primeras 8 horas?

A. 4800
B. 5600
C. 4500
D. 3600
E. 5000
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
1.- PESO: 70 KG
2.- SCT: 40%
- AMBOS MIEMBROS SUPERIORES: 18
- MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO: 18
- PARTE DEL CUELLO Y CARA: 4

4 ml x 70 kg x 40 SCQ = 11 200 – 50% (5600)


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
6.- Paciente que acude por presentar quemadura producida por
líquido caliente en muslo, dolorosa, eritematosa y con
ampollas, ¿A qué grado de quemadura corresponde?

A. Segundo grado profundo

B. Primer grado

C. Tercer grado

D. Segundo grado superficial

E. Cuarto grado
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
6.- Paciente que acude por presentar quemadura producida por
líquido caliente en muslo, dolorosa, eritematosa y con
ampollas, ¿A qué grado de quemadura corresponde?

A. Segundo grado profundo

B. Primer grado

C. Tercer grado

D. Segundo grado superficial

E. Cuarto grado
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
7.- ¿Por qué se caracterizan las quemaduras de tercer grado?

A. Cicatrización adecuada con curaciones diarias en 10 a 21 días.

B. Bulas o superficie húmeda y requieren injerto.

C. Eritema y curan por reepitelización en 14 días.

D. Sequedad con trombosis de vasos superficiales y requieren injerto.

E. Eritemas, bulas o flictenas y cicatrización en 21 días.


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
7.- ¿Por qué se caracterizan las quemaduras de tercer grado?

A. Cicatrización adecuada con curaciones diarias en 10 a 21 días.

B. Bulas o superficie húmeda y requieren injerto.

C. Eritema y curan por reepitelización en 14 días.

D. Sequedad con trombosis de vasos superficiales y requieren injerto.

E. Eritemas, bulas o flictenas y cicatrización en 21 días.


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
8.- La pérdida de líquido por evaporación en un paciente quemado es

primariamente:

a) Isotónica

b) Hipotónica

c) Hipertónica

d) Depende de la quemadura

e) Ninguna de las anteriores.


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
8.- La pérdida de líquido por evaporación en un paciente quemado es

primariamente:

a) Isotónica

b) Hipotónica

c) Hipertónica

d) Depende de la quemadura

e) Ninguna de las anteriores.


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

El líquido del edema en la quemadura es isotónico y su contenido protector tiene la


misma proporción que el que se encuentra en el plasma. Por ello se produce la
pérdida de plasma desde el espacio intravascular al espacio intersticial durante las
primeras horas.

De esta premisa parte la fórmula más aplicada en la actualidad, la de Parkland. Que


recomienda comenzar la reposición con cristaloides, en concreto con Ringer
Lactato en una concentración de sodio de 130 mEq/t, durante las primeras 24 h.
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

9. Cuál de las siguientes no es reconocido como


una complicación de la injuria por quemadura
severa?
A. Falla renal
B. Pancreatitis
C. Falla hepática
D. Ulcera gástrica
E. Envenenamiento por monóxido de carbono
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

9. Cuál de las siguientes no es reconocido como


una complicación de la injuria por quemadura
severa?
A. Falla renal
B. Pancreatitis
C. Falla hepática
D. Ulcera gástrica
E. Envenenamiento por monóxido de carbono
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

10. Un paciente es ingresado posterior a un incendio en casa. Él tiene quemadura


extensa sobre sus brazos en formar parcial y completa, así como el torso superior y
el cuello. Usted nota depósito de carbón negruzco alrededor de su orofaringe y
fosas nasales. ¿Cuál de las siguientes constituye la prioridad inmediata?
A. Analgesia adecuada
B. Irrigación con agua estéril
C. Intubación
D. Resucitación con fluido
E. Transferencia inmediata a un centro especialista de quemados
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

