Está en la página 1de 1

GUÍA DE LECTURA.

UNIDAD I
TEXTO: Cap. 5. Resolución en la adolescencia: Transformaciones en el proyecto
identificatorio. BARRERA, LAGUENS Y PAINI.

1. ¿Cómo caracterizan lxs autorxs a la pubertad?


2. ¿Qué es el acontecimiento adolescente? ¿Qué relación guarda con el proceso de
historización?
3. Nombre los tres aspectos del trabajo psíquico que deben realizar lxs adolescentes.
4. Describa el proceso identificatorio según los aportes de Piera Aulanier.
5. ¿Qué es el proyecto identificatorio? ¿Qué sucede con el sujeto adolescente?
6. ¿Cuáles son los interrogantes que el sujeto adolescente se formula y qué
consecuencias tiene para el mismo?
7. ¿Qué sucede en esta etapa con los enunciados que posee el yo? ¿Qué pasa con los
Otros (significativos) primarios?
8. Caracterice la relación de lxs adolescentes con las figuras parentales.
9. ¿Qué es el Contrato Narcisista? ¿Cuál es el papel del medio y la cultura en este
contrato?
10. Explique la frase: “La exploración surge como la imprescindible tarea adolescente
frente al descubrimiento del mundo a partir de las novedades que aparecen en su
vida”
11. ¿Qué lugar van a tener las identificaciones pasadas?
12. ¿Cómo se da la reorganización pulsional?
13. ¿Qué aporte realiza Pelento sobre los modos de subjetivación de lxs adolescentes
en la actualidad ?
14. ¿Qué implicancias tienen las significaciones imaginarias sociales en las
representaciones psíquicas de lxs adolescentes?

También podría gustarte