Está en la página 1de 3

ISP N° 8 “Almirante Guillermo Brown”

Cátedra: Sujetos de la educación secundaria

Preguntas orientadoras para estudiar.

- Bleichmar Silvia:
¿Por qué plantea que la producción de subjetividad es un concepto sociológico?

- Terigi Flavia:
¿Cómo se piensa la cátedra “Sujetos de la Educación”?
¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué disciplinas se nutre?
¿Cuáles espacios académicas toma y complementa?
¿Qué cuestiona?

- Carusso y Dussel:
¿Cuáles son las tres concepciones de sujeto?
¿Qué quieren expresar los autores cuando definen al sujeto como una construcción
explicativa de la constitución de redes de experiencias?
¿Cómo son esas redes o estructuras?
¿Qué aportes toman del politólogo Ernesto Laclau?
¿Qué aportes recuperan de John Dewey?
¿Qué relación existe entre el poder y el deseo?

- Le Breton David:
¿Cómo se ha pensado a la adolescencia a lo largo de la historia? ¿Cuáles son las
características en cada una de las etapas históricas?

- Alegre Sandra: Lo trabajamos con un cuestionario

- Margulis y Urresti:
Dimensiones y características para pensar la condición juvenil (conceptos de moratoria
social, moratoria vital, generación, juvenilización, tribalización)
- Dávila León Oscar:
Construcción de las nociones de adolescencia y juventud: distintos puntos de vistas y
teorías.
¿Cómo puede entenderse el concepto de juventud? ¿Qué proceso es central en éste
período?
Perspectiva analítica de trayectoria de vida y condiciones juveniles: ¿qué entendemos por
ésta perspectiva y qué nos aporta?

- Donzino G y Morici S (comp):


Presentación:
¿Por qué se considera a la adolescencia como un momento?
¿Qué procesos /características se dan en ésta etapa?
¿Cuál es el lugar del adulto?
¿Cómo se posiciona, a veces el/la adulto/a en relación al adolescente?

Capítulo 2:
¿Qué metáfora realiza Beatriz Janín para pensar la adolescencia?
¿Qué se reescribe?
¿Qué lugar ocupa el/la adulto/a?
¿Qué lugar tienen los proyectos?

Capítulo 13:
¿Qué caracteriza la subjetividad?
¿Cuáles son los modos en que el adolescente obtiene reconocimiento?
¿Cómo logra el adolescente no ser demasiado vulnerable a los cambios?
¿Qué es la modernidad líquida? ¿Qué repercusiones tiene?
Los padres, educadores, la sociedad ¡qué es necesario que acompañen?

- Kornblit Ana:
¿A qué se refiere el “uso social del cuerpo”?
¿Cuál son los aportes de Bourdieu?
-

También podría gustarte