10. Un paciente es ingresado posterior a un incendio en casa. Él tiene quemadura


extensa sobre sus brazos en formar parcial y completa, así como el torso superior y
el cuello. Usted nota depósito de carbón negruzco alrededor de su orofaringe y
fosas nasales. ¿Cuál de las siguientes constituye la prioridad inmediata?
A. Analgesia adecuada
B. Irrigación con agua estéril
C. Intubación
D. Resucitación con fluido
E. Transferencia inmediata a un centro especialista de quemados
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
ABC
3 zonas anatómicas:
• Injuria vía aérea superior
• Injuria vía aérea inferior
• Intoxicación por CO a nivel
sanguíneo

INTUBACIÓN PRECOZ !
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
11. Una mujer de 33 años es admitida después de un incendio en su casa, al momento no
presenta injurias obvias salvo por algunas quemaduras de espesor parcial en su espalda
y piernas. En la evaluación inicial impresiona algo confusa, la escala coma de Glasgow es
14/15 y se queja de náuseas y dolor de cabeza. Su presión sanguínea es 165/110mmHg,
P: 150xmin, FR: 23xmin. La Saturación O2: 98%. Los gases en sangre arterial evidencian
una alcalosis respiratoria sin otra anormalidad. El siguiente paso en el manejo es:

A. Oxigeno alto flujo con mascara no reinhalable


B. Intubación y ventilación
C. TAC cerebral
D. ECOGRAFIA FAST abdomen
E. Oxigeno 100% vía bolsa reinhalable
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
11. Una mujer de 33 años es admitida después de un incendio en su casa, al momento no
presenta injurias obvias salvo por algunas quemaduras de espesor parcial en su espalda
y piernas. En la evaluación inicial impresiona algo confusa, la escala coma de Glasgow es
14/15 y se queja de náuseas y dolor de cabeza. Su presión sanguínea es 165/110mmHg,
P: 150xmin, FR: 23xmin. La Saturación O2: 98%. Los gases en sangre arterial evidencian
una alcalosis respiratoria sin otra anormalidad. El siguiente paso en el manejo es:

A. Oxigeno alto flujo con mascara no reinhalable


B. Intubación y ventilación
C. TAC cerebral
D. ECOGRAFIA FAST abdomen
E. Oxigeno 100% vía bolsa reinhalable
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
12. Un hombre de 48 años es ingresado con quemaduras sobre sus brazos y tórax anterior.
El tejido comprometido incluye, la circunferencia total de su brazo superior. Seguido a una
resucitación inicial es ingresado para observación. Usted es llamado para evaluarlo ya que
ha comenzado a quejarse de un incremento de dolor y opresión en su antebrazo. En el
examen usted nota pulsos periféricos débiles, parestesia y dolor al movimiento de sus
dedos, manos y muñeca. El siguiente paso de su manejo es:

A. Angiografía
B. Fasciotomia
C. Resucitación con fluidos
D. Reposición de electrolitos
E. Escarotomia
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
12. Un hombre de 48 años es ingresado con quemaduras sobre sus brazos y tórax anterior.
El tejido comprometido incluye, la circunferencia total de su brazo superior. Seguido a una
resucitación inicial es ingresado para observación. Usted es llamado para evaluarlo ya que
ha comenzado a quejarse de un incremento de dolor y opresión en su antebrazo. En el
examen usted nota pulsos periféricos débiles, parestesia y dolor al movimiento de sus
dedos, manos y muñeca. El siguiente paso de su manejo es:

A. Angiografía
B. Fasciotomia
C. Resucitación con fluidos
D. Reposición de electrolitos
E. Escarotomia
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

13. Un bombero de 45 años que combatió un incendio pesa 60kg,


sufre quemaduras de 3° grado en 35% de la SC total. Llega casi 30
minutos luego del accidente. Calculando los requerimientos de
líquido IV según la fórmula de Parkland, la prescripción inicial
indicando tipo de líquido y velocidad de administración debe ser:
a) Ringer con lactato 200ml/h durante 8 horas
b) Ringer con lactato 525ml/h durante 8 horas
c) Ringer con lactato 950ml/h durante 16 horas
d) Ringer con lactato 600ml/h y solución con coloides
e) Ringer con lactato 800ml/h y solución con coloides
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

13. Un bombero de 45 años que combatió un incendio pesa 60kg,


sufre quemaduras de 3° grado en 35% de la SC total. Llega casi 30
minutos luego del accidente. Calculando los requerimientos de
líquido IV según la fórmula de Parkland, la prescripción inicial
indicando tipo de líquido y velocidad de administración debe ser:
a) Ringer con lactato 200ml/h durante 8 horas
b) Ringer con lactato 525ml/h durante 8 horas
c) Ringer con lactato 950ml/h durante 16 horas
d) Ringer con lactato 600ml/h y solución con coloides
e) Ringer con lactato 800ml/h y solución con coloides
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
14. Paciente varón de 34 años de edad que mientras trabajaba en un
poste de luz, sufre descarga eléctrica mientras manipulaba cables de
alta tensión. Respecto a las quemaduras eléctricas, marque lo
correcto:
a) Ser de fácil valoración clínica, ya que desde el primer momento
se detecta su extensión
b) A diferencia de las quemaduras térmicas, no requieren
administración de fluidos
c) Ser siempre consideradas como graves dado que pueden
producir arritmias
d) Nunca originan complicaciones sistémicas
e) Todas las anteriores
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
14. Paciente varón de 34 años de edad que mientras trabajaba en un
poste de luz, sufre descarga eléctrica mientras manipulaba cables de
alta tensión. Respecto a las quemaduras eléctricas, marque lo
correcto:
a) Ser de fácil valoración clínica, ya que desde el primer momento
se detecta su extensión
b) A diferencia de las quemaduras térmicas, no requieren
administración de fluidos
c) Ser siempre consideradas como graves dado que pueden
producir arritmias
d) Nunca originan complicaciones sistémicas
e) Todas las anteriores
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
15. Varón de 56 años que sufre quemadura mientras
duerme en casa. Sus extremidades derechas superiores e
inferiores y el área anterior del pecho superior presentan
quemaduras extensas de 2° grado. ¿Cuál de estas
opciones es característica de una quemadura de 2° grado?

a. Necrosis coagulatoria que se extiende a la grasa


subcutánea
b. Apariencia blanca de perla
c. Anestésico
d. Eritema y formación de ampollas
e. Requiere inmediatamente injertos de piel
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
15. Varón de 56 años que sufre quemadura mientras
duerme en casa. Sus extremidades derechas superiores e
inferiores y el área anterior del pecho superior presentan
quemaduras extensas de 2° grado. ¿Cuál de estas
opciones es característica de una quemadura de 2° grado?

a. Necrosis coagulatoria que se extiende a la grasa


subcutánea
b. Apariencia blanca de perla
c. Anestésico
d. Eritema y formación de ampollas
e. Requiere inmediatamente injertos de piel
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

16. Joven que acude a urgencias por quemadura por llama de


segundo grado del 10% de la superficie corporal, afectando
al brazo derecho de forma extensa y circular. No se halla
pulso arterial en la mano medido por Doppler. ¿Cuál es el
tratamiento de elección?
A. Curas con sulfadiacina argéntica oclusivas y evaluación
de la profundidad a la semana.
B. Drenajes linfáticos y valorar un bypass vascular.
C. Escarotomía o incisiones de descompresión de
urgencia.
D. Conducta expectante.
E. Amputación de la extremidad.
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

16. Joven que acude a urgencias por quemadura por llama de


segundo grado del 10% de la superficie corporal, afectando
al brazo derecho de forma extensa y circular. No se halla
pulso arterial en la mano medido por Doppler. ¿Cuál es el
tratamiento de elección?
A. Curas con sulfadiacina argéntica oclusivas y evaluación
de la profundidad a la semana.
B. Drenajes linfáticos y valorar un bypass vascular.
C. Escarotomía o incisiones de descompresión de
urgencia.
D. Conducta expectante.
E. Amputación de la extremidad.
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
17. Paciente politraumatizado por accidente motociclístico responde apenas a
estímulos dolorosos, presenta contusiones en el tórax y abdomen. Al examen:
PA 70/60mmHg, FR: 30/min, FC: 128/min y Glasgow: 5 puntos. ¿Cuál debe ser
la conducta inmediata?

• A. Manitol en bolo

• B. Corticoides EV

• C. Intubación endotraqueal

• D. Furosemida EV

• E. TAC de cráneo
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
17. Paciente politraumatizado por accidente motociclístico responde apenas a
estímulos dolorosos, presenta contusiones en el tórax y abdomen. Al examen:
PA 70/60mmHg, FR: 30/min, FC: 128/min y Glasgow: 5 puntos. ¿Cuál debe ser
la conducta inmediata?

• A. Manitol en bolo

• B. Corticoides EV

• C. Intubación endotraqueal

• D. Furosemida EV

• E. TAC de cráneo
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

18. Según el uso de la guía de procedimientos (ATLS). ¿Cuál es la prioridad que se debe tener
en cuenta en un paciente politraumatizado?

• A. Hemostasia

• B. Hidratación

• C. Reanimación

• D. Inmovilización

• E. Vía aérea
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
18. Según el uso de la guía de procedimientos (ATLS). ¿Cuál es la prioridad que se debe tener
en cuenta en un paciente politraumatizado?

• A. Hemostasia

• B. Hidratación

• C. Reanimación

• D. Inmovilización

• E. Vía aérea
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

19. Varón de 30 años, politraumatizado por accidente de tránsito, es evaluado en emergencia.


Examen: ansioso, confuso, pálido, pulso: >120 X’, hipotenso, FR: 30-40 X’ y diuresis: 5-15 ml/h.
Abdomen distendido y doloroso; se sospecha hemoperitoneo. ¿Qué clase de shock
hemorrágico presenta?

• A. I

• B. II

• C. III

• D. IV

• E. V
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
19. Varón de 30 años, politraumatizado por accidente de tránsito, es evaluado en emergencia.
Examen: ansioso, confuso, pálido, pulso: >120 X’, hipotenso, FR: 30-40 X’ y diuresis: 5-15 ml/h.
Abdomen distendido y doloroso; se sospecha hemoperitoneo. ¿Qué clase de shock
hemorrágico presenta?

• A. I

• B. II

• C. III

• D. IV

• E. V
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

20. ¿Cuál es el objetivo de la maniobra de Pringle?

• A. Detección de sangrado

• B. Prevenir infecciones

• C. Prevenir daño del tejido

• D. Control del sangrado

• E. Prevenir del hilio


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

20. ¿Cuál es el objetivo de la maniobra de Pringle?

• A. Detección de sangrado

• B. Prevenir infecciones

• C. Prevenir daño del tejido

• D. Control del sangrado

• E. Prevenir del hilio


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
Se realiza tomando en bloque la totalidad de la triada del pedículo
hepático mediante un clamp vascular o mediante un torniquete ajustable.
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

21. Politraumatizado que ingresa a emergencia, con dolor abdominal difuso, palidez marcada,
taquicardia e hipotensión. Hematocrito: 20%. ¿Cuál es el procedimiento inicial de elección para el
diagnóstico?

• A. Lavado peritoneal diagnóstico

• B. Ecografía abdominal

• C. Paracentesis abdominal

• D. Tomografía abdominal

• E. Radiografía simple de abdomen


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
21. Politraumatizado que ingresa a emergencia, con dolor abdominal difuso, palidez marcada,
taquicardia e hipotensión. Hematocrito: 20%. ¿Cuál es el procedimiento inicial de elección para el
diagnóstico?

• A. Lavado peritoneal diagnóstico


FAST: The Focused Abdominal Sonography for
Trauma Scan (ecografía abdominal enfocada
• B. Ecografía abdominal
para la exploración del trauma)

• C. Paracentesis abdominal

• D. Tomografía abdominal

• E. Radiografía simple de abdomen


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
22. Varón de 21 años, después de agresión con arma blanca, presenta una herida
punzopenetrante en el 5° espacio intercostal anterior izquierdo, con disnea y
palidez. Examen físico: PA: 80/60mmHg, ansioso, pulso paradójico, ingurgitación
yugular, ruidos cardiacos disminuidos en intensidad ¿Cuál es el diagnóstico
probable?

• A. Neumotórax

• B. Neumomediastino

• C. Hemotórax

• D. Taponamiento cardiaco

• E. Hernia diafragmática
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
22. Varón de 21 años, después de agresión con arma blanca, presenta una herida
punzopenetrante en el 5° espacio intercostal anterior izquierdo, con disnea y
palidez. Examen físico: PA: 80/60mmHg, ansioso, pulso paradójico, ingurgitación
yugular, ruidos cardiacos disminuidos en intensidad ¿Cuál es el diagnóstico
probable?

• A. Neumotórax

• B. Neumomediastino

• C. Hemotórax

• D. Taponamiento cardiaco

• E. Hernia diafragmática
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
23. Varón de 18 años presenta impacto de bala en hemitórax derecho. Hemodinámicamente
inestable, murmullo vesicular abolido en el mismo lado. Se hace dx de hemotórax a tensión. Se
realiza drenaje torácico obteniéndose 1500cc de sangre. ¿Cuál es la conducta a seguir?

A. Toracotomía de emergencia

• B. Observación en emergencia

• C. Sólo transfusión de sangre

• D. Toracotomía diferida

• E. Control periódico del drenaje


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
23. Varón de 18 años presenta impacto de bala en hemitórax derecho. Hemodinámicamente
inestable, murmullo vesicular abolido en el mismo lado. Se hace dx de hemotórax a tensión. Se
realiza drenaje torácico obteniéndose 1500cc de sangre. ¿Cuál es la conducta a seguir?

Realizar Toracotomía si se obtiene:


• A. Toracotomía de emergencia (> 1500 ml inmediatamente o 200ml/hora por 4 a 6 horas)

• B. Observación en emergencia

• C. Sólo transfusión de sangre

• D. Toracotomía diferida

• E. Control periódico del drenaje


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
24. Mujer con diagnóstico de trauma abdominal cerrado. Ecografía: liquido libre en
receso de Morrison. ¿A qué espacio anatómico corresponde?

• A. Suprahepático

• B. Esplenorrenal

• C. Hepatorrenal

• D. Parietocolico

• E. Douglas
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

24. Mujer con diagnóstico de trauma abdominal cerrado. Ecografía: liquido libre en
receso de Morrison. ¿A qué espacio anatómico corresponde?

• A. Suprahepático

• B. Esplenorrenal

• C. Hepatorrenal

• D. Parietocolico

• E. Douglas
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
Espacio de la cavidad peritoneal, entre la cara inferior del lóbulo derecho hepático y el polo
superior del riñón derecho, donde fácilmente se acumulan líquidos intraperitoneales patológicos
(igual que en el fondo de saco de Douglas y en ambos espacios subfrénicos).

Se puede considerar la parte más posterior e inferior del espacio subhepático.


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

25. ¿Cuál es la víscera sólida más comúnmente afectada en el trauma contuso de abdomen?

• A.- Bazo

• B.- Páncreas

• C.- Riñón

• D.- Hígado

• E.- Estomago
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I

25. ¿Cuál es la víscera sólida más comúnmente afectada en el trauma contuso de abdomen?

• A.- Bazo

• B.- Páncreas

• C.- Riñón

• D.- Hígado

• E.- Estomago
SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
26. ¿Cuál es la condición clínica que determina la toma de decisión para ejecutar
una laparotomia en un TRAUMA ABDOMINAL cerrado?

• A.- Ruidos hidroaéreos disminuidos

• B.- Dolor abdominal intenso

• C.- Distensión abdominal

• D.- Náuseas y vómitos

• E.- Inestabilidad hemodinámica


SEMINARIO INTEGRADOR – INTERNADO MEDICO 2024 – I
26. ¿Cuál es la condición clínica que determina la toma de decisión para ejecutar
una laparotomia en un TRAUMA ABDOMINAL cerrado?
INDICACIONES DE LAPAROTOMÍA (ATLS)

• A.- Ruidos hidroaéreos disminuidos

• B.- Dolor abdominal intenso

• C.- Distensión abdominal

• D.- Náuseas y vómitos

• E.- Inestabilidad hemodinámica

También podría gustarte